No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Construcción de un dashboard

22/26
Recursos

¿Cómo crear un dashboard efectivo en Google Data Studio?

Crear un dashboard efectivo en Google Data Studio no solo es una habilidad técnica sino una forma de optimizar la manera en que las empresas visualizan sus datos. Te guiaremos paso a paso para que puedas diseñar un dashboard que no solo luzca profesional, sino que sea funcional y fácil de interpretar.

¿Cuál es la fuente de datos ideal?

El primer paso crucial es conectar la fuente de datos correcta. Puedes elegir entre varias opciones:

  • Google Analytics: Ofrece una visión completa sobre el tráfico web.
  • Google Ads: Ideal para campañas de publicidad y métricas relacionadas.
  • Informe vacío: Si deseas construir desde cero para obtener control completo.

Para empezar, se recomienda jugar con datos de ejemplo de Data Studio, lo cual te permite tener una idea sobre cómo estructurar y manejar tus informes antes de conectar tus propios datos.

¿Cómo estructurar tu informe?

La estructura de tu informe es la columna vertebral de tu dashboard. Aquí te mostramos algunos elementos imprescindibles:

  1. Header: Personaliza el encabezado para incluir tu logo corporativo. Esto da un toque profesional y atractivo.
  2. Control de filtro: Añade controles de filtro por periodo, como últimos siete o catorce días, para flexibilidad en el análisis temporal.
  3. Gráfico de tarjeta: Usa este tipo de gráfico para mostrar métricas clave como usuarios totales y nuevos usuarios. Asegúrate de incluir la comparación con periodos anteriores para medir progresos.

¿Cuáles son las gráficas apropiadas?

Diferentes tipos de datos requieren distintas formas de visualización. Aquí algunas sugerencias:

  • Gráfico de pastel: Útil para ilustrar la proporción de dispositivos usados por los usuarios.
  • Tabla: Perfecta para mostrar información detallada de campañas de Google Ads, como clics, impresiones y presupuesto (budget).
  • Comparación entre periodos: Implementa la dimensión de comparación de periodos para visualizar cambios en el tiempo, elemento crucial para el análisis de tendencias.

¿Cómo gestionar múltiples páginas en un informe?

Puedes añadir varias páginas dentro de un informe para organizar mejor los datos:

  • Página 1: Dedicada a Google Analytics.
  • Página 2: Dirigida a Google Ads, donde es posible revisar las campañas, clics y potencialmente el alcance (reach) si la fuente de datos lo permite.

Asegúrate de mantener una consistencia visual usando formatos similares en encabezados y filtros para todas las páginas.

¿Qué debes considerar al elegir las métricas?

Seleccionar las métricas correctas es vital para un dashboard efectivo:

  • Alinea las métricas con tus objetivos comerciales.
  • Asegúrate de que las métricas sean comprensibles y relevantes para los stakeholders.
  • Considera métricas adicionales como impresiones y conversiones para obtener una visión más completa del rendimiento.

Consejos adicionales para un informe más robusto

Si deseas llevar tu reporte al siguiente nivel, considera tomar un curso especializado, como el ofrecido por Pathsi, que profundiza en las funcionalidades avanzadas de Google Data Studio.

Crear un dashboard efectivo es una combinación de arte y ciencia. Con estos consejos, estarás bien equipado para diseñar informes que no solo sean informativos sino que también destaquen por su claridad y atractivo visual. ¡Continúa aprendiendo y perfeccionando tus habilidades!

Aportes 2

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Gracias
A presumidotes!