No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cuáles son los errores más comunes en el diseño de producto?

20/22
Recursos

Verás algunos de los errores más frecuentes que se presentan en el diseño de productos.

Conocerlos puede ayudarte enormemente en tu camino a desarrollar productos más eficientes y user-friendly.

No tener una visión holística o general

Uno de los errores más comunes es no tener una visión general o holística del diseño del producto. Independiente de tu cargo o posición, es fundamental tener un conocimiento sólido de las bases del proyecto. Esto se traduce en una mejor comprensión del propósito, los objetivos, los usuários y la funcionalidad del producto.

Centrarse solo en lo visual (UI)

Una de las trampas más frecuentes es centrarse exclusivamente en el diseño visual o UI, pensando en tendencias y apariencias, pero el diseño va más allá de lo visual. Un diseño efectivo toma en consideración no solo la estética, sino también la funcionalidad y la interacción del usuario con el producto.

Falta de evaluación en el diseño de producto

El diseño de producto no puede basarse solo en nuestras propias ideas o percepciones, porque nosotros no somos el usuario. No hacer evaluaciones puede llevarnos a perder hallazgos inesperados que se obtienen a través de pruebas de usuario, análisis y retroalimentación constante.

Mala planificación al diseño de producto

La mala planificación es otra falla común, desde tiempos irrealistas hasta la falta de flexibilidad cuando es necesario. Aquí es esencial la selección y uso de checklists, estas nos ayudan a tener en cuenta todos los posibles factores que pueden influir en el proyecto.

Falta de colaboración en el diseño de producto

El diseño no puede ser un esfuerzo solitario. La falta de colaboración entre los miembros del equipo puede llevar a un producto mal diseñado. Para evitar esto, se recomienda realizar sesiones conjuntas, establecer vías de comunicación explicitas y por escrito, y documentar todos los procesos.

No tener un claro onboarding y offboarding en el diseño de producto

Finalmente, uno de los errores más perjudiciales es la falta de un onboarding y offboarding claros. El diseño debe ofrecer ayuda visual y guiar al usuario en cómo interactuar con el producto.

Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza

Aportes 15

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Errores más comunes

1 - No tener una visión holística o general

  • No importa tu rango o puesto, tienes que conocer las bases del proyecto

2 - Centrarse solo en lo visual (UI)

  • Solo pensar en como se vera, en las tendencias. Ve mas alla de lo visual

3 - No evaluar

  • Tú no eres el usuario
  • Hallazgos inesperados

4 - Mala planificación

  • Tiempos realistas
  • Diciplinado con los tiempos pero flexible si es necesario
  • Ten en cuenta todos los factores: usa checklists

5 - Falta de colaboración

  • Incluir a todos los miembros del equipo
  • Sesiones conjuntas, el equipo aporta valor
  • Vías de comunicación explicitas y por escrito, las que al equipo les guste más
  • Documentar procesos, parte importante

6 - No diseñar onboarding y offboarding claros

  • Hay que guiar al usuario y explicarle comó hacer las cosas, el diseño tiene que ofrecer ayuda visuales
  • Recuerda: tu conoces el producto, pero los usuarios no.

Actualmente he visto que el error mas común entre los mas comunes viene siendo el de “Centrarse solo en la parte visual”.

.
Conozco varios casos donde han diseñado algo que si se ve hermoso pero al momento de preguntar cual es la función de tu pagina y demás es muy pobre a lado del diseño, crearon algo como un post bonito que promete hacer de todo y no es así.

Documentar los procesos es una parte importante para el éxito del diseño de producto.

Me ha pasado que las fallas de planificación están directamente relacionadas con retrasos en las gestiones administrativas (aprobación de presupuestos, contratación de equipo, inducción de nuevas personas). Todo ese tipo de detalles es indispensable tenerlos en cuenta así no estemos a cargo del management de un proyecto

¿Cuáles son los errores más comunes en el diseño de producto?

1. No tener una visión holística.
No importa tu rango o puesto, tienes que conocer las bases del proyecto.

2. Centrarse solo en la parte visual (UI).

**3. No evaluar. **

  • Tú no eres el usuario.
  • Hallazgos inesperados.

**4. Mala planificación. **

  • Tiempos realistas.
  • Disciplinado con los tiempos pero flexible si es necesario.
  • Ten en cuenta todos los factores: usa checklists.

**5. Falta de colaboración. **

  • Incluir a todos los miembros del equipo.
  • Sesiones conjuntas.
  • Vías de comunicación explícitas y por escrito.
  • Documentar procesos.

**6. No diseñar procesos claros de onboarding y offboarding. **

  • Hay que guiar al usuario y explicarle cómo hacer las cosas.
  • Recuerda: tú conoces el producto, pero el usuario no.

Debes huir de toda preferencia personal o solo seguir tendencias de diseño visual a la hora de trabajar el UI, al contrario, debes integrar la parte visual con lo que el usuario necesita, los aspectos de negocio y de consecución de los objetivos del proyecto. Tú no eres el usuario, debes poner a prueba tu producto para que los usuarios lo prueben y validen. Tú conoces el producto, los usuarios no, tus diseños deben contener lo necesario para guiar al usuario dentro de los procesos del producto.

Uno de los mayores errores a la hora de diseñar un producto digital es darle mayor importancia al aspecto visual y no a la funcionalidad ![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-2ac34cf6-a596-4c44-9c0b-69a00424638c.jpg)![]()

Errores más comunes

  1. No tener una visión holística.
    1. No importa tu rango o puesto, tines que conocer las bases del proyecto.
  2. Centrarse solo en la parte visual (UI).
    1. Como se vera, tendencias del momento, lo mejor es alejarse de este tipo de concepciones de diseño. Lo mejor es integrar elementos de negocio, elementos de consecución de objetivos.
  3. No evaluar.
    1. Tú no eres el usuario.
    2. Hallazgos inesperados.
    3. El objetivo es que el producto funciona y satisface las expectativas de los usuarios.
    4. Hallazgos inesperados
  4. Mala planificación.
    1. Tiempos realistas.
    2. Disciplinados con los tiempos pero flexible si es necesario.
    3. Ten en cuenta todos los factores: Usa un checklist.
  5. Falta de colaboración.
    1. Incluir a todos los miembros del equipo.
    2. Sesiones conjuntas.
    3. Vías de comunicación explícitas y por escrito.
    4. Documentar procesos.
  6. No diseñar procesos claros de onboarding y offboarding.
    1. Hay que guiar al usuario y explicarle cómo hacer las cosas.
    2. Recuerda: tú conoces el producto, pero el usuario no.

Errores

  • No tener vision Holistica
  • Centrarse solo en lo visual
  • No evaluar
  • Mala Planificacion
  • Falta de colaboracion
  • No diseñar onboarding y offboarding claros
    Es muy importante tener en un letro o post-it esto en el area de diseño, en la vida cotidiana, en el equipo de desarrollo, en fin en todo momento
La mayorias de los diseñadores tienen un sesgo sobre sus diseños,siempre debemos diseñar para satifacer a los usuarios y sus preferencias no las nuestras. ![]()![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-6f108b27-e505-4a39-bd6c-47aee5eddfb8.jpg)

Importante no saltarnos desde el principio ningún paso, hacer bien el on boarding y el off boarding para establecer correctamente las bases en las que vamos a construir nuestro diseño de producto.

"La diversidad de los equipos aporta valor a los diseños "

PENSAMIENTO HOLISTICO
El pensamiento holístico es una de las maneras de ver o analizar la realidad de una forma integral o global.
Es decir, no estudia a un árbol solo, sino que analiza todo el bosque donde se encuentra, sin dejar de lado un sujeto de investigación.

Puede ser también conocido como pensamiento complejo o sistemIco. Un aspecto clave son las propiedades EMERGENTES que surgen del sistema

Gracias