Antes de viajar

1

Curso de Portugués para Viajes a Brasil

2

Expresiones Cotidianas en Portugués para Viajeros en Brasil

3

1. Em português, dizemos, bom **dia**, boa **tarde** e **boa noite**. 2. **Como você está**? - Eu

4

Reserva de Hotel en Portugués: Comprensión Auditiva

5

Reserva de Hotel Sol de Copacabana: Detalles y Servicios

6

Organización de maletas para viajes a la playa

7

Preparativos para Viajar a Río de Janeiro

8

Comprensión Auditiva en Situaciones de Viaje

9

Formación de Diminutivos y Aumentativos en Portugués

10

Diminutivos y aumentativos en portugués

11

Uso del Diminutivo en el Portugués Brasileño

Viajando

12

Vocabulario de Aeropuerto en Portugués para Viajeros

13

Check-in: Facturación de Equipaje y Detalles de Vuelo

14

1. Aterrissar é o oposto de **decolar**. 2. O **avião** é um Boeing 737, e o **voo**

15

Comunicación en Portugués para Viajar en Avión

16

Vocabulario del Clima y Estaciones en Brasil para Viajeros

17

Preparativos para Viagem: Documentos e Equipaje

18

Fonética del Portugués: Sonidos de "J", "G", "X" y "CH"

19

Comparativos en Portugués: Superioridad, Inferioridad e Igualdad

20

Comparativos en Portugués: Ejercicios y Soluciones

Quando você chegar

21

Vocabulario Básico de la Ciudad en Portugués para Viajar

22

Direcciones en Río de Janeiro: Cómo llegar desde el metro Nossa Senhora da Paz

23

Números y Dinero en Portugués para Viajes

24

Gastos diarios para 5 días en Rio de Janeiro

25

Visita al Cristo Redentor: opciones y consejos prácticos

26

Vocabulario de Comidas y Diálogos en Restaurantes en Portugués

27

Comida Típica de Río de Janeiro

28

Recomendaciones de Platos Típicos en un Restaurante Española

29

Pretérito Imperfecto del Indicativo en Portugués

30

Ejercicios de Pretérito Imperfecto en Español

31

Vocabulario de Compras en Portugués para Viajeros

32

Comprensión Auditiva en Portugués: Diálogo de Compras

33

Compra de Ropa: Vocabulario y Ejercicios de Descuento

34

Palabras más difíciles de traducir y su contexto cultural

35

Superlativos en Portugués para Viajeros

36

Portugués para Viajes: Prueba Final y Feedback

Bonûs

37

Diplomacia Brasileña y Relaciones Internacionales

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Vocabulario Básico de la Ciudad en Portugués para Viajar

21/37
Recursos

¿Cómo desenvolverse en una ciudad de lengua portuguesa?

Si estás planeando un viaje a una ciudad donde se habla portugués, hay ciertas palabras y expresiones que te serán de enorme ayuda para moverte con más confianza y seguridad. Desde ubicaciones y direcciones hasta espacios urbanos, este vocabulario es esencial para cualquier viajero. A continuación, te presentamos las palabras básicas y las frases más comunes en español y su traducción en portugués, para que te sientas como en casa mientras exploras un nuevo lugar.

¿Qué palabras urbanas debo conocer?

Esta lista recopila las palabras más utilizadas en el ambiente urbano en portugués, facilitándote la comprensión de las indicaciones y señales en la ciudad:

  • La calle: En portugués, se dice "a rua". Es donde transitan automóviles, autobuses y taxis.
  • La avenida: Se traduce como "a avenida". Similar a una calle, pero generalmente más ancha.
  • La carretera: Es "a estrada", y se refiere a vías que conectan ciudades, por ejemplo, de Río de Janeiro a Petrópolis.
  • El carril: Llamado "a pista", son los diferentes espacios dentro de una carretera o avenida, como carril izquierdo, central y derecho.
  • La acera: En portugués, "a calçada". Es el espacio destinado para los peatones.
  • El malecón: Conocido como "calçadão", una acera más amplia comúnmente utilizada los fines de semana cerca de las playas.
  • La cuadra: Se dice "o quarteirão" y se utiliza para dar direcciones, por ejemplo, "avance tres cuadras y gire a la izquierda".
  • El puente: "A ponte", un término cuya feminización se debe tener en cuenta al cambiar de idioma.

¿Dónde están las instituciones y servicios clave?

Conocer dónde se ubican ciertas instituciones te facilitará muchas tareas, ya sea turismo o necesidades básicas:

  • Prefeitura: Es la "ayuntamiento" o "alcaldía", lugar de trabajo del alcalde.
  • Estación rodoviaria: La terminal de buses para viajar entre ciudades o estados.
  • Aeropuerto: Donde inicias o culminas tu viaje por aire.
  • Iglesia: Puntos de interés cultural y turístico.
  • Correos y oficina de turismo: Lugares clave para obtener información y comunicaciones durante tu estancia.
  • Gastronomía y hospedaje: Restaurantes y hoteles, esenciales para satisfacer necesidades básicas.
  • Salud y seguridad: Hospitales, estaciones de policía y puestos de primeros auxilios para emergencias.

¿Qué frases son útiles para pedir indicaciones?

Nada mejor que unas buenas frases para pedir direcciones y localizar lugares importantes como un local:

  • ¿Dónde queda el restaurante más cercano? - "Onde fica?"
  • ¿Cómo llego a la estación de metro? - "Como posso chegar à estação de metrô?"
  • ¿Dónde está la biblioteca? - "Onde está a biblioteca mais próxima?"
  • Gire a la derecha/izquierda. - "Vire à direita/esquerda."
  • Siga recto hasta el destino. - "Siga reto até o destino."

Aprender este vocabulario básico incrementará tu confianza al desplazarte en una ciudad lusófona, mejorando tu experiencia de viaje. Asegúrate de practicar tanto como puedas para interiorizar estos términos y frases. ¡No olvides que la práctica constante es clave para el aprendizaje de un nuevo idioma!

Mantente motivado y curioso, y recuerda que cada paso que das para mejorar tus habilidades lingüísticas te abrirá nuevas puertas y oportunidades en tus aventuras. ¡Buena suerte en tu próximo viaje!

Aportes 4

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Palavras “novas” nesta aula:

  • Rua: calle
  • Estrada: Carretera
  • Pista: vía
  • Calçada: paso peatonal
  • Pedestres: peatones
  • quarteirão: cuadra
  • faixa de pedestres: cruce peatonal
  • placa de trânsito: señal de tránsito
  • sinal de trânsito: semáforo
  • estação rodoviária: estación de autobuses
  • Prefeitura: alcaldía
  • Pronto Socorro: Primeros auxilios
  • Virar: girar

Las palabras heterogenéricas son aquellas que cambian de género de un idioma a otro. En esta clase pudimos ver una, A ponte, que es femenino; en español es El puente que es masculino.

_A ponte
A viagem
O signal de transito _

Pedir direções:

  1. “Desculpe, você poderia me dizer como chegar à [localização]?”
  2. “Por favor, poderia me dizer onde fica [nome do lugar]?”
  3. “Estou um pouco perdido(a), você pode me ajudar a encontrar [localização]?”
  4. “Preciso ir para [nome do lugar], poderia me indicar o caminho mais próximo?”

Dar indicações:

  1. “Vire à direita na próxima rua.”
  2. “Siga em frente até chegar ao semáforo.”
  3. “Após o semáforo, vire à esquerda na segunda rua.”
  4. “Continue retamente por cerca de 500 metros.”
  5. “O destino estará à sua direita/esquerda.”

Expressões úteis:

  1. “Aqui está o mapa para ajudar você a se orientar.”
  2. “Você vai passar por um parque à sua esquerda, continue até chegar ao próximo cruzamento.”
  3. “Se estiver perdido, não hesite em pedir ajuda a alguém.”
  4. “Desculpe, não tenho certeza, mas acho que você está na direção certa.”