Excelente clase! primera vez que entiendo el logaritmico
Configurar el entorno
Colorización en Da Vinci Resolve: Luz y Narrativa Visual
Conformado de Proyectos en DaVinci Resolve: Importar XML y Masterizar
Uso del Viewer en DaVinci Resolve: Funciones Básicas y Avanzadas
Colorización avanzada en DaVinci Resolve
Scopes y Corrección de Color en Da Vinci Resolve
Corrección de Color: Uso del Vectorcopio e Histograma en DaVinci Resolve
Preparar los planos para la corrección de color. Primera etapa
Flujo de trabajo de color en Da Vinci Resolve
Nodos Seriales y Paralelos en DaVinci Resolve
Fusiones de capas en DaVinci Resolve: técnicas avanzadas
Corrección de Exposición con Da Vinci Resolve
Corrección Manual de Balance de Blancos en DaVinci Resolve
Correción de Color Avanzada en DaVinci Resolve
Aplicar aislamiento. Segunda etapa
Aislamiento de Color con HSL en Edición de Video
Curvas de Color: Transformación Realista en Videos
Máscaras y Power Windows en Corrección de Color Digital
Corrección de Color: Cómo Usar Foco y Desenfoque
Crear el look. Tercera etapa
Colorización Cinematográfica: Creación de Moods y Atmósferas
Simulación de Horas del Día en Edición de Video
Transformación de Día a Noche con Da Vinci Resolve
Creación del Efecto Til y Naranja en DaVinci Resolve
Colorización de Videos en Blanco y Negro: Técnicas Creativas
Importación y Uso de LUTs en DaVinci Resolve
Dominar la teoría del color
Contrastes de Color: Luz, Oscuridad y Armonías Complementarias
Contrastes de Luz: Creación de Loki y Haiki en Da Vinci Resolve
Corrección de Color con Colores Primarios en DaVinci Resolve
Contraste de Temperatura en DaVinci Resolve
Corrección de Color en DaVinci Resolve: Armonía Cromática
Contraste de saturación en edición de video con Da Vinci Resolve
Finalizar un proyecto de colorización
Exportación de Video en DaVinci Resolve
Psicología del Color en el Arte y Diseño
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La corrección de luz es un proceso esencial en la corrección de color que busca optimizar la apariencia visual del video ajustando su exposición. Esto es crucial para asegurar que los detalles importantes no se pierdan debido a una sobreexposición o subexposición. En esta etapa se utilizan herramientas como los "primary wheels", "primary bars" y "curvas" para ajustar y mejorar la exposición, siguiendo principios como los establecidos por Ansel Adams y la herramienta de medición "waveform".
Para lograr una exposición correcta, nos basamos en las zonas de luz descubiertas por el fotógrafo Ansel Adams, que se extienden de un nivel cero (negro puro) hasta diez (blanco puro). Esta metodología se compara con la herramienta "waveform", donde el cero representa el negro puro y mil veintitrés el blanco puro. Las zonas medias, cercanas a los quinientos, son donde deben ubicarse elementos significativos como rostros u objetos importantes.
Existen tres métodos principales para ajustar la exposición en una imagen:
Primary Wheels: Esta herramienta ayuda a ajustar el gain, gamma y lift del video:
Primary Bars: Permite manipular la luminancia sin alterar la saturación del video. Es útil comenzar bajando el gain para evitar blancos puros, seguido por ajustes en gamma para asegurar una exposición adecuada en las zonas medias (rostros).
Curvas: Permiten la selección y ajuste de áreas específicas de la imagen, como sombras, medios y altas. Al reducir o incrementar estas áreas según el gráfico "waveform", se ajusta la exposición global de manera precisa.
Los logarítmicos ofrecen una alternativa para ajustar la exposición concentrándose en las zonas de seguridad. Estas zonas garantizan que las correcciones afecten únicamente regiones específicas del "waveform", desde las sombras, pasando por los medios, hasta los highlights. Los rangos bajo y alto pueden modificarse para establecer anclajes, asegurando que las correcciones no afecten otras regiones del espectro de luz.
Tener la exposición correcta en un video es fundamental para mantener la integridad visual de la imagen y asegurar que los detalles críticos sean claramente visibles. Además, facilita posteriores correcciones de balance de blancos y ajustes de saturación, permitiendo un resultado final más profesional y estéticamente cohesivo.
La tirada de corrección de exposición puede parecer compleja, pero con práctica y familiaridad con las herramientas, se convertirá en una técnica intuitiva y clave para lograr producciones de alta calidad. ¡Sigue explorando y perfeccionando tus habilidades!
Aportes 12
Preguntas 1
Excelente clase! primera vez que entiendo el logaritmico
Pongo un ejemplo de los ejercicios con los clips. 👇 La corrección con LOG fue con el que más me gustó experimentar. 😊
estas clases ameritan bastante repetición de los videos para poder aplicar estos conocimientos a nuevos proyectos y así poder fijar el conocimiento. Muy buenas explicaciones. Davinci es increíble.
Este curso está muy potente 🤯
Sin correción
Con corrección
Antes
Después
Me encantó la manera en la que el profesor Nicolás explica cosas muy complejas y lo transforma el algo simple de hacerlo, magnífico curso 😃.
Que buena clase
Clip sin corrección de exposición
Clip con corrección de exposición
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?