Facebook: Alcance y Personalización en el Marketing Digital

Clase 13 de 21Curso de Creatividad e Innovación

Resumen

La estrategia de contenido creado por usuarios consiste en que los propios usuarios, que realmente son el producto, realicen los contenidos que serán subidos a la plataforma, de esta forma se crea el espacio donde no se genera un costo humano para la creación de contenido y este a su vez interactúa con el resto de los usuarios.

Facebook

Meta es dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp. En total, las personas pasan más de 50 minutos al día en Meta, lo que la convierte en una de las plataformas más usadas a nivel mundial.

Marketing Funnel

Gracias a sus plataformas Meta se ha adueñado de la parte de arriba del mkt funnel, es decir, todo lo referente ha contenido con los post y la creación de videos cuyo costo es nulo, ya que la producción de los mismos es gracias a los más de 2.000 millones de usuarios que posee la plataforma.

De igual forma, dentro del mkt funnel está el canal que son los anuncios y redes sociales, que es donde impera Meta cuyo trabajo fundamental; es hacer que los usuarios se mantengan, ya que el algoritmo va mejorando según las búsquedas y likes de cada usuario.

En Meta visualizamos todo lo que queremos comprar, luego buscamos en Google y compramos en Amazon, Meta nos da el “qué” Google y Amazon nos da el “cómo” y “cuándo llega”.

El escaparate

En las redes de Meta perfeccionamos cómo nos mostramos, lo valioso para Meta es cómo interactuamos, con eso se genera un perfil de nuestros movimientos y se hace una proyección de lo que probablemente haremos después.

Escala vs. personalización

Las revistas y periódicos deben invertir mucho para lograr escalar y tienen una gran desventaja como lo es; el no poder personalizar, es decir, la revista que lee una persona es la misma que lee el resto de usuarios, mientras que Meta posee una gran ventaja, gracias a sus algoritmos, logra personalizar a cada usuario el contenido que puede visualizar y a su vez escalarlo a millones de usuarios.

Efecto Benjamin Button

El efecto Benjamin Button en el marco tecnológico se refiere a que un producto de por sí al darle uso sumado al tiempo se deprecia su valor, mientras que cuanto más usas Meta, Google, Amazon, más valiosos son, porque el algoritmo va mejorando y son más precisos en sus búsquedas.

Facebook: medio o plataforma

Facebook es un medio, pero se autodenomina “plataforma” porque ellos no producen el contenido, sino los usuarios, no hay un costo humano en la generación de contenidos, como lo es en el caso de las revistas.

Preguntas para tu idea:

  • ¿Qué puede utilizar tu proyecto de las muchas cosas que hace bien Facebook con los contenidos y su escala?

Para responder esta pregunta se recomienda crear un Bussines Model Canvas.

Nunca pares de aprender.

Contribución creada por: Adelso Suarez (Platzi Contributor).