Técnicas de Locución en Publicidad Comercial

Clase 16 de 30Curso de Locución

Resumen

¿Cómo utilizamos la locución leída en diferentes formatos?

A medida que profundizamos en el mundo de la locución leída, descubrimos que cada formato tiene su objetivo específico. Desde dar a conocer un producto en un comercial hasta utilizar tonos específicos según el público objetivo, es esencial entender cómo nuestra voz puede cumplir estos propósitos de manera eficaz. Esta clase ofrece una guía práctica para explorar los distintos enfoques que puedes adoptar, con ejemplos modificados a modo de práctica para que puedas adaptar y perfeccionar tus habilidades de locución.

¿Qué papel juegan la entonación y el volumen en los comerciales?

Los comerciales buscan principalmente dar a conocer un producto o servicio e incitar a la compra. Aquí, la entonación y el volumen son vitales. Se destacan las marcas y los verbos, y se ajustan el tono, la emoción y la velocidad según el público objetivo y el tipo de comercial. Por ejemplo, para anuncios dirigidos a mujeres activas, se recomienda un tono ágil y dinámico. La combinación de tonos irónicos también puede ser utilizada en algunos casos.

¿Cómo se integran el acting y el remate en los comerciales?

Otra técnica utilizada en los comerciales es la combinación de acting con un remate. Esto implica que el mismo locutor desempeñe un papel de personaje y, al mismo tiempo, realice un cierre como narrador. Un ajuste en la intención y el tono es necesario para differentiación. Este estilo requiere adaptabilidad y prácticas para capturar la esencia de los dos roles en un solo anuncio.

¿Cómo adaptar la locución a diferentes emociones y públicos?

Cada marca puede tener un mensaje específico que desea transmitir; confianza y solidez, o una sensación amigable y accesible. Aquí es donde entrar el ajuste del tono y el ritmo de la voz:

  • Confianza y solidez: Utiliza un tono lento y más grave, que sugiera seriedad y respeto, utilizando fórmulas como el tratamiento de "usted".

  • Amigable y accesible: Permite un tono más alegre y amistoso. Una simple sonrisa, incorporada durante la locución, puede cambiar completamente la percepción del comercial, haciéndolo más cercano.

¿Cómo puedo practicar y perfeccionar la locución comercial?

Para perfeccionar la habilidad de la locución comercial, se recomienda:

  • Grabarse practicando anuncios escuchados en radio, televisión o plataformas como YouTube.
  • Transcribir textos de ejemplos y practicarlos.
  • Utilizar recursos proporcionados, organizándolos adecuadamente para lograr una selección efectiva al momento de grabar un demo.
  • Experimentar con diferentes combinaciones de tono, volumen y velocidad para encontrar la más adecuada.

Esta práctica no solo afina la habilidad como locutor, sino que también ayuda a desarrollar la capacidad de identificación del objetivo de cada anuncio y cómo alcanzarlo mediante cambios sutiles en la expresión vocal. ¡Así que no dudes en experimentar y divertirte mientras aprendes!