Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
14 Hrs
43 Min
53 Seg

La importancia de medir

2/23
Resources
Transcript

In the fast-paced world of social media, knowing how to measure and analyze data becomes an essential art to empower any digital strategy. As you go down this path, imagine the simple act of tying your shoes before leaving home as a powerful analogy: planning and ensuring every step is crucial. Knowing how to ask the right questions when crafting a social media report can make the difference between a successful strategy and a flawed one. But how can we put this into practice?

How to start generating effective social media reports?

Generating an effective social media report involves more than simply gathering data. It is an exercise in constant questioning. Just as we learn to tie our shoes, a report must be well structured to avoid stumbling. Reflect on how each question you ask yourself can guide your network advertising and content strategy.

The basic steps to get started are:

  • Identify clear objectives: What do you want to achieve with your online presence? Define goals such as increasing followers, improving interaction or driving sales.
  • Ask strategic questions: Before you start, ask yourself what you need to know to move towards your goals.
  • Collect relevant data: Use analytical tools to collect information on followers, engagement and campaign performance.

How important is measurement in different areas of our lives?

Measurement is a ubiquitous concept, extending far beyond the digital realm. From a young age, we are exposed to various forms of measurement: our parents measured our height, and as we grow up, other aspects such as weight or time become central to our daily lives.

  • Weight control and health: Following a diet leads us to calculate our body mass index and control our weight.
  • Daily decisions: We measure the temperature to decide how to dress or calculate the distance and travel time.
  • Professional and social sphere: We measure our work performance, experience and even our income.

These measurements are essential to set standards and improve different facets of our lives. Similarly, measuring the impact of our social networks helps us to fine-tune our strategies for better results.

How can data analytics revolutionize your social media strategy?

Delving into data analysis can give you an impressive power to elevate your content and communication strategy. With technological advances, data analysis has become more accessible, allowing digital strategists to transform figures into concrete actions.

  • Accurate diagnosis: Understanding what type of content resonates most with your audience allows you to replicate and improve it.
  • Strategy adjustment: Data can reveal the time of day when your audience is most active or which platforms generate the most interaction.
  • Better ROI: By identifying which tactics are not working, you can redirect resources to more effective strategies.

The correct interpretation of this data can take your campaigns to the next level, guaranteeing not only a relevant presence on social networks, but also a real and measurable impact. So, we encourage you to continue exploring, learning and, above all, measuring, to move forward with confidence and accuracy in the digital world.

Contributions 80

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Un reto que tuve fue cuando baje en excel las estadísticas de FB, me costó trabajo entender que si me servía y que no del excel. :0

Mi reto es poder interpretar de forma clara los datos que me dan las redes para crear una estrategia que me lleve a conseguir mis objetivos

Mi reto mas grande hasta el momento es tener un punto de comparación global de los datos y métricas que obtengo de mis clientes.

Es difícil decirles en el primer informe si el CTR o CPC que conseguimos, esta bien si no tengo datos históricos con que compararlos.

El mayor reto que he tenido es tratar de predecir el engagement de mis posts antes de ser publicados, mientras más publico y más mido más conozco a mi audiencia. Tratar de replicar la calidad de un contenido al que le fue muy bien antes también es un gran reto.

Información Resumida De Esta Clase
#EstudiantesDePlatzi

  • ¡Lo que se mide se mejora!

Medir es la clave para evolucionar. También puede ser la clave para no evolucionar. Por ejemplo, si a la juventud actual le justa escuchar reguetón y a partir de ese criterio de me gusta y muchos likes y compartidos sólo le damos ese tipo de música para llevar una estrategia comercial de ventas, entonces estaríamos en una postura snob de comparar el arte musical en sentido de cual es mejor o peor, cual gusta más o cual no gusta más o gusta menos. El mundo es más que escuchar lo que nos gusta. Sólo hay que abrir el entendimiento y la sabiduría para darse cuenta de que siempre hay algo más detrás del horizonte y que también gusta. Pero como escribí en el capítulo anterior, no se puede medir lo que no se conoce

mi reto es terminar de entender como interpretar y analizar las métricas en RRSS, porque se “crece” o nos “estancamos” durante un tiempo determinado, que tipo de herramientas son muy útiles y hacen de mi “vida mas fácil” al momento de revisar y entender al visitante/consumidor.

Holaa, como comentas absolutamente todo se mide y en el mundo de las redes sociales y creo que el análisis de datos nos puede ayudar hasta para saber si un diseño funciona, si la comunidad prefiere más videos, carruseles, etc.

Eso por solo mencionar, pero claro está que el tipo de contenido que se está generando, si la estrategia está apuntando a los objetivos que nos establecimos.

Estará muy interesante este curso.

Puntos a considerar:

  • **Todo es medible. ** Likes, seguidores, comentarios, público, TODO.
  • La medición es la clave para evolucionar, mejorar, corregir errores.

A través de medir todo nuestro contenido publicado, podemos descifrar qué es lo que nuestro público desea ver o consumir de nosotros, y con esos resultados, sacar el mayor provecho.

Una vez escuche una frase muy cierta, y es "Lo que no se mide no existe"
Soy Madai y mi principal motivación es aprender a interpretar los datos que arroja las redes sociales porque me dedico al manejo de estas y se que es de gran importancia conocer que es lo que las cifras están diciendo

Parte de mi interés por tomar este curso, es saber que información es lo mas relevante tomar para mis futuras estrategias, los términos que siempre se repiten es alcance y costo por clic. Pero siento que 2 parámetros no son suficientes para desarrollar una estrategia compleja de posicionamiento.

Además de poder conocer los mejores días para publicar en redes sociales, ya que actualmente facebook no cuenta con esa herramienta.

EL reto que tuve, es hacer publicidad, y ves la cantidad de números, estadísticas etc. que me aparecían y no entender absolutamente nada, además al buscar información en YouTube, es demasiada las opciones que existen, de personas que te enseñan sobre redes sociales, que termina siendo una mezcolanza de cosas, donde a uno le dejan aun mas confundido que cuando empezó.

Con un buen analisis de datos puedo llegar a entender que es lo que la llama la atención a mis usuarios y así desarrollar una campaña de ads.

De los mayores retos que he tenido es el de lograr encontrar una estrategia óptima que me permita mejorar mis post y que estos obtengan mayor visualización y posicionamiento. Espero aplicar todo lo que aprenda en este curso para ir mejorando

La verdad es que como dice Peter Drucker. “Lo que no se mide no se puede mejorar”. Entonces sin datos, no podemos monitorear cómo van nuestras campañas y estrategias digitales, es muy importante.

Genial. Los recursos de la clase. Voy a darle una leída antes de comenzar las clases. Ahora sí vamos con todo.

Hola. absolutamente de acuerdo todos nuestros procesos son medibles, especialmente en redes sociales, donde todo cambia constantemente. Para estar a la vanguardia, debemos analizar datos. Como social media de una compañía, siento que ,el monitoreo de datos es esencial para evaluar nuestras estrategias digitales, identificar qué funciona, qué gusta y qué no.
Mi reto es conocer mi publico objetivo a precisión por eso atraves de la medición estoy segura que este reto será culminado con exito.
En mi caso, busco: * Entender los datos de las rrss desde un punto más estratégico, para la toma de decisiones. * Comprender desde los datos el contenido que tiene "éxito".
Busco profundizar en el análisis de métricas en redes sociales para entender los factores que influyen en el crecimiento o estancamiento de una cuenta.
Mi reto es poder interpretar los datos o KPI que me puedan proporcionar las redes para crear una estrategia que me lleve a conseguir mis objetivos.
**¿Cuál es el mayor reto que has tenido al momento de buscar información o de tus RR. SS.?** No poder filtrar la información que me interesa o encontrar contenido específico sin que el algoritmo intervenga. (Ejemplo: noticias recientes) **¿Cómo la interpretación de datos puede llevar tu estrategia a otro nivel?** Tener datos precisos mejora la calidad de la toma de decisiones. Es decir, tener una mayor claridad sobre la audiencia, sus necesidades y el mensaje oportuno.
Lo que no se mide, no se puede mejorar.
Hola buenos días. Mi mayor reto o el que se me ha presentado en este momento es poder obtener datos demográficos de las redes sociales de un competitor, para saber su target. Me emociona este curso porque espero encontrar las habilidades que requiero para aprender a encontrar estos datos. En conclusión me gustaría saber si alguno conoce una tool y como la puedo implementar para lograr obtener este insigth.?
"Lo que no se define, no se puede medir. Lo que no se puede medir, no se puede controlar. Lo que no se puede controlar y mejorar se degrada siempre". ( Lord Kelvin) Para mí es muy importante conocer las métricas que tengo en redes sociales, saber para que sirven y cómo se convinan para aplicar y usar los KPI. De esta manera poder solventar necesidades y entender a las personas.
Mi mayor reto es entender las métricas de instagram que es la principal plataforma que uso, siento que este tema me puede servir para generar contenido de impacto más rápido y divertirme más en el proceso 😊
Hola compañeros , actualmente manejo mi propia marca como bailarina profesional , es una marca creada con proyección a el futuro y la oportunidad de poder dar a conocer nuestro nombre como artistas una vez tengamos la oportunidad de materializar nuestro proyecto de una compania de entretenimiento y espectáculos en Italia o dubai. Sin embargo en este gremio constantemente eh analizado muchas contradicciones , un ejemplo claro es como un contenido que no ha requerido mayor esfuerzo para nosotros como artistas , obtiene un mayor alcance que quizás un contenido que fue pensando de manera metódica. Por esa razón, entiendo que una forma de poder entender el comportamiento de nuestra audiciencia y sus necesidades no es solo ofreciéndoles lo que se daría por hecho sino tambien aprender a entender sus comportamiento a travez de las métricas y estadísticas. <https://www.instagram.com/giovaniycristina/>
mi reto es aprender de cero para poder generar estrategias

Mi reto es comenzar a medir el engagement de todos los post que yo vaya haciendo, y ver viendo cual post resulta mejor según la marca con la que estoy trabajando, para así, poder seguir incrementando los números de la misma.

La recoleccion y posterior interpretacion de estos datos, podria ayudarme a comprender si el contenido que estoy produciendo es de interes y de valor para mis seguidores. Y en una campania de pauta, los datos me ayudarian a comprender si estoy logrando los objetivos de negocio.

El reto es saber qué tengo que tener en cuenta al comparar datos

el mayor reto que he tenido fue elaborar un informe de comparacion para las estadisticas del trabajo realizado para los clientes

Hola buenas tardes para todos. Mi reto es poder darle alcance a las redes sociales de la empresa en la que laboro y apenas está arrancando con este tema de las redes sociales

Opino que incluso las metricas son diferentes dependiendo al nicho que nos estamos dirigiendo porque son diferentes tipos de contenidos incluso la segmentación no tiene la necesidad de ser masiva sino objetiva.

El medir las acciones de mis estrategias de contenido sin dudas me ayudaria a saber que esta funcionando y que no, y comprender tambien por que algo funciona y por que lo otro no, y a partir de eso sacar conclusiones sobre en que gastar esfuerzos y recursos.

El mayor reto seria esocoger que voy a medir y para que

Creo que el mayor reto es poder reinterpretar las métricas que se contradicen. Por ejemplo, cuando los seguidores van subiendo, pero las interacciones van bajando. Siento que esa parte del tacto e interpretación siempre es un desafío.

con base una correcta interpretación de cada una de la variables, con su resultado puedo medir el comportamiento, las campañas, mis clientes, puedo evaluar su efectividad o su detrimentos, con objeto de mejorar don se presentaron las fallas

Mi mayor reto es lograr que un público interactúe con algo que ya a nivel de país no funciona

Nunca he descargado las estadísticas como docs del Meta Bussines

mi reto es aprender poder interpretar los datos para dar soluciones de "x" respuestas que se necesiten

Estoy iniciando revisando métricas de las redes sociales de mi emprendimiento desde diciembre 2022 (estamos en marzo 2023). Es retador porque también se mezcla las ganas de tener números más importantes pero bueno eso hace parte del crecimiento

Un reto que me he puesto siempre es predecir las analiticas de mi canal del mes.

Mi reto hasta el momento sigue siendo cómo plantear objetivos iniciales sin un punto de comparación previo.

De ahí surge el otro reto y es cómo evaluar esos primeros resultados cuando no hay un mapa anterior.

Uno de los mayores retos que he tenido, ha sido explicar a las personas que no tiene mucho conocimiento en RRSS como los datos que les estaba mostrando daban cuenta de la gestión realizada.

• Todo se mide para determinar estándares de comportamiento.

Analizar los datos que indiquen un impacto con la estratégia de la compañia o P&G

Gracias

para mi este tema es todo un reto, ya que actualmente me dedico a otra cosa, aun a si este tema sera de gran ayuda para el emprendimiento que tengo en mente para este año.

al medir los resultados puedo decirle a mis clientes que es mas recomendable y aquello que les sirve para lo que ellos buscan, más seguidores y mas ventas. Este es un reto tremendo, que comprendan que las redes sociales no son tan efectivas para vender, y que el objetivo final es generar confianza e impulsar la marca.

Mi mayor reto es explicar en forma fácil y amigable los resultados y poder dar indicaciones comprensibles a personas que realmenteno manejan los terminos!

Creo que el mayor reto que enfrento día a día en mi labor como community es medir los datos pero creo que se me complica más algo: tomar acciones respecto a estas mediciones.

La medición de datos puede ser importante ya que nos permite visualizar nuestro trabajo en redes, por lo que es importante saber nuestras bondades y debilidades para tener una comunicación más asertiva con nuestras comunidades

Mi reto es aprender muy bien a dar respuesta a las dudas de mis clientes. Ver las estadísticas a veces me abruma y no sé muy bien qué información brindar

Mi reto más grande hasta ahora fué querer interpretar métricas manualmente, sin el conocimiento técnico de las estrategias! Y afff sí que fué desgastante y al mismo tiempo me dió mucha experiencia. El reto actual es unificar todo lo que estoy aprendiendo para poder tener los resultados que espero como afiliada de marketing.

El reto es analizar los resultados

Un reto para mi fue al administrar mi negocio (es un restobar) al inicio no tenia en consideracion los datos o estadisticas de mis ventas hasta que pase en excel todo los ingresos gastos y datos de mis comensales ,etc … eso fue despues de un año de haberlo inaugurado senti que perdia tiempo pero gracias a esas metricas o estadisticas pude ver mejor el panorama de el problema eran mis sobregastos y ahora con una aplicacion puedo aun saber cuanto he vendido y he gastado en la semana en el mes y en el año .
y se ha potenciado mas en la red social de Whatsapp business en la cual mis clientes hacen pedidos conocen mas de mis productos en la cual los he conservado

mi reto fue tener un alacanse muy grnade en un mes en la pagina de mi tía que me dio la oportunidad de trabajar con su pagina de facebook, su pagina no tenia muchas vistas y fue un reto para mi y sin experiencia llegar a un alcanse alto y bueno ahora ya tiene más ventas y también más seguidores.

La medición es clave, y tal como lo comentas nos permite evolucionar.
Mi mayor reto ha sido no caer abrumado con la cantidad de datos que pueden darnos las redes sociales y tomar solo lo que realmente puede ser de interés para nuestra estrategia.

Mi reto más grande es aprender a priorizar actividades en el día a día ya que el tiempo es un recurso limitado que hay que saber aprovechar en una forma sana (familia, trabajo, crecimiento).

Uno de mis mayores retos, es lograr ser uno con el algoritmo, y lograr asi ser un gran community manager

Pienso que las métricas nos pueden ayudar a la hora de optimizar una campaña publicitaria en alguna plataforma de Paid Social Ads (Facebook Ads, TikTok, Ads, LinkedIn Ads, etc). Dado que con estas métricas, podemos saber cómo está respondiendo nuestro target a nuestras piezas publicitarias en medios sociales.

Personalmente es un gran reto para mi,porque es un área en la que me quiero especializar. ¡Sigamos!

En el manejo de contenido y de pautaje siempre se ha realizado lo que ha la administración le gusta más no lo que funciona, y en este sentido quiero mostrar con métricas que funciona realmente y que no, y poder ejecutar un cambio real y comprobado.

Mi objetivo al aprender a medir las métricas es poder evaluar todos los resultados que arrojen y poder definir si los indicadores están relaciones con el objetivo especifico que tenemos en el momento y cómo poder abordarlo si el resultado no es el deseado o si por el contrario, el resultado es satisfactorio.
Deseo poder aprender mucho con este curso

Mi mayor reto, es lograr identificar el contenido que mayor impacto logra en las redes sociales, interesante analizar los datos para poder desglosar mejor la información que nos están brindando la audiencia.

Hacer las preguntas correctas respecto al comportamiento de mi audiencia y llegarles con el contenido apropiado para ellos.

Actualmente mi mayor reto es que se cuales son las métricas pero me cuesta interpretarlas porque los com´portamientos de mi comunidad son algo difusas y me gustaría comprender mejor a mi audiencia

Mi reto mas grande es, al ver las estadísticas, tratar de hilar cada vez más y más fino los horarios de publicación, y como van a ser distribuidos los contenidos, para obtener cada vez más métricas positivas / de crecimiento.

Mi mayor reto es cómo entender e interpretar las estadísticas que brinda cada Red Social, cómo puedo mejorar cada una de ellas y así implementarla en la creación de contenido.

Respondiendo a la pregunta, el análisis puede definir todo. Es lo que nos guía al siguiente paso, a arreglar algo, a mejorar un contenido o cambiarlo, es de los tipos de comunicación más efectivas que tenemos con las otras personas. Las métricas son indispensables para triunfar en las redes.

Mi reto más grande ha sido entender las métricas que me dan las diferentes redes sociales porque son muy cambiantes.

Cuando tienes datos para medir puedes encontrar los puntos para mejorar las falencias y tienes un conocimiento mas al detalle sobre lo que estas evaluando

Mi reto más grande ha sido el poder generar conclusiones de grandes cantidades de datos que encontramos en la red y como podemos entender mejor a una comunidad gracias a ellos.

Mi mayor reto es escuchar la terminología en la industria pero no enter bien cómo se relacionan las métricas entre sí o cómo impactan unas con otras.

Incluso si según los objetivos algunas nos interesan más que otras, por ejemplo likes versus compartidos en engagement, etc.

El mayor reto que estoy enfrentando en este momento, es determinar quién es mi público objetivo, ya que no he encontrado un punto medio en cuanto al contenido y la calidad del público al que estoy segmentando mis campañas.

lo que más me cuentas es encontrar data verídica
y verdadera

Uno de mis mayores retos y lograr adaptar las estrategias generales de marketing a la organización a la que trabajo, ya que no se gestiona como empresa, está regida por principios y valores religiosos y no siempre las métricas que se usa en una empresa funcionan para una organización que no vende productos. 😄

Que necesario se hace medir las cosas importantes y relevantes en nuestros contenidos y estrategias, me va encantando este curso y ya quiero aplicar todo lo aprendido

Lo que se mide se puede mejorar. Y nos ayuda a tomar decisiones certeras o por lo menos calculadas y así tendremos una mejor idea o perspectiva del desarrollo o metas alcanzadas o no

“Todo es medible menos lo que se desconoce y para ello se debe tener una mente, abierta, amplia, humanista y equilibrada”. Jorge Gianareas. El libro de la vida