Conformado de Videos en DaVinci Resolve: Importación y Edición XML
Clase 2 de 30 • Curso de Colorización con DaVinci Resolve
Resumen
¿Qué es el conformado y por qué es crucial en la edición de video?
El conformado es un proceso esencial en la postproducción de video que permite trasladar una línea de tiempo de edición de un software a otro, como DaVinci Resolve. Este proceso se aplica cuando un editor ha trabajado en plataformas como Avid, Premiere o Final Cut, y necesitamos traer esa edición a DaVinci junto con los archivos en estado RAW, es decir, aquellos clips que salen directamente de la cámara sin ningún tipo de compresión o pérdida de calidad. Contar con los archivos RAW es fundamental, ya que estos contienen la totalidad de la información visual necesaria para un trabajo de alta calidad.
Para realizar un conformado efectivo, es imprescindible solicitar una referencia, que consiste en un render en baja calidad. Esto permite verificar los cortes y la edición tal como el editor original los realizó.
¿Cómo importar archivos a DaVinci Resolve?
Existen diferentes métodos para importar archivos en DaVinci Resolve y asegurar una transición fluida desde otros sistemas de edición:
-
Render de clips individuales: El editor podría proporcionar clips individuales que se pueden arrastrar directamente a la línea de tiempo de DaVinci.
-
Archivos XML, AF, o EDL: Estos son archivos ligeros que contienen información sobre los cortes y la posición de los videos. Sin embargo, para funcionar, es necesario tener la carpeta con el material y el footage, debido a que estos archivos solo indican dónde y cómo se ubican los clips.
-
Importación de un video máster: Este método nos permite trabajar con un único video en alta calidad que debemos cortar manualmente para colorizar individualmente cada plano.
¿Cómo usar la herramienta de Xynncode Detection en DaVinci Resolve?
Al importar un video maestro, DaVinci Resolve ofrece la herramienta Xynncode Detection, que facilita la creación automática de cortes en un video completo. Este proceso consiste en el análisis del video para identificar cambios de luz y color, lo que ayuda a determinar los puntos de corte. Una vez identificados, DaVinci permite editar individualmente cada segmento en la línea de tiempo.
Pasos para usar Xynncode Detection:
- Hacer clic derecho sobre la carpeta que contiene el video y seleccionar "Sync Code Detection".
- Revisar los cortes que el sistema ha hecho automáticamente y ajustar si es necesario.
- Agregar los cortes al "media pool" y arrastrarlos a la línea de tiempo para iniciar el proceso de edición.
¿Cómo se verifica el conformado con un clip de referencia?
Una vez que los archivos se han importado y los cortes han sido generados o verificados, es vital tener un clip de referencia que facilite la comprobación de la precisión del conformado:
- Importar el clip de referencia como "offline reference clip".
- Linkear el clip de referencia con la línea de tiempo en DaVinci Resolve.
- Comparar el video en reproducción con el clip de referencia para asegurarse de que los cortes coincidan con la edición original.
Esto permite corregir cualquier discrepancia y garantizar que el video final mantenga la integridad del contenido original.
¿Cómo traer y usar el proyecto del curso en DaVinci Resolve?
Para los estudiantes de este curso, familiarizarse con la importación y uso de un proyecto proporcionado es parte fundamental del aprendizaje. El proyecto a utilizar se encuentra en la sección de recursos del curso:
- En DaVinci, usa la opción "Restore Project Archive" para importar el archivo
color_platzi.dra
. - Una vez importado, es importante navegar a través del proyecto, observar las notas y los archivos colorizados por el instructor.
- Comparar el propio progreso y las colorizaciones realizadas en diferentes etapas del curso con la versión final proporcionada.
Esta experiencia práctica no solo fortalece la comprensión técnica sino que también inspira confianza en el uso de herramientas avanzadas de edición como DaVinci Resolve. Esto abre las puertas a mejorar habilidades de postproducción, cruciales en un mundo donde el contenido de video es cada vez más relevante.