No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

1D
8H
40M
39S

Los inventores de un mundo ya inventado

6/7
Recursos

Aportes 63

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Steve Jobs es mi mayor ídolo, cuando conocí su historia (estando yo en secundaria) fue que decidí dedicarme a la tecnología y empecé a programar. Claro siendo critico de las cosas malas que tenía Jobs (como se dijo en la clase anterior: “Todos tienen su lado oscuro”). Pero a la historia contada en esta clase le falto un pedazo.

Libro recomendado 100 %

¿Alguno considera injusto que no se menciona a Xerox PARC o solo fue para no alargar mas la historia? 😅
.
Sin desmeritar todo lo narrado por Diana Uribe, por supuesto. Todo una Crack !

El discurso de Jobs en Standford representa un resumen excelente de su vida. Consciente de la gravedad de su enfermedad, recapitula las decisiones más grandes de su vida.

Este libro de Diana, muestra a fondo la contracultura.
https://www.todostuslibros.com/libros/contracultura_978-958-8912-77-6

Jobs revolucionó la computación, la industria de la música, la portabilidad, uff, hizo tantas cosas a pesar de ser un personaje tan controvertido.

Aquí dejo un enlace a la reseña de una gran película https://www.imdb.com/title/tt0168122/
Charla sobre Woz y Jobs 😀

Es importante también mencionar la inspiración de Jobs por medio de la arquitectura de Joseph Eichler (la casa donde se crio) y las interfaces gráficas por medio del Xerox Alto:

Un claro ejemplo de como habilidades que adquirimos y en un momento pensamos que no nos serviran de nada, en un futuro se pueden usar para resaltar un producto o servicio.

Me encanta como es que la profe Diana sabe todo esto!
Que grandes historias nos ha contado clase a clase.
En lo personal yo si admiro mucho a Jobs y me ha encantado esta clase.
Lo que no tengo claro.
El nombre de Apple y el logo en si.
Es por la muerte de Turing con la manzana envenenada como nos comento la clase pasada?
O es por que Jobs consumía muchas manzanas de una como granja o algo así que había cerca de su casa?

“Nunca estamos lo suficientemente inventados”. Diana Uribe.

https://youtu.be/JBwnRSpH0Og Algo de Bill Gates, por Diana.

Si bien tanto Bill Gates como Steve Jobs marcaron puntos muy importantes en la historia de la computación, hay otra persona que para mi opinión tuvo un triunfo mucho mas grande y dio un impulso muy fuerte Linus Toldvars, si vemos de una forma critica, realmente quien gano la competencia entre windows y Mac fue Linux, hoy día la mayoria de servidores tienen en su corazón linux. Seria muy bueno hablar de esas muchas otras personas que no son tan sonadas pero que con sus contribuciones se han logrado muchos avances…
mi recomendación de lectura… “La etica Hacker y el espiritu de la era de la información”

Acá de Steve Jobs más a fondo: https://youtu.be/kNP5Ns8QJww

Esta frase me encanto:

Los computadores se tomaron el mundo, la conectividad determina todo, el tema de los computadores es tan vital que uno de los factores por las cuales se le atribuye la caida de la union sovietica, fue porque no pudieron hacer el salto tecnologico del acero y del carbon a la informativa
Que se volvio el nuevo sector tecnologico punta de la humanidad. No eran capaces de innovar por la economia central planificada, no podian innovar en la mitad del camino, no se podian incoporar los cambios en la velocidad en que ocurrian
Por eso cuanto nos intentan manipular que comunismo capitalismos y esas pendajas, el verdadero problema es que el nuevo sistema debe ser lo suficientemente robusto para que adapte a los cambios, así como una startup, pero sin que este dirigido por una persona de forma inamovible.

“Hay una vida por pellejo” jajajajajaja (Frase liberadora)

En medio de un curso de informática con Diana aprende uno de rock y de hippies... que espectáculo!!

Hay una miniserie en Netflix donde podemos conocer más a fondo :3 Bill Gates: bajo la lupa

Les comparto el discurso de Jobs en la universidad de Stanford. veanlo, vale la pena.
.
https://www.youtube.com/watch?v=HHkJEz_HdTg

Me gusto mucha la frase de Steve Jobs:

Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien más.

les recomiendo muchísimo el libro "Creatividad SA", nos cuenta la historia de Pixar de la que Jobs es co-fundador.
Otro dato importante es que la mamá de Gates era una alta ejecutiva en IBM, por lo que esté tuvo acceso privilegiado a los computadores y pudo aprender a programar ahí y ver cómo funcionaba el mercado

Vive tus propios sueños, no vivas la vida de nadie más.
Steve Jobs

Es increíble como todo invento se da de un invento previamente creado, pero es mucho mas increíble que a medida que tengamos miles y miles de herramientas día tras día esto ya no suceda con tanta regularidad.
.
Pienso que al tener herramientas limitadas la creatividad es mayor.
.
Genial clase!

Mis dos favoritos disruptivos del mundo web son Jobs y Aaron Swartz; grande Diana y su manera de relatar, es muy ameno escucharla, saludos.

Dato curioso: En méxico si hay sopa de piedras

Me gusta mucho el titulo de este capitulo “Los inventores de un mundo ya inventado”

excelente contenido me gusta mucho la forma en la que cuenta la historia .

Que importante cada palabra de Diana Uribe, menciona características muy relevantes de nuestra cultura y una frase que hace sentido es: “la cultura determina las tendencias en el consumo”, y aún más en nuestra cultura hiperconectada.

Jobs lo que hacia es poner más allá de su zona de confort, pero eso si tenia los métodos muy cuestionable.

Que envolvente es el curso, me encantó como al final Diana menciona como la URSS no logró realizar ese cambio tecnológico y esto fue causa de su caída.

El Rock debe ser revolucionario de lo contrario no es rock. Nosotros vemos a los emprendedores de quienes nos han hablado en este curso, como gente con mente abierta, mas por el contrario eran seres comunes que desearon hacer lo que les gustaba hacer. El meollo del asunto es que nosotros distorsionamos todo a nuestra conveniencia. Yo diría que ser existencialistas como emprendedores nos permite ver la realidad muy desde Kierkegaard y Nietzsche.

Gracias Dra. Diana

Wozniak nación 1 de agosto de 1950 y actualmente tiene 70 años.

la tecnología es arte y el arte es tecnología la verdad hace que uno tenga que pensar hacer una visión para el futuro de una manera diferente en un mundo ya inventado.

que gran curso!

Tremenda la innovación!!

Mi abue hablando de tecnología, a veces sí vi el hilo medio forzado. Quizá no conozco la eminencia de la que se trata. A veces el español neutro desaparece. Gran esfuerzo, en todo caso es un intermedio entre un podcast y un video curso, no se hizo ni uno ni otro. Saludos.

¡Wow, muchas gracias!
Este curso es maravilloso.
¡maravilloso!

Gracias

Jobs tuvo que ver mucho en la creación de Pixar pero creo que la animación digital se la debemos a Ed Catmull quien trabajó primero en LucasFilms y después fundó a Pixar.

Otra gran clase!

Siempre que hay coyunturas de cambio existe la posibilidad de crear cosas nuevas.

Un video de una entrevista temprana de Steve Jobs.

Aunque no soy fan del todo de Jobs, ciertamente que era un visionario. Uno lo escucha hablar en 1981 y se escucha completamente contemporaneo al siglo nuestro e incluso más allá. Es increible su forma de contestar hilando historias cohesivas, lo que se conoce como storytelling. Absolutamente visionario.

Diana lo dijo antes:_ todo en algún momento de la vida puede llevar a la creatividad._ :'3. Jobs lo sabía.

La biografía que escribió Walter Issacson es muy buena, mas que hablar de Steve Jobs te da el contexto de todo lo que pasaba en los años de su vida. Y es un resumen de la revolución tecnológica de las PC, animación, música, telefonía, apps…

ESP//: Cesar Chávez.
ENG//: Dr MLK Jr.
El vinculo? John Lennon, si, se puede IMAGINAR.
The link? John Lennon, yes, you can IMAGINE.

“Hay una vida por pellejo” jajaj

Es increíblemente inspirador este curso, creo que todos conocíamos a Jobs y Gates, pero conocer bien todo la historia que llevo a la creación de los computadores y luego la innovación de los computadores personales, es algo poco común, por eso este curso es increíble y enriquecedor.

Yo pienso que debe haber un equilibrio entre ser emprendedor, pero también ser humano. Tener éxito no significa solo tener dinero y cosa materiales, también tener éxito es tener “humanidad”, que es ser compasivo con los animales, amar la naturaleza y tener el deber de cuidar a nuestros semejantes. Steve Jobs era un gran empresario y emprendedor, pero era carente totalmente de lo que era ser empático y compasivo. Todo el mundo habla de la empresa de autos Tesla, que son una empresa creativa y exitosa, pero a costa del trabajo y la muerte de cientos de personas en África para sacar litio y fabricar las baterías de esos autos.

Gates y Allen, compraron los derechos de un sistema operativo llamado QDOS en 1981 en USD 50.000 (aprox. unos 160.000 dólares dic 2022) creado por la empresa Seattle Computer Products e incluso contrataron al ingeniero informático que creó el sistema operativo, Tim Paterson, para que lo adapte a las necesidades de IBM.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética emergieron como superpotencias mundiales, pero mientras Estados Unidos experimentó un rápido crecimiento económico, la economía de la Unión Soviética se estancó. Esto se debió a varios factores:
.

  • Diferencias en los sistemas económicos: Estados Unidos tenía una economía capitalista de mercado, mientras que la Unión Soviética tenía una economía planificada centralizada. La economía estadounidense permitió la iniciativa privada, la competencia y la innovación, mientras que la economía soviética se basaba en la propiedad estatal y la planificación central, lo que a menudo desalentaba la innovación y la eficiencia.
    .
  • Diferencias en el acceso a recursos y tecnología: Estados Unidos tenía acceso a una amplia variedad de recursos naturales y tecnologías avanzadas, mientras que la Unión Soviética a menudo carecía de ellos o tenía que producirlos internamente, lo que limitaba su capacidad para competir en el mercado global.
    .
  • Diferencias en la política internacional: Estados Unidos, a diferencia de la Unión Soviética, adoptó una política exterior que fomentó el comercio y la cooperación con otros países, lo que permitió una mayor integración en la economía global. La Unión Soviética, por otro lado, se centró en la expansión de su influencia política y militar en todo el mundo, lo que a menudo llevó a tensiones con otros países y limitó su capacidad para comerciar con ellos.
    .
  • El costo de la Guerra Fría: La Unión Soviética y Estados Unidos se enfrascaron en una competencia económica y militar conocida como la Guerra Fría, lo que llevó a un gasto militar y de defensa desmesurado por ambas partes. El gasto militar soviético representó una carga significativa para la economía y limitó los recursos que podrían haberse dedicado a la inversión en sectores productivos.
    .
  • El proyecto paper clip: Más de 1.600 científicos, ingenieros y técnicos alemanes fueron traídos a los Estados Unidos después de la guerra bajo el Proyecto Paperclip. Muchos de ellos trabajaron en la industria aeronáutica y militar, lo que permitió a Estados Unidos obtener una ventaja en tecnología y conocimientos avanzados en estas áreas.
    En contraste, la Unión Soviética también reclutó a científicos alemanes después de la guerra, pero no en la misma escala que Estados Unidos. Además, la Unión Soviética también tuvo que reconstruir su economía y su infraestructura después de la guerra, lo que llevó a una inversión significativa en estos sectores y limitó la capacidad del país para invertir en la investigación científica y el desarrollo de tecnología avanzada.

Alan Turing, Steve Jobs, Nicola Tesla ❤️

Cuando era pequeña la clase de historia me aburría, pero con este curso he cambiado de opinión.☺
Gracias profesora Diana, la invito a seguir creando este tipo de curso, para que nos instruya con su conocimiento.

La mejor Podcaster y Narradora de historias de Latinoamérica y pensaría que una de las mejores del mundo.

Steve Jobs es un crack, Diana Uribe es una megacrack, no se puede ver un solo video de ella

“Ser el más rico del cementerio no es lo que más me importa. Acostarme por la noche y pensar que he hecho algo genial. Eso es lo que más me importa" Steve Jobs.

En realidad el único que creo algo verdaderamente significativo con sus manos de las personas que se mencionan en este video fue steave Wozniak

BILL GATES NO DESAROLLO NADA…

LE CUASI PLAGEO EL DOS A IBM Y OBVIAMENTE LO DEMNDADRON POR ELLO

Bastante inspirador

Es tan cierto que el salto tecnológico a la virtualidad nos abre muchas puertas😃