No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Planificación: Gestión de stakeholders

6/11
Recursos

Aportes 142

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Stakeholders: Son las personas interesadas e impactadas por el proyecto.
¿Cómo identificarlos? Preguntarse Si cumplen cualquiera de las siguientes condiciones:
• El proyecto lo impacta de alguna manera
• Si necesitas algo de esta persona en el proyecto
Hay stakeholders directamente involucrados en la ejecución y otros que no.
Es importante identificar y planificar lo que se viene con los stakeholders para su gestión durante la ejecución, porque son una variable que puede afectar el proyecto, así como el proyecto los puede afectar a ellos. La clave está en la comunicación, mantenerlos informados.
La comunicación con los stakeholders debe ser clara, transparente, amable y empática.

Hola, espero que te encuentres bien.
Me gustaría tener tu feedback con relación al avance del proyecto y me contaras un poco como te has sentido con relación a tus tareas y si has tenido algún impedimento. Recuerda que estoy aquí para apoyarte y que una comunicación oportuna y asertiva, contribuye a minimizar riesgos y mejorar a tiempo los procesos.

Quedo atenta a tu respuesta.

Ejercicio:
¿Cómo lo diría?

Espero te encuentres bien, te escribo porque considero que podemos hacer un gran equipo y estoy abierta a escucharte y a entender como es tu dinámica de trabajo para llevar las cosas de mejor forma. Los equipos se apoyan, se sustentan entre sí y se tienen confianza, espero que poco a poco construyamos esa confianza y llevemos a cabo las tareas de la manera más objetiva. Por ultimo reitero que la comunicación es pilar fundamental, si necesitas que lleguemos a acuerdos podemos conversarlo sin problema. Saludos

😀 Hola, cómo estás, espero que estés bien, estaba viendo las tareas que te asigné y quería tener tu retroalimentación y saber cómo te sientes con las tareas y compromisos, están bien, te complican o estás limitada de tiempo con tus otras tareas. Por favor, cuéntame en que puedo ayudarte si es que estás complicada y conversemos, requiero tu retroalimentación en esto dado que desconozco tu carga en los otros proyectos en los que estás.

Buenas noches a todos,

Les comparto la matriz de seguimiento del impacto de las partes interesados del proyecto de interés.

Saludos!

Le escribiría a su correo: Hola, estoy interesado en conocer como ha sido la interacción con los involucrados en el proyecto. Si ha habido algún impedimento o dificultad en la ejecución de la tareas sólo notifícalo y te estaremos prestando todo el apoyo que necesitas, la idea es que seamos un equipo integrado, con alta comunicación y orientado a los resultados.

Ejercicio: ¿Cómo lo dirías?

¡Hola (Nombre)!

Quiero contarte que he estado revisando las tareas que hemos conversado en los últimos días y encontré que he depositado una gran confianza en ti al delegarte algunas cosas que implican grandes retos, sin embargo, no quisiera que te sintieras abrumado con tantos pendientes.

Me gustaría saber cómo te has sentido hasta el momento, recuerda que si necesitas apoyo en alguna tarea o tienes comentarios estoy pendiente a lo que creas necesario.

F.

Hola buen día

Espero estes muy bien , quisiera poder reunirme contigo para tener retoralimentación de tu parte de como va el avance del proyecto, saber si necesitas apoyo y como puedo ayudarte con el paso a paso.Así como saber en que puedo mejorar y que puedo corregir con toda confianza házmelo saber, he aprendido mucho de ti y me gustaría seguir haciendolo si me lo permites

Por llamada me comunico de esta manera: Carlitos, dado lo que me comentas. Pediría hacer una revisión general de los pendientes que son urgentes y lo que podemos posponer. Ya que los motivos de **Juana ** tengo que evaluarlos conjuntamente contigo para saber si estoy abrumando con tareas o que camino debo guiarla para asumir los liderazgos respectivos de los trabajos que necesitamos desarrollar. En este caso, le creare un cronograma breve de las fechas tentativas y trabajos por realizar, para que ella me valide los tiempos en que acabaríamos. Por ende, esto se te presentaría a ti. Y con tu aprobación todos nos quedamos alineados al cronograma propuesto.

Hola 😄 compañero, como parte de la mejora continua que caracteriza a la compañía y sus miembros, deseo saber cómo puedo ayudar a los que me rodean para que sigamos obteniendo éxito en nuestros proyectos.
.
Para lograrlo me gustaría conocer alguna propuesta que tengas o incertidumbre para darle una solución realista que pueda facilitar o a minorar la carga de trabajo.
.
Gracias por ser parte de este equipo y por las sugerencias que tengas para podernos ayudar seguir en este camino a la excelencia.

¿Hola como estas?
Me gustaría aprovechar este espacio para tener un feedback con respecto al trabajo que venimos desarrollando como equipo.
Primero, quiero iniciar dándote las gracias por tu apoyo en la ejecución de las tareas, eres una persona muy responsable y excelente en tu trabajo, siento que siempre puedo contar contigo para alcanzar las metas que nos trazamos en el área.
Me gustaría excusarme si en algún momento he tenido algún comportamiento distante o poco amable a la hora de compartir contigo la información y los requerimientos; también me gustaría escucharte para conocer tu punto de vista con respecto a la carga laboral y las tareas que vienes realizando, así podemos llegar a acuerdos, equilibrar las tareas y hacer un excelente equipo.

Buscaría un espacio uno a uno, evitaría los mensajes escritos como chat o correo, minimo video llamada. si es presencial lo invitaría a un cafe (en las empresas donde he trabajado normalmente hay zona de cafetería para los empleados con maquina de cafe gratis), si es video llamada iniciaria con una pequeña charla rompehielos, preguntarle sobre él, sobre su familia, (algo que sepa de él…), luego le comentaría que lo busque para hablar sobre un tema que me comento el lider sobre mi forma de comunicación, le diría que mi intención es hablar en confianza, de forma transparente, para mejorar nuestra comunicación, que no hay reproches ni censuras de mi parte con respecto a lo que el me diga, le explicaría primero mi forma de comunicación que es clara y directa pero que mi intención no es ser brusco o atropellar, que quiero mejorar mi comunicación, y le pediría consejo poniendole una situación inventada pero parecida a la que vivimos en nuestras interacciones, para saber como respondería el, y/o también ofrecería alternativas de comunicación que previamente idee o busque.

Por ej: Tal vez ofrecería implementar herramientas de gestión de tareas, cómo un tablero Kanban, donde tengamos una sesión fija y recurrente, para mantenerla actualizada y asignarnos las tareas, así se visualizaria transparentemente la carga de trabajo para los dos, y como estamos al mismo nivel de rol, ambos las gestionamos, así no siente que le estoy dando ordenes y puede ver que tenemos la misma carga de trabajo y trabajamos en equipo.

Hola ¿cómo estás?

Durante el tiempo que hemos podido compartir como equipo me he sentido muy respaldada por tu participación y aportes al proyecto, me gustaría que continuáramos por esa línea es por esto que estoy abierta a feedback de tu parte si consideras que ha sido demasiada la carga de trabajo o mi tono no ha sido el adecuado te pido me lo hagas saber para que pueda moderar y en su caso redistribuir mejor las tareas, por favor ten la confianza de acercarte a mi para que podamos sacar el proyecto adelante.

Estoy al pendiente de tus comentarios

Hola estimado Alex el presente correo es para comentarte que no hemos logrado una buena comunicación de ambas partes por lo que quiero retomar una comunicación efectiva y clara que nos ayude a llegar a las metas o objetivo propuesto en el proyecto con el afán de los resultados sean los mejores, de mi parte estoy abierto tus comentarios, saludos.

📗RESUMEN:

Los stakeholders son personas u organizaciones que se ven impactadas y afectadas por manera directa o indirecta por el proyecto o actividad que tú estás ejecutando.

.
Para identificar el stakeholders hay que preguntarse:

  • ¿Tu proyecto impacta a alguien de alguna manera?

  • ¿Necesitas algo de estas personas en el proyecto?

.
Características de la comunicación:

  1. Clara: Idealmente reuniones en persona.
  2. Transparencia.
  3. Amabilidad.

Hola, “dfadfadfsd”

¿Cómo estás? Me gustaría conocer tus apreciaciones y me des feedback sobre el proyecto de trabajo, el equipo y la relación del mismo. Recuerda que este es un espacio seguro y que lo que me comentes, servirá como una herramienta para mejorar nuestra dinámica de trabajo y relación.

Un abrazo,
Shirley.

😅Me gusta mantenerlo simple. Creen que está demasiado simple? ejejj
.

Hola buen día, ¿Cómo estás?
Me gustaría reunirme contigo para hacer una retroalimentación de las tareas que te asigne, para ver como vas y si tienes alguna duda con estas tareas, de antemano sabes que puedes contar con mi apoyo ya que somos un equipo de trabajo.

Ejecicio
Hola, espero que te encuentres muy bien. Me encantaría saber cómo vas con las actividades asignadas. Además, comentarte que tienes mi apoyo en todo momento, por si en algún punto lo necesitas.

Por último, me encantaría saber si tienes algún feedback hacia mi. De esta manera podré mejorar como project manager y desempeñar mejor mi trabajo. De esta manera, todos seguiremos creciendo en equipo.

PD: Notas de la clase

Stakeholders

Son personas un organizaciones que se ven impactadas directa o indirectamente en el proyecto

Identificar stakeholders

  • ¿Tu proyecto impacta de alguna manera? Procesos, interés, etc.
  • ¿Necesitas algo de estas personas en el proyecto?

Características de la comunicación

  • Clara
  • Transparente
  • Amable

En primera instancia, me acercaría por un correo o algún mensaje en alguna plataforma donde nos comuniquemos habitualmente, ya que, creo que hablarlo directamente podría ser un poco brusco para la otra persona.

Hola, X,
Quería saber cómo te sientes con las actividades que te he estado asignando últimamente. Me gustaría saber si hay algo en lo que te pueda ayudar o si tienes alguna duda sobre el proyecto. Sé que ahora tienes más actividades de lo usual, por lo que quería que la comunicación entre ambos sea buena para que el proyecto se cumpla. Recuerda que estoy aquí para apoyarte.
Quedo atento a cualquier cosa. Un saludo

Hola, espero que te encuentres muy bien. He estado revisando las tareas asignadas a cada miembro del equipo y me gustaría conocer tu opinión con relación a las tuyas, ¿cómo te has sentido?, ¿sientes que son adecuadas para ti? Sin embargo, me gustaría recalcar que las asignaciones que te di son proporcionales a la confianza que tengo en tus capacidades y el excelente trabajo que has demostrado desde el inicio. En aras de que sea más efectivo y satisfactorio nuestro trabajo, me gustaría que agendemos un espacio para feedback al respecto y que podamos colaborar juntos para llevar a cabo oportunamente cada tarea. ¿Te parece bien esto? Quedo pendiente a tu respuesta para que agendemos el espacio. Feliz día.

Buen día, como seguramente sabrás es muy importante para el proyecto que todos trabajemos en equipo. por eso quería saber si había alguna situación de tu parte que pudiera dificultar el desempeño del grupo, en dado caso me lo puedes informar para dialogar y llegar a acuerdos que nos permitan tener una relación cordial, feliz día

Buen día Fernando,

Espero estés muy bien, me dirijo a ti; ya que, por parte de nuestro líder me a comentado que tu le has notificado, que no te sientes conforme el como yo dirijo y delego las actividades que realizamos los dos. Quiero que entiendas que mi posición y mi manera de delegar es totalmente directa, al ser así siento que es mas productiva y al querer seguir creciendo mi objetivo claro es llegar a ser project managament, siento que me debo ir formando desde la posición que estoy.
De antemano expreso mis disculpas por si en algún momento te ofendí, pero también espero que entiendas el porque de mis acciones.

Gracias.

Le diria como:

Nuestro lider me comentó que te has sentido un poco inconforme en como te he venido delegando las cosas, en primer lugar quiero disculparme contigo porque no fue mi intención hacerte sentir incomodo ni dañar el ambiente de trabajo, en lo personal, lidiar con este proyecto me ha acarreado un montón de estrés y presión porque quiero que el proyecto sea exitoso. Dicho esto, quiero mejorar mi gestión como lider y me gustaría escuchar cuales son las actividades que más desgaste te están trayendo, y que soluciones podriamos traer a la mesa para que podamos trabajar mas armoniosamente. Te propongo que vayamos a tomar un café para que podamos hablar y sacar un plan de acción de esto, me encantaría escucharte.

¿Cómo lo dirías?

- Algunos tips:
1.- Empatía: Ponerse en su lugar
2.- Validación: Aceptar los sentimientos y puntos de vista
3.- Acuerdo: Preguntar qué le gustaría hacer para alcanzar sus objetivos
4.- Seguimiento: Conocer si hubo un cambio en la comunicación y en su apreciación de la situación.

que si no se siente a gusto con las tareas me diga cuales se les hace dificil y no se sientea gusto para asignarcelas a otra persona

Éste sería el mensaje que le escribiría a la persona.

Hola,
En los últimos días he notado que, a causa de lo breves y constantes con son mis comunicaciones hacia tí, posiblemente estés sintiendo mucha presión. Es muy importante para mí y para el equipo que, aunque haya sentido de urgencia en el proyecto, todos trabajemos a gusto. Por lo anterior, no dudes en presentarme tus dudas y comentarios en el desarrollo del proyecto y por favor déjame saber si el día X, a la hora Y podemos tener una conversación al respecto, para mejorar la forma en que estamos trabajando actualmente.
Saludos,

Ejercicio:
Hola ___,
Te queria consultar como te sientes con las recientes tareas y asignaciones que tienes a cargo,si tienes alguna duda sobre ellas o como sientes que hemos ido manejando el proyecto en lo que va de este tiempo, ya que he revisado y siento que tal vez has estado un poco sobrecargado con todo el trabajo, recuerda que siempre puedes expresar lo que necesites y no dudes en comunicar si necesitas ayuda o te sientes abrumado con ciertas cosas. Un saludo y espero tu respuesta!

Respondiendo al ejercicio, primero empezaría por preguntar y escuchar activamente ¿Cómo se ha sentido durante el proyecto?, basado en su respuesta validaría su sentir para redireccionar sus emociones, centradas en metas cortas y estaría más pendiente de la situación.

¿Cómo lo dirías? => La mejor manera de decirlo es poniéndose en los zapatos de la otra persona y tratar de evidenciar lo que se siente de acuerdo a la forma como se recibe el mensaje.

¿Cómo lo dirías?

Hola Pepé!

Primero que nada, quiero agradecerte mil por todo el apoyo que me has prestado durante este proyecto. Me gustaría que tuviésemos una reunión para que hablemos sobre las actividades que hemos venido realizando y así como para entender cómo te has sentido tú con las actividades en las que me has apoyado ¿Qué día te va mejor?

Saludos y bonita tarde!

Hola! ¿como estás?
Me gustaría saber como es que te sientes, en que te puedo ayudar?
Crees que tienes alguna dificultad con lo que te asigne?
Me encantaría reunirme contigo una vez por semana para tener la misma charla. Recuerda que estoy para ayudarte.

Hola,
Les comparto mi matriz de seguimiento del impacto.

Hola [nombre], de antemano, espero que te encuentres muy bien.
Te escribo este mensaje, pues sé que en días anteriores la carga de trabajo ha sido bastante pesada para ambos, sabes que este proyecto es de suma importancia para lograr X cosa. Entiendo que algunas veces puedes sentirte estresado o abrumado, sin embargo, para mí es todo un orgullo y satisfacción ver la manera en que enfrentas y sobrepasas estos retos, sabes que además de tu ayuda para cumplir objetivos te estás formando para convertirte en el siguiente manager. Te invito que cuando te sientas muy atareado o no sepas qué camino tomar, busques apoyo o ayuda en mí y buscaremos maneras de solucionar y seguir adelante, no se trata de que te abrumes con el trabajo, sino que encontremos alternativas y maneras de solucionar y seguir adelante con este proyecto.
Saludos!

Comparto una captura:

Ejercicio ¿Cómo lo dirías? si estamos en la misma localidad, lo llamaría para tener un diálogo y le contaría como vamos avanzando en el proyecto gracias al empeño y trabajo de todos, le explicaría lo importancia de su trabajo y de cada uno en el equipo, le preguntaría como con sus objetivos y si puedo ayudarle, que a veces nos podemos sentir abrumados con las tareas, por eso es importante la comunicación y el apoyo que nos brindemos como equipo.

Buenos días, me gustaría tener retroalimentación sobre el avances de las tareas asignadas, recuerda que al momento en que surja cualquier duda me la haces saber a la brevedad, esto con el objetivo de no afectar los tiempos asignados para la finalización de cada tarea, sabes que cuentas con todo el equipo para cualquier apoyo que necesites.

Saludos,

Mi postura hacia el Como lo Harias realmente es muy diferente de lo propuesto, como no hay una verdad absoluta me atrevo a dejar sobre la mesa la aplicación de Methodology Agile scrum. Siendo asi programaría deylis donde de lo último que hablaría es de trabajo, si es que la cultura organizacional es prioridad, luego de poner la comunicación, la realidad y la afinidad arriba, le recordaría a ese par cual es el propósito del proyecto, en que punto Nos encontramos y cuáles deberían ser los próximos pasos.

yo le diria a mi compañero:
-Hola ____ , mira quiero comunicarte que he recibido un comentario de que he asignado mucho mas trabajo, he sido brusco , o muy directo para hablar con tigo asi que me gustaria ofrecerte una disculpa, ya que mi intencion no ha sido en cualquier momento herirte, u ofenderte, me gustaria replantear contigo una sana relacion laboral para que ambos nos entendieramos de la mejor manera.
te deseo una buena tarde e invitarte a un espacio de tiempo contigo para conversar de este tema personalmente

Ejercicio de comunicación:
En lo personal si me gustaría platicar con la persona de frente, tener una charla más amena sobre como se ha sentido en su día a día, saber las complicaciones que ha tenido y en que puntos requiere que le ayude, esto despues de felicitarle por su compromiso, esfuerzo y dedicación. Para mi es importante el lenguaje corporal para poder saber un poco más como sobrellevar la relación laboral.

Si fuera por mensaje, creo que mi primera intención sería, saludarle y saber si tiene importunidad de reunirnos para revisar.

ANALISIS DE STAKEHOLDER DEL CASO ESTUDIADO

¿Cómo lo diría?
Hola!
Espero te encuentres muy bien. Te escribo porque he notado algunas áreas de mejora en la forma en la que no estamos comuncando, por eso considero importante que podamos hablar para poder aclarar detalles de la manera en la que estamos trabajando en el proyecto.
Recuarda que para nuestro equipo es muy imporante desarrollar la cultura de la comunicación por lo que espero que podamos hablar lo mas pronto posible.

Hola, espero te encuentres muy bien
Desde que iniciamos este proyecto no hemos tenido la oportunidad de sentarnos para que me des tu feedback del mismo. Si bien, es mi deber verificar que todas las tareas se cumplan, tambien me interesa escuchar al equipo para asegurarme que estemos todos juntos caminando hacia la misma dirección y no sea solo un proyecto de una sola vía. Así mismo, he delegado muchas tareas que consideré debian ser atendidas por alguien con tus capacidades, me gustaría saber como te has sentido con esto o si has presentado impedimentos, me gustaría saber de primera mano ya que si no te sientes comodx no se logrará el objetivo y la idea tampoco es esa, sino que cada uno pueda dar lo mejor de si. Estaré pendiente de tu respuesta y recuerda que somos un equipo y estoy aqui para lo que necesites.

Hola, como estas? .Me gustaría tener tu punto de vista con relación al avance del proyecto y me contaras un poco como te has sentido en relación a tus tareas y si has tenido algún impedimento. Recuerda que estoy aquí para apoyarte y que una comunicación oportuna y asertiva, contribuye a minimizar riesgos y mejorar a tiempo los procesos.

Yo le diría: “Te pido disculpas si te has sentido abrumado por mi forma de llevar el proyecto, nunca ha sido esa la intención. Te asigno las tareas en el tiempo que creo que eres muy capaz de hacer. Te pido por favor, que a la siguiente vez que sientas lo mismo me hagas saber de forma inmediata y directa para tomarnos el tiempo de analizar y replantear en caso de ser necesario los pasos a seguir en función de alcanzar nuestros objetivos laborales con el respeto y paz que nos merecemos”

Stakeholders
Founders enviar información frecuente
Speakers coordinación de agendas
Público objetivo mantener expectativa del evento
Equipo de marketing, Developer, Equipo de diseño velar por cumplir su responsabilidad

Creo que cuando hay algún tipo de fricción entre dos personas, la comunicación escrita puede no ser el mejor camino. Al momento de leer es muy fácil interpretar tonos de voz o gestos del emisor. Yo le enviaría un mensaje para conectarnos en una videollamada y conversar cara a cara. Empezaría con un mensaje positivo sobre su trabajo y expresaría que estoy aquí para colaborar en lo que necesite y poder sacar el proyecto lo mejor y más eficientemente posible. Sin duda no lo diría por un medio escrito.

Hola, tal vez mi aporte no va dirigido a como lo diria, si no, iría construyendo esa relación desde el inicio, teniendo 1 a 1 con las personas del equipo, solicitando su feedback constante, construyendo junto con ellos sus objetivos y en conjunto ir construyendo formas de trabajo amenas y eficaces

para mejorar la comunicación yo haría es entender y aprender el trabajo que hace la otra persona para apoyar y no abrumar, por ño cual me diría que me brindara un espacio para que me explique ciertos temas y ser de apoyo. en mi practica lo he hecho y me ha funcionado porque la otra persona ve que uno entiende que no es tan sencillo algunas tareas, adicional le daría unas fechas de entrega y que entregue en esos tiempos.

Hola!

Me alegra poder seguir trabajando contigo en este proyecto, realmente estamos avanzando! Te agradezco por toda la disposición y el esfuerzo.

Me gustaría que, a modo de seguimiento, podamos hacer una revisión breve del estado actual del proyecto. También me gustaría escucharte, saber cómo te has sentido trabajando durante este tiempo, si has tenido alguna dificultad, qué sugerencias o propuestas tienes, para poderte ayudar y estar alineados con las metas.

Coordinemos una reunión. Quedo atento.

Buenas, espero que este correo le encuentre bien, quisiera acordar una reunión para poder recibir un feedback de parte tuya sobre el proyecto, nuestra comunicación y aclara algunas dudas o consultas que puedas tener así poder mejorar y llevar este proyecto a un cierre exitoso.

Ejercicio: ¿Cómo lo dirías?

Buenas tardes __, espero que te encuentres muy bien.
Entiendo que tienes una inconformidad con respecto a cómo hemos llevado nuestro trabajo en equipo, por lo que me parece fundamental sacar un tiempo para reunirnos, discutirlo y llegar a algún acuerdo juntos. Recuerda que en cualquier situación me puedes expresar tanto tus inconformidades como tus propuestas de mejora, estamos para apoyarnos.

Espero conocer tu disponibilidad el día de mañana para agendarnos, feliz tarde.

Hola “Name” Que tal?. Espero te encuentres bien.
La presente es porque me gustaría conversar contigo sobre el proyecto y conocer tu punto de vista en base a las actividades asignadas. asimismo, recuerda que el equipo y tu son la base de este proyecto, por ende, para lograr los objetivos es importante la comunicación.

Por otra parte, recuerda estoy abierto a nuevas ideas o inquietudes que puedas tener en el proceso, ya que el fin es el trabajo en sinergia para el beneficio de todos.

Comparto mis apuntes en relación a la actividad de stakeholders:

https://melon-poison-6f9.notion.site/Planificaci-n-Women-in-Marketing-Conf-e3804d855181401085e4516b0a78d76b

Frente al correo, lo manejaría de la siguiente manera:

Hola, espero te encuentres muy bien.

Entiendo que se ha trabajado en función a los objetivos trazados para la realización del proyecto, por lo que felicito tus esfuerzos y dedicación hacia esta meta, sin embargo en el camino he evidenciado que no te encuentras cómodo con mi liderazgo, y esto lo podemos corregir, desde mi parte extiendo mi voluntad por mejorar los aspectos que te incomoden para que esta experiencia sea llevadera para nosotros como equipo y la misión de la que somos responsables sea ejecutada de la mejor manera.

Para ello te invito un café o una cerveza, como prefieras, y discutamos de manera personal esta situación a fin de llegar a acuerdos, ¿te parece mañana a las 3pm?

Me cuentas con confianza.

Saludos.

Buen día, Lupita;

Antes que nada gradezco honestamente el feedback que has compartido respecto a tu sentir en el proyecto y me gustaría comentarte que hasta la fecha he tenido muy buenos resultados de tu parte respecto a las tareas a tu cargo, y me siento satisfecha con tu desempeño, sin embargo; desconocía lo demandante que estaba siendo para ti la carga de trabajo, por lo que me gustaría que en conjunto podamos encontrar la mejor alternativa para sacar adelante el proyecto sin que esto repercuta en tu bienestar emocional así como en el proyecto mismo, creo fielmente que entre mejor nos sintamos en nuestro trabajo, mejores resultados obtenemos. Gracias por levantar la mano y con gusto estoy abierta a escuchar nuevas propuestas y mejoras.

Saludos y un abrazo!

le escribo lo siguiente: hola compañero en relación al proyecto nuestra única misión es que esto salga exitoso, para ello debemos de realizar un trabajo coordinado para ello te encargue algunas acciones y quisiera saber que dificultades tienes para apoyarte en lo posible y en el momento oportuno, ala espera de tu respuesta estaré atento un abrazo y cuídate

Hola, espero estés teniendo un día productivo.
En todo el tiempo que estuvimos trabajando vi tu potencial y ganas para hacer las cosas bien; sobretodo en el proyecto que nos asignaron para trabajar juntas.
.
Estuve revisando mi agenda, vi que tengo un espacio libre y pensé que podríamos reunirnos a conversar personalmente, así tener un feedback mientras nos tomamos un café. Realmente deseo que este proyecto llegue a tener un exitoso final y eso lo lograremos juntas.
.
Quedo atenta a tu respuesta

Una de las cosas más fundamentales en la planeación de proyectos es la planificación del tiempo ya que es la permite aclarar los plazos para cumplir las metas del equipo de trabajo.
Hola, quisiera saber qué tal es el ambiente laboral que tú tienes en nuestra empresa, es importante generar este diálogo para que podamos crear un buen equipo de trabajo, sabes que tú cuentas conmigo de cualquier manera estoy para ayudarte y para que te sientas cómodo este nuestro espacio de trabajo
Informar a las personas que impacta el proyecto con lo mas relevante para que se emocionen y recivir apoyo positivo

¿Como lo diria?

  • personaje de ficcion “Esteban” como perosna afectada.
  • Mira Esteban me parece bien lo que has echo de acercarte a nuestro lider para comunicar la situacion y expresar como te hace sentir las responsabilidades entrgadas de mi parte a ti, esto es de admirar y agradezco que hallas seguido el salvo conducto adecuado de comunicacion para no entrar en crisis por un descontento. Asi que…
    Te endiento, lamento no haberme tomado un poco mas de tiempo para analizar y evaluar la carga de tareas entrgada a tu responsabilidad, ya que estamos claros en cual es el problema de la situacion, por favor cuentame y por medio ayudame a solucionar este incoveniente que se nos ha presentado y que puede causar retarnos innecesarios cuando contamos con los recursos y soluciones a nuestro alcance para mejorar la situacion. ¿Que necesitas para cumplir con los plazos, tiempos y activiades entregadas? ¿Y que quieres tu que haga para enmendar esta carga? ya que acudi a ti con estas activiades porque eres mas que solo la persona indicada para realizarlas, eres el mas apto para liderarlas.

Hola!
Considero que deberíamos tener una reunión para conocer tu opinión y percepción de las tareas y actividades que se te han asignado y apoyarte en lo que necesites que ayude a la realización de los objetivos comunes que nos hemos establecido.

Le diriq…Mira si no puedes organizarte y poner en orden lo que se te asigna y ademas vas con chismes, sabes estasa despedido.

Hola que tal, como esas?
Espero que te encuentres muy bien, quisiera revisar contigo los puntos del proyecto para ver como te ha ido con las tareas asignadas y ver que dificultades has tenido en la gestión de ellas, de manera que podamos atenderlas y/o atacarlas en equipo para poder completarlas, eres parte importante de este y estoy a tu disposición si necesitas algo de mi parte, creo que podemos trabajar en conjunto para poder lograr los objetivos.

Buen día XXX, espero te encuentres bien.
El día de hoy me gustaría que tengamos una retroalimentación para conocer el estado de la conformidad de las actividades que te ha asignado así como el avance de las misma y de esta forma asegurarnos de que la cantidad de trabajo asignado ha sido consistente con el tiempo, objetivo y alcance que debes manejar. Recuerda apoyarte en mi persona si encuentras dificultad en el desarrollo de las actividades.

Alguien me podría dar feedback sobre el comentario?😃 intento mejorar en este aspecto

Hola buenos días …
Como estás, me gustaría que tengamos una sesión, si tienes disponibilidad para ver como estamos manejando las asignaciones, si tienes inquietud o sientes que tienes mucha carga, me gustaría que también me lo hicieras saber, ya que somos un equipo y debemos trabajar como tal.

saludos,

Hola, me gustaría realizar un ejercicio en conjunto para revisar los avances del proyecto y su estatus actual.
Para empezar quiero agradecerte por tú aporte al proyecto. Tú apertura y apoyo son claves para mí y es por eso que me interesa conocer cómo esta tú carga de trabajo para organizarnos mejor y así fluir con mayor naturalidad.
Por favor siéntete comod@ en compartirme tus inquietudes o propuestas y llevar a buen término el proyecto.
Estoy segura de que el resultado de este proyecto lo ven nuestros jefes y llevarlo a buen término será una excelente plataforma para ambos.

intente pegar mi primera seccion del planteamiento del proyecto como objetivos alcance etc pero no pude pf

Ejercicio. Redactar correo:
¡Hola!, recibe un cordial saludo
La presente tiene como fin preguntarte si existe alguna novedad a las tareas que te he asignado hasta este momento, de ser así, quisiera que me contarás en que requieres apoyo y poderlo resolver de la mejor manera, espero todo vaya muy bien y quedo pendiente a tus comentarios. Cordialmente,
David Alarcón

Hola que tal, como estas ???, espero que genial!!!,se que este proyecto nos tiene a todos algo tensos y estresados por el corto tiempo que tenemos para lograrlo, quería saber y tener conocimiento sobre como vamos con el avance de las tareas que te asigne. al igual saber como te has sentido, si es que necesitas ayuda o si tienes dudas poder aclararlas, recordemos que somos un equipo y eres fundamental y elemental para lograr a los objetivos deseados y que el proyecto sea un éxito, muchas gracias

La forma más adecuada para delegar o asignar un trabajo o responsabilidad sin que se interprete como una orden autoritaria sería:

  • Preguntar ¿que tal si?, ¿Que tal si en los próximos 3 días trabajamos en la actualización de la base de datos de clientes minoristas?
    Esperas una respuesta positiva y luego asignas responsabilidad: Por favor gestionemos x numero de llamadas al día para llegar a x meta en 3, resalta una cualidad suya que ayuda a que esta tarea pueda realizarla de manera exitosa (Ejemplo: tienes mucha elocuencia a la hora de hablar con los clientes, esto lo hará más sencillo)

  • También puedes sugerir: Por favor, que tal si te encargas de las llamadas de actualización de datos en estos 3 días y poder encargarnos de x tareas importantes el resto de la semana.

La persona sentira que tomas en cuenta su opinion, valoras su esfuerzo y reconoces sus virtudes, tal vez es algo en lo que deberiamos trabajar, el trabajo como supervisor requiere de claridad, firmeza y empatia, y es importante saber equilibrar las 3 para poder ser un buen lider.

Hola Juan! Espero te encuentres muy bien.

Como de costumbre he revisado el avance del proyecto y los resultados alcanzados hasta el momento, quiero aprovechar para extender mis felicitaciones en tu desempeño, sé que te he cargado en los últimos meses un poco más de lo normal y me gustaría recibir tu feedback, ¿cómo te has sentido? ¿hay algo en que te pueda apoyar? Siéntete en la confianza de comentarme, estamos en constante cambio y adaptación y sin duda tus comentarios son valiosos para encontrar áreas de mejora y nuevamente felicidades por tu desempeño.

Hola espero que te encuentres bien, quería saber como te sientes con tus tareas, sientes acompañamiento o sientes que necesitas ayuda? o crees que no hay buena comunicación? me gustaría que nos reuniremos para escucharnos y saber en que podemos mejorar como equipo para llevar con éxito este proyecto y a futuros.

Ejercicio
Como lo dirias ?

Querido compa;ero para que la finalizacion de nuestro proyecto sea exitoso la colaboracion de ambos es fundamental , si consideras que es te estoy delegando muchas actividades puedes hacermelas saber para coordinar y distribuir nuevamente la actividades , es importante que mantengamos una comunicacion efectiva y asertiva para que se concluya con exito el proyecto. Somos un Equipo y entre ambos nos podemos retroalimentar para mejor dia condia en nuestras actividades.
Estoy lista para escuchar atentamente tus comentarios

¿Cómo lo dirías?

  • Sé claramente que no simpatizamos, pero por el bien de la empresa y del proyecto debemos trabajar juntos para que esto resulte bien, hagamos que esto funcione -.
    Hace unos años atrás usé estas palabras con un compañero y todo resulto bien.

Ejercicio (las cosas se resuelven hablando):
Oye, quiero saber si te sientes incómodo de alguna forma de como estamos trabajando. Esta todo bien? no? dime que pasa? (ok, hacemos un análisis junto si lo que dice es cierto o es exagerado) y propongo que solucionemos juntos. El hecho que uno se vaya a volver jefe no significa que uno se vaya a volver mala persona. La vida da muchas vueltas y hoy puedo estar arriba y en un tiempo puedo volverme subdito de él otra vez.

Hola a Todos
Le diría a mi compañero:
Te agradezco por tus observaciones, estas me permitirán crecer junto contigo en esta, que es nuestra compañía y que nos ha permitido compartir muchas experiencias. Te propongo que nos reunamos por un momento y hablemos acerca de como mejorar nuestra comunicación para que podamos seguir mejorando nuestro equipo de trabajo. Y así lograr nuestras metas y las de nuestra compañía.

Ejercicio ¿Cómo lo diría?

Primero lo invitaría a tomarse un café o cualquier excusa para garantizar un encuentro sincrónico:
_Hola, me gustaría que pudiéramos tomarnos un café y sentarnos a conversar cobre cómo va el proyecto. __
Luego en el encuentro le preguntaría
__¿Qué crees que podríamos hacer para mejorar nuestro trabajo?
Al finalizar dejaría explícitos unos compromisos y los reafirmaría con él:
Me podría confirmar lo que entendí: acabamos de acordar que yo voy a hacer las llamadas y tú haces los diseños …

Hola buen día como estás? quisiera tomar un breve momento para que observemos como van los avances del proyecto, pero en especial el cómo te sientes respectos a estos avances, si tienes cosas nuevas vistas como novedades a aportar, impedimentos, necesidades, etc. Estoy aquí para colaborarte y que tu desempeño sea el mejor a la par de que te sientas bien.

Buenas tardes, le preguntaria ¿como se encuentra? e indagaria un poco si es que esta abrumado por el trabajo o es alguna situacion externa sin profundizar mucho. Luego de aclarar si realmente es eltrabajo o no, yo le pediria un evaluacion de mi trabajo, para saber su opinion y si realmrnte mi mrnsaje esta llegando como yo lo deseo, despues aclararia lo que no esta claro y por ultimo le preguntaria, si quiere continuar, si larespuesta es afirmativa, de acuerdon a lo hablado estableceria una comunicacion alineada a lo conversado y si hay que hacer correctivos se hacen.

Ejercicio ¿Como lo dirias?
Hola Andrea, muchas gracias por todo el apoyo que me has prestado con las asignaciones que te he puesto estos días, estamos en una etapa de gran volumen de trabajo y estamos muy felices que nos colabores, si en algun momento crees que necesitas ayuda con estas asignaciones no dudes en comunicarmelo y juntas buscaremos la mejor solución.

Ejercicio:
Hola XXXX, Como estas? Quería saber cómo te has sentido con las tareas que te he asignado en las últimas semanas. Sé que han sido varias tareas y perdón si has sentido que me comunicación contigo ha sido fuerte o grosera. El modo en el trabajo es que me gusta delegar tareas sencillas que sé que puedes realizar a tiempo mientras gestiono la parte macro de los proyectos. Si en momentos sientes que son muchas tareas me puedes decir y podemos buscar mejores maneras de distribuir los deadlines para que no te sientas abrumado/a. La idea es que puedas sentirte seguro/a y empoderado/a en tu rol y que podamos tener una comunicación abierta y constante sobre las diferentes actividades a realizar.
Quedo super atenta y si quieres nos podemos reunir un momento para hablar sobre esto a mayor profundidad.
Saludos,

EJERCICIO:
Hablaría con la persona presencialmente , lo llamaría y lo convocaría a una pequeña Reunión de 30min o un poco mas !

Comenzaría de la siguiente manera:
Hola Oscar espero estés bien ! Óscar el jefe me ha comentado que no estas a gusto con las actividades que te he asignado ya que son varias y aunado a ello no te ha gustado la manera en la que me he dirigido a ti para decirte las cosas.
Te pido unas disculpas primeramente por la forma en la que he dirigido a ti diciéndote las cosas y si en algún momento te he faltado el respeto también me disculpo . La verdad soy una persona muy seca y directa a la hora de asignar actividades y no me gusta que se creen relajos a la hora de trabajo , pero trabajare en mi parte comunicativa y no hacer sentir que lo hago de una mala manera , como también me gustaría que cuando veas que algo no lo estoy diciendo de la mejor manera me lo digas a mi para corregir mi error , hay veces que hacemos o decimos cosas que para nosotros es algo normal pero para la otra persona es algo ofensivo ya sea por creencias , cultura del pais o entre otras cosas .
por otra parte me gustaría llegar a un acuerdo contigo con respecto a tus responsabilidades que estas desempeñando por lo que me han dicho estas sobre cargado y no estas a gusto. la verdad me fuera gustado que esto me lo fueras comentado desde el principio para así hacer el ambiente de trabajo algo mejor entre el equipo de trabajo.

¡Hola “Inserte nombre de la persona”!
Me gustaría saber como te has sentido con las tareas que te he asignado, como lo has podido llevar y si tienes alguna dificultad con alguna.

Estamos en equipo para ayudarnos y apoyarnos. Cualquier cosa quedo a disposición para hablar 😁

Esta sería la forma en que lo diría para mejorar la comunicación y volver a tener un ambiente tranquilo, seguro, cordial:

Hola Manuel [colaborador llave], espero que todo ande bien. Juan Pablo [nuestro líder] me comentó que quisieras que pudiéramos mejorar la forma en que estamos manejando las tareas del proyecto X. Por eso, quisiera saber si te parece buena idea poder abrir un espacio para conversarlo y ver en retrospectiva las tareas del proyecto que hemos trabajado. Propongo identificar lo positivo y lo negativo, así podemos mejorar lo que no ha funcionado bien y mantener lo que está bien. Siempre agradecido de recibir feedback. Bienvenido cualquier comentario o punto que quieras adicionar. Quedo atento para coordinar el espacio. Gracias!

Este sería el seguimiento del impacto a los Stakeholders que yo haría ¡Bienvenido cualquier feedback! Gracias

Hola, xxx
Me acabo de enterar sobre tus comentarios respecto a las tareas que te pedi. Me gustaría que podamos conversar hoy en persona respecto ello. Disculpa que te haya puesto en tal situación. No fue adrede, esque vi tu gran trabajo y solo confiaba en ti para que se pueda hacer lo que te pedi de forma rápida y de calidad. La misión esque podamos llevar a la empresa a un nuevo nivel. Por lo tanto tú eres importante para esto. Si tu performance se ve afectado por exceso de tareas. Conversemos y evaluemos que podemos hacer. Gracias por expresar tu opinion me permite me mejorar a mi también. Megustaría que puedas confiar en mi lo suficiente como para que me comentes todas tus opiniones. Deseo escuchar tus puntos de vista y asi debatir y llegar a unos acuerdos positivos y empoderadores para todos. Te espero hoy en la cafetería. Ap Puedes a las 10 o a las 5 ?

Hola Pepe cómo has estado? No hemos tenido tiempo de conversar últimamente y me gustaría que nos tomaremos un café al mediodía. Así aprovecho para disculparme por la presión que he puesto en ti en estos últimos días. El trabajo ha estado saliendo muy bien gracias a tu compromiso con el proyecto y sabía que todo iba a resultar excelente cuando tú lo hicieras. Te felicito! Por favor tómate un tiempo para conversar más tarde y así cambiar un poco la presión del trabajo por un buen café

Respecto al ejecicio de cómo lo dirías, lo haría así:

Carlos, tu trabajo es muy valioso para la empresa y sé de la importancia de tu rol, por tanto, mi deseo es que puedas seguir trabajando en la organización. Ofrezco excusas si te he sobrecargado en algún momento, espero mejorar para que podamos seguir realizando sinergia y obtener los mejores resultados. Un abrazo bro!

Frente al caso denominado ¿Cómo lo dirías?:
Buscaría un espacio con la persona y le preguntaría directamente cómo se ha sentido trabajando con cada una de las tareas y compromisos que acordamos previamente. Posteriormente, le preguntaría, si requiere algún tipo de apoyo por parte del equipo o de parte mía. Finalmente, haría con ella, más validaciones y preguntas, antes de asignarle una nueva actividad (con el fin de evitar, que se repita la misma situación).

Es muy importante identificar a todos los Stakeholders, dado que si por algún motivo omitimos a alguno de ellos, esto podría ser la causa de reprocesos en un proyecto e incluso la no conclusión del mismo!

Lo platicaría con él/ella considerando que el motivo principal de la convivencia es el proyecto, intentaría comentarle que procuremos mantener una comunicación sana. En caso de que se sienta abrumado o molesto que sea yo la primera persona en saberlo.

Entiendo que los stakeholders podrían ser los gerentes, patrocinadores y founders

Hola Michael, Me gustaría conversar sobre las tareas que se han asignado recientemente. Desearía conocer cuáles podrían estar siendo una carga para ti en este momento para reasignarlas y así nos alineemos mejor con los objetivos del proyecto. He conversado con alguien del equipo y me ha manifestado algunas de tus inquietudes. Recuerda que también estoy aquí para ayudarte en lo que necesites. Te parece bien hoy a las 4pm? Házmelo saber y pedimos algo de comer para relajarnos un poco de tanto trabajo.