Sonido y ruido blanco
Clase 6 de 11 • Curso de Audio para Videojuegos: Fundamentos de Diseño Sonoro
Resumen
¿Qué es el sonido?
El sonido es una serie de cambios de presión en el ambiente, lo que conocemos como compresión y rarefacción. Es importante recordar que el sonido nunca existe en el vacío; siempre necesita un medio para propagarse. Las ondas sonoras, producto de estas variaciones, son percibidas por nuestros oídos. En la exploración del sonido, vamos a trabajar especialmente con un tipo particular: el ruido blanco.
¿Cómo se importa ruido blanco en REAPER?
Inicialmente, lo más importante es la preparación de tu entorno de trabajo. Sigue estos pasos para importar ruido blanco en REAPER, poniendo especial atención a cada detalle:
- Asegúrate de que tu navegador esté preferentemente configurado, si juegas videojuegos, usa Opera GX para una mejor experiencia.
- Dirígete al archivo de audio deseado, como "whitenoise" de AudioCheck.net.
- En REAPER, presiona la tecla "Inicio" para llevar el cursor al inicio de la línea de tiempo.
- Oprime la tecla "Insertar" y selecciona el archivo que deseas cargar desde tus recursos de audio.
- Finalmente, abre el archivo y listo, ya estará importado para que puedas trabajar con él.
Explorar fuentes como FreeSound.org puede ser una excelente manera de descubrir y descargar una amplia variedad de sonidos para tus proyectos.
¿Qué aplicaciones tiene el ruido blanco?
El ruido blanco juega un papel crucial en el diseño sonoro. Su característica distintiva es que mantiene un nivel de volumen uniforme en muchas frecuencias. Este sonido tiene aplicaciones más allá del ámbito musical:
- Terapia del sueño: Muchas personas usan ruido blanco para mejorar la calidad del sueño. Incluso, recordando aquellos televisores que generaban ruido blanco cuando no había señal, el sonido inducía tranquilidad.
- Relajación: Asociado con la lluvia, el ruido blanco puede ayudar a crear un ambiente relajante, siendo ideal para momentos de descanso.
¿Cómo escuchar el sonido de manera efectiva?
Escuchar es un arte, especialmente en la experiencia sonora. Para sacar el máximo provecho:
- Mantén una mentalidad abierta y evita juzgar el sonido como agradable o desagradable.
- Relájate y respira profundamente para generar un estado mental receptivo.
- Ajusta el volumen a tu comodidad utilizando la perilla en REAPER. Girar a la izquierda disminuye el volumen, mientras que a la derecha lo incrementa.
Reto de exploración: ¿Qué otros tipos de ruido existen?
Más allá del ruido blanco, hay otros tipos de ruido que vale la pena explorar. Importa diferentes tipos de ruido a tu sesión de REAPER y busca investigar sus características y cómo se comparan con el ruido blanco.
Mantén viva la curiosidad y sigue investigando sobre conceptos como frecuencia, amplitud, serie armónica y timbre en el mundo del sonido. ¡Nos vemos en la siguiente clase!