Qué es la discapacidad

1

Hablemos sobre discapacidad

2

Cómo abordar la discapacidad

3

¿Qué es la discapacidad visual?

4

¿Qué es la discapacidad física?

5

¿Qué es la discapacidad intelectual?

Discapacidad vs. diversidad: ¿cómo generar contextos flexibles?

6

Reconociendo a los actores de la discapacidad

7

Terminología legal y apropiada de la discapacidad

8

Empatizando con las personas en condición de discapacidad

9

Diseño universal: ¿qué es y cómo usarlo?

10

¿Quién es la persona sorda?

Introducción a la lengua de señas colombiana (LSC)

11

Introducción a la lengua de señas colombiana (LSC)

12

Repasa el abecedario en LSC

13

LSC: saluda en lengua de señas

14

Repasa los saludos en LSC

15

LSC: haz preguntas en lengua de señas

16

Repasa las preguntas en LSC

17

LSC: gramática de la lengua de señas

18

Repasa los pronombres en LSC

19

LSC: verbos principales de la lengua de señas

20

Repasa los verbos en LSC

21

LSC: frases cotidianas en lengua de señas

22

Repasa frases cotidianas en LSC

Introducción a la lengua de señas mexicana (LSM)

23

Introducción a la lengua de señas mexicana (LSM)

24

Repasa el abecedario en LSM

25

LSM: saluda en lengua de señas

26

Repasa los saludos en LSM

27

LSM: haz preguntas en lengua de señas

28

Repasa las preguntas en LSM

29

LSM: gramática de la lengua de señas

30

Repasa los pronombres en LSM

31

LSM: verbos principales de la lengua de señas

32

Repasa los verbos en LSM

33

LSM: frases cotidianas en lengua de señas

34

Repasa las frases cotidianas en LSM

Realidades del mundo inclusivo

35

Posibilidades en el mercado inclusivo

36

Tecnología inclusiva hacia la discapacidad

37

Entretenimiento inclusivo

38

Educación inclusiva

39

Construyamos juntos un mundo inclusivo

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

LSC: haz preguntas en lengua de señas

15/39
Recursos

¡Bienvenidos a una nueva sesión de aprendizaje de lengua de señas! Aprender esta habilidad no solo enriquece nuestras capacidades de comunicación, sino que también nos abre a un mundo diverso de interacción. Hoy, nos enfocaremos en las preguntas esenciales en lengua de señas y cómo utilizarlas de manera efectiva en nuestras conversaciones diarias.

¿Qué preguntas son esenciales en lengua de señas?

Empezamos por lo más fundamental: las preguntas. En cualquier idioma, saber hacer preguntas es clave para mantener una conversación fluida y efectiva. Aquí te presento las preguntas básicas que puedes formular en lengua de señas:

  1. ¿Qué?
    • Ejemplo: ¿Qué tienes en la mano?
  2. ¿Cómo?
    • Ejemplo: ¿Cómo te sientes?
  3. ¿Cuándo?
    • Ejemplo: ¿Cuándo tenemos la cita?
  4. ¿Cuál?
    • Aplicaciones:
      • Elección de objetos: ¿Cuál flor? ¿La roja o la azul?
      • Elección de personas: ¿Cuál de estas dos personas te dijo eso? ¿El hombre o la mujer?
  5. ¿Dónde?
    • Ejemplo: ¿Dónde pasó? ¿En el centro?
  6. ¿Por qué?
    • Ejemplo: ¿Por qué estás bravo?
  7. ¿Para qué?
    • Ejemplo: ¿Para qué me das ese correo electrónico?
  8. ¿Quién?
    • Ejemplo: ¿Quién es esa persona? ¿Tu papá? ¿Tu mamá? ¿Tu tía?
  9. ¿Qué pasó?
    • Ejemplo: ¿Qué pasó con el problema? ¡Cuenta!

Estas preguntas son el pilar de una comunicación efectiva y te permiten interactuar de manera más cercana y significativa.

¿Cómo aplicar las preguntas en situaciones reales?

La mejor forma de aprender es a través de la práctica, y usar estas preguntas en contextos cotidianos te ayudará a interiorizarlas. Aquí algunas sugerencias de práctica:

  • Desafíos de elección: Prueba preguntando sobre preferencias, como en ejemplos de "¿Cuál?" para fomentar la práctica tanto de objetos como de personas.
  • Situaciones cotidianas: Pregunta a alguien que acabas de conocer "¿Cómo te sientes hoy?" al iniciar una conversación y observa cómo se desarrolla.
  • Problemas que requieren una solución: Utiliza "¿Por qué?" en situaciones donde algo sale mal para comprender mejor el contexto.

¿Cómo puedes practicar por tu cuenta?

La práctica constante es fundamental en el aprendizaje de cualquier idioma, y la lengua de señas no es diferente. Aquí tienes unos pasos para reforzar tus habilidades con las preguntas:

  1. Selecciona dos o tres preguntas: Elige las que más te interesen o uses más, y enfócate en ellas durante tu semana de práctica.

  2. Grábate en video: Practica formulando estas preguntas frente a la cámara y observa tu expresión.

  3. Participa en foros: Luego de grabar tu video, compártelo en foros o grupos de práctica de lengua de señas para recibir retroalimentación y mejorar.

¿Qué importancia tiene la retroalimentación en el aprendizaje?

Recibir comentarios de quienes también están aprendiendo o tienen experiencia es una herramienta invaluable. Al interactuar en foros y grupos, no solo mejoras tus habilidades, sino que también enriqueces tu experiencia al aprender de diferentes estilos y técnicas de otros practicantes.

Así que, querido aprendiz, te aliento a continuar con entusiasmo este significativo recorrido. Cada gesto, cada señal y cada práctica te acercan más a convertirte en un comunicador más efectivo y empático. ¡Ánimo y sigue aprendiendo!

Aportes 16

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¡Wow! En serio que es maravilloso. He aprendido tanto tanto, amé este curso.

Si tuviera que elegir dos señas para grabar serían: por favor y gracias. Excelente clase, excelente método.

¿Que?
¿Quien?

de las preguntas elegiría ¿Cómo? ¿Cuál? ¿Por qué? Es muy agradable ir aprendiendo frases sencillas con cada frase.

Aquí está mi vídeo practicando las preguntas.

¡Muchas gracias por la clase! 🤗

Genial!!
Mucho aprendizaje.

genial!!!

Estoy aprendiendo demasiado, me gusta

supper

la verdad estoy aprendiendo por que la comunicacion con mi hermano sordo no es muy asertiva, y es por que no le estábamos entendiendo nada, mil gracias a todos los que hacen posible esto.

Las preguntas las debo practicar más porque se me confunden, pero estoy muy contenta con el curso , aquí mi vídeo : https://youtube.com/shorts/pl4OXPpyhys?feature=share

Que curso tan bello! Muchas gracias 😃

Estoy amando este curso

gracias