Planificación Práctica de Proyectos para No Project Managers

1/11
Recursos
Transcripción

¿Cómo planificar eficazmente un proyecto?

Planificar un proyecto puede ser desafiante, sin embargo, con las herramientas adecuadas y una clara comprensión de los elementos básicos, tú también puedes gestionar proyectos con éxito. En este curso práctico de planificación de proyectos, guiado por Andrea Velázquez, aprenderás a estructurar y ejecutar proyectos de manera eficiente, sin perderte en la metodología, sino enfocándote en los resultados reales que puedes lograr.

¿Por qué es importante estructurar un espacio de trabajo adecuado?

La organización y el entorno donde trabajas pueden influir significativamente en cómo gestionas un proyecto. Para maximizar tu eficiencia y concentración, es útil acondicionar un espacio de trabajo:

  • Asegúrate de que sea tranquilo y libre de distracciones.
  • Trata de destinar al menos diez a quince minutos al día para avanzar en tus lecciones de este curso.
  • Busca herramientas digitales, como Notion, para organizar ideas y tareas. Aunque Platzi ofrece un curso específico para aprender Notion, si ya estás cómodo con otra herramienta, puedes seguir usándola.

¿Qué metodología se empleará en el curso?

Este curso se distingue por su enfoque práctico:

  • Se presentará un estudio de caso real para que lo desarrolles con orientación, pero con la libertad de hacerlo tuyo.
  • No se trata de memorizar teorías complejas, sino de ver resultados tangibles a través de la práctica.
  • Prepara tus comentarios y experiencias, pues compartir tu proceso ayudará a enriquecer el aprendizaje colectivo.

¿Es este curso adecuado para mí?

Si te encuentras gestionando un proyecto, aunque no lleves formalmente el título de "Project Manager", entonces este curso es para ti. Aquí te presentamos algunos perfiles que pueden beneficiarse del mismo:

  • Contribuidores individuales: Miembros de un equipo que tienen asignadas responsabilidades específicas con fechas límite.
  • Quienes buscan crecer en management: Desarrollar habilidades que te perfilen hacia roles que requieran planificar, organizar y dirigir proyectos complejos.
  • Project Managers aspirantes o actuales: Que deseen afinar su destreza práctica en gestión de proyectos reales.

¿Cómo identificar un proyecto dentro de mi organización?

Un proyecto es temporal, con un inicio y un fin bien definidos, creado para producir un producto, servicio o resultado único. Si en tu rol actual enfrentan situaciones que requieren:

  • Cumplimiento de deadlines.
  • Entrega de resultados específicos.
  • Superar obstáculos imprevistos.

Ganarás una valiosa experiencia en cualquier entorno donde se gestione un proyecto, desde marketing hasta educación o tecnología. Comienza a visualizar esas estrategias planeadas y ejecútalas con precisión ajustando lo aprendido a tus necesidades reales.

¿Qué obstáculos puedes anticipar al planificar un proyecto?

Prepararte para anticipar problemas es clave para el éxito del proyecto:

  • Visionado de obstáculos: Aprende a identificar variables que podrían surgir y cómo podrían afectar el curso del proyecto.
  • Adaptación a cambios: El mercado y los contextos cambian rápidamente; la flexibilidad es crucial.
  • Evaluación continua: Monitorea tu progreso para ajustar estrategias y asegurar el cumplimiento de objetivos.

Andrea Velázquez, con un amplio bagaje en diversos sectores, guiará este aprendizaje práctico, asegurando que estés preparado para enfrentarte a cualquier desafío. Recuerda, el propósito es obtener resultados satisfactorios más allá del procedimiento seguido. Avanza con confianza y prepara tu camino hacia la excelencia en gestión de proyectos.

Aportes 163

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Creo que todo aquel que tenga metas en la vida debería aprender a planificar y gestionar proyectos porque le ayuda a evaluar de forma objetiva la viabilidad o no de su idea. Como docente lo haces todo el tiempo, si te vas a construir tu casa (es absolutamente necesario saber , por lo menos, lo básico)

En la actualidad soy líder de proyectos de software en la empresa que trabajo. Mi experiencia empezó en anteriores trabajos de cero con proyectos medianos con muy poca planificación y ajustándose el día a día. Y en el tiempo he ido adquiriendo experiencia y sobre todo formándome académicamente en esta área que es apasionante. Siempre tenía en mente que la parte técnica era la más importante y mis capacitaciones era SOLO en esas áreas del conocimiento. Hace dos años hice una maestría de dirección de proyectos y me he dado cuenta que me ha cambiado la vida y la forma de enfrentar los proyectos. En este momento, hago un resumen por todos los proyectos que he pasado y me doy cuenta que pude ahorrarme muchas malas noches. Seguir constantemente formándose y aprendiendo nuevas áreas de conocimiento ayuda sustancialmente a crecer en todo sentido.

Excelente introducción. En lo personal, actualmente soy freelancer y constantemente me toca hacer la planificación y gestión de proyectos. Sin embargo, también aplico los conocimientos a mi vida personal con las metas y objetivos que me vaya poniendo. Así que pienso que este curso será un gran paso en mi desarrollo y crecimiento. 😄
PD: Éxitos a todos

Actualmemte soy lider d eun equipo de producción, de un producto en este caso, nada ligado a la tecnología, que es la hidromiel, una bebida alcoholica hecha a base del fermento del agua y con la miel, espero aprovechar este curso, tengo 17 años

Soy marketera y ux designer y varias veces he tenido que liderar proyectos. Lo más difícil para mí es cumplir con los tiempos de trabajo.

🙋🏿‍♂️
Yo estoy acá para mejorar mi Notion
.

Me pidieron construir un curso de “servicio de experiencia” lo complicado fue que era la primera vez que lo hacía y toda mi formación se basaba en áreas comerciales, entonces no sabia nada de diseño instruccional y lo cree a a partir de mis experiencias, fue necesario establecer fechas de inicio y termino, así como etapas de documentación, de creación, de diseño, de práctica, de seguimiento y de evaluación. Hoy es un curso que está por cumplir un año en la organización y disfrute mucho el proceso aunque todo fue de forma empírica.

En Derecho Civil existe el lucro cesante, el daño emergente y el “PROYECTO DE VIDA”. Un proyecto de vida puede ser el matrimonio. Estaba repasando el curso de fundamentos de gestión de proyectos. Me gustó la definición de riesgo. A partir de allí me puse a reflexionar el nivel de riesgo de un matrimonio. Son reflexiones personales. Para eso existen leyes, precisamente para defender ese proyecto. En mi experiencia como abogado si uno de los participantes de ese proyecto de vida llamado matrimonio o no digamos el matrimonio sino cualquier negocio jurídico, planifica pero la otra parte no planifica podemos advertir el nivel de riesgo y las posibilidades de éxito o fracaso del mismo. Interesante. Estoy contento de comenzar este curso

Algo de resumen
Que es un proyecto: esfuerzo con inicio y fin, definidos para crear un producto, servicio o resultado único

Proyectos a los que me he enfrentando. La vida en general. Creo que debemos aprender las mejores herramientas que nos puedan ayudar en nustros trabajos y en nuestra vida diaria, para poder disfrutar mas.

Si, he participado en proyectos académicos, de desarrollo de software, medioambientales y sociales.
Siempre es necesario planearlos para llegar a mejores resultados de la mano de un equipo unido que esté comprometido y motivado

Me pasa mucho cuando intento comenzar un proyecto pero no logro terminarlos de la mejor manera, quiero hacer uno que sea en orden.

Soy freelancer pero hubo un tiempo que unos amigos unimos los conocimientos y trabajamos como equipo. Yo quedé como PM y lo más rudo para mi fue hacer la planificación financiera de un proyecto y la planificación de entregables/actividades para el equipo.

Buenos días a todos,

Actualmente soy Analista de Procesos, y trabajo directamente con proyectos de automatización con SAP. No me había dado cuenta que trabajo con proyectos hasta ahora; corresponden a proyectos porque cada automatización busca un resultado único, y es para ejecutar una tarea puntual en SAP.
Dentro de este marco, la planificación es uno de los puntos más importantes que hemos aplicado, porque recibimos una solicitud, la priorizamos y planificamos cuándo y cómo vamos a abordar esa solicitud. Con esta información, creamos un cronograma general de todos los proyectos, para poder informarle una fecha tentativa a los usuarios. Además, la planificación adecuada nos permite entregar a tiempo las automatizaciones y cumplir las expectativas de nuestros usuarios.

Tengo experiencia en la ejecución de proyectos, sin embargo, siempre hay algo nuevo por aprender y hacer.

Una de las experiencias que he tenido con proyectos es que estos se componen de tres cosas, tiempo, calidad y dinero, mismas que están ligadas, ya que si quieres ahorrar tiempo, seguramente estarás sacrificando calidad y aumentando costos, por otro lado, si aumentas la calidad, estarás incrementado costos y tiempo y así con todas las combinaciones.

Holaa a todos ! mi nombre es Edith Johana , tengo 20 años y soy de Venezuela.

Me estoy iniciando en este mundo de la gestión de proyectos. como tal no he tenido experiencias dirigiendo proyectos grandes pero trabaje en la seccional Táchira de cruz roja hospital donde allí desempeñe 3 cargos y el ultimo que hice fue ser jefe de operaciones ( operatividad del hospital en general).

En este cargo tenia la responsabilidad total del hospital en las cuales algunas era:
-Levar inventarios de todos las areas
-Llevar inventarios de (ferretería, papelería interna, papelería /librería, detergentes, oxigeno, misceláneos, )
-Llevar inventarios de depósitos (donaciones o pertenencias de la institución)
-Llevar inventarios y mantenimientos de maquinas ejemplo ; planta eléctrica , tanques de agua , autoclaves (esterilizadores) , área de lavandería.
-Conseguir proveedores y realizar las compras al proveedor mas conveniente pidiendo 3 cotizaciones para escoger la mejor ; los escogía por precio y calidad que cotizaban.

Al llevar estas responsabilidades tenia que tener una relaciones de salidas y entradas de estos inventarios , y estar al pendiente de mantenimientos preventivos de las maquinas y si se presentaba alguna falla de alginas de ellas , mantenía 2 proveedores por si se daba el caso de que alguno de ellos no podía atenderme ese dia.

Como bien decía al principio era la encargada del departamento operativo del hospital lo que también incluía en mis responsabilidades planificar para el mes pequeños proyectos dentro de la institución como por ejemplo :

  1. Planificación de las compras mas importantes , teniendo en cuanta quienes iban hacer mis proveedores para cotizar y teniendo en conocimiento las cantidades a pedir

  2. Planificación de remodelaciones de la institución , en esa parte evaluaba materiales que se tenia ya en la institución y que hace falta para pedir cotizaciones y quienes iban ha hacer ese trabajo ya era una persona interna o externa de los trabajadores , se hablaba con las personas a realizar para ver que tiempo se iba a tardar en hacerlo y en que fecha seria mas conviviente realizar el trabajo ( se estudiaba si era algo urgente o no)
    luego de ellos se pasaba todo esta inf a la gerencia general para que ellos aprobaran el proyecto y así ellos me liberaran la parte financiera para comenzar a ejecutar el proyecto.
    en esta parte si los trabajadores eran internos de la institución no se podía solo dedicar a ese trabajo debido que habían mas responsabilidades y por ende la duración del proyecto se extendía mas tiempo de lo previsto.
    y otro factor esque se podía gastar mas dinero debido que se le tenia que pagar el sueldo normal como trabajador de la institución y + eso horas extras o días extras laborados por este proyecto , teniendo en cuenta que si se contrabata a una persona externa el podía hacerlo mas rápido y solo se pagaba lo que el pidiera . y bueno todos estos factores se estudiaban para llegar a la mejor desicion.

📗RESUMEN: - El curso se basará en resultados que en metodologías. Se usará Notion. El curso es idealmente para contribuidores individuales y aquellos que quieren crecer en management. Recordar que no existe 2 proyectos iguales

Proyecto: Es un esfuerzo que tiene un inicio y fin definido para generar un resultado único.

Creo que muchos nos hemos preguntado en la vida cómo hacer algo… y creo que de esta pregunta se desencadenan otras para poder llegar a hacer lo que queremos lograr. Esto no solo se ve en el ámbito profesional, sino personal.

Creo que todos tienen proyectos personales, así que es necesario saber planificar y gestionar tu tiempo y recursos para cumplir tus objetivos.
Pero no solo eso. Tú serás emprendedor o trabajador. Por lo que igual trabajarás haciendo o dentro de un proyecto. Así que sea como sea, es necesario.

Desde las Obras Civiles puedo decir que las obras se planifican, en menor o mayor medida. Sin embargo en la fase de control todo se descontrola!

¿Hay algún curso que conecte la gestión del proyecto con un tablero de progreso de la gestión de proyectos? - Me imaginaba un dashboard de Power BI que mostrara en cifras el progreso
`Soy enfermera y en estos momentos soy la encargada de los proyectos de jornadas de salud por lo que estoy emocionada por este curso ` `Las dificultades más frecuentes son la entrega de resultados `
La dificultad más común a la que me enfrentado al gestionar un proyecto es que el equipo respete las fechas establecidas.
He realizado proyectos de HVAC y sistemas de proteccion de incendios, gestionando al personal, material y tiempos de ejecucion en etapas, las complicaciones que he tenido ha sido gestionar al personal de las diferentes areas y administrar los recursos financieros
### **Ideas principales** 1. **Objetivo y metodología del curso:** * Enseñar a planificar proyectos de forma práctica, centrándose en resultados y ejecución más que en la metodología. * Se utilizará un caso de estudio para desarrollar las habilidades de los participantes. 2. **Perfil del estudiante:** * El curso no está dirigido exclusivamente a Project Managers, sino también a **contribuidores individuales** que quieren adquirir habilidades en la gestión de proyectos. * Se recomienda para personas que desean crecer en el ámbito de gestión de proyectos o mejorar en la planificación de actividades dentro de sus roles actuales. 3. **Diferenciación del curso:** * No es un curso basado en marcos teóricos como el PMI o el PMBOK. * Es más práctico y se basa en experiencias reales, buscando que el estudiante no se enamore de la metodología, sino que se enfoque en resultados tangibles. 4. **Concepto de proyecto:** * Un proyecto es un esfuerzo temporal con un inicio y fin definidos para crear un producto, servicio o resultado único. * No necesariamente se debe ser un Project Manager para gestionar proyectos; cualquier persona responsable de cumplir con **deadlines** y resultados específicos puede beneficiarse del curso.
Dentro de la Arquitectura o Ingeniería y en general el rubro de la construcción, estamos siempre inmersos en estos ambientes de proyectos, creo que es una base fundamental que lastimosamente no nos enseñan.
Configuracion para zurdo
Amo que sea concreto y al punto, love, love <3
Dejo una gran cita: **"A los que planifican les va mejor que a los que no planifican, aunque rara vez cumplan su plan".** **- Winston Churchill** Link.: <https://www.instagantt.com/es/gestion-de-proyectos/las-30-mejores-frases-sobre-planificacion>
Planificar la remodelación de la casa, dificultades, la logística con los materiales.
Hola comunidad, he tenido que desarrollar varios proyectos a nivel educativo en el sector aeronáutico y una de las cosas que identifico como más retadoras, es la estructuración inicial, definiendo un objetivo claro que vaya alineado con la organización y sus proyecciones
Actualmente no tengo titulo de lider de proyectos. Pero es importante este curso ya que nos ayuda a encaminar todas nuestras estrategias que estamos desarrollando sin que se pueda escapar temas que nos puedan afectar el resultado final de nuestros objetivos ya sea a nivel laboral o a nivel personal.
PArticipe en la gestion de proyectos principalmente en dos ocasiones, <u>una como contribuidor individual </u>dentro de un proyecto de voluntariado en el cual como científico de datos debía planificar todas las tareas del dia a dia, y un <u>segundo caso donde mi contribución fue parcial dentro de un proyecto académico</u> en el instituto donde cada uno de los integrantes opinaba como optimizar la gestion de las etapas. Respecto a inconvenientes inesperados los hubo en el caso del proyecto académico, aunque tenían que ver mas que nada con el tiempo.
Me sale de perlas este tipo de cursos, ya que soy ingeniero civil y actualmente soy gerente de proyectos y me interesa la parte de gestionar proyectos efectivamente y entregar resultados de a cuerdo a los tiempos adecuados y tambien a enfrentar cualquier problema que se me presente.

Hola, hace un tiempo estuve trabajando como asistente de monitoreo y evaluación, sin embargo, el monitoreo y evaluación no se había desarrollado de manera correcta desde el inicio del proyecto y en el documento descriptivo del proyecto solo había un parrafo del mismo, al momento de entrar, que fue casi en el último año del proyecto, esperaban que yo pudiera monitorear todo el proyecto, la verdad fue un poco frustrante ya que no habían insumos correctos para presentar resultados, fue una experiencia frustrante

Hola Andrea. he tenido la oportunidad de manejar varios proyectos de diferente alcances, la gestión de un proyecto, sin duda una metodología siempre nos ahorra tiempo y recurso para lograr los objetivos
😋😋

En mi Parroquia cuando eran joven anuamente era parte del equipo de se encargaba de dirigir un campamento para niños en el verano, me hubieran servido mucho estos conocimientos

Si bien no me he dedicado profesionalmente a ello si he realizado voluntariado en una organización del Foro Económico Mundial en la que he participado de la creación de varios proyectos de impacto social en Colombia, ahora busco profesionalizarme en este campo para poder trabajar como project manager

Actualmente coordino el área de licitaciones y quiero empezar a liderar proyectos de licitaciones que ganemos. Hasta el momento creo que los mas completo es el tiempo y las responsabilidades. Espero aprender más en este curso y cumplir con excelencia mi labor.

Actualmente soy Project Manager en una compañia que hace sistemas contra incendios para industria Petrolera, Generacion de energía, Tratamiento quimico, entre otros.
Cada proyecto tiene sus diferentes aspectos criticos y riesgos asociados. Creo firmemente que el PM debe de ser el encausador de soluciones creativas que lleven a que las cosas pasen, que pasen bien y que pasen en el tiempo establecido.

PD: Estoy explorando la idea de entrar en el mundo del freelance como PM, les cuento como me va ya que tambien tengo que evaluar esto como un proyecto personal.

Saludos!

He sido líder de proyecto, sin el título formal. Fui freelance diseñando y desarrollando sitios web, además de que en mi cargo actual he tenido que supervisar varios proyectos relacionados con educación en línea. Creo que este curso sirve para todos los aspectos de nuestras vidas, y por eso me llamo la atención conocer acerca del tema de manera más formal y estructurada.

Las principales dificultades se presentan cuando existe un retraso en las fechas comprometidas con proveedores, si bien uno prepara una cartera alterna para los mismos insumos, una vez hecha la compra quedas a merced del cumplimiento de ellos. Lo otro son cambio en las políticas públicas que pueden encarecer al contratación de personal o elevar costos de producción al punto que pone en juego la rentabilidad y tolerancia de pago por tu oferta.

Actualmente llevo los procesos de mejora continua en la empresa de donde trabajo, creo que un reto que se presenta al momento de ejecutar un proyecto es definir las prioridades...

Si, muchos proyectos a nivel personal y a nivel profesional, lo más difícil es la planeación, definir etapas y asignar recursos: económicos, humanos, tecnológicos…

Un curso es un proyecto. Ningun curso de parece al otro.

Un proyecto conjunto de esfuerzo de tiempo finito, con un resultado que es unico.

En mi trabajo tuve una experiencia similar a lo que explicaba la profe. La esencia de mi rol implica cumplir metas de ventas y entregar resultados cumpliendo indicadores, pero tuve un caso puntual en el que el proyecto de un cliente me implicó involucrarme de lleno y entré sin mucha oportunidad de planificar, lo cual causó bastante caos en las fases siguientes. Implicaba el suministro e instalación de varias máquinas, con bastantes restricciones a niel de espacio y seguridad, y alta exigencia en tiempos de entrega.
Fue una experiencia de mucho aprendizaje, en la que el proyecto logró salir adelante, pero con falta de orden en el manejo de proveedores, definición de los roles de cada miembro del equipo y sobretodo poner fechas realistas de entrega para varios hitos. Hubo varias prórrogas antes de la entrega y, a día de hoy, ya con las máquinas en Operación, ha habido que hacer correcciones puntuales que seguramente con mejor planeación, se hubiesen atajado durante la Ejecución.

En este momento estoy arracando un proyecto junto con un desarrollador y un diseñador UX/UI, y asumí el rol de product manager, así que toda esta parte es nueva para mí. Si bien vengo de trabajar como freelance durante más de 10 años y me ha tocado gestionar mis propios proyectos y tiempos, trabajar en equipo es otra cosa. Y buscar la profesionalización es lo que me hizo llegar acá. Tengo mucha fe en este curso. Gracias!

¡Muy buena introducción! En mi caso, actualmente tengo la oportunidad de ser coordinador de una organización juvenil sin fines de lucro enfocada a la educación en el Perú.

Hasta el momento participé en la planificación de 4 diferentes actividades. ¡Me siento muy contento de lo que estamos logrando! Aún estamos comenzando y la verdad es que al principio tuvimos diferentes dificultades derivadas a la falta de experiencia en gestión.

Una de las dificultades que se nos presentó fueron sucesos imprevistos de último momento. Por ejemplo, que se presentará un caos social en el país y que nos cancelaran el apoyo justo unos días antes. Como no teníamos un plan de contingencia, se tuvo que idear en el mismo momento una solución. ¡Un auténtico reto! Esto nos ayudó a ver lo importante que es prever soluciones ante escenarios alternos.

Otro inconveniente estuvo con el recurso humano. Algunos miembros del equipo no pudieron continuar apoyando por distintas razones. Esto provocó que tengamos que repartirnos aún más tareas entre los miembros restantes.

Claro que se presentan muchas más dificultades. Por eso, me entusiasma participar de este curso, pues estoy convencido que reforzaré mis habilidades en planificación de proyectos y podré darle más dinamismo a nuestra organización juvenil.

Todo es un proceso de aprendizaje sin fin.

Soy ingeniero de proyectos, para el sector de hidrocarburos, mi mayor problema es el manejo con lo proveedores, los tiempos y el control de los trabajos.

Desde que estufiaba el pregrado he planificado exposiciones de arte en espacios independientes y museos. Actualmente trabajo como docente y desarrollamos proyectos de exposición. Las dificultades más comunes a las que me he enfrentado es definir los alcences del proyecto, en mi caso es un proceso de diálogo entre las necesidades del museo, los artistas y curadores.

Lo mas retador de los proyectos que he liderado es el componente humano especialmente en la manera de trasnmitirles mi vision. la profe irradia mucha energia que espero me contagie.

En el sector aeronáutico he participado en múltiples proyectos para el crecimiento de la compañía para la que trabajo. Ha sido muy interesante concientizarme que la mayoría de trabajos que se hacen son proyectos. Adicionalmente, considero que el reto más grande es cumplir con los tiempos y presupuesto establecido.

Sí, he planificado y gestionado el proyecto de la escritura de un ebook.

En nuestra agencia Darkpost planificamos un proyecto por cada cliente, debido a que con cada uno ejecutamos estrategias distintas, que requieren un paso a paso de ejecución.

primer tip

Si he planificado proyectos de ingenieria, puesta de un sistema automatico, tuve problemas porque no tuve en cuenta varios factores, tiempos de duracion y entre lo que inicialmente planee en un mes me paso a 4 meses

llevo mas de 7 años liderando proyectos de tecnología, pero siempre con conocimiento de causa de que no los hacía bien estructurados, con control o con una metodología. he visto otros cursos de metodología, pero sólo se me quedaban en teoría. ahora espero aprender a hacerlo bien.

Muy buena introducción. Soy traductor freelancer EN>ES (Latam) y todos los días me toca planificar mis proyectos (traducción, localización, subtitulación, etc.). Si bien ya tengo una metodología que yo mismo desarrollé (pero sin estudios formales en la gestión de proyectos) y que me funciona excelente, creo que no está de más profundizar en el tema, aprender otras metodologías y desarrollar nuevas habilidades con el fin de mejorar mi productividad. Estoy seguro de que este curso me será de mucha ayuda.

El proyecto que no terminé fue mi tesis

La planeación es una de las herramientas más importantes en toda la vida, no solo en los negocios o en el trabajo, sino también en la vida personal, por eso quiero agradecer por este curso en el cual espero poder aprender técnicas de planeación de proyectos y poder aplicarlo también en mi vida. Muchas gracias por el aporte

Planear despachos y recepción de vehiculos y almacenamiento de cargas proyectso muy variables

Hola, soy profesional, 35 años de ejercicio en eventos educativos, la planificación es fundamental en mi campo, voy a poner todo de mi parte.

El problema al arrancar un proyecto con el que me he enfrentado, fue con el hecho de no saber por donde arrancar. Con el tiempo, y algunas lecturas, he tomado más forma pero mi idea es poder ser un gran Project Management en un futuro.

Trabajo como Productor Ejecutivo en una productora de comerciales de TV y estoy convencido que mi labor es de PM, dado que cada comercial que debo realizar es un proyecto totalmente diferente al anterior, con planeaciones diferentes, tiempos de entrega, presupuestos y equipo técnico y humano diferentes.

Lo más importante de un proyecto considero que es la estructuración.

Puede que los miembros del equipo tengan experiencia técnica y sepan qué hacer; pero definir cómo, cuándo, dónde y por qué es lo que logra el correcto flujo del proyecto.

Por 9 años he sido Project Manager, pero de forma empírica, sin tener conocimientos científicos de lo que hacía, solo instinto. Es sorprendente como desde las primeras clases te das cuenta de que de haber sabido cosas “simples” hubiese tenido menos problemas y mejores resultados.

Hola Andrea. He sido proyect manager empírico desde hace 8 años. Con este curso espero poner ciencia a mis experiencias y crecer.

actualmente estoy en el área de proyectos y debo planificar los cronogramas, mi dificultad es que dependo del área de desarrollo para que se cumplan las fechas y cabe resaltar que hago testing y conlleva a que salgan errores.

He estado a cargo de varios proyectos pero lo más difícil es el trato con el talento humano, ya que todos tienen ideas y pensamientos diferentes, siempre he necesitado ser un líder fuerte pero si necesito conocer como enfocarme de una mejor manera

En mi experiencia laboral he tenido Proyectos así como emprendimientos en donde la planificación ha sido la base para poder llegar a un buen puesto.

Si he revisado proyectos antes…
Gestionando conferencias y capacitaciones, en estos proyectos solíamos ver el “alcance, costos y tiempo” de los proyectos.

Buenos días con todos saludos desde Perú

Estoy en la etapa de titulacion y este curso para planificar mi proyecto de titulo viene perfecto

Hola! En mi caso me he encontrado liderando proyectos como por ejemplo, la planificación de una boda. Creo que es un proyecto con un date line super claro en que la coordinación de todos los proveedores, puede convertirse en todo un reto.

Yo actualmente me encuentro con la responsabilidad de gestionar una Feria Itinerante en la provincia donde vivo y si bien nos presentamos para recibir financiamiento, estoy armanado una estrategia que nos permita proseguir sin inversiones, pero el pensar en todos los cabos sueltos que son necesarios implementar para la gestion…me pierde, porque no se qué priorizar, no se qué tengo que desarrollar yo y que trabajar con el equipo, o que tipo de decisiones tomo yo y cuales con el equipo y así…todo una locuraaa. Pero justo encontre este curso, gracias

¡Excelente introducción y filtro a quien va dirigido el curso!

he trabajado con proyectos de implementacion de ERP y la planificación es la clave

Actualmente me dedico a Coordinar Proyectos de Oil & Gas, específicamente Construcción de _pipeline _. Y el desafio más grande en la planificación de proyectos es gestionar correctamente los recursos y no cuantificar de forma correcta los imprevistos en cada una de las etapas del proyecto.

Creo que algunas cosas pueden hacerse sin planificación, puede que salgan bien, dejarle al azar variables que podrías influenciar, y rogarle al destino que todo salga bien.
La cosa es, Así vale la pena hacer las cosas?

He tenido la oportunidad de gestionar un proyecto, pero hay algo que me dificulta siempre concretar mi objetivo que es no sé cómo empezar, espero que esté curso me ayude bastante a resolver el esa parálisis de análisis.

Se me ha presentado en multiples oportunidades el reto de asumir procesos de planificacion, problemas insuficiencia presupuestaria. falta coordinacion con todos los equipos que trabajan, ningun interes en lograr el objetivo planteado., mas ganas de joder que de ayudar. y podria seguir la lista ya son mas de 35 años en estos caminos.

Creo que aprender a planificar los proyectos, es la clave para el éxito en cualquier cosa.

Muy buena introducción.

Las dificultades que se tienen al iniciar un proyecto, seguramente son la falta de conocimiento, la falta de experiencia.

Cada proyecto debe tener una meta, pero no basta con cumplirla, la idea sería que al finalizar el mismo tenga sustento; Como, cuando, quienes, donde? Para darle continuidad y si se puede mejora continua.

Ahora la pregunta es como lograr eso, como saber que directrices tomar para poder consolidar la información y poder alinear a un grupo de trabajo?.

Es muy importante Planificar tus actividades en especial tus trabajo/estudiio, si no existe un plan no tendras claro tu ruta de ejecucion para tu crecimeinto y aumento de tu productividad. Sugiero que esta actividad de Planificar lo hagas un habito, no es facil al principio, pero luego veras lo valioso y efectivo que hace tu vida en tu dia a dia. Salud2

De una buena planeación dependerán en buena medida, las demás etapas de un proyecto!

Me siento, tal cual, como cuando Andrea inició su primer proyecto. Y me encanta el hecho de que me pueda enamorar de proceso y no sólo del resultado

He notado que en muchas ocasiones al planificar se omite el análisis de riesgos y crisis. También por quedar bien con el cliente, se acuerdan tiempos que nunca se cumplen.

Experiencias de planificar directamente un proyecto no pero como lo menciona en el dia a dia siempre se involucran tareas que finalmente son proyectos que se deben cumplir basados e un esquema de un producto o un servicio

Enamórate de los resultados y de la ejecución

Si he tenido esa experiencia y lo más difícil que veo es alinear a las personas, muy específicamente, cuando éstas no tienen claro el objetivo, el alcance de lo que necesitan o requieren. También en el tema de definir interesados porque sienten un peso de responsabilidad en ese rol muy comprometido y que intentan eludir.

El curso lo quiero tomar con el fin de organizar mucho mas mi vida, ya tome el de Notion y todo comienza a complementarse muy bien c:

Mi vida profesional está ligada a la ejecución de proyectos sociales de manera directa y por medio de otros por medio de convenios de cooperación. Tres de las principales dificultades a las que me he enfrentado son: (1) Enfrentarme a la entrega de indicadores ya definidos sin un presupuesto claro, (2) Dificultades en el compromiso de los cooperantes cuando he acompañado un proyecto por convenio, (3) Dificultades con el relacionamiento con instituciones públicas que aumentan los estados de incertidumbre en la ejecución.

En mi caso este curso es una gran ayuda ya que estoy a cargo del proceso de onboarding en la startup en la que trabajo y debo detallar y planear todo el proceso desde el primer contacto hasta la etapa de capacitación del usuario final. una de las dificultades es lograr que las diferentes areas se conecten y esten coordinadas a la hora de entregar el cliente (ejm: cuando el comercial se lo entrega al area de soporte y capacitaciones)

Actualmente me desempeño como Desarrollador Junior, en mi trabajo nunca hemos tenido una metodología para planificar los proyectos, ya que todo lo hacemos en caliente, es decir en el momento, los proyectos que se definen no tiene un cronograma ya que a uno le toca ser su propio jefe, gestionar su tiempo, etc.
Es uno de las cosas mas difíciles para uno como desarrollador cuando no hay un líder que planifique los proyectos. Doy gracias por llegar a este curso y poder aprender al maximo.

Soy titular de un proyecto educativo, le llamamos Educación Continua para Adultos. Saludos

Los más difícil es lograr que los interesados o requirentes, den objetivos claros, concretos o no definan bien un alcance para un proyecto. También cuando un ente solicitante no tiene definido sus interesados (stakeholders) o lo hacen a destiempo porque no validan su rol, ni sus responsabilidades dentro del proyecto.