Configurar el entorno
Qué aprenderás para hacer colorización en DaVinci Resolve
Introducción al conformado
Descripción de la página de color
Descripción de la página de color: Palette panel
Scopes: corrección de luz y wb
Scopes: corrección de la piel
Preparar los planos para la corrección de color. Primera etapa
Flujo de trabajo
Trabajando con nodos: serial y paralelo
Trabajando con nodos: layer mixer, key mixer y outside node
Configurando la exposición
Balance de blancos
Shot to shot matching
Aplicar aislamiento. Segunda etapa
Cleanup with HSL
Cleanup with Curves
Cleanup with Power windows
Enfocando
Crear el look. Tercera etapa
Creando un mood
Sugiriendo la hora del día
Day for night look
Orange teal look
B&W look
Aplicar looks building: utilizar Luts
Dominar la teoría del color
Introducción a los contrastes de color
Contraste de luz
Contraste de Hue
Contraste de temperatura.
Contraste con colores complementarios
Contraste de saturación
Finalizar un proyecto de colorización
Página de render
Despedida y consejos finales
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El contraste de color es un fenómeno visual que ocurre cuando dos o más colores interactúan en un mismo plano, influenciando así la interpretación que hace el espectador. Como indicó Johannes Itten, nuestros sentidos funcionan por comparación, por lo que el efecto de un color puede intensificarse o debilitarse según el contraste con otros colores. Al situarse un color junto a otro, su percepción cambia notablemente, alterando el modo en que lo vemos.
En el estudio del color, podemos identificar varios tipos de contrastes que se exploran comúnmente:
Contraste entre luz y oscuridad: Este se refiere a la diferencia entre colores claros y oscuros. Un ejemplo cotidiano podrían ser las sombras proyectadas que crean efecto de profundidad y dimensión.
Contraste de hue (matiz): Aquí se confrontan colores cálidos y fríos, así como colores complementarios. Por ejemplo, un rojo cálido puede contrastar fuertemente con un azul frío.
Contraste de saturación: Involucra el uso de colores con diferentes niveles de intensidad. Un color puro y saturado resaltará más cuando se utiliza junto a un color más deslavado o desaturado.
Adobe Color es una herramienta invaluable para los profesionales del color, ya que facilita el análisis y la creación de paletas armoniosas. Al usar esta herramienta, se pueden extraer y analizar los colores de imágenes y videos, permitiendo comprender cómo los colores han sido empleados por directores de fotografía o coloristas.
Armonías de color: Adobe Color ofrece una lista de armonías como análogos, monocromáticos, tríada, y complementarios. Esta función permite experimentar y descubrir nuevas combinaciones de color para tus proyectos visuales.
Extracción de temas: Esta opción permite cargar imágenes específicas y ver los colores predominantes capturados en ese "frame". Esto es particularmente útil para entender el esquema de color que define una escena.
Rueda cromática: Facilita la visualización de la posición de los colores en un círculo cromático. Aquí puedes explorar posiciones opuestas para crear un esquema complementario, como usar un amarillo junto a un azul violáceo.
Al iniciar un proyecto creativo, el uso estratégico del color se vuelve crucial. Por ejemplo, si una película transcurre mayormente en un entorno selvático, podrías elegir como base un verde desaturado y buscar su color complementario. Este proceso no solo ayuda a crear una paleta consistente, sino que también asegura que todos los elementos dentro del proyecto, desde personajes hasta decorados, se sientan cohesionados y visualmente atractivos.
Además, ser consciente del impacto que tiene el uso del color en la interpretación del espectador es clave. Los colores no solo son estéticos, sino que llevan consigo emociones y mensajes implícitos que enriquecen la narrativa visual. Utilizar herramientas como Adobe Color permite anticipar el resultado final y ajustar la dirección artística para alcanzar el look deseado.
El campo del color es vasto y emocionante. Continúa explorando estas herramientas y teorías para dominar la narrativa visual a través del color. ¡Adéntrate en este viaje y deja que tu arte hable en cada tonalidad!
Aportes 4
Preguntas 0
Que buena clase
Primero
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?