Creación de un JCL para Compilar en Mainframe

Clase 16 de 24Curso de COBOL desde Cero

Resumen

¿Cómo definir y guardar un JCL?

Definir un Job Control Language (JCL) es un paso esencial para gestionar trabajos en sistemas mainframe. Esta clase explicará cómo hacerlo desde cero, desde cortar y pegar contenido existente hasta completar un JCL para compilar un programa sencillo. Aunque pueda parecer complejo al principio, una vez que comprendas el proceso, será una habilidad valiosa para cualquier programador de mainframe.

¿Cómo cortar y pegar en modo edit?

Para comenzar, es importante entender cómo manejar el contenido en modo edit del sistema. La acción de cortar y pegar es fundamental para editar archivos JCL.

  1. Cortar un bloque:

    • Ubica el bloque de código que deseas cortar.
    • Usa CC al inicio y al final del bloque para seleccionarlo por completo.
    • Use el comando cut para mover el bloque al portapapeles.
  2. Cambiar a modo edit y pegar:

    • Inicia el modo edit para acceder completamente al contenido del archivo.
    • Usa d9 en la columna de comandos para borrar todo el contenido anterior.
    • Emplea el comando paste para insertar las líneas que cortaste previamente.

¿Cómo generar un nuevo JCL para compilación?

Ahora que has aprendido a manejar el contenido, el siguiente paso es crear un nuevo JCL para la compilación de nuestro programa Hola Mundo.

  1. Creación de archivo de estructura:

    • Ubica el primer archivo y posiciona en la columna de comandos.
    • Usa c99, seguido del comando cre o create para iniciar un nuevo archivo.
    • Nombra el archivo de manera adecuada, como JCLhola00HC para referencia futura.
  2. Definición de parámetros del job:

    • Dentro de modo edit, comienza con dos diagonales seguidas de tu usuario y la definición del job.
    • Usa la sentencia job seguida de una descripción y parámetros de ejecución, como Message Class, Message Level, y Notify.
  3. Sentencia EXEC para compilación:

    • Define el bloque EXEC, que ejecuta el procedimiento cobal para compilar el código fuente.
    • Especifica los datasets, tanto el fuente (SRC) como el de carga (LOAD).

¿Qué pasos seguir para ejecutar el JCL?

Llegados a este punto, has definido exitosamente el JCL. Vamos a revisar los pasos finales para su ejecución.

  1. Finalización y salvado:
    • Cierra el archivo actual con la línea de finalización /, y asegúrate de guardar los cambios usando F3 o el comando save.
  2. Subir y ejecutar el JCL:
    • Identifica tu job usando su nombre lógico en el spool.
    • Usa el comando submit (sub) para iniciar el trabajo.
    • El sistema te notificará el éxito o error del trabajo, mencionando un "código cero" como indicador de éxito.

Explorar y dominar JCL no solo te permitirá ejecutar y compilar programas en un entorno mainframe con confianza, sino que fortalecerá una parte esencial de tus habilidades como programador. No dudes en seguir practicando y adentrándote en este fascinante mundo. ¡Nos vemos en la próxima clase para más conocimientos!