Live Class

1/22
Recursos

Aportes 14

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

El diseño no centrado en el usuario es una estandar internacional.

DCU : interaccion hombre-Maquina.

Previo empezar a diseñar ar, tenemos que reconocer lo datos necesarios (Persona, contexto, competencia)

DCU tiene 6 principios:

  • Comprender profundamente de el usuario, tareas y contextos de uso. (Puede ser muy util crear un story board para poder bien como es la historia)

  • Los usuarios deben participar de manera activa en el proceso de diseno.

  • El diseño de una experiencia abarca todo el proceso: ante, durante y despues del uso.

-El proyecto es iterativo y se aplica según n las necesidades.

  • El equipo de diseno debe aportar habilidades y perspectivas multidisciplinares. Todo el equipo debe tener mentalidad DCU

Proceso divergente: crear opciones ( cuanto mas ideas mejor)

Proceso de Convergencia : tomar decisiones. Elegimos cuales son las ideas que mas se nos ajustan a nuestro proceso.

Metodologia Doble diamante:
En la primera fase, exploramos a tope la naturaleza del problema. y la siguiente es la fase de definición ion.
Una vez definido se testea con usuarios.

Primer diamante:

Descubrr

  • Deteccion de necesidades de negocio - product management
  • Design thinking
  • Ux research
    Explorar
  • UX research
  • Facilitar (Comunicar a nuestros colegas,clientes nuestras intenciones, etc)
  • Ux design

Segundo Diamante

  • UX UI design
  • UX. writting
  • Desarrollo
  • Ux Testing

Entregar

  • UX testing
  • Seguimiento de metricas y feedback - Product management
  • Iterar.

Martin Coronel - Product Desginer
([email protected])

hola desde santa rosa de osos antioquia

En lo personal diseño soluciones para “automatizar” procesos repetitivos en organizaciones; es decir, para agilizar el trabajo del día a día… He notado que en un inicio los usuarios (los verdadedors usuarios) tienen adversión al cambio y además tienen una idea muy vaga de lo que en verdad se desea, son los clientes (los que dirigen y los que pagan por el producto) los que en general tienen un mejor entendimiento del problema y una mejor idea de lo que desean, pero sigue siendo algo muy abstracto… En ese sentido, son sumamente valisas nuestras ideas y experiencias en las primeras etapas del proyecto para poder “aterrizar las necesidades del cliente y el usuario” y formular -en el menor tiempo posible- una primera solución, un MVP (producto mínimo viable), es recién a partir de la implementación de esta primera solución que la interración del usuario final crece y su aporte al proyecto se vuelve muy valioso ya que encontrará cualquier cantidad de “defectos” (o mejoras) a esa primera solución, y si se siente escuchado (el usuario) se involucrará aún mas en el proyecto… Concretando un poco la idea, al principio suele pasar que los usuarios en verdad no saben lo que quieren, o en verdad no tienen idea de todo lo que la tecnología le puede brindar, por lo que su aporte a la primera versión de la solución será muy escaso, pero una vez que interactúan con un primer prototipo de la solución es cuando se obtiene la información más valiosa, producto de la retroalimentación recibida.

Buenas tardes, 😃 ¡Saludos desde Bogotá, Colombia!

El Google Design Sprint es “falla rápido, falla barato” llevado al extremo.

Una hora la primera clase 😪

Gracias a AppsCo, Innpulsa y al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia por abrirnos ésta oportunidad a todos y todas.

Gracias.

Aplicación también en los productos físicos, analizar, diseñar y evaluar .

Proceso no lineal -> el recorrido no se apega a las fases secuencialmente, y se puede necesitar regresar a fases anteriores, avanzar y retroceder, lo importante es que permiten detectar errores lo antes posible

Prototipado y validación (testeo) pertenecen a la fase de convergencia.

Double Diamond EPICO!

Muchas gracias por los conceptos ☺️

Me conecto desde Colombia. Espero aprender mucho