Regístrate para ver el contenido del curso y aprende a:
- Por que você deve aprender português para viajar
- Vocabulário - expressões básicas necessárias e comuns
- Exercicios - Vocabulário do módulo 1
Resumen
¿Qué son los diminutivos en portugués?
Los diminutivos son una herramienta lingüística fundamental para demostrar afecto y cercanía. Con formas simples como "inho" e "inha", estas palabras permiten a los hablantes expresar cariño y familiaridad. En Brasil, el uso de diminutivos es común y forma parte de su cultura para interactuar de manera amable y cariñosa.
¿Cómo se forman los diminutivos en portugués?
La formación de diminutivos en portugués sigue un patrón sencillo: se añaden los sufijos "inho" o "inha" a las palabras cuando terminan en vocal. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Casa se convierte en casinha (casita).
- Niño se convierte en menininho (niñito).
- Película se convierte en filminho (peliculita).
¿Y si la palabra termina en consonantes específicas?
En ciertos casos, cuando la última sílaba de una palabra contiene las letras "C", "Ç" o "G", la palabra se transforma ligeramente:
- Maluco se convierte en maluquinho.
- Praça (plaza) pasa a ser pracinha.
- Lago se convierte en laguinho.
Estas transformaciones aseguran que los diminutivos suenen naturales y fluidos al oírse.
¿Qué sucede con palabras con sílabas tónicas finales?
Para palabras con sílabas tónicas finales, se utilizan "zinho" o "zinha". Algunos ejemplos son:
- Café se convierte en cafezinho.
- Mulher (mujer) en mulherzinha.
- Papel en papelzinho.
Es importante notar que al formar el diminutivo, el acento en la sílaba tónica desaparece.
¿Qué ocurre con palabras terminadas en vocales dobles y sonidos nasales?
En el caso de palabras con dos vocales al final como pai o boa, se utilizan diminutivos como:
- Pai (papá) se convierte en paizinho.
- Boa (buena) se convierte en boazinha.
Para las palabras con sonidos nasales, es esencial recordar que la "M" se convierte en "N" en el diminutivo:
- Bom (bueno) se convierte en bonzinho.
- Mãe (mamá) en mãezinha.
- Pão (pan) en pãozinho.
¿Existen diminutivos que expresan desprecio?
Sí, los diminutivos no solo son para demostrar cariño. También pueden transmitir desprecio o ironía. Por ejemplo:
- Homemzinho puede usarse para referirse a un hombre de manera despectiva o condescendiente.
- Musiquinha posiblemente denote que una canción no es del agrado de quien habla.
¿Cómo se relacionan los aumentativos con los diminutivos?
Los aumentativos también son una forma interesante de modificar palabras en portugués, esta vez para aumentar su tamaño o intensidad. Se utilizan sufijos como "ão" y "ona", o "zão" y "zona":
- Para un abrazo (abraço), diríamos abração (súper abrazo).
- Bonito se convierte en bonitão.
- Grande pasa a ser grandão o grandona, dependiendo del género.
Al aprender tanto los diminutivos como los aumentativos, enriquecemos nuestra capacidad de expresión en portugués, permitiéndonos comunicar emociones y actitudes más específicas y matizadas en nuestras conversaciones diarias.
Los diminutivos y aumentativos agregan color y profundidad al lenguaje, y su uso efectivo puede transformar una interacción ordinaria en algo mucho más cálido y significativo. ¡No dejes de practicar y explorar estas formas tan cariñosas del idioma portugués!