Instalación del emulador MVS en macOS

Clase 6 de 24Curso de COBOL desde Cero

Hola, en esta clase instalaremos el emulador MVS para el sistema operativo macOS. Si ya instalaste tu emulador en Windows o Ubuntu puedes saltarte esta clase y seguir avanzando.

Nota: al final de la clase encontrarás una sección de resolución de problemas para macOS Catalina. Si utilizas esta versión de macOS o posterior revisala antes de continuar la instalación.

  1. Es necesario abrir una terminal. Dentro de esta genera una carpeta llamada mvs: image25.png

  2. Ahora ingresa a la página: http://www.hercules-390.eu/hercinst.html. De esta página vamos a descargar Hercules. Sigue estos procedimientos descritos en dicha página:

    1. Instalar Xcode de la App Store, si es que aún no has instalado esta herramienta.

    2. Instalar Homebrew usando el procedimiento descrito en: http://brew.sh/

    3. Utiliza los siguientes comandos para instalar el software pre requerido:

      a. brew install autoconf

      b. brew install automake

      c. brew install gnu-sed

      d. automake --add-missing

    4. Descarga el archivo de distribución en la carpeta mvs generada en el paso 1: http://downloads.hercules-390.eu/hercules-3.13.tar.gz

    5. Descomprime el archivo: a. tar xvzf ../hercules-3.13.tar.gz

    6. Ingresa al directorio recientemente descomprimido: cd hercules-3.13 image27.png

    7. Teclea el comando: ./util/bldlvlck para verificar que tengas las versiones requeridas de los paquetes instalados: image26.png

    8. Una vez finalizada la actividad del punto previo, teclea el comando: ./autogen.sh para generar el script de configuración: image29.png

    9. Al terminar la actividad, vamos a teclear ./configure para configurar hercules para ser usado por el sistema: image28.png

    10. Teclea make para construir los ejecutables.

    11. Y ahora vamos a instalar los programas, necesitas ingresar en modo root tecleando make install

    12. Ingresa a la página: http://wotho.ethz.ch/tk4-/, desplázate a la opción tk4-_v1.00_current.zip y da clic para salvar en tu equipo: image31.png a. Una vez concluida la descarga, dirígete a la carpeta de Descargas (o donde tengas direccionado que se realice la descarga de tus archivos) y descomprime el archivo: tar xvzf tk4-_v1.00_current.zip

    13. Al terminar la descompresión, dirígete a la carpeta de configuraciones:
      a. Teclea: cd conf b. Dentro de la carpeta, edita el archivo tk4-.cnf, yo usé el editor VIM. Modifica el número de CPU y el máximo de CPU en ese archivo cambiando el valor por default, de 1 a 2: 1. NUMCPU ${NUMCPU:=2} 2. MAXCPU ${MAXCPU:=2} image30.png c. Regresa a la carpeta de Descargas (o donde tengas direccionado que se realice la descarga de tus archivos) tecleando cd .. image33.png d. Ahora dirígete a la carpeta unattended tecleaando cd unattended y ejecuta el proceso ./set_console_mode. image32.png

    14. En caso de que el sistema te muestre este error porque no se puede verificar el desarrollador: image36.png

    15. Ingresa a seguridad y privacidad dentro de tu equipo, y da clic en "Permitir siempre": image34.png

    16. En el menú contextual también confirma que quieres abrir la app: image35.png

    17. En el entorno de desarrollo comienza a efectuar la carga de los scripts necesarios para ingresar al emulador: image37.png

    18. Al finalizar la carga de scripts, debes ver lo siguiente: image38.png

    19. Ahora vamos a instalar la terminal 3270, primero vamos a instalar de la App Store Mocha TN3270 Lite, esta es la versión de evaluación, que te ofrece 10 minutos de prueba. En la App Store busca 3270: image39.png

    20. Una vez concluida la instalación, vamos a conectarnos a nuestra máquina local, que es donde está siendo ejecutado el emulador MVS, para ello configuramos en Mocha TN3270 del siguiente modo: a. Abres la terminal TN3270 y das clic en el menú Configure: image40.png b. En las opciones de configuración, teclea en la IP: 127.0.0.1 y en el Port: 3270: image41.png c. Una vez hecho esto, da clic en el menú Open, y después clic en Connect: image42.png d. Ahora en la pantalla inicial, tecleamos Enter. image43.png e. Nos muestra esta pantalla: image44.png f. Ingresamos con el usuario herc01: image17.png g. Y la contraseña es CUL8TR: image18.png h. El entorno nos muestra un mensaje con una frase de bienvenida aleatoria, y cada que veamos tres asteriscos (***) al final, quiere decir que el sistema espera que tecleemos Enter. Teclea Enter: image19.png i. Ya estamos en la pantalla de bienvenida: image20.png j. Para terminar la sesión, damos clic a la tecla F3 de nuestro teclado y escribimos shutdown seguido por un clic a Enter. image21.png k. Y por último, tecleamos el comando logoff, para cerrar la sesión. image23.png l. Esperamos entre 2 y 4 minutos a que los scripts finalicen el emulador, y estamos deslogueados ya del entorno de desarrollo: image24.png

  3. Ahora vamos a instalar la versión libre de la terminal 3270:

    1. Ingresa desde tu navegador a https://github.com/pmattes/x3270/archive/4.1alpha7.tar.gz y dirígete a la carpeta donde se almacenó este archivo a través de la terminal: image14.png
    2. Descomprime el archivo usando el comando: tar -xvzf x3270-4.1alpha7.tar.gz image5.png
    3. Una vez finalizada la descompresión, entra a la carpeta recién descomprimida: cd x3270-4.1alpha7 image11.png
    4. Dentro de esa carpeta, teclea el siguiente comando: ./configure image2.png
    5. Esperamos de 2 a 3 minutos a que concluya la ejecución: image1.png
    6. Ahora teclea cd .. 2 veces para regresar a la carpeta raíz: image8.png
    7. Limpiamos pantalla y tecleamos el comando para ingresar a la terminal 3270 y teclea Enter: c3270 127.0.0.1:3270. image6.png
    8. Da clic en Enter y te muestra la siguiente pantalla, donde vas a teclear el usuario herc01 y de nuevo tecleas Enter: image4.png
    9. En la siguiente pantalla teclea la contraseña: cul8tr seguida de la tecla Enter image15.png
    10. Y los 3 asteriscos al final de la pantalla, indican que el sistema está esperando que tecleemos Enter: image3.png
    11. Teclea Enter un par de veces y hemos ingresado al entorno de desarrollo: image7.png

Hasta aquí hemos instalado la versión Lite y la versión libre de la terminal 3270. Siéntete libre de utilizar la que prefieras. Desde este momento puedes seguir adelante con el curso.

Resolución de problemas en macOS Catalina

Con la liberación de la versión Catalina, se deshabilitó el soporte para aplicaciones de 32 bits. Es necesario realizar lo siguiente para ingresar a la versión libre de la terminal 3270:

  1. Ingresa al siguiente link proporcionado por IBM y copia el script: https://mtm2019.mybluemix.net/references/mac_c3270_install_script.html
  2. Abre una terminal en macOS y teclea los siguientes comandos: a. cd ~/Downloads b. mkdir temp c. cd temp
  3. Con esto creamos una carpeta temporal. Ahora crea el archivo que contendrá el script que hemos copiado: a. touch script b. open script
  4. Pega el script copiado y guarda el archivo script.
  5. Como siguiente paso, ejecuta el script en modo super usuario: a. sudo zsh script image16.png
  6. Espera a que concluya la ejecución del script: image9.png
  7. Una vez concluida la ejecución, verifica que la instalación ha finalizado satisfactoriamente. Teclea el comando: which c3270 image12.png
  8. Como paso final ingresa al entorno de desarrollo tecleando el siguiente comando y teclea Enter posteriormente:
    1. c3270 127.0.0.1:3270 image6.png
    2. Da clic en Enter y te muestra la siguiente pantalla, donde vas a teclear el usuario herc01 y de nuevo tecleas Enter: image4.png
    3. En la siguiente pantalla teclea la contraseña: cul8tr seguida de la tecla Enter image15.png
    4. Y los 3 asteriscos al final de la pantalla, indican que el sistema está esperando que tecleemos Enter: image3.png
    5. Teclea Enter un par de veces y hemos ingresado al entorno de desarrollo: image7.png
    6. Para finalizar la ejecución del entorno de desarrollo, desde la pantalla anterior es necesario oprimir la tecla F3 de nuestro teclado, la pantalla que aparece es la siguiente: image22.png
    7. Escribe el comando shutdown y teclea Enter: image13.png
    8. Ahora escribe logoff, seguido de la tecla Enter; con esto sales del sistema, espera a que concluyan los scripts de finalización del entorno: image10.png

¡Listo! Ya estamos preparados para continuar con el curso desde tu mac.