No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Conexión de herramientas de medición

14/26
Recursos

¿Cómo conectar herramientas de medición y conversión?

La correcta conexión de herramientas de medición y conversión es esencial para rastrear y optimizar el rendimiento de sitios web y campañas de marketing. Vamos a desglosar las diversas metodologías y pasos que puedes seguir para lograr una integración eficaz de Google Analytics con tu página web utilizando Google Tag Manager, y abordaremos las opciones disponibles que podrían adaptarse a tus necesidades específicas.

¿Qué opciones existen para conectar herramientas?

Existen tres principales enfoques para integrar los scripts de herramientas de medición y conversión en un sitio web:

  1. Uso de un integrador: Herramientas como Google Tag Manager o Segment permiten centralizar la gestión de etiquetas y scripts de monitoreo.

  2. Integración directa: Puedes insertar el script manualmente en la raíz del código de tu sitio, ya sea en un CMS como WordPress o en plataformas como Instapage.

  3. Delegación al equipo de desarrollo: Si dependes de tu equipo técnico, puedes enviarles el script para su implementación en el sitio web.

¿Cómo utilizar Google Tag Manager para integrar Google Analytics?

Google Tag Manager (GTM) es una herramienta poderosa que facilita el manejo de múltiples scripts sin tocar directamente el código fuente del sitio. Aquí te mostramos cómo proceder con GTM para usar Google Analytics:

  1. Crear una cuenta y contenedor:

    • Dirígete a Google Tag Manager y selecciona 'Create Account'.
    • Ingresa el nombre de tu cuenta y selecciona el país.
    • Decide dónde quieres instalar las etiquetas, normalmente en todas las páginas web.
  2. Configuración de etiquetas en GTM:

    • Dentro de tu contenedor, crea una nueva etiqueta para Google Analytics.
    • Selecciona si usarás Universal Analytics o GA4, y configura la etiqueta con el ID correspondiente.
    • Define el ‘trigger’ o activador de la etiqueta. La configuración común es activarla en todas las páginas.
  3. Integración en Instapage:

    • Ve a la página de destino y busca la opción de integraciones.
    • Selecciona ‘marketing tags and pixels’ e identifica GTM.
    • Copia tu ID de GTM en el campo correspondiente.

¿Cómo instalar Google Analytics en WordPress?

Para los usuarios de WordPress, puedes utilizar un plugin que simplifique la implementación de Google Analytics:

  1. Instalar un plugin adecuado:
    • Busca e instala un plugin como Webkinder.
    • Actívalo y accede a sus ajustes en el panel de WordPress.
  2. Configurar el plugin:
    • En los ajustes, puedes insertar el ID de Universal Analytics o el de GTM.
    • Asegúrate de activar el control mediante GTM para una mayor flexibilidad.

¿Qué hacer si prefiero la edición directa del código?

Si eres un desarrollador o tienes acceso al código de tu sitio, puedes seguir este enfoque:

  1. Obtén el script de seguimiento:
    • Dentro de Google Analytics, obtén el código de seguimiento ubicado en la sección de administración.
  2. Inserta el script en el head del sitio:
    • Navega al código fuente de tu sitio y busca el section de <head> donde agregarás el script.
  3. Pruebas y depuración:
    • Antes de lanzar el script, realiza pruebas con herramientas como el modo ‘preview’ de GTM para confirmar que las etiquetas se activen correctamente.

Este proceso, aunque puede parecer complicado, es crucial para capturar datos precisos que alimenten tus análisis y te permitan tomar decisiones informadas. Al dominar estas técnicas, te aseguras de estar completamente equipado para aprovechar al máximo las herramientas de medición y conversión, mejorando así la eficacia de tus estrategias de marketing digital.

¡Sigue aprendiendo y aplica estas técnicas para optimizar tus proyectos! La práctica continua es clave para lograr un manejo exitoso de estas herramientas.

Aportes 4

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

para verificar que este bien instalado y funciones, se puede usar una extensión de chrome llamada google tag assistant

Todo perfecto a fecha de hoy, seguimos avanzando 😁

Hola viendo el sitio de la profesora no cuenta con certificado ssl el cual es crucial, ya que google no posiciona los sitios no seguros, que no cuenten con esta certificación, espero que sea solo página de prácticas. saludos

Gracias