Conociendo mi equipo técnico

1

Edición Avanzada con Premiere Pro para Proyectos Audiovisuales

2

Comparación de Discos Mecánicos y SSD en Edición de Video

3

Organización de Proyectos Audiovisuales: Carpetas y Archivos

Herramientas para una edición fluida

4

Formatos y Códecs en Edición de Vídeo

5

Exploración de la Línea de Tiempo en Premiere Pro

6

Herramientas y Atajos de Edición en Línea de Tiempo

7

Creación y uso de proxies en Adobe Premiere Pro

8

Creación y uso de secuencias anidadas en edición de video

9

Personalización de Atajos de Teclado en Adobe Premiere Pro

Trucos para editar

10

Automatización de Edición en Premiere Pro con Marcas y Beats

11

Edición Multicámara en Premiere Pro: Paso a Paso Completo

12

Efectos y Transiciones en Premiere Pro: Guía Práctica

13

Aplicación del efecto croma en Adobe Premiere

14

Uso de Auto Reframe en Premiere Pro para Secuencias Verticales

15

Creación de máscaras de seguimiento en Premiere Pro

16

Manipulación de Velocidad de Clips en Premiere Pro

Animando mi edición

17

Animación con Keyframes en Edición de Video

18

Animación de Textos con Keyframes en Premiere Pro

19

Personalización de Plantillas Prediseñadas en Premiere Pro

20

Creación de subtítulos en Premiere Pro y exportación a SRT

Coloreando la línea de tiempo

21

Uso de Lumetri Color en Premiere Pro para Corrección de Color

22

Manipulación de Color: Ruedas y Curvas en Edición de Video

23

Corrección HSL Secundaria en Premiere: Resalta y Ajusta Colores

24

Aplicación de LUTs en Premiere Pro para Corrección de Color

El audio como complemento en la edición

25

Edición de audio con Panel Essential Sound en Premiere Pro

26

Manipulación de volumen en Premiere con la herramienta pluma

27

Modificar duración de canciones con Adobe Audition

La importancia del render para digital

28

Renderización de Videos para Redes Sociales en Premiere Pro

29

Exportación de Videos para IGTV y Reels en Premiere Pro

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Animación de Textos con Keyframes en Premiere Pro

18/29
Recursos

¿Cómo animar textos en tus proyectos de video con Adobe Premiere?

Animar textos en tus proyectos de video puede transformar un sencillo título en una introducción dinámica, captando la atención del espectador. Adobe Premiere te permite jugar con elementos como la opacidad, la posición y la escala mediante el uso de keyframes. Agregar textos como el nombre de una canción, los intérpretes o el editor, no solo contextualiza al espectador, sino que también da un toque profesional a tus producciones.

¿Qué es y cómo se usa la herramienta Type Tool en Adobe Premiere?

Iniciar tu viaje en la animación de textos comienza con la herramienta Type Tool en Adobe Premiere, imprescindible para crear capas de texto con facilidad.

  • Seleccionar Type Tool: Activa la herramienta Type Tool con el comando T en tu teclado.
  • Crear capa de texto: Haz clic en la ventana del programa para generar la capa de texto.
  • Personalización del texto: Dirígete a "Effect Controls" donde encontrarás varias opciones para editar tu texto.
  • Elección de tipografía: Cambia la fuente, ajusta el tamaño, grosor y color para que se alinee con la estética de tu video.

¿Cómo personalizar la tipografía para maximizar el impacto visual?

Elegir la tipografía adecuada es crucial para asegurar que tu texto no solo sea legible, sino también visualmente atractivo.

  • Seleccionar tipo de letra: Opta por tipografías como Montserrat o Bebas para un impacto visual fortificado.
  • Configuración de estilo:
    • Elige opciones de grosor como "Extra Bold" para titulares importantes.
    • Ajusta la escala y el color para destacar elementos clave, por ejemplo, usar un amarillo vibrante.

¿Cuál es el paso a paso para animar textos usando keyframes?

Los keyframes son la clave para animar texto suavemente, permitiendo transiciones graduales y atractivas.

  1. Elige el texto a animar: Selecciona cada capa de texto que deseas animar.
  2. Opacidad como punto de partida: Define keyframes para cambiar la opacidad, desde 0% al inicio (para que el texto se vuelva visible progresivamente) al 100% en el punto final.
  3. Movimiento en la línea de tiempo: Ajusta los keyframes en la línea de tiempo según el ritmo deseado.
  4. Animación fluida: Juega con otros aspectos como posición y rotación, motivando a que el texto aparezca desde distintos ángulos.

¿Cuáles son las mejores prácticas al animar textos?

Algunas prácticas recomendadas pueden ayudarte a perfeccionar tus animaciones y a mantener una estética unificada:

  • Consistencia en el diseño: Mantén un estilo homogéneo en todas las capas de texto, usando características de animación similares.
  • Utiliza efectos adicionales: Explora opciones como movimientos de izquierda a derecha o de arriba a abajo.
  • Prueba y ajusta: Experimenta con las múltiples herramientas y opciones que ofrece Premiere para expandir tus habilidades en la manipulación de keyframes.

Anima, explora y descubre nuevos caminos en tus producciones. Con cada proyecto, transformas un simple texto en un elemento dinámico que puede narrar una historia. ¡Adelante, sigue experimentando y sorprende a tu audiencia con cada edición!

Aportes 13

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Personalmente, prefiero trabajar animaciones de texto con After Effects porque te brinda más herramientas de trabajo para ello. De cualquier forma, es bueno saber estos trucos. xd

Esto es de gran utilidad para no estar saltando de un programa a otro por cosas que no requieren tanta animación! 😄

En lo personal prefiero moverme al espacio de trabajo de Graphics para estar más cómodo

A pesar de ser algo relativamente básico, tiene una utilidad enorme y se ve excelente.

En esta clase sentí que pude tener un poco más de creatividad y la disfruté bastante, así me quedó:

Hace poco hice un video para mi canal de youtube, en el caso de los textos, preferí crear layers separados para realizar una pequeña animación, pero después de ver cómo trabar con un solo layer, trataré de ponerlo a prueba en adelante.

Siempre hay que saber estos conceptos base. pero por ahora y por el avance, prefiero usar herramientas como premiere composer para obterner buenos resultados y optimizar un poco el tiempo. Igual, buena clase.
Aquí mi practica 😊👍🙈 ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-3a49f9d1-efc7-42f6-9667-787c2ef9a7ba.jpg)

Es muy bueno, pero hay una herramienta directa de texto en la cual puedes poner todo lo dicho con su propia ventana, de igual manera me gusto mucho saber que se puede trabajar todo asi. Excelente clase.

tremenda calidad de audio del video

Para la entrada de los textos no existe un efecto para arrastrar que ya está configurado?

Excelente clase

Interesante