Vocabulario y Conversación en Mercados de Brasil

Clase 12 de 22Curso de Portugués Cotidiano para Principiantes

Resumen

¿Cómo es una feria libre en Brasil?

Si alguna vez te has preguntado cómo se desarrolla una feria libre en Brasil, ¡esta es tu oportunidad para descubrirlo! Las ferias libres son eventos vibrantes y coloridos donde se pueden encontrar una variedad de frutas, verduras y otros alimentos frescos. La experiencia no es solo visual, sino también un verdadero festín para los sentidos. Además de encontrar productos únicos que quizás no conozcas, la interacción con los vendedores es una parte fundamental del encanto de las ferias brasileñas.

¿Qué vocabulario necesitas en la feria?

Para navegar eficientemente por una feria libre, es crucial familarizarse con el vocabulario utilizado. Aquí tienes algunos términos esenciales:

  • Feira o Feira livre: Son sinónimos que refieren al mercado al aire libre.
  • Barraca: Es el puesto donde se exhiben los alimentos.
  • Feirante: Es la persona que atiende el puesto. Puede ser hombre o mujer.
  • Freguês/Freguesa: Es el cliente que compra en la feria.

¿Cuáles son las frutas y verduras más comunes?

El abanico de frutas y verduras que puedes encontrar en las ferias brasileñas es amplio y variado. Algunas de las frutas más populares incluyen:

  • Maçã
  • Banana
  • Mamão
  • Pêra
  • Uva
  • Abacaxi
  • Abacate

En cuanto a verduras y legumbres, algunas opciones comunes son:

  • Alface (lechuga)
  • Espinafre (espinaca)
  • Rúcula
  • Batata (papa)
  • Cenoura (zanahoria)
  • Beterraba (remolacha)
  • Cebola (cebolla)

¿Cómo se manejan los pesos y medidas?

En Brasil, se utiliza principalmente el sistema métrico para medir los pesos. Aquí tienes algunas nociones básicas:

  • Quilo: Equivale a mil gramos.
  • Gramas: Se utiliza en términos masculinos, por ejemplo, cem gramas, duzentos gramas y assim consecutivamente.
  • Unidades y dúzias: Puedes comprar por unidad, como una laranja, o por docena, doce laranjas. La "meia dúzia" se refiere a seis unidades.
  • Penca: Conjunto de frutas, como bananas o uvas, que se compran en racimo.
  • Unidades de litro: Litros y mililitros para líquidos. Un copo puede contener doscientos o cuatrocientos mililitros.

¿Cómo comprar verduras en la feria?

Para algunos tipos de verduras, el término cambia un poco. Por ejemplo:

  • Pé de alface: Se refiere a una cabeza de lechuga.
  • Maço: Un atado, como un mazo de espinacas.

¿Cómo interactuar con los feirantes?

Conversar en una feria es parte de la diversión. Aquí tienes algunas preguntas y frases comunes:

  • ¿O que você vai levar hoje? (¿Qué va a llevar hoy?)
  • Eu gostaria de... (Me gustaría...)
  • Quanto custa...? (¿Cuánto cuesta...?)
  • Quanto deu tudo? (¿Cuánto es todo?)
  • Trocado (Cambio pequeño, en monedas o billetes de menor denominación)

Ejemplo de diálogo en la feria

Imagina esta conversación:

  • Feirante: Bom dia, freguesa!
  • Cliente: Oi, bom dia. Eu gostaria de meio quilo de peras e uma penca de bananas. E beterraba? Vai querer?
  • Cliente: Ah! Sim, por favor! Duas beterrabas.
  • Feirante: Quanto deu tudo?
  • Cliente: Deu treze reais.
  • Feirante: A senhora tem trocado?
  • Cliente: Tenho sim, aqui. Obrigada, bom dia!

Interactuar en la feria te brinda la oportunidad de practicar tus habilidades lingüísticas y participar activamente en una importante tradición cultural brasileña. Así que te animo a seguir explorando y aprendiendo. ¡Cada experiencia en la feria será una nueva aventura llena de descubrimientos!