Instalación de FMOD y conexión con Reaper

Clase 3 de 11Curso de Audio para Videojuegos: Fundamentos de Diseño Sonoro

Resumen

¿Cómo instalar el middleware EZMODE (Epmod)?

La instalación de EZMODE, conocido también como Epmod, es un paso crucial en la creación de proyectos audiovisuales profesionales. Este middleware es especialmente destacado por su uso en diversas plataformas de desarrollo. Vamos a explorar cómo instalarlo de manera eficiente y rápida. Recuerda que cuando trabajemos en producciones de alto presupuesto, será fundamental revisar las licencias de Epmod para garantizar el cumplimiento legal.

¿Dónde encontrar Epmod?

Para comenzar, dirígete al sitio web oficial de Epmod:

  1. Ve a epmote.com.
  2. Haz clic en la sección de Products.
  3. Selecciona Epmod Studio Suite.

En esta página encontrarás los detalles sobre las licencias. Aunque pueda parecer costoso pagar por una licencia completa (desde $2000 USD), las buenas noticias son que es completamente gratuita para presupuestos menores a $200,000 USD. Podrás usar Epmod para diferentes motores como Unity, Unreal, e incluso el Cry Engine, desarrollado en Alemania.

¿Cómo descargar e instalar Epmod?

Una vez en la página de Epmod Studio Suite, sigue estos pasos:

  1. Descarga la versión 2.1, ya que es la verificada por Unity.
  2. Ejecuta el instalador. El proceso es sencillo: basta con seguir el típico procedimiento de "siguiente, siguiente" sin necesidad de configuraciones complejas.

Si el sistema te pide crear un usuario, hazlo a través de la opción sign up disponible en la sección de perfil.

¿Cómo integrar Reaper con Epmod?

La integración de Reaper con Epmod es esencial para simplificar la exportación y manejo de archivos:

  1. Guardar Proyecto en Reaper: Asegúrate de no tener proyectos sin guardar (indicado por "unsaved project"). Usa Ctrl + S para guardarlos en una carpeta asignada para el curso. Evita caracteres especiales en los nombres de los archivos, como tildes o la letra ñ. Por ejemplo, usa: "clase_integracion_Reaper_Epmod".

  2. Preferencias en Epmod: Ve al menú de editar, selecciona preferencias, y verifica que el ejecutor de Reaper está correctamente configurado en la ruta especificada.

  3. Conectar proyectos: Desde la carpeta donde guardaste el proyecto de Reaper, arrastra y suelta el archivo en la pestaña Assets de Epmod. Esto facilitará la exportación de audio y el guardado automático de cambios.

Esta integración no solo simplifica el flujo de trabajo, sino que también garantiza un manejo más eficiente de los recursos, algo esencial al trabajar en equipo y proyectos complejos como los videojuegos.

Próximos pasos y motivación

Con la instalación e integración de Epmod completada, te animo a seguir explorando las posibilidades que ofrecen estas herramientas en el desarrollo de tus proyectos. La próxima etapa será instalar Unity, ampliando así el horizonte de creación para tus desarrollos en videojuegos y medios interconectados. ¡Sigue adelante con confianza y entusiasmo! El conocimiento y la práctica te abrirán numerosas puertas en este apasionante mundo creativo.