No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

El emprendimiento desde la diferencia

5/7
Recursos

Aportes 56

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Película Código Enigma 😃

Para los que quieran ver esta película en Youtube se encuentra, aquí les dejo el enlace.
Codigo Enigma

🔥🔥🔥
Este curso con Diana es excelente, pero al final de esta clase cuando ella menciona que la manzana con la que se suicido Alan Turing, es el símbolo de Apple, no es cierto. Efectivamente hay bastantes teorías y comentarios acerca del asunto, pero la historia resumida de la manzana de Apple sería:
Jobs en los años previos a la fundación de Apple, acudió a una finca a modo de retiros espirituales, y en este lugar se dedicaba a podar arbustos de manzanas de la variedad Gravenstein, y al mismo tiempo Jobs mantenía dietas extremas que contenían manzanas. Y el día límite para escoger un nombre para la empresa propuso “Apple”, que era un nombre que sonaba muy bien y que contrastaba con los nombres de empresas de computadoras y placas de aquella época como Matrix, Executek u otros silogismos. Al final Wozniak y Ron Wayne estuvieron de acuerdo y se quedaron con el nombre. Luego descubrieron que Apple estaba por encima de Atari en los listados comerciales de la época, lo que les suponía una ventaja competitiva cuando las personas al buscar empresas de computación por orden alfabético.


Fuente: Steve Jobs por Walter Isaacson📚

Acá vemos como el invento nace de algo cotidiano. Antonio Meuucci quería evitar subir un piso para hablar con su esposa. Y creó los planos del teléfono

Jejeje “Raro como un perro a cuadros” Es una expresion netamente Colombiana? o tambien la usan en otros paises?

Si quieren conocer a fondo el desarrollo y conclusión de la guerra fría narrado por Diana Uribe lo pueden hacer acá: https://youtu.be/Zu0ZoR1bqDs

Otro aporte interesante es que en principio la National Geographic surge de esta familia ( https://es.wikipedia.org/wiki/National_Geographic_Society#Orígenes ) actualmente el canal de televisión (National Geographic Channel) es de Disney!! jaja de lo que estuvimos hablando anteriormente (así de grande es el negocio en el cual se convirtió Disney: https://es.wikipedia.org/wiki/National_Geographic_(canal_de_televisión)#National_Geographic_HD)

Las mejores ideas nacen de la nada. Y muchas de estas ideas son tratando de solucionar un problema familiar o simplemente cercano y sin darnos cuenta es la solución a problemas que tienen más personas en todo el mundo.
Increíble este curso!!

100% recomendada la película de “Código Enigma”, esta en Amazon Prime: https://www.primevideo.com/detail/0RE594TD30MV9KITHPFBQ312IA/ref=atv_dp_share_cu_r

No es que Einstein la haya pasado bombis…

Un emprendimiento viene muchas veces de la precaridad de la necesidad de ver lo que la otra persona necesita, en realidad es altruista cuando se construye sobretodo estas historias que nos cuenta la Maestra Diana, para el beneficio de muchas personas, pero con el paso del tiempo esos inventos han venido tergiversando esa necesidad de muchos para la riqueza de unos pocos y ahí es cuando se convierte en monopolios, oligopólios y completamente político.

Muy lindo curso, inagotable, da para una serie completa sobre historia.

Aprendi y comprobé que los emprendedores e inventores somos PERESOZOS, Antonio Meuchi invento el telefono para llamar a la esposa en el segundo piso. Genial, asi como inventamos aplicaciones para no hacer nada

Adenda : el macartismo del cual fue victima turing, me recuerda al uribismo decadente actual por estigmatizar las ideas progresistas.

⚠️ Un detalle poco importante, pero que vale la pena aclarar:
Gran Bretaña es una isla, (la más grande de las islas británicas), cuando Diana dice Gran Bretaña, se refiere Reino Unido que sí es una entidad política que agrupa a 4 países (Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales).
Acá está mejor explicada la diferencia entre Gran Bretaña y Reino Unido: https://www.instagram.com/p/CROh40EDbGi/

Diana usa una palabra que es “Camellar”, que significa trabajar.

Por si alguien quedó con la duda, ahí la resuelvo. 😄

Que curioso que un gringo, Edison, le roba la idea de la electricidad a Tesla. Bell, otro gringo, se lo roba a Meucci… y así podríamos seguir… Von Braun le “regala” su conocimiento de cohetes y viajes espaciales a USA…

con el estilo de narración de Diana provoca que quiera Escuchar más y más historias

Turing fue uno de los especialistas que albergó Bletchley Park durante los años de guerra, considerado uno de los enclaves estratégicos de la guerra y centro de innovación. Esa mansión victoriana, situada a unos 80 kilómetros de Londres, reunió a los mejores tecnólogos, físicos y especialistas del campo. En un proyecto de la Escuela Gubernamental de Codificación y Cifrado (GCCS, por sus siglas en inglés).

Para 1945, había 9.000 trabajadores en Bletchley Park, de los cuales más de 6.600 eran mujeres, aproximadamente el 75% de la plantilla. De hecho, este lugar no habría funcionado sin su ayuda. Ellas eran las encargadas de manejar máquinas como teletipos, máquinas de cifrado o la famosa Colossus.

Entre todas ellas fueron tres las que destacaron: Joan Clarke Murray, Margaret Rock y Mavis Lever Batey, criptoanalistas y también quienes idearon técnicas para descifrar códigos.

Las mujeres no podían ser criptoanalistas

Joan Clarke Murray fue una británica que llegó a trabajar mano a mano con Alan Turing en su gran invención del código Enigma. Durante sus inicios, obtuvo una beca para estudiar en Newnham College de Cambridge, concluyendo todos sus estudios con honores en 1940. Aunque no fue hasta 1948 cuando le otorgaron el título, pues en aquella época no se concedía licenciaturas a las mujeres.

En julio de 1940 llegó a Bletchley Park gracias a uno de sus profesores, matemático y reclutador de la GCCS, Gordon Welchman. Murray consiguió llamar su atención por su brillante expediente. En un primer momento, se dedicaba a realizar trabajos de oficina, aunque pronto fue trasladada a la zona de desencriptado. En concreto, a la cabaña 8, donde estaba el equipo liderado por Alan Turing.

Sin embargo, en aquella época, las mujeres no podían ser criptoanalistas, por lo que tuvo que ser calificada como lingüista. Una de sus anécdotas más famosas era que cuando rellenaba formularios contaba que tenía que escribir: “grado: lingüista, idiomas: ninguno”.

Con este hecho consiguió ser la única mujer en trabajar en el centro neurálgico para descifrar código. Entre sus logros, Joan Murray consiguió descifrar los códigos de los submarinos alemanes. Un hecho muy importante debido a que fue una de las armas más destructivas para los aliados. Todo ello descifrando, en tiempo real, uno de los trabajos más complicados.

Tras la guerra, Murray continuó trabajando en el GCCS, ahora bajo el nombre de Government Communication Headquarters, hasta su jubilación en 1977. Aunque no se conoce el alcance total de su trabajo, finalmente su labor fue reconocida en 1947 como Miembro del Imperio Británico (MBE).

Una de las pocas matemáticas en Bletchley Park

Margaret Rock es considerada una de las pocas matemáticas que trabajó en Bletchley Park. Llegó a la mansión en 1939 de la mano de Dillwyn Knox, uno de los descifradores del código Enigma y jefe del Servicio de Inteligencia en Escuela Gubernamental de Codificación y Cifrado (GCCS). Tanta era la impresión de Knox por Rock que llegó a decir de ella que era la 4º o 5º mejor de todo el personal.

Hoy en día, todavía no se conocen los logros concretos de Margaret Rock en Bletchley Park. Su trabajo fue clasificado por la Ley de Secretos Oficiales de 1939 del Reino Unido.

Al igual que su compañera Joan Clarke Murray, Rock fue nombrada Miembro del Imperio Británico (MBE) en 1945. Mientras, continuó trabajando para el Government Communication Headquarters hasta 1963.

La gran actuación en el Desembarco de Normandía

Mavis Lever Batey trabajó junto con Margaret Rock. La mujer, de nacionalidad británica, llegó a Bletchley Park con apenas 19 años, en 1940, considerada como una de las descifradoras de códigos más importantes del momento. Comenzó a trabajar en la sección de investigación, también bajo las directrices de Dillwyn Knox.

Batey tenía un buen nivel de alemán, lo que le permitió colaborar en un primer momento con el Ministerio de Guerra. Allí llevó a cabo trabajos contra el enemigo, como poner en una lista negra a las personas que trataban con Alemania. Sin embargo, fue después de esta etapa cuando comenzó a trabajar para Bletchley Park.

Uno de sus primeros logros fue cuando Mavis descifró una serie de mensajes de la marina italiana. Su intención era tender una emboscada a un convoy de suministros aliados, pero el descubrimiento de Mavis permitió aventajarse a los británicos que tuvieron un gran éxito en esa batalla.

También participó de manera crucial en el Desembarco de Normandía el Día D, el 6 de junio de 1944. Su equipo consiguió que los alemanes creyeran todas las informaciones de los espías falsos que habían sido capturados, gracias a la ruptura del Abwehr Enigma. De esta forma, convencieron al ejército germano de que el desembarco de las fuerzas aliadas se realizaría por el Paso a Calais consiguiendo así el éxito de la misión.

Como anécdota, ella misma aconsejó a Kate Winslet sobre cómo era ser una mujer criptoanalista en aquella época para la película Enigma.

Joan Clarke Murray, Margaret Rock y Mavis Lever Batey, tres mujeres que formaron parte de una de las épocas más dramáticas e importantes de la historia, son algunas de las grandes olvidadas de Bletchley Park, a pesar de que su labor como criptoanalistas abriera el camino de la mujer en el campo de la computación.

Hay numerosos registros de las mujeres que ayudaron a ganar la guerra en Bletchley park con Turin En Wikipedia pueden leer mas de ellas

También les comparto este Documental en donde pueden escuchar los testimonios de varias mujeres que participaron en el proyecto Bletchley Park

¡Nunca pares de aprender! 💚

La capacidad que tiene esta mujer para conectar y contar una historia es impresionante, totalmente inspirador.

Alexander Graham Bell - Penetrar en el mundo del silencio.
Antonio Meucci - Sensibilidad cotidiana
Alan Turing - Multiplicidad pragmática, Genio.

me encanta como cambia la música según lo que ella está hablando, como que te mete mas en la historia.

Este curso aparte de tener un contenido muy bueno es super corto y conciso !!

Código enigma. Excelente película!

Esto es toda una master class.

Estoy maravillada, no siento que esté “estudiando” sino viajando a través de tu gran capacidad de contar historias. Y lo mejor de todo es que sí que he aprendido y con qué gozo y facilidad. Gracias Diana por tus talentos. Gracias Platzi por crear esta experiencia de aprendizaje.

8 cosas sorprendentes de Alan Turing

  1. Hace 4.100 generaciones, nació el homo sapiens. Hace 280 generaciones, nació la escritura. Hace 22 generaciones, la imprenta. Y sólo hace 3 generaciones, Alan Turing sentó las bases de un cerebro electrónico. Su película favorita era Blancanieves y los siete enanitos, y en 1954 murió de una forma que recordaba poderosamente a Blancanieves: se envenenó mordiendo una manzana con cianuro. Murió en su cama con sólo 41 años.

  2. Algunos rumores apuntan que a Turing no se suicidó, sino que fue envenenado. Poco importa ese matiz a efectos no jurídicos, porque en verdad Turing fue envenenado poco a poco por la crueldad con la que se abordó su declarada homosexualidad. Fue procesado en 1952 por homosexualidad y traición, dando con sus pies en la prisión de Reading: la alternativa era la castración química con estrógenos. Con todo, le inyectaron hormonas, que fueron la razón de que le salieran pechos y quedara impotente.

  3. En 2013, recibió un indulto póstumo por parte de la reina Isabel II a sugerencia del Gobierno, que actuó impulsado por petición popular.

  4. Fue un gran atleta. Una huelga de transporte no le impidió llegar a su escuela de Sherborne, pues cubrió los 100 km que le separaban de su casa con una bicicleta.

  5. En Sherborne se enamoró de su único amigo, Christopher Morcom, pero éste murió de tuberculosis bovina, y ello hizo que Turing renegara de Dios, considerara que todo tenía base material, y buscó la fórmula computacional que le permitiera algún día revivir el alma de su amado para instalarla en otro cuerpo.

  6. Su Máquina Universal, un dispositivo hipotético que podría llevar a cabo cualquier clase de operación matemática, incorporó el concepto de algoritmo, el conjunto de instrucciones definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad.

  7. Solía encadenar al radiador su taza de café para evitar que se la robasen. Llevaba el pijama debajo del abrigo. No leía periódicos. Caminaba con máscara antigás para prevenir la alergia al polen. Se abrazaba a su peluche cuando estaba decaído.

  8. Descifró el código secreto nazi Enigma durante la Segunda Guerra Mundial, contribuyendo así a poner fin a la guerra y a salvar miles de vidas. La máquina Engima fue inventada por el ingeniero alemán Arthur Scherbius y la empleaban los nazis para codificar mensajes durante la guerra.

Lo de la manzana, el logo de apple en homenaje Turing no es cierto, el anecdota es equivocado. Walter Issaacson autor de la biografia de Steve Jobs dice que Jobs y Wozniak creadores de APPLE le pusieron ese nombre por el gusto que Jobs tenía por las manzanas, él era vegetariano y muchas veces hacia dietas de comer solo manzanas, siguiendo este gusto por las manzanas llamaron a su computadora más famosa Macintosh (1984) que es el nombre de una familia de manzanas californianas.

Para las personas de otros paises cuando dice diana:
"Porque a que horas Camellaba"
El ultimo viene del verbo Camellar que utilizamos en Colombia y es un sinónimo de Trabajar o Laburar.

Alan Turing se suicidó con una manzana envenenada, dos años después de que la La reina Isabel II de Inglaterra proclamara su indulto, quien fue condenado por actos homosexuales en 1952

Dios la bendiga siempre Maestra 😄

Con este curso volví a ser niño, sintiendo total asombro por como relata la historia y por conocer tantas cosas que antes no tenía ni la menor idea. Gracias💚

Uniendo con la historía de Alan Turing, es bueno sugerir la Escuela de diversidad e Inclusión

Es increíble que la gente que no es “normal” para el resto de la humanidad, termine creando el futuro de la humanidad.

ESP//: Ahí solo nos falta una conexión para entender porque estaban en situación de desventaja que ellos encontraron. A mi parecer, el comportamiento humano está “buggeado”. Y si no es por Grace Hopper no estaríamos buscando más pistas.
ENG//: There is missing a link to understand that disadvantage situations they encountered. On my point of view, the human behavior is “Bugged”. And thanks to Grace Hopper we might have found more clues.

Chanfle … Los modelos de negocios …

Verdadero que, Steve Jobs estudió caligrafía

¿Estaremos inmersos en una nueva guerra fría?🤔

Me encanta la manera en que cuenta las historias, te engancha desde el inicio. No quiero que acabe este curso!

Código Enigma no es solo buena, es excepcional!

Gracias por hacer este tipo de curso, porque nos enriquece y nos llena de valor para crear.☺

Excelente forma de comunicar y combinar historia más las innovaciones.

Excelente presentación, la Historia narrada como un cuento en un lenguaje natural, sin vocablos rebuscados, digno ejemplo a seguir en cualquier presentación o lanzamiento de una marca personal como descripción de la biografía de cualquier emprendedor…

Que entrenido el contenido! 10/10

Lo que transmite Diana con sus relatos es maravilloso, atrapante y emocionante, no me cansaré de decir gracias Diana y gracias Platzi por este curso.

Increible anecdota que la simbolo de Apple es en honor a Turing

Este curso es excelente.

no sabia lo de la manzana!!!

ella me tiene toda entretenida escuchando las historias ❤️

Super interesante ver el hilo conductor de estos visionarios y como una tras otro van conformando lo que es nuestro mundo actual

Me encanta el estilo desde la simplicidad para explicar, narrar e introducinos en las historias que tiene Diana Uribe, utiliza un lenguaje y forma de relato desde lo cotidiano y lo entendible para cualquier persona, que mejor manera de conocer la historia que desde la brillantes de Diana.

Aprender de Diana es un privilegio y es verdad parte de la historia es oscura al emprender algo nuevo.

Qué importante Alan Turing.

El tiempo le dió su merecido pedazo del pastel a Meucci.