Esta tabla me pareció muy importante tenerla en cuenta. 👇
Configurar el entorno
Colorización en Da Vinci Resolve: Luz y Narrativa Visual
Conformado de Videos en DaVinci Resolve: Importación y Edición XML
Elementos y funciones de la zona superior en DaVinci Resolve
Paletas y Herramientas de Color en DaVinci Resolve
Scopes de Color en Da Vinci Resolve: Wayform y Parate
Corrección de Color con Vectorcopio e Histograma en DaVinci Resolve
Preparar los planos para la corrección de color. Primera etapa
Flujo de trabajo para color no destructivo en imágenes
Tipos de Nodos en DaVinci Resolve: Serial y Paralelo
Tipos de Nodos en DaVinci Resolve: Serial, Paralelo y Layer Mixer
Corrección de Exposición en Da Vinci Resolve
Balance de Blancos en Fotografía y Video
Corrección de Color: Técnicas de Shot to Shot Matching
Aplicar aislamiento. Segunda etapa
Aislamiento de Color con HSL en Corrección de Video
Aislamiento de Colores con Curvas Hue vs Hue en Edición de Video
Uso de Power Windows, Curvas y Qualifier para Aislamientos Precisos
Foco y Desenfoque en Corrección de Color para Videos
Crear el look. Tercera etapa
Colorización avanzada con Da Vinci Resolve
Colorización de Escenas según la Hora del Día
Transformación de Video de Día a Noche en Da Vinci Resolve
Creación del Look Teal and Orange en DaVinci Resolve
Colorización Cinematográfica en Blanco y Negro
Importación y Uso Creativo de LUTs en DaVinci Resolve
Dominar la teoría del color
Contrastes de Color: Teoría y Aplicación Práctica
Contrastes de Luz: Creación de Loki y Haiki en Da Vinci Resolve
Ajuste de Colores Primarios en DaVinci Resolve
Contraste de Temperatura en DaVinci Resolve: Técnica y Aplicación
Colores Complementarios y Triada en Da Vinci Resolve
Contraste de Saturación en Edición de Video con Da Vinci
Finalizar un proyecto de colorización
Exportación de Videos en Da Vinci Resolve
Consejos para Crecer como Colorista Profesional
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La colorización de un video no es solo un proceso técnico; es un arte que da vida y personalidad a tus creaciones audiovisuales. Usando herramientas como Da Vinci Resolve, puedes elevar tus videos desde simples grabaciones hasta obras que evocan sentimientos y ambientes únicos. Imagínate tu línea de tiempo como un lienzo en blanco y Da Vinci Resolve como tu pincel. ¿Listo para darle a tus videos una narrativa sensorial que cautive a tu audiencia?
Los colores tienen un impacto profundo en nuestras emociones, algo que los cineastas utilizan a su favor. La "rueda de las emociones" es un concepto que te ayuda a vincular ciertas emociones con colores específicos, permitiéndote comunicar sentimientos y sutilezas narrativas de manera efectiva. Al revisar tus guiones y puntos narrativos, puedes decidir qué emociones deseas proyectar en cada escena, a través de la colorización. Este enfoque puede guiar la percepción del espectador, conectándolo más íntimamente con los personajes y la historia.
Un mood board es una herramienta visual esencial que te ofrece una síntesis del mundo que estás creando. Este formato, utilizado por los departamentos de arte, fotografía y diseño de producción, revela la paleta de colores, la luz, el vestuario y la atmósfera de tu producción. Te muestra el look final que buscas lograr, asegurando que todo lo que se ha filmado y planeado esté alineado. Visualizar estos elementos juntos te permite encaminar la colorización de manera coherente con la visión colaborativa del proyecto, guiando el sentido estético general.
Crear una atmósfera en tu video es esencial para establecer el tono y el contexto emocional. Al aislar los elementos visuales clave y normalizarlos, puedes manipular la atmósfera propuesta por el departamento visual. Un ejemplo práctico de esto sería utilizar colores cálidos para escenas que evocan felicidad o nostalgia, y tonos fríos para momentos de tensión o misterio. Además, la saturación y el contraste son herramientas poderosas para resaltar o suavizar las emociones del espectador.
A través de estas prácticas, estarás en el camino correcto para usar la colorización de manera eficaz, logrando que tus producciones audiovisuales no solo cuenten una historia, sino que también evoquen emociones profundas y memorables. Ahora es tu turno de experimentar y llevar tus habilidades de colorización al siguiente nivel.
Aportes 5
Preguntas 1
Esta tabla me pareció muy importante tenerla en cuenta. 👇
Que buena clase
nice
Yo escogería el amarillo y el verde, ya que mi atmósfera se verá afectado por la energía positiva de mi personaje.
la teoria del color es muy importante, ya que cuando nos encontramos con proyectos, siempre se tiene que realizar la logistica al momento de llevar acabo la idea principal de la produccion audio visual. porque al momento de editar el color todo se va areflejar
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?