Aspectos Legales para Startups en Colombia, Chile y Perú
Clase 8 de 8 • Curso de Aspectos Legales para Startups
En Platzi Startups sabemos que no es lo mismo emprender en México que emprender en Chile. O emprender en Perú que emprender en Colombia. Es por eso que te traemos una saga de Audiocursos de Aspectos Legales para Startups en Colombia, Chile y Perú. Uno por país.
En cada audiocurso aprenderás qué necesitas para incorporar una startup, las leyes de protección de datos de tus usuarios, lo más importante de vesting para founders y stock options para los colaboradores de tu startup. También verás cómo puedes internacionalizar tu compañía a través de holdings y subsidiarias.
Para emprender desde Colombia, tu profesor es Camilo Gómez, CEO & Co-founder at Phylo Legal con amplio conocimiento en Tech Law. Tiene experiencia previa trabajando en multinacionales como Alpina y Novartis. Durante los últimos 3 años se ha dedicado a innovar en legaltech y a apoyar desde Phylo, a startups con iniciativas en los sectores del e-commerce, fintech, insurtech, entre otros.
👉 🇨🇴 Audiocurso Aspectos Legales para Startups en Colombia
Aprende a crear tu startup en Chile con Joaquín Stephens, abogado y emprendedor. Cofundador y Director en Platanus Ventures, un programa para acelerar tu startup. Además, Joaquín ha sido abogado en Buda, el mayor mercado de criptomonedas de Sudamérica.
👉 🇨🇱 Audiocurso Aspectos Legales para Startups en Chile
Si estás en Perú, tu profesor es Álvaro Castro, abogado y emprendedor cofundador de Sumara Hub Legal. Álvaro se enfoca en innovación, emprendimiento, regulación financiera y del mercado de capitales. Además es embajador de la Asociación Fintech Perú.