ese truco experto, de verdad necesita ejemplos prácticos, no es amigable así!!
Introducción
Cálculo y Estrategias para Declaración de Renta en Colombia
Declaración de Renta para Personas Naturales en Colombia
Declaración de Renta: Activos, Pasivos e Ingresos en Colombia
¿Quiénes Deben Declarar Renta en Colombia?
Fechas clave para presentar la declaración de renta en Colombia
Elaborar y presentar declaración
Documentos Clave para Declaración de Renta en Colombia
Actualización de RUT en la página de la DIAN
Generación de Firma Electrónica para Trámites con la DIAN
Descarga y Análisis de Información Exógena desde la DIAN
Elaboración de tu Propia Declaración de Renta
Declaración de Renta: Uso de Tributi para Elaborarla Fácilmente
Presentación virtual de declaración de renta en DIAN
Planeación tributaria
Optimización de Impuestos: Estrategias de Planeación Tributaria Efectiva
Cálculo del Impuesto de Renta en Colombia
Beneficios Tributarios: Deducciones y Rentas Exentas en Colombia
Sanciones Comunes por Errores en la Declaración de Renta
Simulación de Escenarios Fiscales con Excel
Cálculo y Optimización de Impuesto de Renta en Colombia
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Calcular correctamente el impuesto sobre la renta es fundamental para una adecuada planeación tributaria. En términos generales, este impuesto se determina multiplicando la base gravable por una tarifa. La base gravable es la cantidad resultante después de tomar tus ingresos del año anterior y restar una serie de alivios o beneficios tributarios. Estos incluyen ingresos no constitutivos de renta, costos, gastos, devoluciones, deducciones y rentas exentas.
En Colombia, el impuesto se calcula utilizando una tarifa marginal escalonada. Para entender cómo funciona, imaginemos que viajas en una aerolínea con una política de equipaje: los primeros 20 kg son gratuitos, pero el exceso entre 20 y 30 kg se cobra a un dólar por kilo y el exceso sobre 30 kg se cobra a dos dólares por kilo. Aplicado a los impuestos, se utiliza un sistema similar con varias escalas de tarifas que aumentan conforme incrementa la base gravable.
Supongamos que una persona tiene ingresos de 80 millones de pesos y deducciones por 10 millones de pesos, resultando en una base gravable de 70 millones de pesos. Al comparar esta base gravable con la tabla de tarifas, se encuentran en el tercer nivel, que abarca entre 1,700 y 4,100 UVT. Así, el cálculo del impuesto implica multiplicar la tarifa marginal del segundo nivel (19%) por la diferencia entre 61.7 millones y 39.6 millones, y sumar el 28% por la diferencia entre 70 millones y 61.7 millones, resultando en un impuesto de 6.5 millones de pesos.
El sistema tributario divide los ingresos en diversas cédulas como trabajo, capital, no laborales, pensiones, dividendos y ganancias ocasionales. Cada cédula se gestiona por separado, sin la posibilidad de aplicar deducciones o beneficios de una cédula a otra. Por ejemplo, los costos y gastos de un negocio propio no pueden descontarse de los ingresos salariales como empleado.
La retención en la fuente, a menudo confundida con un impuesto adicional, es en realidad un mecanismo para recaudar el impuesto de renta de forma anticipada. El anticipo funciona de manera similar, estableciendo un porcentaje a cobrar en base a la proyección del impuesto futuro. En el momento de la declaración de renta, el valor a pagar se calcula restando del impuesto a cargo las retenciones y otros factores como saldos a favor o anticipos previos.
Existe un truco para maximizar las deducciones: ajustar la retención en la fuente de forma que se reste dos veces al calcular el valor final a pagar. Sin embargo, es importante recordar que el anticipo no debe quedar negativo para los años siguientes; de ser así, la retención debe calcularse para que el anticipo quede en cero.
Siguiendo el caso de una persona con un impuesto a cargo de 6.5 millones, que realizó retenciones por 3 millones durante el año sin anticipos previos, se deduce esa cantidad del impuesto, resultando en un pago final de 3.5 millones.
El manejo adecuado de estas herramientas no solo asegura un pago correcto sino que también optimiza tus finanzas. Si tienes más dudas o necesitas profundizar en algún punto, deja un comentario para que podamos explorar más sobre este tema.
Aportes 23
Preguntas 13
ese truco experto, de verdad necesita ejemplos prácticos, no es amigable así!!
Soy financiera y entiendo de impuestos y me ha encantado el curso, están haciendo ver de una forma muy sencilla, algo que en la práctica no es para nada sencillo, Tributi me parece una herramienta super útil, porque es un apoyo que ni siquiera se va a encontrar en la DIAN, si bien es un curso básico, me parece que para las personas que tienen cero conocimiento, les ayuda a ampliar el panorama. Lo que él dice del ayuda renta de la Dian es cierto, es complejo de manejar y se deben tener conocimientos más avanzados para entender que colocar en cada item. Que bien que pensaron en una herramienta como Tributi, que ayudara a simplificar ese proceso de la declaración.
Que lastima, el curso estaba siendo claro y conciso pero lastimosamente no están enseñando para nada a realizar la declaración de renta. Fue una completa estafa, es un gancho publicitario . YO ESPERABA PODER REALIZAR MI ANALISIS DE DECLARACION DE RENTA YO MISMA SIN RECURRIR A PAGOS ADICIONALES, puesto que creo no tener que presentarla.
Sistema cedular:
No me puedo descontar costos, deducciones, rentas exentas de una cédula en otra cédula diferente.
me gustaría un excel de esta parte.
Necesito ejemplos, Iniciando estudio Contaduría Publica y esos conceptos así la verdad me dejan mas confuso.
Honestamente sí es muy confuso
Este tema no es mi favorito ya que no soy muy amante de los impuesto en colombia, ya que nunca veo nada productivo que se haga con ellos, sin embargo soy conciente que toca pagarlos, eso si hay varias formas de reducir este impuesto de forma legal , aqui les dejo la informacion: https://www.tributi.com/blog/que-hacer-para-bajar-impuestos
Ojala fuera un dolar por kilogramo, si te pasas del peso independientemente de cuanto lleves te cuesta alrededor de 100 dolares 😦
Me gustaría una explicación sobre la declaración de impuestos de las empresas.
Entender el ejemplo de las maletas es importante para entender el ejemplo del impuesto, ya que la idea es la misma.
Ya salio la exogena en la dian, me preguntaba si el hecho de que aparece que no tengo obligaciones me puede liberar de presentar la declaracion
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?