No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
7 Hrs
47 Min
41 Seg

Siguientes pasos: marketing y datos

25/25
Recursos

¿Qué habilidades adquiriste en el curso de dashboards para startups?

En el fascinante mundo de las startups, entender las métricas e indicadores correctos puede ser el diferenciador que te lleve al éxito. Este curso te ha otorgado las herramientas necesarias para dirigir tu startup con confianza y conocimiento de causa. Desde recolectar datos mediante herramientas avanzadas como Google Tag Manager y Facebook Ads hasta visualizarlos eficazmente en Google Data Studio, ahora tienes el know-how para aprovechar al máximo la información.

¿Cómo se pueden recolectar y analizar datos importantes?

El manejo de datos es crucial en el entorno de las startups. Aprendiste a recolectar datos valiosos utilizando plataformas como:

  • Google Tag Manager: Facilita la implementación de etiquetas y el seguimiento de conversiones sin necesidad de tocar directamente el código del sitio web.
  • Facebook Ads: Ofrece información detallada sobre las campañas, permitiéndote optimizar la inversión publicitaria.
  • Google Analytics: Proporciona un análisis profundo del comportamiento de usuarios en tu sitio web, ayudándote a tomar decisiones informadas.

¿Cómo visualizar los datos eficientemente?

Visualizar datos es tan crucial como recolectarlos. Este curso te ha capacitado para estructurar tablas de datos que representan ventas, productos, y más, permitiendo que la información se plasme de manera clara y efectiva mediante Google Data Studio. Esta herramienta te permite crear dashboards personalizables que facilitan la interpretación de datos complejos.

¿Qué cursos adicionales podrías considerar para ampliar conocimientos?

El viaje del aprendizaje es continuo, y existen varios cursos recomendados que pueden complementar lo aprendido y llevar tus habilidades a un nuevo nivel:

  • Google Data Studio para automatizar reportes: Aprende a crear reportes dinámicos que faciliten la toma de decisiones rápidas y precisas.
  • Curso de SQL: Una habilidad esencial para manipular y manejar bases de datos eficientemente, fundamental para startups que manejan grandes volúmenes de datos.
  • Carrera de marketing basada en datos: Descubre lo último en analítica digital y cómo utilizar los datos para mejorar tus estrategias de marketing.
  • Carrera de startups: Proporciona las herramientas necesarias para potenciar el crecimiento y sostenibilidad de tu negocio.

¿Por qué es importante seguir aprendiendo?

El entorno de las startups es dinámico y en constante evolución. Siempre existen nuevas herramientas, metodologías y estrategias que pueden ayudarte a optimizar tu negocio. La educación continua no solo eleva tus competencias, sino que también te coloca a la vanguardia del mercado. Recuerda, nunca, nunca pares de aprender. La curiosidad y el deseo de mejorar son claves para el éxito a largo plazo. Continúa explorando y descubriendo para llevar a tu startup al siguiente nivel.

Aportes 12

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Creo que de los desafíos mas grandes es cómo hacer reportes que ayuden a soportar decisiones desde los datos sin ahogarse en la cantidad de herramientas, métricas, variables, dimensiones, etc.
Gracias a este curso quedo con una guía clara de cómo desarrollar un reporte que cubra todo en un hilo ordenado sin terminar con 100 hojas que nadie leería.

Los tips de tener presente las lagging metrics, leading metrics y la star metric son cosas que parecen obvias pero en la práctica se quiere impactar todas las métricas ya y porque sí. Esto es un recordatorio de que nunca podrá ser así.
¡awe-inspiring course!

El curso es muy bueno pero se enfoca en su mayoría en métricas de marketing digital que aunque son demasiado importantes, considero que hay otras métricas financieras y operativas vitales para entender lo que sucede en una startup, agradezco se pueda considerarse como un curso adicional .

test resppúestas

Resumen
1.
Los dashboards te ayudan a entender si realmente tu startup tiene Product/Market Fit.

Verdadero
2.
Un dashboard efectivo te ayuda a…

  • Entender en qué puntos o acciones estás fallando. - Tener retroalimentación rápida para iterar constantemente.

Las lagging metrics son…
Métricas que son afectadas por acciones del pasado, es decir acciones que realizas hoy afectarán esas métricas en un futuro.
4.
Las leading metrics son…
Métricas que son afectadas inmediatamente por acciones que realizas, es decir acciones que realizas hoy impactan hoy en las métricas.
5.
El proceso de creación de dashboards o data pipeline está compuesto por los siguientes pasos:

  1. Recolección y sincronización de datos 2. Almacenamiento de datos 3. Transformación de datos 4. Visualización de datos

La importancia de la sincronización de las distintas fuentes de datos es poder tener datos más precisos para identificar de manera más efectiva tendencias en tus dashboards
Verdadero
7.
En la recolección de datos existen varios tipos o procesos: manuales, semi-automaticos, automaticos y de gran escala. Para cada uno de estos existen distintas herramientas
Verdadero
8.
Los distintos tipos de dashboards principalmente te permiten…
Responder preguntas que tienes de tu startup
9.
¿Para qué sirven los reportes y dashboards de comportamiento?
Para entender y mejorar la experiencia de usuario dentro de tu producto
10.
El NPS (Net Promoter Score) categoriza a tus usuarias en:

  1. Promotores (9-10) 2. Pasivos (7-8) 3. Detractores (0-6)

Un buen porcentaje de NPS es el que está…
Mayor al 80%
12.
La fórmula para calcular el NPS es: % de promotores - % de detractores = NPS
Verdadero
13.
El objetivo del SEO en una startup es…
Conseguir trafico relevante o calificado.
14.
Los parámetros UTM te ayudan a identificar de dónde vienen tus clientes
Verdadero
15.
Los modelos de atribución son…
Un conjunto de reglas o framework que te ayuda a entender desde qué canales estás convirtiendo a tus leads en clientes reales.
16.
Existe 3 tipos de modelos de atribución:

  • Modelo de atribución de primer click - Modelo de atribución de último click - Modelo de atribución lineal

Una ventana de conversión es…
El periodo de tiempo que te permite un canal de distribución como Facebook Ads o Google Analytics de identificar un lead
18.
Una ventana de conversión tiene distintos periodos de tiempo según la acción que realice el usuario, por ejemplo: si un usuario dio clic a un anuncio su periodo de tiempo en Facebook Ads es de 7 días, si sólo vio el anuncio es de 1 día. Este enunciado es…
Verdadero
Ver menos

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Es importante aplicar lo aprendido

  • Felicidades, mereces una vida mejor

  • Debemos seguir aprendiendo

Muy buen curso! Me ayudo mucho a dejar en claro conceptos que tenia muy vagos.

Gracias Juan, excelente curso

Excente curso es la clave

gracias

Excelente curso.

Con ejemplos REALES es que se comprende mucho mejor. Gran curso!

Buen curso, mucho que practicar. La gram mayoría de conceptos y aplicaciones enseñadas, en realidad son para cualquier empresa, no necesariamente para startups, podrían eliminar esa palabra del título del curso o podrían incluirse muchas más referencias y acotar las métricas y acciones a las que una startup debería enfocarse. Encuentro improbable que una startup pueda contar con un equipo tan grande como el que a veces se hace referencia durante el curso

Muy buen curso, me ayudo a entender el paso a paso que debo tener en cuenta para tener reportes personalizados desde mi app o web