en algunas distribuciones de Linux no viene preinstalado ifconfig
o netstat
, para ello debemos instalar el paquete con sudo apt install net-tools
. Otra alternativa para ver la dirección IP es usar el comando ip address
o su abreviatura ip a
Primeros pasos
¿Qué es la terminal?
Aprendiendo a caminar en la terminal
Manipulando archivos y directorios
Explorando el contenido de nuestros archivos
¿Qué es un comando?
Wildcards
Empezando a correr
Redirecciones: cómo funciona la shell
Redirecciones: pipe operator
Encadenando comandos: operadores de control
Cómo se manejan los permisos
Modificando permisos en la terminal
Cómo configurar variables de entorno
Comandos de búsqueda
Su majestad: grep
Utilidades de la terminal
Utilidades de red
Comprimiendo archivos
Manejo de procesos
Procesos en foreground y background
Editores de texto en la terminal
Personalizar la terminal de comandos
Despedida
Nunca pares de hackear
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 129
Preguntas 27
en algunas distribuciones de Linux no viene preinstalado ifconfig
o netstat
, para ello debemos instalar el paquete con sudo apt install net-tools
. Otra alternativa para ver la dirección IP es usar el comando ip address
o su abreviatura ip a
Apuntes. Utilidades de red
$ ifconfig // sirve para ver la mascara de red, puerto de transmisión, tarjeta de red, etc
$ ping // nos muestra si una ip o pagina, esta activa, si salen paquetes es porque hay conexión.
$ curl pagina_web// podemos traer el html de una pagina, podríamos guardarlo con el estándar output.
$ wget pagina_web // nos descarga el archivo html, pero con formato.
$ traceroute pagina_web // nos sirve para ver por cuales computadoras tenemos que ir pasando para llegar por ejemplo a una pagina web. Ejemplo, nos saldrán las ip que tenemos que pasar para llegar a la pagina que queremos.
$ netstat –i // nos muestra los dispositivos de red.
Para evitar el ciclo “infinito” de ping
, es posible usar la flag/opción -c
junto al número de envíos que se quieren hacer:
Installar herramientas de red:
sudo apt-get install net-tools
.
Instalar traceroute:
sudo apt-get install traceroute
No se si lo notaron pero el profesor codevars se trajo la pagina de goole con wget y no la de google
Se CUMplio con el objetivo de la clase
Veo que nadie se ha percatado del bug del goole…
Si estuviera mal escrito no habría tragado…pero traga!!
¿Cómo es posible? Pues…porque la página goole[.]com existe!! Aunque…no es como pensamos…jejejejeje
Comandos más importantes que debes dominar de Redes:
https://linuxjourney.com/lesson/network-interfaces
.
ProTIP:
ifconfig : para habilitar el dispositivo inalámbrico (wireless).
iwlist : para listar todos los puntos de acceso detectados.
iwconfig : para configurar la conexión inalámbrica.
.
Descargar un archivo mediante “curl” con una barra de progreso:
curl -k -# -o nombre_para_mi_archivo_desgargado https://...
-# :barra de proceso
-o :archivo a guardar
-k :sin modo seguro
.
Cambiar el usuario de nuestro agente (agente = Sistema operativo):
curl -A "Mi agente Windows 17.inc" --data "variable_1=1&variable2=2" http://httpbin.org/post
.wget <url>
: Web get, trae un archivo de la web, descarga el archivo directamente a nuestra computadora 💻. (El index.html con mejor formato).traceroute <url>
: Nos da la lista de todas las computadoras (direcciones IP) por la que nuestra conexión pasa para llegar a un sitio web 🚰.netstat -i
: Nos muestra los dispositivos de red. Similar a ifconfig
pero más resumido 👀.📌 curl (Client URL) nos permiten verificar la conectividad de URL y transferir datos.
ifconfig
Este comando nos muestra la informacion de nuestra red, el nombre de nuestra tarjeta de red, la mascara de red, la IP, la direccion de transmision.
ping pagianweb.com
Esto nos dice si una pagina esta activa, nos responde con los paquetes que capture y el tiempo que tarda en detectarlos.
curl paginaweb
Esto nos trae un archivo de manera de texto a través de la red. podemos obtener su html.
wget paginaweb
Esto quiere decir “trae de internet” es como CURL pero esto lo descarga de forma directa a nuestra computadora. Esto nos da el texto con un mejor formato.
traceroute paginaweb
Cuando visitamos un sitio o una dirección IP, este comando nos muestra a todas los puntos donde nos vamos a ir conectando.
netstat -i
Nos muestra nuestros dispositivos de red de forma mas amigable y nos ayuda a saber que todo esta trabajando bien.
Y con una simple línea de comandos podemos tener la landing de platzi en nuestras manos jeje
touch platzi.html && curl https://platzi.com/ > platzi.html && explorer.exe platzi.html
Por si gustan así se puede usar el comando curl y abrir el html en VSCode luego de obtenerlo
curl https://www.google.com > google.html | code google.html
Si al igual que yo tienen una Mac y no les aparece el comando
wget
Si tienen el hombrew instalado (a estas alturas ya debería estarlo) solo deben utilizar el siguiente command y se comenzará a instalar
brew install wget
usen
ip a
Veamos los comandos aprendidos en clase:
ifconfig
: Muestra propiedades de red.ping www.google.com
: Sirve para enviar paquetes y validar que tengamos conexion.curl www.google.com
: Nos regresa el documento html de esa pagina en texto.wget www.google.com
: Lo que hace este comando es descargar el archivo html de la url que le indiquemos.traceroute www.google.com
: Nos va a mostrar cuantos “saltos” tiene que hacer una conexion hasta llegar a una pagina.netstat -i
: Nos muestra los dispositivos de redes conectados.ifconfig
.ping www.url.com
curl www.url.com
nos trae un archivo de texto a través de la red.wget www.url.com
nos trae mejor formateada la información de la página web.netstat -i
trae la misma información que ifconfig
pero resumida.En algunas distribuciones de linux no viene instalado el traceroute, lo pueden instalar con
sudo apt install inetutils-traceroute
Curl: es una abreviatura de «Client URL». Es una herramienta de línea de comandos para obtener o enviar datos utilizando la sintaxis de URL. curl tiene muchas opciones interesantes, recomiendo explorar algunas con:
info curl
curl
, me sirve para realizar peticiones crudas de http al servidor.
curl -v URL
, nos muestra los encabezados y la página http.curl -v URL > /dev/null
, para sólo mostrar los encabezados.wget
, me sirve para descargar archivos desde http.Les recomiendo este curso para los que quieren seguir por el asombroso mundo de las redes y computación.
Quisiera aportar que si instalaron wsl2 y lo hicieron por primera vez, quizás no les funcione el comando “traceroute”
y que pese a ejecutar la solución que propone la terminal , la cual es ejecutar el comando:
sudo apt install inetutils-traceroute # version 2:1.9.4-11
puede que aun así no les funcione; para solucionar el error, solo ejecuten el comando :
sudo apt update
y listo el pollo.
Les dejo esta genialidad que me encontré con comandos Linux.
ping solo funciona si el host receptor tiene habilitado el ICMP (Internet Control Message Protocol)en el firewall, hay varios routers que por default tienen bloquedo ese protocolo
ifconfig está obsoleto, en su defecto, utiliza ip y la utilidad ping, lo que hace es utilizar el protocolo ICMP, enviando un paquete ICMP.request, el cual será contestado con un ICMP.response.
El tracerouyet, utiliza ICMP, pero variando el TTL, desde 1, incrementandolo hasta que llega a destino.
Te falto ethtool, y la gestión del interfaz, se usa con nmcli
2:42 puso .cum 😳😳😳
El traceroute en la mac se queda pensando =(
traceroute www.google.com
traceroute to www.google.com (142.250.81.100), 64 hops max, 52 byte packets
1 192.168.0.1 (192.168.0.1) 7.716 ms 4.003 ms 3.019 ms
2 * * *
3 * * *
ifconfig, es como ipconfig en windows, dónde nos muestra la dirección ip, mácara de red, dirección de transmisión, etc.
Muy valioso este curso, cada vez mas cerca de convertirme en progrmador y empezar a trabajr este año!!
Para que no tenga problemas en esta clase -si son Windows con WSL 2- agregen todo estos a la clase.
|
Comunidad he visto que utilizan diferentes consolas, yo quiero recomendar la siguiente MobalXterm, es rapida tiene diferentes funcionalidades que nos ayudaran en nuestro dia a dia.
El profe mostrando su velocidad de ping de 7 ms para que aprendamos los que tenemos 70 ms :’(
Para los que usan zsh, se necesita instalar traceroute
sudo apt install traceroute
Existe un comando que se puede usar para verificar el acceso a un puerto desde una máquina
nc -zv endpoint port
muy util cuando no puedes hacer telnet
Si al ejecutar traceroute
te indica
No se ha encontrado la orden «traceroute», pero se puede instalar con:
sudo apt install inetutils-traceroute # version 2:1.9.4-11, or
sudo apt install traceroute # version 1:2.1.0-2
yo he utilizado
sudo apt install inetutils-traceroute # version 2:1.9.4-11 que es la versión más actual.
Con curl tambien puedes saber tu direccion ip publica usando: curl ifconfig.me
o ifconfig.co
Y para saber la ip privada sin tener que ver demaciada informacion como nos muestra ifconfig, pues podemos usar hostname -I
en mi manjaro no tengo por defecto traceroute, pero tengo un comado equivalente tracepath
tracepath -b www.google.com
Utilidades de red
Si no les deja utilizar traceroute ni tampoco instalarlo porque les aparece el error:
Reading package lists... Done
Building dependency trancerote
Reading state information... Done
E: Unable to locate package quantum-lbaas-agent
primero actualicen la terminal de ubuntu con estos comandos
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
y después si ya los dejara instalar los comandos tranceroute etc.
sudo apt-get install traceroute
para instalar traceroute
ipconfig
→ nombres de los positivos de red
ping www.google.com
—> para ver si la conexión de red esta funcionando correctamente, en ese caso se prueba con google. si queremos para el comando CTRL + C
curl www.google.com
traer un archivo de texto mediante la red
wget www.google.com
descargará el archivo directamente en la computadora
traceroute www.google.com
cuando nos conectamos a un sitio o dirección IP nos dirá por todas las computadoras que estamos pasando hasta llegar al servidor
netstat -i
—> nos mostrará los dispositivos de red de una forma más amigable
Si no tienen el comando traceroute, instalenlo con el siguiente comando:
sudo apt-get install traceroute
El comando
netstat -putan
Sirve para observar que puertos tenemos abiertos en nuestro pc
con traceroute puedo ver quien me esta jakiando o espiando???
En wsl para poder utilizar traceroute hay que instalarlo:
sudo apt install traceroute
La terminal, tiene utilidades de red también.Con lo que podemos obtener información, configuración y manipulación de nuestra red o redes.
Si queremos observar por curiosidad, una conexión con alguna página o sitio, es tan sencillo, como poner el comando ping, seguido del la dirección de la página.
wget, para traer paquetes de descarga con lo que podemos traer paquetes de descargar de cualquier parte.
traceroute, nos hace una especie de trace back, con el vemos los puntos desde los que nos tenemos que conectar para poder alcanzar una dirección IP.
El netstat, es super útil, para ver los dispositivos implicados entre la conexión de nuestro router y nuestro dispositivo.
si no les funciona traceroute en WSL tienen que instalarlo de nuevo a parte de las funcionalidades de red
sudo apt-get install traceroute
y luego
traceroute www.google.com
Comandos muy útiles para saber si tenemos red o si queremos saber si otro equipo de la red esta disponible son parte del día a día si estamos trabajando con redes.
Algunos comandos , este es muy interesante porque muestra mi ip de salidacurl ifconfig.me
curl https://www.google.com
curl ifconfig.me ## Muestra ip de navegacion
curl -i umair.surge.sh ##Incluye los headers
Herramientas para obtener informacion sobre nuestra red
ifconfig //nos permite visualizar informacion sobre nuestros dispositivos de red, configuraciones de direcciones IP, etc.
ping [sitio web] //permite realizar un llamado a una web para validar si nos responde
curl [sitio web] //nos permite traer en texto el html de una web.
wget [url] //descarga el archivo directamente a la maquina
traceroute [url] //nos muestra la ruta que realizar la peticion para llegar a la url indicada. Ideal para debuguear cuando falla un llamado.
netstat -i //muestra las interfaces de red.
Estos comando son basicos para verificar la conexion de una red.
IFCONFIG
ifconfig nos permite ver la configuración de red de las tarjetas instaladas en nuestro equipo., la tarjeta de red local o localhost y la tarjeta de red inalambrica la cual esta conectada a la red. Resaltamos intencionalmente las tarjetas instaladas y las direcciones IPs asignadas.
PING
Uno de los primeros comandos, si no es el primero, al momento de diagnosticar una falla o intermitencia de red. La herramienta ping nos ayudar a determinar si es que hay conexión en la red, sea local o Internet.
TRACEROUTE
Este comando nos permite ver los saltos que se necesitan para llegar a un destino. En este caso, vemos los saltos que se requieren para llegar a nuestro sitio web. Esta prueba se realizo desde una dispositivo con Linux.
Nuevamente confirmando que comandos no tengo preinstalados en mi distro GalliumOS, ya entiendo porque esta distro pesada propiamente nada!
Notas:
Les comparto mis apuntes, espero que le sirva. 😄
ifconfig
Este comando nos muestra información de nuestra red.
Para instalarlo usamos el siguiente comando.
$ sudo apt install net-tools
ping
Este comando nos dice si una página está activa, este nos empieza a responder con paquetes que capture e incluso nos dice el tiempo en el que llega la respuesta de la página.
Lo podemos usar para ver si nuestra conexión de red está funcionando correctamente.
$ ping página
curl
Trae un archivo en forma de texto a través de la red.
$ curl página
Podemos hacer que se guarden los resultados.
$ curl página > archivo
wget
Es que traiga algo de internet, funciona casi igual a curl
, pero va a descargar el archivo directamente a nuestra computadora. Es muy usado en instalación de archivos o comando.
$ wget página
traceroute
Nos va a decir a todos los puntos que nos vamos conectando o por todas las computadoras que vamos a pasar cuando entramos a una página web.
$ traceroute página
#Instalación
$ sudo apt install traceroute
netstat
Con el modificador -i
nos va a mostrar los dispositivos de red.
$ netstat -i
Nos muestra lo mismo que ifconfig
solo que con una interface más amigable, aquí nos indica los dispositivos están trabajando o no también nos indica si hay algún error.
Para realizar el intercambio de información tenemos dos herramientas:
Se utiliza para hacer pedidos y directamente lo llamamos pedidos crudos, se le hace la petición al servidor y se recibe la respuesta HTTP que se la ve en pantalla.
$ curl paginaWeb
Vemos la versión completamente en texto de https://platzi.com.
$ curl https://platzi.com/
Con -v
nos va a mostrar, no solo el HTML, sino también toda la comunicación via HTTP.
$ curl -v paginaWeb
Cuando quiero ver solamente los encabezados, para eso redireccionamos la salida estándar hacia un archivo (que está en las consolas de IMS) que se lo llama “agujero negro” es una archivo que realmente no es un archivo se lo usa para que no nos llene la pantalla de cosas no quiero ver.
$ curl -v paginaWeb > /dev/null
Este realiza descargas desde servidores HTTP.
En este caso vamos a hacer la descarga de una archivo binario, en este caso un intérprete de PHP.
$ wget https://www.php.net/distributions/php-8.0.9.tar.bz2
Estas utilidades se utilizan mucho para realizar interacción de forma programática, podemos dejar un comando que necesitamos ejecutar en un servidor remoto una vez cada tanto pegarle alguna URL, lo puedo hacer con curl
. Y si necesito descargar un archivo que sé que va a estar disponible lo realizo con wget
.
Aunque no lo tenia instalado, me encanta que la terminal siempre sugiere el comando para solucionar esos detalles, desde ahi son como 1000 puntos de ventaja sobre GUI
Si quieren saber todas las opciones de un comando en Linux Gnu Linux recuerden usar la abreviatura de manual man y seguido el comando ejemplo man ifconfig y listo ahi ta todo
ipconfig
traceroute
Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi
Existen comandos que nos permite recibir información sobre alguna red o su conexión
ifconfig es el comando que nos muestra la información de nuestra red
Ping es el comando que nos indica si una página está activa
Curl nos trae un archivo de texto a través de la red
wget significa trae desde internet el archivo hacia nuestra computadora. Esto es muy utilizado cuando queremos instalar algún programa
traceroute nos indica porque computadoras voy a pasar cuando me dirija a alguna página
netstat -i nos muestra los dispositivos de red
Si están en Mac y usan Zsh, pueden instalar wget usando el siguiente comando.
brew install wget
Como un dato interesante entre el Ping y el Traceroute, estas son herramientas basicas y fundamentales si desean comenzar en el mundo de las redes.
Siendo mas especificos en Traceroute, esta se basa en los saltos de red mas que de computador 😃
me encanto, por si alguien sabe de un curso de red, que no lo he encontrado, que me pase el link
Podría utilizarse eso para web scrapping?
Ya a todos mis comandos les agrego el “ | lolcat” jajaja
alquien que me explique el chiste del CUM jajaja
when abres en el navegador el archivo de la pagina que escribió el profe ‘www .goole. com’
Si a la hora de colocar el comando ifconfig no te sale, probablemente es porque no lo tienes instalado.
para instalarlo utiliza el siguiente comando
sudo apt install net-tools
Si no puedes ejecutar ni instalar ifconfig te dejo un link donde encontre la solución
https://www.sysadmit.com/2020/02/linux-instalar-ifconfig.html
pero si desaparece la ruta del link te dejo aqui un resumen:
…
El comando ifconfig se encuentra dentro del paquete: net-tools.
En el año 2009, las grandes distribuciones decidieron no incluir el paquete net-tools, por tanto, no incluir ifconfig en las instalaciones por defecto.
Igualmente, es posible instalar ifconfig instalando el paquete net-tools.
…
/*Linux: Instalar ifconfig: Debian/Ubuntu:*/
sudo apt -y install net-tools
/*Linux: Instalar ifconfig: RedHat/CentOS:*/
yum install net-tools -y
Linux: Instalar ifconfig: Comando ip
/*El substituto a día de hoy del comando ifconfig es el comando ip.
El comando ip se encuentra dentro del paquete: iproute2*/
Utilidades de red:
$ ifconfig
Nos muestra informacion de nuestra red
$ ping paginaweb
Nos muestra si una página está activa
$ curl paginaweb
Nos muestra las fuentes (HTML, CSS, JS) de una pagina web. La podemos guardar con $ curl paginaweb > texto.txt
$ wget paginaweb
"Trae desde internet…"
$ traceroute paginaweb
Nos muestra todo el camino (computadoras) que pasa nuestra ip para llegar a google
$ netstat -i
Nos muestra los dispositivos de red
no se si soy el único que le emociona conocer estas cosas
Para los que usan la distro de Debian y le salga el error, bash: ifconfig: no se encontró la orden
Aquí les dejo una pagina donde les dice como resolverlo:
https://blog.ichasco.com/bash-ifconfig-no-se-encontro-la-orden/
REDES
aprender de estos comandos si queremos entrar al campo de la ciberseguridad y utilidades de la red
comandos
IFCONFIG: nos muestra dodo sobre nuestra red a la que estemos conectados id, mascaras. seguridad. funcionamientos.
PING: nos sirve para saber si mi conexión funciona bien.
CURL: nos muestra un documento HTML.
WGET: comando para instalar archivos o comandos.
TRACEROUTE: este comando nos muestra todas las computadoras que pasamos para llegar a Google.
NETSTAT -I: este comando nos muestra nombres de dispositivos de red más ordenados
ping www.platzi.com
COMANDOS:
ifconfig: Información de nuestra red.
ping: Nos dice si una página esta activa.
[página]
curl: Trae un archivo de texto de una página.
[página]
wget: Descarga el archivo directamente de una página.
[página]
traceroute: Muestra el trayecto de red.
[página]
netstat -i: Muestra nuestros dispositivos de red.
[sudo apt install net-tools]
[página]
wget: Descarga el archivo directamente de una página.
[página]
traceroute: Muestra el trayecto de red.
[página]
netstat -i: Muestra nuestros dispositivos de red.
[sudo apt install net-tools]
Como dato extra si colocan la dirección IP al hacer ping (en este caso a google) en la barra de direcciones del navegador, los llevará a dicha página 😁
En mi caso es 142.251.34.36
Y también funciona hacer ping con una dirección IP
Les comparto mis apuntes de la clase
para usar traceroute seben instalar la sudo apt install traceroute
Unas pequeñas anotaciones:
1- ifconfig está destinado a desaparecer, en su remplazo llega ip (Sí, el comando IP, que viene siendo implementado desde hace años, aunque aun es posible instalar ifconfig).
2- Traceroute: Que uno de los saltos no responda, no necesariamente significa que el equipo esté fallando(porque en realidad afectaría toda la conexión a internet), sino que puede estar configurado para no responder solicitudes de ping y/o traceroute(Recordemos que traceroute - tracert en windows - parte de la base de un ping con un ttl de 1 para el primer salto, 2 para el segundo y así sucesivamente hasta un TTL máximo de 30).
Gracias!
En ubuntu escribí por error ¨if config¨ (sí, seperado) y acabó todo bugeado. Mucho cuidado con eso.
Es bueno conocer estors comandos de red, buena clase.
Hola, soy nuevo en esto, sin embargo estuve viendo que a varios les salió (* * * *) cuando ejecutan el comando “traceroute” en WSL. buscando información me encontré que cuando desactivas el firewall de windows y luego ejecutas el comando inetutils-traceroute -M icmp Página weeb, comienza a funcionar. A mi si me funcionó. ciertamente es peligroso, y al rato volví a activar el firewall. https://github.com/microsoft/WSL/issues/1930
Muy buena clase
En Debian, ifconfig no esta disponible desde Debian 9 (Stretch). Actualmente tengo Debian 11 (Bulseye). Ese comando es sustituido por IP. Aqui dejo una guia para aprender a usarlo
https://ayudalinux.com/comando-ip/
Para el resto de las distribuciones de Linux, incluso para Mac, todavia se sigue utilizando ifconfig
curl debe instalarse aparte.
sudo apt install curl
curl a google ===
"alerta de mucho texto"
xd
ifconfig (/ sirve para ver la mascara de red, puerto de transmisión, tarjeta de red )
Ctlr + C (detenemos un comando) 😄
culr wwwgooglecom (descar el html)
wget wwwgooglecom (descargar archivo directamente)
traceroute wwwgooglecom (conocer la ruta de la conexio)
netstat -i ( muestra los dispostivos de red, si estan trabajando o no)
ping www.platzi.com💚
En wsl para poder utilizar ifconfig hay que ejecutar:
sudo apt install net-tools
Usamos “ping” para saber si una pagina esta activa (ctrl + c para detener el proceso)
Usamos “curl” para traer el html de una pagina web
Usamos “wget” para descargar directamente el archivo html en nuestro PC
“traceroute” Nos dice por cuantas computadoras tenemos que pasar para llegar a la web y su estado.
“netstat” Nos ayuda a consultar la disponibilidad de un equipo en una red
Hola, si no pueden ejecutar algunos comandos, puede que no tengan instalados los comandos de manera predeterminada, para eso usen su Package Manager de su Sistema Operativo… Ejemplo: apt (Ubuntu, Red Hat), pacman (Archlinux), yum (CentOS), brew (MacOS), etc. Y usenlas así sudo apt install net-tools
El comando ifconfig
es útil aunque está obsoleto (ver artículo). Si no está instalado, mejor utilizar ip
en lugar de instalar ifconfig
. El comando ip address
sería el equivalente al comando ifconfig
.
Utilidades de red:
🤖🤖🤖
$ ifconfig // sirve para ver la mascara de red, puerto de transmisión, tarjeta de red, etc
$ ping // nos muestra si una ip o pagina, esta activa, si salen paquetes es porque hay conexión.
$ curl pagina_web// podemos traer el html de una pagina, podríamos guardarlo con el estándar output.
$ wget pagina_web // nos descarga el archivo html, pero con formato.
$ traceroute pagina_web // nos sirve para ver por cuales computadoras tenemos que ir pasando para llegar por ejemplo a una pagina web. Ejemplo, nos saldrán las ip que tenemos que pasar para llegar a la pagina que queremos.
$ netstat –i // nos muestra los dispositivos de red.
Cada vez se usa menos ifconfig y se utiliza más ip addr.
Resumen de la clase
Estas son diferentes utilidades que tenemos disponibles en la terminal para obtener información o hacer análisis de nuestra red.
Comandos de la clase
ifconfig / ipconfig (Linux/ Windows)
ping {website}
curl {website}
wget {website} (Linux)
Descarga el archivo directamente a nuestra computadora
traceroute {website}
Traza la ruta de todas las conexiones realizadas para llegar al sitio indicado
netstat -a (Windows)
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.