No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Locución

Curso de Locución

Veronica Espindola

Veronica Espindola

Grabación de la voz con el teléfono móvil

26/30
Recursos

Aportes 11

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

☺ Distancia de 1/4 entre el micro/ boca
☻ Volumen medio para poder corregir en post producción.
☺ imaginar un triangulo entre nuestros oídos y el micro, tener esta postura estática en la producción de la locución.
☻ El micro tiene que estar a una altura igual entre nuestra quijada y nariz.
☺ Postura corporal cómoda
☻ WaveEditor APP
☺ Calidad WAV es alta
☻ Calidad mp3 es comprimida
☺ Sí cometemos errores en la producción es
recomendable corregirlo dentro del mismo audio.

Te damos la bienvenida al curso Narrativas digitales en el aula.

¿Todavia tiene dientes sensibles?
Cepillece 2 veces al día para lograr protección verdadera.

Les deje las 2 frases para que las lean al grabar.

Resumen

  • Distancia de 1/4 entre el micro/boca
    • Cuernitos de Ronaldinho
  • Prueba de volumen, saber cuánta ganancia, es decir cuánto volumen dejamos que pase a través de esta aplicación para que no quede muy suavecito el volumen, ni tampoco muy saturado, porque es algo que no se va a corregir es post producción
    • Volumen medio para poder corregir en post producción.
  • Plano frente al micro
    • Imaginar un triángulo entre nuestros oídos y el micro de frente, tener esta postura estática en la producción de la locución. Siempre dirigir nuestra voz al frente hacia el micro
  • El micro tiene que estar a una altura igual entre nuestra mentón (quijada) y nariz.
  • Postura corporal cómoda
    • Con espalda erguida y sentirnos cómodos especialmente si hacemos grabaciones extensas
    • Si estas moviendote frecuentemente, un consejo es que separes los pies al ancho de los hombros y flexionar un poco las rodillas, como si estuvieras sentándote en el aire, esto dará más apoyo para mantenerte frente al micro en ese plano ideal
  • App para grabarse: WaveEditor APP
    • Calidad WAV es alta
    • Calidad mp3 es comprimida
  • Al capturar el sonido, lo ideal es que la onda del sonido ocupe un tercio de la misma
  • Sí cometemos errores en la grabación es recomendable re-grabar ese único fragmento dentro de la misma grabación

https://voca.ro/1o1aIkir1k1a

Aquí les dejo una practica que hice me encantaría leer sus comentarios y recomendaciones.

para la grabación en el celular la distancia correcta para que se escuche bien sin llegar a saturar es cerca de la boca

yo recomendaría que las grabaciones se realicen en formato .wav y así llevarlo a la edición con software de ser requerido para ahí exportar nuestro archivo listo a entregar al cliente en formato en .mp3.
¿Por qué? para que no perdamos información en la grabación y la edición pueda ser más amigable, recordemos también cuidar los “finales flojos”

Deberían tomar en cuenta a los que tenemos iPhone para recomendar las apps porfa.

Creo que es importante aparte de la distancia al micrófono, el tono de voz que identificamos para grabar nuestra voz, eso le dará la entonación adecuada a nuestros mensajes.

Me encantó el tip de cómo grabar de pie sin ser toda una bailarina jajajaja

Me lo apunto, porque este es uno de mis grandes defectos 🙌🏼

Gracias

¡Muy importantes todos estos aspectos de microfonía para que las frecuencias del audio se escuchen de la mejor manera y sin saturación!