El efecto en español se llama:
Enmarcado automático
Conociendo mi equipo técnico
Edición Avanzada con Premiere Pro para Proyectos Audiovisuales
Comparación de Discos Mecánicos y SSD en Edición de Video
Organización de Proyectos Audiovisuales: Carpetas y Archivos
Herramientas para una edición fluida
Formatos y Códecs en Edición de Vídeo
Exploración de la Línea de Tiempo en Premiere Pro
Herramientas y Atajos de Edición en Línea de Tiempo
Creación y uso de proxies en Adobe Premiere Pro
Creación y uso de secuencias anidadas en edición de video
Personalización de Atajos de Teclado en Adobe Premiere Pro
Trucos para editar
Automatización de Edición en Premiere Pro con Marcas y Beats
Edición Multicámara en Premiere Pro: Paso a Paso Completo
Efectos y Transiciones en Premiere Pro: Guía Práctica
Aplicación del efecto croma en Adobe Premiere
Uso de Auto Reframe en Premiere Pro para Secuencias Verticales
Creación de máscaras de seguimiento en Premiere Pro
Manipulación de Velocidad de Clips en Premiere Pro
Animando mi edición
Animación con Keyframes en Edición de Video
Animación de Textos con Keyframes en Premiere Pro
Personalización de Plantillas Prediseñadas en Premiere Pro
Creación de subtítulos en Premiere Pro y exportación a SRT
Coloreando la línea de tiempo
Uso de Lumetri Color en Premiere Pro para Corrección de Color
Manipulación de Color: Ruedas y Curvas en Edición de Video
Corrección HSL Secundaria en Premiere: Resalta y Ajusta Colores
Aplicación de LUTs en Premiere Pro para Corrección de Color
El audio como complemento en la edición
Edición de audio con Panel Essential Sound en Premiere Pro
Manipulación de volumen en Premiere con la herramienta pluma
Modificar duración de canciones con Adobe Audition
La importancia del render para digital
Renderización de Videos para Redes Sociales en Premiere Pro
Exportación de Videos para IGTV y Reels en Premiere Pro
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La herramienta Reframe de Premiere Pro es un avance destacado en el ámbito de la edición de video. Este efecto permite automatizar la conversión de clips horizontales (1920x1080 píxeles) a secuencias verticales (1080x1920 píxeles). Este proceso es esencial en la era de las plataformas móviles, ya que estas a menudo requieren formatos verticales para mejor visualización.
Para comenzar a trabajar con Reframe, primero es necesario crear una secuencia vertical. Este tipo de secuencia utiliza dimensiones de 1080x1920 píxeles, ideal para plataformas móviles como Instagram y sus historias. Una vez creada la secuencia, asegúrate de ajustar las ventanas de Premiere para mejorar la visualización de tu material.
Selecciona tu material: Escoge el clip que desean convertir, como el videoclip "Respétame" mencionado. Marca el punto de entrada y salida que Reframe debe reconocer.
Inserta en la secuencia vertical: Arrastra el clip a la línea de tiempo de la secuencia vertical. Aunque aparecerá un mensaje advirtiendo sobre el cambio de proporciones, selecciona "Keep existing settings".
Ajusta la visualización: Asegúrate de que tu clip esté completamente visible en la ventana de vista previa. Utiliza el ajuste "fit" para ver todo el contenido.
Aplica Auto Reframe: Ve a la pestaña de efectos, busca "reframe" y selecciona "Auto Reframe". Arrástralo sobre tu clip y permite que analice el video. Verás cómo automáticamente se enfoca en los puntos de acción y ajusta el encuadre según el contenido.
Puedes personalizar el encuadre incluso después de aplicar Reframe. Las herramientas de control te permiten mover la posición y escalar el clip según sea necesario. Además, utilizando "reframe offset", puedes refinar el encuadre en puntos específicos si consideras que el ajuste automático no es suficiente.
La herramienta Reframe representa un ahorro significativo de tiempo en la edición, especialmente en un entorno digital donde se demandan múltiples formatos. Las plataformas y redes sociales actuales exigen contenido tanto en formato horizontal como vertical, lo que puede ser un reto para los editores. Reframe facilita este proceso al automatizar gran parte del trabajo que de otro modo llevaría tiempo hacer manualmente.
Además, promueve la productividad y eficiencia, al permitir que los creadores se concentren en la creatividad y calidad del contenido. Es una herramienta imprescindible para quienes buscan optimizar el tiempo y adaptarse a las exigencias del entorno digital moderno. ¡No dudes en compartir tu experiencia utilizando esta herramienta y cómo ha transformado tu flujo de trabajo!
Aportes 15
Preguntas 2
El efecto en español se llama:
Enmarcado automático
Re-frame
Este efecto te permite automatizar el encuadre en cualquier clip y pasarlo de un formato a otro.
Por ejemplo:
Esto es muy útil cuando quieres usar una relación de aspecto distinta dependiendo de la plataforma a la que subirás tu video.
Encontrarás esta herramienta en:
Ufffff Genial, en mi trabajo cuando hacemos shorts lo más “tedioso” es ajustar al personaje principal y con esta herramienta todo será más fácil
excelente en especial para edición de conferencias, cuando el interlocutor se mueve mucho por el escenario.
Está bueno ir probando las posibilidades que nos ofrece el efecto. El motion tracking o seguimiento de movimiento funciona diferente según la opción que elijamos, podemos aprovecharlo en función del resultado que busquemos.
Acá un ejemplo en el que pruebo las tres posibilidades y las comparo:
.
wow!
just en mi premiere no esta ese efecto u.u
Excelente clase
En mi premier en español, la opción la encuentras como Auto Reframe
auto reframe !!! muy util
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?