Introducción

1

Estrategias Avanzadas en Email Marketing para Vender Más

Pilar 1: los objetivos

2

Estrategias de Email Marketing para Ventas y Fidelización

3

Frecuencia y calendario en email marketing

4

Definición de Objetivos SMART para Campañas de Email Marketing

5

Métricas esenciales en campañas de email marketing

Pilar 2: la plataforma

6

Evaluación de Proveedores de Servicios de Email Marketing (ESP)

7

Elección del ESP para Email Marketing Efectivo

8

Integraciones de ESP y Zapier: Mejora tu Marketing Digital

9

Marketing por Correo: Herramientas Esenciales para Iniciar

Pilar 3: la audiencia

10

Diferencias entre Consentimiento Tácito y Explícito en Email Marketing

11

Construcción de tu Lector Ideal para Email Marketing

12

Estrategias para Construir y Gestionar una Lista de Correo Inicial

13

Segmentación Efectiva de Contactos en Email Marketing

14

Segmentación Efectiva en Email Marketing

15

Planificación Estratégica de Publicación en Redes Sociales

Pilar 4: el contenido

16

Automatización de correos: optimiza tu estrategia de email marketing

17

Automatización de Emails para Negocios Pequeños

18

Email Marketing: Tipos de Contenidos que Conectan

19

Estructuración de Historias Impactantes para Marketing

20

Optimización de Imágenes en Correos Electrónicos

21

Asuntos de Email con Alta Tasa de Apertura

22

Optimización de llamadas a la acción en marketing digital

23

Claves del Email Marketing Personalizado

Consejos y conclusiones finales

24

Mejora tus tasas de apertura en campañas de email marketing

25

Errores comunes en campañas de email marketing

26

Tendencias Futuras en Email Marketing

Clase especial

27

Email Marketing: Estrategias Efectivas Para Aumentar Ventas

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Diferencias entre Consentimiento Tácito y Explícito en Email Marketing

10/27
Recursos

¿Cada cuando puedo enviar correos electrónicos masivos?

En toda estrategia de email marketing, uno de los pilares básicos es el consentimiento. Es mejor tener pocos contactos en nuestra base de datos, pero que han expresa su deseo de recibir tus correos, a muchos contactos de una base de datos comprada. En algunos países se necesita un consentimiento explícito para ser parte de una lista de difusión, por ejemplo en los países de la Unión Europea.

Aun cuando acepten ser parte de tu lista de correo, debemos recordar, respetar la frecuencia de envío, y no saturarlos. No queremos que nos olviden, pero tampoco que se cansen de nosotros.

Recuerda que tu aviso de privacidad también es importante. La información es poder, y más cuando es información personal. Actuemos con la responsabilidad que esto conlleva.

Aportes 12

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Me parece muy importante tocar estos temas.
.
Como marketers, manejamos muchos datos reales. Sin embargo, no quiere decir que tenemos el derecho a hacer y deshacer con los mismos.
.
Debemos ser bastante claros con nuestra audiencia a la hora de ingresar a una base de datos y respetar las normas y leyes relacionadas con políticas de seguridad y privacidad.

Apunte de la clase:

Comprar base de datos para crear campañas de Email Marketing es uno de los peores errores que se puede cometer:

1- No lograrás tus objetivos, ya que la audiencia a quien intentas hablar no te conoce.

2- Los ESP te pueden penalizar al detectar base de datos falsa.

3- Al final no estarás fidelizando nada y solo perderás tiempo y recursos.

No queremos que nos olviden, pero tampoco que se cansen de nosotros.

**La importancia del consentimiento **
Si queremos tener los resultados deseados es importante tener la autorización de las personas con la que nos vamos a comunicar
Una de los principales errores es tener una lista comprada o adquirida de una forma no muy clara
Tipos de consentimiento

  • Tácito o implícito
  • Explícito

Toda página web en la que los usuarios dejen voluntariamente, y por lo tanto, haya una captación de sus datos personales, debe incluir una política de privacidad. Esta debe ubicarse en una zona visible de la página y además, presentarse en forma de hipervínculo, permitiendo que éstos estén informados del uso y tratamiento que se les da y las opciones que tienen para ejercer sus derechos.

Comprar listas como lo veía en otro Curso es super grave es matar el negocio de uno además de el alcance en redes y en SEO, ya que estos también te penalizan, mucho cuidado siempre correo orgánicos
Las bases de datos compradas, no funcionan. Si la compras, perderás tu dinero.

Mas vale tener pocos contactos pero bien definidos a muchos que ni siquiera saben que uno es

Gracias

En México se emplea el Aviso de Privacidad que debes hacerlo público y en él describir qué información recabas y para qué la usarás.

La importancia
del consentimiento
● Tácito o implícito
● Explícito

Esto fue uno de los errores que más cometí