No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estrategias para Reducir Impuestos y Evitar Sanciones Fiscales

16/18
Recursos

¿Cómo disminuir el impuesto de renta de manera legal?

La planificación fiscal puede parecer un tema complejo, pero no tiene por qué serlo. La clave reside en el uso de estrategias adecuadas y legales que garanticen cumplir con todas las obligaciones fiscales, mientras se gestionan de la mejor manera los recursos. Conocer las diferencias entre las diversas estrategias disponibles no solo te permitirá cumplir con la ley, sino también evitar sanciones que podrían afectar tus finanzas personales o empresariales.

¿Qué es la planeación tributaria?

La planeación tributaria es una estrategia completamente legal que permite a individuos y empresas optimizar la carga fiscal de acuerdo con sus expectativas y planificación futura. Se trata de prever eventos futuros y tomar decisiones en el presente que puedan influir en el monto del impuesto a pagar. Esta práctica es altamente recomendable, ya que permite una gestión eficiente de los impuestos y ayuda a evitar posibles problemas con las autoridades fiscales.

¿Qué es la elusión de impuestos?

La elusión fiscal es una zona gris en el mundo de los impuestos. Consiste en buscar huecos legales o ambigüedades de la normativa para evitar la creación de obligaciones tributarias. Aunque no está tipificada como ilegal, ya que técnicamente opera dentro de los límites legales, no es una práctica recomendada, pues puede generar problemas con la administración tributaria y desafíos éticos.

¿Por qué evitar la evasión de impuestos?

La evasión de impuestos es una práctica ilegal que implica eludir obligaciones tributarias de manera deliberada. Esto puede incluir presentar información falsa, ocultar ingresos o cualquier actividad que eluda la responsabilidad de pagar impuestos. Las consecuencias legales por evasión pueden ser severas, incluyendo sanciones monetarias y, potencialmente, acciones penales.

¿Conoces las sanciones fiscales que puedes enfrentar?

Es fundamental entender las sanciones fiscales que pueden imponerse por incumplimiento de las obligaciones tributarias. Estas sanciones no solo pueden afectar económicamente, sino que también pueden resultar en problemas legales serios.

¿Qué implica la sanción por extemporaneidad?

Esta ocurre cuando no se presenta la declaración de renta en la fecha límite establecida. La sanción se calcula de manera diferente según la situación fiscal:

  • Impuesto a cargo mayor que cero: 5% del impuesto a cargo por cada mes de retraso.
  • Impuesto a cargo igual a cero con ingresos reportados: 0.5% sobre los ingresos brutos, con un límite que no supera el doble del saldo a favor o 89.017.500 pesos.
  • Impuesto a cargo igual a cero sin ingresos reportados: 1% del patrimonio líquido del año anterior, también con un límite máximo.

¿Qué ocurre si no presentas la declaración de renta?

No presentar la declaración puede resultar en una sanción del 20% sobre los ingresos brutos. Para evitar una penalización tan onerosa, se recomienda presentar la declaración aunque sea fuera de tiempo y pagar la sanción por extemporaneidad, que es considerablemente más baja.

¿Cómo manejar los errores en la declaración de renta?

Los errores en las declaraciones pueden tener consecuencias. Si corriges el error de manera voluntaria, la sanción es del 10% sobre el mayor valor entre el saldo a pagar o el menor saldo a favor. Sin embargo, si la DIAN descubre el error, se realiza un emplazamiento y la sanción es superior: el 20% sobre el mayor valor a pagar o el menor saldo a favor, según corresponda.

¿Qué es el emplazamiento y cómo evitarlo?

El emplazamiento es un proceso que inicia la DIAN cuando detecta un error o la no presentación de la declaración. Este procedimiento obliga a la corrección de los errores o a presentar la declaración pendiente, con las sanciones correspondientes. Para evitar esta situación, es crucial cumplir correctamente con todas las obligaciones fiscales desde el inicio.

Adoptar una postura proactiva respecto a la planificación fiscal es fundamental. No solo te permite cumplir con tus responsabilidades legales, sino también gestionar tus recursos de forma eficaz y ética. Considera estas guías y recomendaciones para optimizar tu situación fiscal y evitar problemas con las autoridades tributarias. Sigue aprendiendo y fortaleciendo tus conocimientos en este ámbito para avanzar en tu vida financiera y empresarial.

Aportes 6

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

  • Planeación: Se cumple oportunamente la obligación tributaria, se optimiza el pago del impuesto y otros cobros relacionados. “Planificar es decidir la mejor alternativa para lograr nuestros objetivos”.

  • Elusión: el pícaro… busca vacios legales y estira la ley para su beneficio.

  • Evasión: me hago el bobo… oculta información, hay un incumplimiento de la obligación.

Las sanciones derivadas del impuesto de renta se me hacen excesivas, son demasiado cuantiosas 😧

En el caso de las empresas, la sanción por no presentar la declaración de renta puede ser del 5% de los ingresos brutos del año fiscal correspondiente, con un mínimo de 5 UVT y un máximo del 20% de los ingresos brutos del año fiscal correspondiente.

En cumplimiento de lo previsto en el inciso tercero del artículo 868 del ET, el cual establece que le corresponde al director general de la Dian publicar mediante resolución, antes del 1 de enero de cada año, el valor de la UVT aplicable para el año gravable siguiente, dicha administración tributaria expidió la Resolución 001264 de noviembre 18 de 2022, fijando en $42.412 la UVT correspondiente al año 2023.
https://actualicese.com/uvt-2023/

¿Te podrían poner como evasión de Imouestos si vas de un país a otro, y vives alláor un tiempo? Ejemplo, Andorra. ¿Tendría que pagar en el lapso impuestos solo en el país final donde me quede por más tiempo?