Curso Práctico de Cobol: Creación de Reportes con JCL
Clase 24 de 24 • Curso de COBOL desde Cero
Resumen
¿Qué se aprendió en el curso de fundamentos de Cobol?
¡Felicidades por concluir exitosamente el curso de Fundamentos de Cobol! Este curso te brindó una comprensión sólida de lo que es Cobol, desde su creación y evolución histórica hasta su relevancia en el mundo actual. Exploraste cómo Cobol es crucial en los sistemas mainframe, comprendiendo la relación intrínseca entre Cobol y las plataformas de mainframe.
¿Cuáles son los componentes esenciales de Cobol?
Además, el curso profundizó en:
- JCLs (Job Control Language): Aprendiste a definirlos y a utilizar las utilerías más comunes dentro de ellos.
- Estructuras de control: Descubriste cómo manejar el flujo de un programa en Cobol.
- Operaciones matemáticas: Se te introdujo a las operaciones aritméticas básicas que puedes realizar en un programa Cobol.
Estos componentes son fundamentales para cualquier programador que desee trabajar con Cobol en entornos empresariales.
¿Cómo seguir aprendiendo Cobol después del curso?
Este curso es solo el comienzo de tu viaje en el mundo de Cobol. Te animo a realizar el examen final para evaluar tu comprensión de los temas cubiertos. Además, tu feedback es invaluable, así que si amaste el curso y quieres más contenido sobre Cobol, no dudes en comunicártelo al instructor para futuras actualizaciones o nuevos cursos.
¿Qué sigue después del curso teórico?
Te espera el curso práctico de Cobol. Esta experiencia te permitirá aplicar tus conocimientos al escribir y ejecutar un JCL. A través de ejercicios prácticos, podrás crear un programa que genere un reporte de alumnos becados en Platzi. Así, no solo consolidarás lo aprendido, sino que también entenderás el comportamiento y la utilidad del reporte en un contexto real.
¿Cómo maximizar tu aprendizaje en Cobol?
- Practicar regularmente: Cuanto más practiques, más familiarizado te volverás con la sintaxis y la lógica de Cobol.
- Participar en comunidades en línea: Unirte a foros y grupos especializados puede proporcionarte apoyo adicional y enriquecer tu comprensión.
- Crear proyectos personales: Desarrollar proyectos pequeños por tu cuenta puede ayudarte a aplicar lo aprendido y resolver problemas reales.
Tu entusiasmo y dedicación son claves para seguir avanzando en Cobol. Mantén la curiosidad activa y busca siempre aprender más sobre este fascinante lenguaje. ¡Nos vemos en el siguiente curso!