Edición y Personalización de Sitios Web con WordPress
Clase 11 de 26 • Curso de Herramientas de Automatización y Programación para Marketers
Resumen
¿Cómo estructurar una página web?
La estructura de una página web es un componente esencial del desarrollo y diseño, y entender cómo se organiza puede dictar el éxito o fracaso de un sitio. Hay varias formas de abordar la construcción de una web, dependiendo del nivel de habilidad en programación y cuáles son tus objetivos específicos.
¿Qué opciones tienes para construir un sitio web?
-
Código Nativo (Native):
- Usando HTML y CSS desde cero puedes crear una estructura personalizada.
- Ideal para desarrolladores con experiencia que buscan control total.
-
Constructores de Sitios Web:
- WordPress: Popular para quienes tienen cierto conocimiento técnico y buscan flexibilidad.
- Instapage y creadores de páginas rápidas: Para validaciones rápidas sin tocar mucho código.
- Shopify y Wix: Perfectos para usuarios con un perfil creativo y poco conocimiento en programación, enfocándose en la estética.
¿Cuál es el potencial de WordPress?
WordPress es una plataforma versátil que, a pesar de requerir nociones básicas de programación, ofrece un punto de entrada accesible y poderosa estructura por sus plantillas (templates). Es recomendable para cualquiera que busque un equilibrio entre personalización y facilidad de uso, apoyándose en cursos como el de WordPress en Platzi para mejorar las habilidades.
¿Cómo editamos un sitio en WordPress?
Editar un sitio en WordPress puede realizarse de dos maneras esenciales, permitiendo modificar tanto la apariencia sálica como detalles más técnicos en el tema.
¿Qué herramientas de personalización ofrece WordPress?
- Apariencia y Personalización:
- Cambia la identidad del sitio: título, descripción y menús.
- Depende del template (gratuito o pago), ciertas características son más controlables.
- Editor de Temas:
- Accede al código CSS para modificar colores, fuentes, y animaciones.
- Examina cada sección del sitio como el header y estructura general, una herramienta vital para quienes dominan aspectos técnicos.
¿Cómo seleccionar e instalar plugins?
Los plugins extienden las capacidades de WordPress, desde integración con Google Analytics hasta mejoras en el SEO. Siempre busca plugins oficiales o bien valorados, asegurándote de leer opiniones y calificaciones para evitar problemas de compatibilidad o seguridad.
¿Cómo realizar ajustes visuales eficientemente?
Es recomendable hacer ajustes visuales usando el navegador antes de implementarlos definitivamente en el editor de temas.
-
Inspeccionar Elementos:
- Ajusta tamaños de fuente, colores, interlineado y márgenes en tiempo real desde el inspector del navegador.
-
Simulación de Dispositivos:
- Usa la barra de herramientas de dispositivo para visualizar cómo se adaptará tu página a diferentes formatos, desde móviles hasta pantallas grandes.
-
Registro de Cambios:
- Documenta los cambios realizados en una libreta, facilitando la implementación definitiva en el editor.
¿Qué prácticas seguir para evitar errores?
Modificar el código de un tema WordPress puede ser riesgoso para aquellos sin experiencia avanzada en programación.
-
No modificar la estructura HTML: Evita tocar la estructura a menos que tengas suficiente certeza técnica.
-
Uso de Control Z: Si accidentalmente rompes algo, Ctrl+Z puede servir para deshacer los cambios.
-
Educación continua: Considere tomar cursos para finiquitar habilidades en plataformas como Platzi, especializándose en WordPress y programación básica para dominar estas herramientas.
Continuar aprendiendo y experimentando en WordPress puede convertirte en un experto, facilitando la creación de sitios que no solo sean estéticamente atractivos, sino también funcionales y eficientes.