Confianza en Proyectos: Lecciones de Google para Innovar
Clase 14 de 21 • Curso de Creatividad e Innovación
Resumen
Las personas antes de adquirir un producto necesitan establecer una confianza, convencerse y mantener fidelidad, de ello va a depender la estrategia que se aplique y lo novedoso que se pueda presentar.
Tu idea y la confianza
Para establecer una buena relación entre tu idea y la confianza que se pueda establecer, es importante que respondas las siguientes preguntas; ¿Qué tiene que ver tu idea con la confianza que depositan en ella las personas que lo van a usar? Y ¿Hay alguna relación que puedas aprovechar?. Al responder estas preguntas podrás estudiar al usuario de tu producto para tomar estrategias que te permitan mantener esa confianza y convertirla en fidelidad.
El oráculo de nuestra era
La confianza que se le tiene a Google es tan amplia que las personas destinan sus preguntas a esta plataforma, un dato de tal magnitud que 1 de cada 6 preguntas que se hacen a Google no se había hecho nunca anteriormente.
Le confiamos al buscador nuestros secretos más íntimos que no le contaríamos a nadie, pero que están en nuestro historial de navegación. Las respuestas que da Google pueden ser orgánicas; es decir, resultados neutrales y también resultados pagados, convirtiendo a la empresa como una de las que más recibe ad revenue (ingresos publicitarios).
Google se convierte en el punto de llegada a cualquier conocimiento de la humanidad, sus investigaciones en inteligencia artificial, la mantendrán en el desarrollo constante de mejoras en sus sistemas.
Responde la pregunta
Para continuar con tu proyecto se recomienda responder esta pregunta a través de la creación de un bussines model canvas; ¿Qué puede utilizar tu proyecto de las muchas cosas que hace bien Google con los contenidos y su escala?
Nunca pares de aprender.
Contribución creada por: Adelso Suarez (Platzi Contributor).