Estructura de los Cuatro Primeros Pilares Narrativos
Clase 10 de 21 • Curso de Estructuras Narrativas para guiones
Resumen
Explorar la estructura narrativa, especialmente en populares ejemplos como "Harry Potter", puede transformar la manera en que analizamos y creamos historias. Profundizar en los siete pilares narrativos nos proporciona herramientas para crear tramas cautivadoras que capturen e involucren al lector de principio a fin. Este conocimiento no solo es aplicable a la escritura, sino también al análisis y disfrute de obras literarias y cinematográficas. A continuación, desglosaremos los elementos iniciales de esta estructura.
¿Qué es el 'setup' en los siete pilares narrativos?
El 'setup', o configuración, es el primero de los pilares en cualquier estructura narrativa. Aquí es donde se establece el contexto de la historia, presentando al protagonista, su entorno, deseos y conflictos.
- Contexto inicial: En "Harry Potter", el 'setup' nos muestra a Harry viviendo en condiciones deplorables con sus tíos, sugiriendo que hay algo más de lo que parece en su vida cotidiana.
- Establecimiento de personajes: Vemos que aún en su aparente normalidad, Harry experimenta eventos inusuales, como hablar con serpientes, insinuando su conexión con el mundo mágico.
Este pilar es crucial, ya que permite al lector comprender la situación del personaje principal y las motivaciones detrás de sus acciones.
¿Cuál es el incidente incitador y su importancia?
El incidente incitador es un evento clave que altera el curso de la vida del protagonista, preparando la entrada al conflicto principal sin alterarlo del todo inmediatamente.
- Cambio potencial: En el caso de Harry, recibir las cartas de Hogwarts es el catalizador que sugiere un cambio monumental en su vida.
- Diferente al giro del primer acto: Aunque puede parecer que la llegada de Hagrid es el verdadero cambio, este es en realidad el giro del primer acto, el momento en que verdaderamente se transforma la vida de Harry al descubrir que es un mago.
El incidente incitador es un punto de tensión e interés para el lector, ya que establece la expectativa de un cambio inevitable.
¿Qué sucede en el 'midpoint' de la narrativa?
El 'midpoint', o punto medio, sucede hacia la mitad de una historia, sirviendo como un giro importante que redefine los objetivos de los personajes.
- Falsa victoria o derrota: En muchas historias, este momento se manifiesta como una falsa victoria, ofreciendo a los personajes una sensación de logro temporal.
- Ejemplo en Harry Potter: Descubrir el secreto de la Piedra Filosofal es un 'midpoint' que inicialmente parece resolver el gran enigma, acercando a Harry y sus amigos a una aparente victoria.
Este pilar es fundamental para mantener el impulso narrativo, ajustando la dirección de la historia y renovando el interés del lector.
Estos pilares iniciales son fundamentales para cualquier narrativa bien estructurada. Entenderlos nos permite apreciar las complejidades detrás de nuestras historias favoritas y nos brinda herramientas para crear nuestras propias narrativas de manera más efectiva. Recuerda que estos conceptos son flexibles y pueden adaptarse según el tono y el estilo de la historia que desees contar. ¡Continúa explorando y experimentando con estos elementos para enriquecer tu propio dominio narrativo!