Definición de Variables para Reporte de Alumnos Becados

Clase 3 de 10Curso Práctico de COBOL

Resumen

¿Cómo cargar datos para tu reporte?

Iniciar la creación de un reporte implica definir claramente los datos y las variables que crearán la estructura del informe deseado. La carga adecuada de estos datos es fundamental para el éxito del proyecto. Utiliza el archivo proporcionado en el área de recursos llamado "archivo variables reporte" y sigue estos pasos:

  1. Descarga e instalación del archivo:

    • Descarga el archivo a tu unidad C.
    • Abre una nueva terminal en tu emulación con el comando start.
    • Usa el "shortcut 6" para acceder al menú de transferencia "transfer" y selecciona "send to host".
    • Ubica el archivo, ponle un nombre y una ubicación en platzi.SRCY, usa var como nombre y asegúrate de encerrar la ruta entre apóstrofes antes de enviar.
  2. Integración en el entorno de desarrollo:

    • Utiliza el "shortcut 3.4" desde la línea de comandos.
    • Accede a erc01.platzi.SRCY en modo "view" para revisar el contenido.
    • Copia el contenido realizando comandos como c99 para copiar o cc para cortar desde la fila de inicio deseada.
  3. Incorporar el contenido en el programa:

    • Emplea el comando code para operar el contenido en la memoria.
    • Usa F9 para navegar en el programa y después de la columna 30, haz paste del contenido.

¿Qué son los switches y cómo se usan?

Los switches son variables iniciales que configuran el estado de ciertas operaciones:

  • Definición: Se establecen en el código a nivel 77, indicando su posición inicial con espacios.
  • Cambio de estado: A nivel 88, el valor de los switches cambia al procesamiento o lectura completa.

¿Cómo se estructuran las variables de trabajo y su importancia?

Estas variables son parte crucial al detallar la estructura del archivo de entrada:

  • Campos relevantes: Incluyen valores como la boleta, nombre del estudiante, promedio, y detalles de la beca.
  • Totales del reporte: Se registran montos totales de alumnos leídos, impresos y becas asignadas.

¿Qué función tienen los encabezados y los fillers?

Los encabezados y fillers ayudan a formatear y presentar la información correctamente:

  • Encabezados:

    • Contienen la información principal como el nombre de la Universidad Platzi.
    • La longitud combinada de los títulos asegura un reporte que suma ochenta caracteres.
  • Fillers:

    • Marcan espacios con valores predefinidos, usados como separadores dentro del reporte.
    • Son utilizados para formatear la fecha y otros campos con precisión.

¿Cómo se definen y utilizan las máscaras de formato?

El uso de máscaras es esencial para manejar números y formatos monetarios en los reportes:

  • Máscaras de valor z: Evitan la visualización de ceros no significativos en la izquierda del número.

  • Máscaras de signo de dólar: Se utiliza para mostrar el símbolo de dólar junto al monto en el reporte.

Al definir correctamente estas variables y estructuras, se garantiza un reporte bien formateado. No dudes en dejar comentarios si tienes más preguntas sobre el proceso. ¡Sigue adelante con tu aprendizaje!