Verás algunos de los errores más frecuentes que se presentan en el diseño de productos.
Conocerlos puede ayudarte enormemente en tu camino a desarrollar productos más eficientes y user-friendly.
No tener una visión holística o general
Uno de los errores más comunes es no tener una visión general o holística del diseño del producto. Independiente de tu cargo o posición, es fundamental tener un conocimiento sólido de las bases del proyecto. Esto se traduce en una mejor comprensión del propósito, los objetivos, los usuários y la funcionalidad del producto.
Centrarse solo en lo visual (UI)
Una de las trampas más frecuentes es centrarse exclusivamente en el diseño visual o UI, pensando en tendencias y apariencias, pero el diseño va más allá de lo visual. Un diseño efectivo toma en consideración no solo la estética, sino también la funcionalidad y la interacción del usuario con el producto.
Falta de evaluación en el diseño de producto
El diseño de producto no puede basarse solo en nuestras propias ideas o percepciones, porque nosotros no somos el usuario. No hacer evaluaciones puede llevarnos a perder hallazgos inesperados que se obtienen a través de pruebas de usuario, análisis y retroalimentación constante.
Mala planificación al diseño de producto
La mala planificación es otra falla común, desde tiempos irrealistas hasta la falta de flexibilidad cuando es necesario. Aquí es esencial la selección y uso de checklists, estas nos ayudan a tener en cuenta todos los posibles factores que pueden influir en el proyecto.
Falta de colaboración en el diseño de producto
El diseño no puede ser un esfuerzo solitario. La falta de colaboración entre los miembros del equipo puede llevar a un producto mal diseñado. Para evitar esto, se recomienda realizar sesiones conjuntas, establecer vías de comunicación explicitas y por escrito, y documentar todos los procesos.
No tener un claro onboarding y offboarding en el diseño de producto
Finalmente, uno de los errores más perjudiciales es la falta de un onboarding y offboarding claros. El diseño debe ofrecer ayuda visual y guiar al usuario en cómo interactuar con el producto.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?