No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
5 Hrs
41 Min
1 Seg

El sistema de recompensa en la creación de hábitos

7/22
Recursos

El sistema de recompensa es un mecanismo muy primario que le permite al cerebro estar en aprendizaje constante, pues resuelve muy rápidamente si algo nos provoca placer o si algo nos provoca dolor.

El sistema de recompensa anhela acercarnos al placer y alejarnos del dolor. Por tanto, todas las situaciones que nos parezcan agradables vamos a tender a repetirlas y aquellas que no nos guste la vamos a evitar, evadir o postergar; sin embargo, si tenemos un propósito, un sentido que justifique los esfuerzos, va a ser mucho más fácil sobreponerse a las adversidades a pesar de que nos parezca incómodo o desagradable.

¿Cómo funciona el sistema de recompensa?

Cuando nosotros activamos este sistema de recompensa, lo hacemos porque buscamos sentirnos recompensados.

Siempre habrá una motivación inicial que nos lleva a repetir procesos para luego tener necesidad de satisfacción y esa viene cuando llega la recompensa. Es decir, esa motivación hace que nosotros sigamos avanzando en la consecución de acciones hasta que al final sí recibimos esa compensación que tanto buscábamos.

Para que este sistema de recompensas funcione en nuestro cerebro, necesita de algo muy importante: el efecto dopaminérgico.

¿Qué es el efecto dopaminérgico?

Es el placer cuando recibimos una recompensa. Este es generado por una hormona llamada dopamina.

La dopamina y este efecto dopaminérgico tienen una curva muy pronunciada, es decir, tiene una curva que realiza un pico y baja en seguida. Como buscamos obtener esa sensación de satisfacción, el efecto dopaminérgico hace que recibamos esa recompensa después de ejecutar cierta acción, pero baja tan rápido esa sensación que enseguida queremos volver hacer una acción para volver a tener ese efecto de dopamina.

Saber retrasar la recompensa

Cuando empezamos algo, estamos superentusiasmados, pero pasado este efecto dopaminérgico, ya la dopamina no tiene el mismo efecto ante el mismo estímulo. Por ello, es fundamental demorar la recompensa, por ejemplo, si sabemos que estamos en un programa de alimentación saludable y queremos darnos el premio de comer ese chocolate que tanto nos gusta, podríamos comerlo después de cada cena o en un intervalo de 3 días. Eso es atrasar la recompensa.

Es relevante tener en cuenta que este efecto dopaminérgico está muy relacionado con las adicciones. Esto de querer todo el tiempo algo porque si no tendríamos un síndrome de abstinencia, quiere decir que estamos en un proceso adictivo, por ejemplo con tomar alcohol, tabaco, sustancias nocivas, etc., son hábitos difíciles de dejar.

En conclusión, hemos visto lo importante de comprender el efecto que tiene el sistema de recompensas en nuestro cerebro y cómo va a influenciar en nuestros hábitos. Además, es primordial empezar a diseñar estrategias para demorar la recompensa a la hora de comenzar a activar esos hábitos nuevos para que finalmente se puedan fijar en el cerebro.


¿Te animas a reflexionar conmigo?

  1. ¿Qué actividades puedes identificar con efecto dopaminérgico?
  2. ¿Qué actividades sueles procrastinar?
  3. ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que provocan la postergación?
  4. Sabiendo cómo funciona este sistema, ¿qué harías de diferente la próxima?
  5. ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa? ¿En qué crees que te puede beneficiar?

Contribución creada por: Martín Álvarez.

Aportes 266

Preguntas 25

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Este mes me puse en una “dieta de dopaminas” y elimine todas mis redes sociales. Sentía que mi cerebro se acostumbró al consumo constante y automático. A la vez empecé a meditar todos los días y hacer más ejercicios físicos y mentales.
Primer mes de prueba: incremento notable de mi concentración a la hora de estudiar y analizar las situaciones. También mejoró bastante mi percepción del momento presente y como el ambiente influye en el día a día.
No fue difícil, incluso resulto divertido explorar nuevos hábitos. Se los recomiendo encarecidamente 😃

El síndrome de abstinencia es lo peor que le puede pasar a personas que consumen drogas y medicamentos psiquiátricos. Esto es muy serio porque retirar una droga psiquiátrica o una droga como la cocaína o la heroína puede ser mortal. Muchas personas toman benzodiacepinas como clonazepam (Rivotril) para dormir. A veces las mezclan con alcohol el cual quema la vitamina B1 del cuerpo y produce temblores como el beriberi. Otras toman Paxil que es Paxil, un antidepresivos en la clase de medicamentos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Porqué pongo esto y lo posteo, por la sencilla razón que todos estos problemas comienzan por los malos hábitos. Existe una rama del Derecho que se llama la psiquiatría forense y la medicina legal

El efecto dopaminérgico es como los puntos de Platzi, te hace comentar y seguir mas cursos por la satisfacción de ganar mas puntos.

Muy buena clase! Me di cuenta que soy mucho de contar las cosas que leo o estudio. Por ejemplo veo esta clase y, en el momento, salgo a comentarcelo a mi mama, en lugar de quedarme sentada reflexionando y continuando el curso sin interrumpirme. Ahora se me ocurre retrasar el hecho de comentar lo que aprendo hasta luego de una determinada cantidad de clases o de tiempo. Y se me estan ocurriendo varias ideas ❤️
Ahora mismo se siente lindo postergar algo que quiero hacer por algo que debo hacer porque me siento mas responsable y se que mas tarde llegara lo que quiero.
Lo que se me dificulta es tenerlo presente constantemente u olvidar el recurso

El sistema de recompensa es un conjunto de mecanismos realizados por nuestro encéfalo y que permite que asociemos ciertas situaciones a una sensación de placer. De este modo, a partir de esos aprendizajes tenderemos a intentar que en el futuro las situaciones que han generado esa experiencia vuelvan a producirse.

De algún modo, el sistema de recompensa es aquello que nos permite localizar objetivos en un sentido muy primario. Como los seres humanos se exponen a una gran variedad de situaciones para las cuales la evolución biológica no nos ha preparado, estos mecanismos premian ciertas acciones por encima de otras, haciendo que aprendamos sobre la marcha lo que es bueno para nosotros y lo que no lo es.

Así pues, el sistema de recompensa está muy ligado a las necesidades básicas: hará que nos sintamos muy recompensados al encontrar un lugar que contiene agua cuando llevamos demasiado tiempo sin beber, y nos hará sentir bien cuando estrechamos lazos con alguien amistoso.

Su función es conseguir que, hagamos lo que hagamos, y por muy variadas que puedan ser nuestras acciones y opciones de comportamiento, siempre tengamos como referencia una brújula que apunte de manera consistente hacia ciertas fuentes de motivación, en vez de hacia cualquier lugar.

¿Que es el efecto dopaminergico?

Es cuando despues de completar una accion que nos gusta, nuestro cerebro libera dopaminas la cual es una de las hormonas del bienestar, la dopamina tiene una curva muy pronunciada, tiene un pico y baja enseguida, basicamente hace que tengamos mucha motivacion por conseguir metas ya que cuando la cumples, el efecto pasa muy rapido y quieres volver a repetir aquello que genero ese efecto.

En una alimentación balanceada y correcta, el azúcar y carbohidratos son una gran recompensa y más cuando se trata de comer dulces, chocolates, golosinas pero ya se demostró que el azúcar y la falta de oxigeno crea células cancerosas, entonces no es ninguna recompensa si no que se vuelve una tribulación y castigo. El ayuno intermitente demostró que desinflama los órganos. Entonces, hacer ayunos intermitentes y morirse de hambre es saludable según los estudiosos de la salud. Esto es algo como contradictorio, mayéutico, opuesto, pero así funciona las leyes de la naturaleza y la física y contra eso nadie puede luchar

A. ¿Qué actividades puedes identificar con efecto
dopaminérgico?
Leer y escribir en Twitter

B. ¿Qué actividades sueles procrastinar?
Hacer ejercicio
Leer un libro

C. ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que
provocan la postergación?
Apatia, desinteres

D. Sabiendo cómo funciona este sistema, ¿qué
harías de diferente la próxima?
Me pongo como proposito correr 15 minutos al dia
Me pongo como proposito leer un libro al mes

E. ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa?
Mantendria el habito para poder reclamar la recompensa

¿En qué crees
que te puede beneficiar? evita que la recompensa pierda el efecto dopaminérgico

  • Sistema de Recompensa

Mecanismo que ocurren en el cerebro en donde se asocia si algo nos agrada o no.

Es un mecanismo primario relacionado con el aprendizaje constante y continuo, toma decisiones super rápidas con el objetivo de garantizar nuestra supervivencia, identificando si algo nos agrada o no.

nos acerca al placer y nos aleja del dolor.

Si tenemos claras las razones positivas, nuestro propósito de vida, podremos superar el dolor y así fijar nuestros hábitos positivos.

  • como funciona?

nos incentiva a hacer todo lo que nos genera una recompensa.

hay una necesidad de sentirnos recompensados y eso es lo que nos impulsa.

  • Efecto dopaminergico

recibimos una recompensa, recibimos efecto de placer generado por dopa mina, este efecto tiene un curva que sube muy rápido pero de igual forma baja muy rápido.

La motivación por empezar es muy alta, por eso nos encanta, pero cuando el efecto dopaminesco se pasa ya no tenemos el mismo estimulo que teníamos al principio.

  • La importancia de demorar la recompensa.

podemos recompensarnos, retrasando la recompensa esperando el recibir la satisfacción sin premiarnos de forma inmediata.

debemos establecer recompensas a largo plazo, disfrutar beneficios a largo plazo.

esto tiene que ver con nuestra voluntad con poner la razón por enésima de los instintos básicos.

Existe un termino japonés llamado Ikigai, que es tu propósito de vida les dejo info y un libro

‘Ikigai’: la filosofía de vida de los japoneses que llegan a los 100 años
Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz

Interesante teoría de Victor Frankl. Vale la pena mencionar que él llego al concepto de propósito de vida durante su experiencia como priionero de guerra en el campo de concentración de Auschwitz. Posteriormente, sería el creador de la terapia psicológica conocida como Logoterapia o terapia en busca del sentido o propósito de vida.

El sistema de recompensas no debe ser un “estilo de vida” sino solo una herramienta de transición hasta llegar a un punto de placer y felicidad “constante” (95%)

El error actual de la humanidad es proyectar la felicidad y el placer en cosas externas.

La felicidad puede ser un estado constante en nuestro interior. Y si es así ¿Qué nos motivaría? nada. Hay que hacer porqué hay que hacer y podemos a hacerlo no por buscar algo a cambio.

ese debe ser el final.

Los cursos de Platzi me están generando efecto dopaminérgico y estoy procrastinando mis compromisos de la universidad (Estoy terminando mi pregrado en Ingeniería Geológica). Me siento ansioso y culpable por no dedicarme a la carrera como si lo estoy haciendo con Platzi. Tengo que organizar mejor mi tiempo para equilibrar mis horarios de estudio (y de trabajo) y convertir esos horarios en hábitos.

Lamentablemente, aprender es doloroso:
.
-Por eso cuesta tanto aprender aveces, duele no avanzar, duele trabarse, duele equivocarse,
.
-Nos podemos caer, arrastrar, correr.
.
-Pero nosotros NUNCA debemos parar de movernos.

Wow las preguntas de reflexión son bien potentes:
A. efecto dopaminérgico: creo que tengo adicción a Instagram.
B. Suelo procastinar la redacción de proyectos siendo ésta la actividad principal de uno de mis trabajos (tengo 3) y leer libros que me guíen en ese camino.
C. En el primer momento siento alivio y después culpa y remordimiento.
D. Quiero aplicar la filosofía de Cómete la rana y salir primero de las actividades que suelo procastinar.
E. creo que si logro retrasar la recompensa podría obtener más y mejores resultados, vencer el miedo y ser constante que es mi mayor reto.
Como dices resulta más sencillo iniciar que terminar y en terminar es que nos dará los resultados que realmente deseamos.

comparto mis respuestas, para feedback

  1. ¿Qué actividades puedes identificar con efecto dopaminérgico?
    Cuando empiezo a estudiar un nuevo tema

  2. ¿Qué actividades sueles procrastinar?
    Aprender inglés, mejorar mis habilidades soft que se que debo mejorar

  3. ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que provocan la postergación?
    Remordimiento

  4. ¿Sabiendo cómo funciona este sistema. ¿Qué harías de diferente la próxima?
    Para la próxima, me pondría alguna recompensa la cual me motive a alcanzar ese objetivo. Y una vez finalizado, retrasar la recompensa.

  5. ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa?
    Mi comportamiento sería, seguir motivado para obtener esa recompensa.

    ¿En qué crees que le puede beneficiar?
    Al retrasar la recompensa, el beneficio que tiene es que no pierdes esa motivación, esa sensación de dopamina.

Pueden descargar el PDF del Libro: El Hombre en Busca del Sentido por Viktor Frankl ACÁ

¿Qué es el sistema de
recompensa?

Acercarnos al placer y
alejarnos del dolor.

A. ¿Qué actividades puedes identificar con efecto
dopaminérgico?
B. ¿Qué actividades sueles procrastinar?
C. ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que
provocan la postergación?
D. Sabiendo cómo funciona este sistema, ¿qué
harías de diferente la próxima?
E. ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si
lograras retrasar la recompensa? ¿En qué crees
que te puede beneficiar?

hola una consulta he visto que varias personas citan esta famosa frase de se necesitan x días…semanas para crear un hábito. lo dicen por algún estudio científico? o es puro sellout,?

Me gusta probar diferentes aplicaciones para el seguimiento y analítica de hábitos y el último que he probado y que me ha gustado demasiado, es: https://blocos.co/

Somos capaces de acercarnos al dolor si asbemos que eso tiene una consecuencia positiva después.

Notas varias:

Esto lo vemos reflejado, por ejemplo, cuando estamos aprendiendo a manejar bicicleta, al principio nos tendemos a caer sin embargo a pesar de ello seguimos intentanto pues queremos aprender a andar en bici. También lo vemos en las rupturas de relaciones ya que nos duele finalizar un vínculo pero lo hacemos porque luego nos traerá una consecuencia positiva.

  • Siempre buscamos sentirnos recompensados. Nos gusta recibir recompensas.
  • El sistema de recompensa funciona en nuestro cerebro gracias el efecto dopaminérgico.
  • La dopamina es una de las hormonas del bienestar, es la hormona del placer.
  • Debemos demorar la recompensa lo más que podamos.
  • El efecto dopaminérgico está relacionado con las adicciones.

Sistemas de recompensas: Mecanismos que ocurren en nuestro cerebro que, ante cierta situación en la que tenemos cierto resultado, se empieza a asociar al agrado o al desagrado para determinar qué acciones vamos a realizar y cuáles no.
Objetivo del sistema: Supervivencia
A través de: Acercarnos al placer - Alejarnos del dolor
El propósito puede transformar nuestras respuestas, al darle sentido a las acciones sin importar si nos genera placer o dolor.
Libros recomendados:

  • El poder del ahora - Eckhart Tolle
  • El hombre en busca de sentido - Viktor Frankl
  • Los siete hábitos de la gente altamente efectiva - Stephen Covey

Para mi un efecto dopaminérgico son los puntos de Platzi, los cuales te hace comentar, y seguir aprendiendo, sin parar por qué sabes que tu recompensa es ganar mas puntos.
😏

A. Jugar videojuegos nfts
B. El baile que hago como ejercicio
C. Un poco de molestia por haber postergado una actividad que se hacia en tal fecha y lo atrase.
D. Pondría una fecha y si lo hago pondría mi música favorita después de cumplir la semana.
E. Mantendría el hábito para llegar a reclamar la recompensa. En tener un mayor control y interés sobre el hábito

a. Entrenar, pasar tiempo en redes sociales, cocinar.
b. Estudiar, meditar, ir al banco, ejercicios de estiramiento.
c. flojera, cansancio, sentir que “el tiempo me ganó”.
d. Me organizaría mejor para poder cumplir con la actividad que postergué, estar más concentrada, evitar el celular.

💥 Muy potente la reflexión!

¡Muchas gracias! 💚

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • El sistema de recompensa está en aprendizaje constante determinando que nos provoca placer y que dolor.

  • Todas las situaciones que son para nosotros agradables vamos a tender a repetirlas y las que nos provocan dolor no las haremos más

  • Cuando encontramos un profundo para qué, ser más fácil para mí avanzar, así sea incómodo, es decir, para mí es más fácil acercarme al dolor si esto más adelante tendrá una recompensa para nuestro para qué

  • El efecto dopaminérgico es cuando nos sentimos bien gracias a la segregación de dopamina y esta segregación inicia muy rápido y termina muy rápido

  • Una buena idea es retrasar la recompensa y no buscar recompensas inmediatas, está es una buena manera de entrenar nuestro cerebro

  • El efecto dopaminérgico está relacionado con las adicciones

Este es el problema de la época actual que nos tocó vivir. Tenemos todo TAN simple y tan cerca, que es muy difícil retrasar la recompensa (pero es posible). Redes Sociales a 1 click, Delivery y comida a 1 click, Nopor (hábito TERRIBLE) a 1 click, y un montón de cosas más. El autocontrol y saber retrasar la recompensa es super importante en éstas épocas. Excelente clase.

Me pasaba con el curso de Ingles, yo empezaba con todo el entusiasmo del mundo, creo que hasta perdí la cuenta de en cuantos lugares pague para empezar un curso y al par de meses me salía, ahora mi propósito es encontrar un buen trabajo y si o si quiero aprender este idioma. empece en septiembre la escuela de ingles y he sido constante es decir tengo un horario fijo para estudiar diariamente y si que me ha ayudado y espero no perder el ritmo ni el entusiasmo.

La recompensa fortalece la creación de hábitos.

Les dejo las preguntas compañeros:

  • ¿Qué actividades puede identificar con efecto dopaminérgico?
  • ¿Qué actividades sueles procrastinar?
  • ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que provocan la postergación?
  • Sabiendo cómo funciona este sistema ¿Qué harías de diferente la próxima?
  • ¿Cómo seria tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa? ¿En qué crees que te pueda beneficiar?

BIEN DIFICIL. TENGO UN FAMILIAR SUMERGIDO EN EL VICIO DE LAS DROGAS. Y MUCHAS VECES HEMOS INTENTADO LLEVARLO A REABILITACION, PERO LA MENTABLEMENTE NO TIENE FUERZA DE VOLUNTAD Y SIEMPRE TERMINA EN LO MISMO. ESO ME PARTE EL ALMA.

A. ¿Qué actividades puedes identificar con efecto dopaminérgico?
La masturbación, el dormir, salir por el simple hecho de estar fuera de mi cuarto, tener encuentros sexuales, ver videos en youtube.

B. ¿Qué actividades sueles procrastinar?
Mis tareas, mis trabajos por encargo, mis propios proyectos de fotografía y video, aprender inglés, tomar notas en clases de la universidad, presentar mis trabajos de la universidad.

C. ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que provocan la postergación?
Pereza, desinterés, dolor de espalda, sensación de que si podré terminar todo luego y en poco tiempo.

D Sabiendo cómo funciona este sistema. ¿Qué harías de diferente la próxima?
Tomar notas en clases para prestar atención, meditar después de cada clase para quitarme la sensación de amenaza a mi tranquilidad que me causan las tareas, empezar mis trabajos ni bien me los dejen.

E. ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa?¿En qué crees que te puede beneficiar?
Tendría tres cuadernos de notas, uno para mis clases, otro para libros y otro para resumir/interpolar los aprendizajes de cada día a modo de diario. Cada vez que me sienta abrumado por las clases respiraría o meditaría a conciencia de 5 a 15 minutos, así podría evitar procrastinar por horas y mi cuerpo ya no se sentiría amenazado por los deberes, si no que al contrario podría hacer mis deberes consecutivamente.

Respondiendo a las preguntas:
A. En mi caso las actividades que realizo con efecto dopaminérgico que identifico son:
Fumar, comer azúcar.
B. Las actividades que suelo procrastinar son estudiar cuando digo que lo haré, ordenar o limpiar esos lugares que siempre pienso que debo ordenar, terminar las metas que me propongo por flojera.
C. En ese momento producen placer, ya que no salgo de mi zona de confort, sin embargo, tiempo después genera culpa y ansiedad por postergar y hasta me hacen sentir que no soy capaz de hacer cambios importantes en mí.
D. Ahora que las tengo identificadas, estar pendiente para “cacharme” y reemplazarlas con los hábitos positivos que quiero implementar, desarrollar sistemas que me permitan la repetición de esos hábitos en el tiempo.
E. Creo que mejoraría mucho y eliminaría esos sentimientos de culpa y ansiedad, lo que eliminaría gran parte del estrés al realmente implementar esos hábitos positivos y notar los cambios en mi estilo de vida.

A. ¿Qué actividades puedes identificar con efecto dopaminérgico?

  • subir a la montaña.

  • ver videos, series, películas.

  • escuchar música.

  • comerme algo que me guste.

B. ¿Qué actividades sueles procrastinar?

  • Estudiar.

  • Hacer dieta.

C. ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que provocan la postergación?

  • Ansiedad, fatiga, desinterés.

D. Sabiendo cómo funciona este sistema, ¿qué harías de diferente la próxima?

  • Recompensarme cada cierto tiempo cuando cumpla con los hábitos.

  • Tener muy bien definido el propósito del hábito y la recompensa que tendré al final.

E. ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa?

  • Lucharía para conseguir la recompensa aunque me acerque al dolor.

¿En qué crees que te puede beneficiar?

  • Me mantendría interesada y motivada en continuar con el hábito.

Aporto mis notas de la clase:
El sistema de recompensa en la creación de hábitos.
Es un conjunto de mecanismos que ocurre en nuestro cerebro, que ante cierta situación obtenemos cierto resultado y empezamos asociar si nos agrada, si no nos agrada, si nos sentimos cómodos etc.
Acercarnos al placer y alejarnos del dolor. Todas las situaciones que son agradables vamos a tender a repetirlas para llegar a esa recompensa de placer y todas las situaciones que son desagradables las vamos a evitar o postergar para evitar el dolor. Excepto aquellas que sabemos que a pesar del dolor vamos a obtener un resultado satisfactorio.

¿Qué es el efecto dopaminérgico?
Cuando nosotros recibimos una recompensa, sentimos ese placer, estamos bajo los efectos de la dopamina hormona del bienestar y del placer. Esta hormona genera una curva con un pico muy alto que rápidamente baja, cuando empezamos una rutina las primeras veces son muy satisfactorias y ya después va perdiendo esos efectos de placer, para ello debemos aplazar la recompensa y programar a nuestro cerebro con un objetivo claro para recibir la recompensa.

yo quisiera mejorar el habito de practicar ingles.
.
.
Me pasa que a menudo me obligo a practicarlo pero a veces mi cerebro me dice que no esta entendiendo algo y me hace procrastinar esas clases.
me estresa el hecho de no comprender o a veces comprendo pero me quedan muchas partes que no logro entender y eso creo que cansa mi cerebro…

que es el efecto dopaminérgico

como funciona el sistema de recompensa..

que es el sistema de recompensas...

Además el tener un “por qué” claro o un propósito también nos ayudará a dominar fácilmente nuevos hábitos y no sólo eso, sino lo que sea que te propongas. 😎🔥

Que es el efecto dopaminérgico? Cuando nos animamos por algo pero nos dura muy poco, por lo tanto para que continuemos después que se acabe esto, debemos darnos una recompensa al final con el fin de hacernos recibir de nuevo la satisfacción y vuelva aparecer un efecto de “voluntad de realizar las cosas”.

Para poder crear el habito de estudiar en Platzi lo que logre es que tengo que estudiar 1 hora al día de Platzi por 30 minutos de mi serie preferida para que pueda buscar un conexión de recompensa con lo que necesito llegar a crear el habito.

les recomiendo este video, para un ayuno de dopamina https://youtu.be/d9EOO-qhC-g

El sistema de recompensas es peligroso, porque podemos centrarnos en el placer…terminamos en malos hábitos.

https://www.inaes.edu.py/application/files/6515/8516/6361/RESILIENCIA.FRANKL_VIKTOR-1979_-_EL_HOMBRE_EN_BUSCA_DE_SENTIDO.pdf

Creo que ahora entiendo un poco mejor porque me cuesta tanto seguir los cursos que tomo. A menudo empiezo cursos de programación e idiomas y estoy muy enganchado al principio. Pero hacia la mitad de los mismos se me empieza a tornar insoportable la situación y abandono. Lo peor es la sensación de culpabilidad que me da luego del efecto dopaminérgico. En fin, que importante aprender estrategias para poder cambiar nuestro hábitos de manera positiva.

PUNTOS A RESALTAR DE LA CLASE:
- EL SISTEMA DE RECOMPENSAS
- EFECTO DOPAMINERGICO
- Hacer una autocritica para trabajar desde ahora…!
Síndrome de abstinencia: Síntomas físicos y mentales que aparecen después de suspender o reducir el consumo de una droga(alcohol, fumar, videojuegos, etc…).
¿Quién fue Viktor Frankl?
https://www.ideasimprescindibles.es/viktor-frankl/

He decidido eliminar por un tiempo los videojuegos hasta cumplir mis tareas propuestas, ya que siento esa necesidad de jugar antes de realizar una tarea, es por eso que completare mis metas de este mes antes de volver a jugar. También reducir el acceso a redes sociales al menos por este mes.
De momento tengo la necesidad de instalar los juegos en el celular y usar redes sociales, pero al comenzar una tarea esa necesidad desaparece al estar concentrado.
Gracias, espero les guste mi aporte.

Mejor que un sistema de recompensas es un sistema de conocimientos.

lo mejor que te puedes preguntar es ¿Por qué?

¿Cómo te sientes en la situación “tal” o haciendo “eso” que haces? ¿Por qué?

Si lo dejas de hacer ¿Qué pasa? ¿Por qué?

¿Qué puede hacer?¿Por qué?

La disciplina no es imposición es conciencia

Me hace falta fortalecer esto, a veces no hago algo porque no logro convencerme a mi mismo de que algo que se me dificulta en este momento❌ tendrá beneficios después✅.
Como hacer ejercicio todos los días🏃‍♂️.

El libro Man’s Search For Meaning de Viktor Frankl lo he leído tantas veces, aunque no esté de acuerdo con algunos aspectos de la logoterapia, debo admitir que me ha ayudado a superar algunos momentos de mi vida. Un libro altamente recomendable.

Gracias Andrea Alessio
Creo que si postergamos la recompensa inmediata logramos más cosas, además intuyo que nos acercaríamos a la libertad?
=)

Me ha parecido Excelente. Ya estoy trabajando para poner lo aprendido en practica.

Sistema de Recompensa:
Siempre vamos en busqueda del placer cuando tenemos un proposito definido en nuestra vida. Es decir que hay motivacion.

Es importante extender la recompensa o retrasarla para recibir la satisfacion por compensacion.

Últimamente estaba analizando frase “Vale la Pena”, y no encontraba el motivo de padecer para lograr,
He aquí: el motivo se Llama PROPOSITO…
Gracias … fue esclarecedor.

Para hacer ejercicio constantemente

Y no morir en el intento


Recompensa:

  • Variar el ejercicio. Pesas, correr, bici, indoor & outdoors.
  • Comer ya sea un dulce o algo que no acostumbro.
  • Comprarme ropa para el gimnasio.
  • Los badges o reconocimientos que tu reloj te puede dar.
  • Registrar tu progreso y publicar las estadisticas en apps como Strava.
  • Conocer un parque distinto o realizar una actividad nueva.
  • Clases grupales.
  • Meetups al aire libre.

Creo que el mayor beneficio de los hábitos es el autoconocimiento, por que todo empieza en uno mismo

Siempre procrastino con las actividades que me abruman o que pienso que no tendré un buen resultado al ejecutarlas.
Estudiar ingles, comer saludable he ir regularmente al gym son cosas que comienzo una y otra vez.
En el pasado he retrasado mi recompensa, por ejemplo, en la alimentación. Una pizza mensual la disfruto muchísimo más que una semanal, y así con muchas cosas.
Ahora tengo un sistema de planificación por checklist que me ayuda a cumplir equilibradamente mis objetivos, desglosándolo en pequeñas actividades diarias, y así evito la procrastinación.

La dopamina baja y eso impide sentir placer cuando estamos creando un habito. Entonces debemos retrasar una recompensa para generar entusiasmo y se fijen en nuestro cerebro.

Entonces el termino científico para "Ser una llamarada de petate" es lo siento bro es que me dio el efecto dopaminérgico 7u7

La dopamina es un neurotransmisor no una hormona, una pequeña observación. Nunca pares de aprender :)

¿Te animas a reflexionar conmigo?

  1. ¿Qué actividades puedes identificar con efecto dopaminérgico?
    • Escuchar música
    • Ver reels, tiktoks o shorts
    • Ver un capítulo de una serie o una pelicula
    • La masturbación
    • Salir con amigos
    • Comer dulces o mecato
  2. ¿Qué actividades sueles procrastinar?
    • El estudio cuando hay un tema muy complejo, me frustro y por defecto mi mente busca en cualquier otra actividad algo interesante para alejarme del dolor que implicaría tratar de entender ese tema complejo.
  3. ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que provocan la postergación?
    • Cansancio, pereza, mucho sueño o incluso hasta malestar general o un dolor de repente.
  4. Sabiendo cómo funciona este sistema, ¿qué harías de diferente la próxima?
    • Definir mi objetivo o propósito con el que estén alineados esas actividades que suelo procrastinar.
  5. ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa? ¿En qué crees que te puede beneficiar?
    • Sería muy enfocado y activo.
  1. ¿Qué actividades puedes identificar con efecto dopaminérgico? Redes sociales, contenido multimedia, o llegar a resultados excelentes en tareas o actividades
  2. ¿Qué actividades sueles procrastinar? En aquellas que me generan más incomodidad
  3. ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que provocan la postergación? Pereza, mucha pereza [ya lo estoy aprendiendo a manejar mejor]
  4. Sabiendo cómo funciona este sistema, ¿qué harías de diferente la próxima? No darle opciones de “victoria” a la pereza, actuando inmediatamente. De esa manera, aunque me incomode, lo inicio inmediatamente y no tengo chance si quiera de pensar en la pereza que me podría dar hacerlo
  5. ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa? ¿En qué crees que te puede beneficiar? Me potenciaría a nivel personal, mejorando mis hábitos y convirtiéndome en una persona que puede aportar más valor

Es clave entender que el sistema de recompensa es algo instintivo y natural, pero que lo podemos entrenar teniendo un propósito o un por qué grande, que de forma voluntaria posponga el placer y nos ayude a crear hábitos para mejorar. Entrenando así al cerebro y teniendo más dominio de nuestras acciones

¿Qué actividades puedes identificar con efecto dopaminérgico?

Ganar en un videojuego, comer dulce de leche, ver que entro en alguna prenda en la que antes no entraba, abrazar a mis hermanos cada fin de semana después de que todos terminamos nuestras actividades, terminar empapado de sudor después de hacer ejercicio.

¿Qué actividades sueles procrastinar?

Estudiar, salir a hacer diligencias, responder correos electrónicos

¿Qué sensaciones percibes en ese momento que provocan la postergación?

Me siento ansioso, porque se que son cosas que debería hacer sin mucho problema pero igualmente no las hago a tiempo.

Sabiendo cómo funciona este sistema, ¿qué harías de diferente la próxima?

Planificar todo en un itinerario me ha ayudado mucho a ir cambiando mi procrastinación por acciones que realizo con bastante más facilidad. Además de que después de hacer cada actividad siento que me quito un peso de encima

¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa? ¿En qué crees que te puede beneficiar?

evita que la recompensa pierda el efecto dopaminérgico

Estoy aquí por el #PlatziDay y he aprendido un montón

Reflexiones

  • ¿Qué actividades tienen efecto dopaminérgico?
    • Ver TikTok por las mañanas
    • Irme a las RRSS cuando no quiero trabajar
    • Ponerme música mientras trabajo para intentar “compensar” mi mood
    • Abrir el teléfono solo porque lo tengo a la vista
    • Masturbarse
    • Atascarme de chuchería cuando no tengo proteína a mi alcance
  • ¿Qué actividades sueles procrastinar?
    • Ir a bañarme al despertarme, porque es como si automáticamente abriera TikTok
    • Trabajar porque no disfruto mi trabajo actual, por ende entro a RRSS para hacer pasar el tiempo
    • Hacer trabajos escritos de la universidad
    • Ir al gimnasio en la mañana porque tengo mucho sueño
    • Desayunar porque “no tengo tiempo” cuando no tengo una idea clara de lo que comeré
  • ¿Qué sensaciones percibes en este momento que provocan la postergación?
    • Me siento letárgica, como atrasada y con un sentimiento de culpa porque sé que lo que hago es para mi propio bienestar. Es como si yo misma pasara a ser mi enemiga.
  • Sabiendo como funciona el sistema de recompensa. ¿Qué harías de diferente la próxima?
    • El hábito de TikTok está complejo, pero puedo reemplazar verlo apenas me levanto, a verlo como una recompensa por tomar la ducha y salir de la cama a tiempo.
    • Ver RRSS solo en el tiempo que tengo entre Pomodoro. Así, al acabar el Pomodoro, inevitablemente I’ll get things done.
    • Dormir más temprano para tener energía en la mañana, por ende poder salir de la cama a ir al gimnasio.
    • Tener comida que me guste en la nevera y sea de fácil preparación. Así puedo mezclar cositas que me gustan para tener un desayuno rico.
  • ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa?
    • Haría mi tarea de la universidad antes de los deadlines.
      • Me beneficiaría en tener notas decentes y no solo 10’s
    • Como me levantaría y tomaría una ducha fría, me pondría la ropa del gimnasio y vería TikTok en la caminadora del mismo.
      • Iría al gimnasio por consecuencia. No dejaría de ver mis videos favoritos en TikTok
    • Iría al gimnasio de 6:30 a 8:30 por ende tendría más energía a lo largo del día
      • Me siento la mejor mujer del mundo al salir del gym. No hay un día que me arrepienta después de haber ido.

Hace 6 meses elimine mis redes sociales por que me quitaba mucho tiempo, ahora siento que tengo mas concentracion en todo lo que hago ya no tnego esa sensacion de estar mirando el celular a cada momento y me siento bien.

el sistema de recompensas

acercarnos al placer y alejarnos del dolor

Me gusta ver este sistema de recompensa como una planificación. Tomando nuevamente el curso de inglés: Si termino este módulo entonces tomo la recompensa. Si estoy teniendo el hábito de leer todos los dias, entonces luego de dos semanas voy a ir a tomar un café. Creo que verlo de esta manera hace que tengamos ese efecto de espera porque va a culminar con algo genial para celebrar.

El efecto dopaminérgico tienen una curva muy pronunciada, es decir, tiene una curva que realiza un pico y baja en seguida. Como buscamos obtener esa sensación de satisfacción, el efecto dopaminérgico hace que recibamos esa recompensa después de ejecutar cierta acción, pero baja tan rápido esa sensación que enseguida queremos volver hacer una acción para volver a tener ese efecto de dopamina.

Con razón quiero empezar muchas cosas a la vez. Inicio algo y no lo termino porque quiero empezar otra cosa, por lo cual no termino ni una ni la otra y no obtengo el resultado esperado.

Muy densa la clase y a la vez muy interesante, desde ya aplanando el terreno para nuevas conexiones de la neuroplasticidad (con este conocimiento nuevo)

Creo que uno de los principales hábitos que más se me ha dificultado y a la mayoría creo, es el de realizar actividad física en el día.
Voy a tener en cuenta el sistema de recompensa para generar más motivación a la hora de realizar una actividad física.

Resumiendo un poco la clase 📝:

El sistema de recompensa, es el que asocia recompensa con hacer un nuevo hábito. ¿Cómo así? Si, por ejemplo tienes el hábito de aprender ingles todos los días y cumples un periodo de 3 o 5 días de estudio-práctica dominando el tema y cuando terminas este periodo te premias con una chocolatina o un pastel. (La recompensa que hayas elegido)

La dopamina también influye porque cuando iniciamos los primeros días un hábito tenemos el pico altísimo 📈 de la dopamina (placer). Pero después de un mes o hasta menos tiempo la dopamina baja demasiado 📉.

Entonces, ¿Cómo hacemos para mantener el hábito si al cabo de un tiempo nos desanimamos?

R=/ Espaciamos la recompensa. (Con el ejemplo anterior en vez de premiarnos cada vez que se termine el periodo de aprendizaje, lo aplazamos para el otro periodo o como lo desees hacer la cuestión es que si o si tienes que aplazar esta recompensa )

1{ ,para obtener mejores resultados hay que cambiar hábitos,por ser una mejor persona con propósitos de hábitos que tenga una recompensa nuestra vida teniendo un efecto de dopamina si es posible manteniendo nuevas metas,y volviendo a la repetición obteniendo la recompensa .

De acuerdo pasa mucho en la comida. Las personas que se restringen mucho en comida o pasan más tiempo en el gym para el fin de semana “recompensarte” pero tambien es necesario poner limite a ese premio porque puede dañar tu metabolismo

Me hiciste darme cuenta de un montón de cosas, ahora entiendo que tengo que reevaluar mis estrategias! Porque justo me pasa eso, arrancar no es tan difícil, pero mantenerlo en el tiempo es algo muy distinto, y fundamental al fin y al cabo =)

Cambiando el orden de los factores “situación -> recompensa” podemos controlar los resultados anticipadamente a las situaciones y así Crear nuevos Hábitos.

Interesante curso

La personas hacemos mas cosas por evitar dolor que por sentir placer

Sistema de recompensa: Es un conjunto de mecanismos que ocurren en nuestro cerebro que ante cierta situación obtenemos cierto resultado y empieza asociar si eso nos agrada o nos desagrada.
Efecto dopaminergico: cuando recibimos una recompensa y sentimos el placer provocado por la hormona dopamina.
Dopamina: es una hormona del bienestar segun Richard Davidson quien trabaja en la neurociencia del bienestar, es por excelencia la hormona del placer.

el celular es adictivo

A.

  • Ingerir mis comidas favoritas
  • Comerme las uñas
  • Rechinar los dientes
  • Mirar historias en Instagram o cualquier otra red social
  • Jugar videojuegos intensamente

B.

  • Estudio
  • Tareas laborales muy extensas
  • Limpieza de la casa

C.

  • Estrés
  • Nerviosismo
  • Falta de concentración
  • Angustia

D.

  • Organizar mejor los tiempos dedicados a cada tarea
  • Acotar los momentos de ocio
  • Fijar metas y propósitos a corto y largo plazo

E.

  • Ordenado/organizado
  • Más tranquilo
  • Más consciente
    Creo que me podría beneficiar a nivel mental, físico y emocional, ya que dedicaría una mayor parte a aquello que tiene una consecuencia más favorable en mi vida. Lo demás es banal y puede ser realizado en cualquier momento.

Muchas gracias por esta clase!

Invertir el sistema de recompensa; “alejarnos” del placer y “acercarnos” al dolor. El resultado; personas con mayor fuerza de voluntad, carácter y temple, así mismo seremos mas capaces de apreciar y valorar las cosas momentos, situaciones y eventos placenteros cuando así sucedan.

Cada vez que como chocolate, me siento recompensado.

Retazar la recompensa para algo mejor es un reto muy bueno.

Yo no leí el libro, pero si lo escuhé el 100% en un audiolibro en youtube 😅🙏

Las activiades que nos encantan que nos ayudan a buscar la recompensa, por ejemplo al aprender algo nuevo y está en nuestras manos.

Durante el desarrollo que hacemos, procrastinamos al pensar que podemos hacer todo.

Postergamos con actividades que creemos que son importantes, pero no lo son tanto.

Que haría diferente, cambiaría mi horario y que el efecto ayude a ser variable.

Antes desarrollaba la recompensa, pero no recuerdo cuándo fue que deje de abrazar y recompensar al momento, cuando me tardaba en recompensar hacia mas cosas productivas y que me agradaban.

Una vez mas, la importancia de tener PRPOSITO

Intentemos hacer un Detox de dopamina para pretender mejores hábitos

A. ¿Qué actividades puedes identificar con efecto dopaminérgico?
Utilizar el celular.
Jugar.
Escuchar música.
Ver videos o series.

B. ¿Qué actividades sueles procrastinar?
Estudiar.
Hacer ejercicio.
Recoger.

C. ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que provocan la postergación?
Me generan disgusto o dolor fisíco o mental.
No tengo satisfacción en el momento al hacerlo.

D. Sabiendo cómo funciona este sistema, ¿qué harías de diferente la próxima?
Lo haría simplemente por que muchas veces genera una satisfacción posterior.
Me daría una recompensa simple como escuchar una canción o ver un video despues de hacerlo.

E. ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa?
Hago más cosas, cuando la adelantas después ya no la quieres hacer.

F. ¿En qué crees que te puede beneficiar?
En ser más productivo.

**Reflexión
A. Cualquier actividad que considere me aporte bienestar
B. Suelo procrastinar actividades importantes que me demandan esfuerzo y tiempo.
C. Al postergar una actividad y hacer una más fácil, percibo alivio de estrés.
D. Sabiendo como funciona el sistema, evitaré postergar una actividad por una recompensa inmediata y persistiré en ella aunque me cause incomodidad, porque estaré siendo guiado y persiguiendo un propósito.
E. Si logrará retrasar la recompensa a mi antojo, mi comportamiento habitual sería bastante disciplinado, ya que estaría condicionado y motivado para actuar.

Hay veces que el habito y el sistema de recompensas puede ser una gran trampa de acciones que terminar siendo tóxicas, del cual es difícil, pero muy necesario limpiarse.

Las reflexione que propones, me doy cuenta que lo fui haciendo en forma intuitiva para salir de espacios que me estancaban en diferentes lugares.

Preguntas de reflexión!

League of legends es una droga… ajjajajaja

  • ¿Qué actividades puede identificar con efecto dopaminérgico?
    Exceso de redes sociales.

  • ¿Qué actividades sueles procrastinar?
    La lectura.

  • ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que provocan la postergación?
    Flojera.

  • Sabiendo cómo funciona este sistema ¿Qué harías de diferente la próxima?
    Leer durante 20 min. como mínimo y utilizar solo una red social después de la lectura.

  • ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa? ¿En qué crees que te pueda beneficiar?
    Mas que recompensa quiero dejar de utilizar en exceso las redes sociales, solo utilizarlas como medios informativos y no de entretenimiento.

Frente a la motivación, debemos entender que es finita.

No había caído en consideración acerca del sistema de recompensas. Voy a tomar más en cuenta esta parte en mi vida.

A. ¿Qué actividades puedes identificar con efecto dopaminérgico? Uso de redes sociales

B. ¿Qué actividades sueles procrastinar? El estudio de idiomas y en Platzi

C. ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que provocan la postergación? Al sentir placer haciendo uso de las redes sociales después de trabajar, me digo a mí misma “estoy cansada, ahora que acabe de ver esto me pondré a estudiar” y ese momento finalmente no llega.

D. Sabiendo cómo funciona este sistema ¿Qué harías diferente la próxima? Establecer un sistema de activación de mi nuevo hábito (por ejemplo, teniendo mi espacio de trabajo limpio y con todo listo para empezar) y estableciendo una recompensa al concluir con mi estudio (y no inmediatamente como ocurre con las redes sociales).

E. ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa? ¿En qué crees que te pueda beneficiar? Al no estar recibiendo la recompensa en cada click, podría hacer mis actividades con mayor consciencia, disfrutándolas más y sabiendo que todo viene con un bien mayor.

Reflexión:
A. ¿Qué actividades puedes identificar con efecto dopaminérgico?
Empezar con un nuevo curso de Platzi o de música, hacer ejercicio o comenzar una alimentación saludable.
B. ¿Qué actividades sueles procrastinar?
Trabajar, hacer ejercicio.
C. ¿Qué sensaciones percibes en ese momento que provocan la postergación?
Ansiedad, estrés de no realizar mis tareas
D. Sabiendó cómo funciona este sistema. ¿Qué harías de diferente la próxima?
Cumplir con mis tareas, incluso cuando esté más ligado al dolor (a la incomodidad) más que al placer. Porque me lleva a estar más cerca de mis propósitos.
E. ¿Cómo sería tu comportamiento habitual si lograras retrasar la recompensa? ¿En qué crees que te puede beneficiar?
Podría cumplir mis metas y avanzar en el camino hacia la recompensa de llegar y cumplir con mis objetivos y propósitos.