Diagnóstico
- Punto de partida: Entender cómo funciona algo para poderlo accionar y qué lo hace diferente
- Punto de quiebre: Si algo que solía funcionar ya no lo hace, debemos entender qué se necesita para mejorar
El día a día de las métricas
Conoce a Paula
La importancia de medir
Qué aprenderás sobre métricas para redes sociales
La importancia de medir
Medir el impacto del contenido en Redes Sociales
Medir es la clave para evolucionar
Diagnóstico, el punto de partida
Anatomía de los contenidos de Facebook
Oportunidades con el contenido en Instagram
Twitter, la red de posibilidades
Descubre oportunidades de medición en otras redes para el alcance de objetivos
Entender a mi audiencia
Importancia de la medición de audiencias
Métricas clave para medición de audiencias
Herramientas y consejos para diseñar una estrategia de acuerdo a mis audiencias
Medir en acción
Medir de acuerdo a un embudo de conversión y de las fases de campaña
Objetivos en el UPPER FUNNEL
Objetivos de Consideración e Interacción (MID FUNNEL)
Objetivos de Conversión (LOWER FUNNEL)
Crear el reporte ideal
Anatomía de un reporte completo
Indicadores de Desempeño (KPIS)
VTR
Evolución, lo que pasa durante mi campaña
La importancia de un Analista Digital
Insights de impacto que hacen único un reporte
Reporte de Resultados
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 11
Preguntas 1
Diagnóstico
Información Resumida De Esta Clase
#EstudiantesDePlatzi
Antes que nada debemos realizar un diagnóstico de como nos encontramos
El punto de quiebre nos indica cuando algo no está funcionando y debemos actuar
Yo tuve un punto de quiebre en mi auto y fue que se prendieron unas luces. Llevé mi automóvil al mecánico y mi dijo que era la suspensión trasera. La cambié toda. Volvió a prenderse las mismas luces. Resulta que no era la suspensión trasera sino el alternador que ya había que cambiarle las piezas. Es punto de quiebre me costó un dinero adicional. Por eso es importante que el investigador o el diagnosticador haga bien su trabajo porque es dinero gastado y nuestro costo de oportunidad disminuye
Diagnostico
++Punto de Partida: ++ Entender como funciona algo para poder activarlo.
Punto de Quiebre: Si algo funcionaba pero ya no, entonces que podemos hacer para arreglarlo.
Punto de partida
Tenemos de realizar un diagnóstico de nuestras redes sociales antes de activar cualquier comunicación o de publicar cualquier contenido. Debemos identificar cuál es mi audiencia, cuál es el tamaño de esa audiencia, por qué y cómo vamos a impactar, cuáles son esos contenidos que previamente han sido publicados y que tienen un mejor rendimiento.
Punto de quiebre:
Debemos entender qué se necesita para mejorar en el tiempo. Cuál es el objetivo o KPI que estamos persiguiendo en nuestras estrategias. El punto de quiebre nos va a indicar cuándo debemos actuar.
Diagnóstico: Antes de ver cualquier estrategia posible primero debo saber donde estoy, quién es mi audiencia, que tipo de contenido que publico les ha gustado y demás factores de mi situación actual
También soy amigo de experimentar…
Es una buena analogía, debemos comenzar por hacer un diagnostico, para saber el estado actual de la situación, y conocer cuales son las dinámicas saludables para reconocer que todo ande bien, y en caso de que no, a eso le llamamos punto de quiebre pues hay que determinar que es lo que necesitamos hacer para corregir aquello que no ese funcionando
Hacerlo, es indispensable para arrancar.
Diagnóstico:
El vehículo se compone de un punto de partida y un punto de quiebre
Punto de Partida
Entender cómo funciona algo para poderlo
accionar y qué lo hace diferente.
Punto de quiebre
Si algo que solía funcionar y ya no lo hace,
debemos entender qué se necesita para mejorar.
Pienso que es importante la observación y evitar sesgos del pensamiento para poder notar, advertir, verificar, realzar y cambiar aquello que no está funcionando o puede estar funcionando pero nuestro sesgos cómo investigadores no nos permiten cognitar.
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.