My homework c:
Generalidades de creación de hábitos y sistema nervioso central
Creación de Hábitos Positivos con Neurociencia Aplicada
Comprensión y Transformación de Hábitos Personales
Cómo Elegir Hábitos Positivos y Duraderos
Neuroplasticidad y Creación de Hábitos: Estrategias Prácticas
Neurociencia del Aprendizaje y Reemplazo de Hábitos
Cómo se Fijan los Hábitos en el Cerebro
La neurociencia y la creación de hábitos
Sistema de Recompensa y Creación de Hábitos
Niveles de Desafío y Estrategias para Crear Hábitos Sostenibles
Comprensión del Estado de Flow en Psicología Positiva
Procrastinación y Voluntad: Estrategias para Superar la Postergación
Plan de acción
Plan de Acción: Creación y Evaluación de Hábitos Transformadores
Cómo Crear Hábitos Exitosos: Un Paso a la Vez
Ingeniería Inversa para Crear Hábitos Positivos paso a paso
Creación de Hábitos Positivos con Ingeniería Inversa
Incorporación de Hábitos en la Agenda Diaria
Gestión del Tiempo: Identificación y Manejo de Ladrones de Tiempo
Una ampliación del tema para reflexionar
Gestión Emocional para Afianzar Hábitos Positivos
Preguntas Reflexivas para el Desarrollo Personal y Profesional
Cuatro Hábitos Actitudinales para Mantener Cualquier Hábito
Diseño de Estilo de Vida Coherente y Satisfactorio
Creación de Hábitos Positivos y Flexibles
Prioriza el Bienestar y Propósito en tu Desarrollo Personal
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El estado de flow nos permite identificar cuál es ese estado óptimo de rendimiento para nosotros.
Es el estado actual en donde las personas están involucradas en una actividad y nada más parece importar.
— Mihaly Csikszentmihalyi
Cuando estamos realizando algún hobby o algo que nos gusta mucho, el tiempo pasa sin darnos cuenta e incluso pareciera que esa actividad nunca nos cansa o no nos cuesta mucho esfuerzo. Por tanto, si logramos mantenernos siempre en ese estado de flow estaríamos en un nivel de desafío adecuado.
Para lograr el estado de flow tenemos que tener en cuenta dos niveles:
Ambos niveles son subjetivos, pues según el contexto de cada persona puede variar.
Por tanto, si logramos combinar un nivel de desafío adecuado y sentimos un nivel de habilidad alto para desarrollar dicho desafío, podríamos llegar a ese estado de flow.
Para mayor profundidad en este tema, te recomendamos leer “Fluir (Flow): Una psicología de la felicidad” un libro escrito por Mihaly Csikszentmihalyi.
Según lo explicado anteriormente, clasifica tus hábitos según las variables de nivel de desafío y estado de flow. En caso de ser necesario, debes considerar las modificaciones que podrías implementar para que sea un hábito positivo adaptado a tus posibilidades en este momento:
Hábito | Nivel de desafío (bajo, adecuado, alto) | Estado de flow (apatía, preocupación, ansiedad, aburrimiento, relajación, control, incitación, fluir) | Modificaciones para que sea óptimo |
---|---|---|---|
Contribución creada por: Martín Álvarez.
Aportes 159
Preguntas 25
My homework c:
Les dejo un blog post que hace unos días publicaron en Platzi sobre con algunos consejos para lograr obtener tu estado de flujo.
Les comparto mis apuntes:
Me encantó la profe del 1:50 al 2:40:
El estado de flow es un estado de rendimiento óptimo donde hay:
y todo ello con la *finalidad de alcanzar metas en un proceso de mejora continua que a su vez es flexible (se adecua a las circunstancias actuales).
Cuando no se conocen las emociones propias uno cae en una montaña rusa de emociones descontroladas y esto afecta relacionarse social, culturalmente, y afectivamente. Esto puede hacer que una persona se vuelva tóxica como se conoce en la jerga popular
Me doy cuenta que soy muy perfeccionista.
Siete condiciones para fluir con una actividad según el investigador Owen Schaffer:
Extraído del libro Ikigai por Héctor García
Mi resumen 😃
Empieza a diferenciar el estado de flow del falso optimismo de fluir con la vida (de que todo es alegría).
El estado de flow nos permite identificar cuál es ese estado de óptimo rendimiento para nosotros que no tiene nada que ver con lo que es fluir con la vida.
Es eso que sentimos que se nos va el tiempo porque nos gusta hacerlo. Es un estado de rendimiento óptimo que te muestra motivación, entusiasmo, capacidades y habilidades adecuadas, enfoque y concentración y sacar el máximo potencial para tus metas de manera flexible.
Si logramos mantenernos en este estado de flow. Estaríamos en un nivel adecuado.
Nivel de desafío: ver si está sencillo o dificultoso para ti.
Nivel de habilidad percibido: sensación de lo que crees en lo que eres bueno al percibir la habilidad
Es subjetivo que se percibe como una sensación interna de satisfacción por combinar estas variables.
Estado de fluir cuando logro un nivel de desafío y siento que tengo las habilidades para desarrollarlo.
Para mi el estado de flow es conocerse a uno mismo. No hay ningún otro estado de flow más que conocerse a uno mismo porque es el desafío más grande de la vida
Cuando una disfruta algo se llega a ese estado de flow y esta es la mejor manera para aprender
Mis hábitos que mas tiempo me consumen en el día son 2:
Estudiar en Platzi, nivel adecuado, estado de preocupación tardo mucho viendo los videos por lo que tomo apuntes y el tiempo se me va volando y la única modificación que le podría hacer es intentar reducir el tiempo que paso tomando apuntes o distrayéndome, porque quiero avanzar lo que más pueda.
Ir al gym; nivel adecuado, estado de fluir, me va bastante bien, es un hábito que he logrado acoplar de manera eficiente aunque hay otras actividades que me gustaría hacer como Bailoterapia y Yoga, ahí tendría que planificar un horario porque algo que me ha pasado es que me canso mucho cuando hago mi rutina de ejercicios y luego bailoterapia.
Inspirado en el comentario de Juan Camilo
My homework:
Estado de Flow
Es cuando nos concentramos al 100% en una actividad de forma fluida, pura, limpia y contante en donde el rendimiento es optimo.
La ansiedad, preocupacion, apatia, aburrimiento, incitacion son alarmas que nos indican que peribimos un nivel de habilidad bajo donde no nos sentimos bien y sera mas dificil lograr un estado de flow.
Lo ideal es lograr un equilibrio en donde tengamos sensaciones positivas, en donde el nivel de exigencia sea acorde a nuestras capacidades y el nivel de habilidad es algo se ira incrementando poco a poco con la repeticion a medida que integremos los habitos de manera positiva a nosotros mismos.
Habito Nivel de Estado de Modificacion
Desafio Flow para que sea
optimo
E. Fisico adecuado control Constancia
E. espiritual bajo relajacion + nivel, constancia
E. emocional adecuado control constancia
Estudiar alto ansiedad - nivel, Constancia
Emprender bajo apatia + nivel, Constancia
Familiar adecuado incitacion - nivel
Socializar bajo apatia + nivel, constancia
Que gran nombre el Mihaly Csikszentmihalyi.
🦾
Madre de clase, que maravilla! Definitivamente, hay situaciones que vivimos que damos por hechas y jamás imaginamos que están plasmadas en una teoría! Me sentí muy identificada con el diagrama del Estado de flow, específicamente lo hábitos de mi trabajo que son de nivel de desafío bajos, pero con habilidad de percepción alta, y por eso llevo meses aburrida y trabajando con desánimo. Me alegra saber que existe una teoría de esto y no estoy loca! jajaja 😃
Este tipo de habilidades son las que se suelen encontrar en los diplomados de habilidades gerenciales. El estado de animo es algo que se contagia a quienes te rodean, y uno de los motores más fuertes para motivar a otros es el enfoque y acción masiva que generan los estado de flow.
El estado de fluir es cuando logramos combinar un nivel de desafío exigente pero tenemos las habilidades para desarrollarlo.
Está clase la tome 3 veces porque me pareció muy valioso y complicado identificar mis emociones en los niveles de desafío y percepción.
Flow: Hiperenfoque para los que tenemos TDAH.
Dejo mis apuntes, los colores no se ven muy bien, pero espero se entienda.
Un video que me resultó interesante, fue el siguiente: > el arte de usar la procrastinación a tu favor
https://www.youtube.com/watch?v=eft5B4h7wOo
Estado de Flow
Hola Platzinautas! Les dejo mi listado de hábitos 😃
Espero poder inspirar a alguien con quien comparta los mismos hábitos. Cualquier sugerencia para superarlo es bienvenido!
Este concepto se trata en gamificación, pues convertir en juego tareas serias aumenta el desempeño muy por encima de la media. Creo que hay que entender qué motivación tienes y como se activan tus neurotransmisores. En mi caso, los puntos y las barras de progreso funcionan muy bien, pero eso puede variar dependiendo del tipo de persona.
Comparto mi tarea 😄
Esta es mi tarea:
Les dejo la liga del libro que recomienda la profesora
La verdad para sentirme bien siempre logro con tener pensamientos positivos pues un pensamiento positivo es 100 veces mas poderoso que uno negativo, Ejemplo yo puedo aprender ingles con facilidad, yo puedo aprender programacion con facilidad, esa comida me cae bien etc pues al crear un pensamiento positivo usted atraer mas cosas buenas, pero lastimosamente la mayoria de personas se enfoca en las cosas malas Ej Esa comida me va a caer mal, yo no puedo aprender ingles, yo no puedo etc pues si usted cree que no puede pues eso va a conseguir
Estudiar -> Alto -> Incitación (a veces fluir) -> Seguir estudiando!
MuayThai -> Alto -> Fluir
Correr -> Bajo -> Relajación -> Correr mayores distancias
Hola
Aquí mi tarea: solo puse en los que deseo enfocarme.
"Las personas que saben controlar su experiencia interna son capaces de determinar la calidad de sus vidas, eso es lo mas cerca que podemos estar de ser felices"
Mihaly Csiksentmihalyi.
Actividad completada, ahora a ir haciendo las modificaciones 😃
¿Qué es estar en estado de flujo?
El estado de flujo es un estado mental caracterizado por una sensación de total inmersión y concentración en una actividad, lo que hace que el proceso sea satisfactorio y agradable. Puede que hayas notado algo así cuando el tiempo vuela y tú y tu equipo están totalmente “en la zona” durante el trabajo.
“Alcanzamos el estado del flow cuando hay un balance entre nuestras habilidades y nuestras responsabilidades. Cuando las tareas o situaciones son percibidas como desafiantes pero resolubles” (Csikszentmihalyi, 1988).
Este video prueba que ningún extremo es bueno y siempre hay que buscar el punto intermedio no solo en los hábitos sino que en la vida en general.
Espero que en el examen no tomen como se escribe el nombre del autor del libro fluir
Aquí dejo mi actividad, la cual estoy comprometida a mejorar aquellos puntos que lo necesitan.
Mis Habitos a mejorar para este 2022
En resumen el estado de FLOW es el estado de DESEMPEÑO donde logramos:
Observación: Importante tener todo esto en cuenta para no caer en el distrés o la ansiedad, por elegir desafíos muy altos o desafíos muy bajos.
Con todo esto garantizamos que:
Ufff, no me gustaría admitirlo pero entro en estado de flow cuando estoy jugando Dota 2 (es un videojuego para el que no lo conozca).
Pero tengo como propósito abandonar el juego porque la verdad me consume mucho tiempo y una vez que me siento a jugar solo somos la compu y yo.
Excelente la tabla de la tarea 3 para diagnosticar tus hábitos. Luego de realizarla me parecieron muy enriquecedores los insights encontrados
Brillante capitulo!. Esto mismo me ocurrio en una clase de Pilate Reformer (Nunca fui, hasta ahora). Fue una experiencia muy reveladora para mi.
https://www.youtube.com/watch?v=Bd-9S1zeqXk
resumen del libro Fluir (Flow)
Puedes encontrar la Tarea 3 dentro del Manual.
Me gustó mucho esta actividad, creo que puede ser muy esclarecedora.
Como aporte a la actividad 3 puedo sugerir que para hacer una modificación para que sea óptimo un hábito pensemos en cómo sería ese hábito: 1. De la forma más básica posible. 2. Con un poco más de dificultad. 3. Otro grado más de dificultad. 4. Otro grado más de dificultad. Ejm: “Hacer ejercicio” Sería:
Por lo tanto si en mi hábito de hacer ejercicio siento bastante ansiedad puedo bajar uno o dos niveles de dificultad. O si siento que ya es aburrido puedo subir uno o 2 niveles de dificultad
Espero a alguien más le funcione 😃
“Alcanzamos el estado del flow cuando hay un balance entre nuestras habilidades y nuestras responsabilidades. Cuando las tareas o situaciones son percibidas como desafiantes pero resolubles” (Csikszentmihalyi, 1988).
Desde este momento comienza mi desafío, fumarme un cigarrillo cada 2 horas en lugar de fumar como una locomotora, haré esto una o dos semanas de acuerdo a cómo me sienta, si siento que al pasar las dos semanas puedo alargar el tiempo y fumar cada 4 horas pues lo haré, la idea es eliminar el mal hábito de fumar, lo que aun no encuentro es un hábito positivo con el cual sustituir el mal hábito del cigarrillo. Estoy encantado con este curso!
¿Cómo llegar al estado de flow?
Para lograr el estado de flow tenemos que tener en cuenta dos niveles:
Nivel de desafío
Nivel de habilidad percibido (la sensación de habilidad)
Ambos niveles son subjetivos, pues según el contexto de cada persona puede variar.
Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi
Yo voy a un taller de dibujo, y ahí hay cosas que salen, hay cosas que cuestan mas…pero el tiempo se pasa volando, ahora se porque =)
Teoría graficada
Un vistazo a mi tarea…
¿Que es el estado de Fluir?: es cuando se logra combinar un nivel de desafio adecuado y exigente y que ademas se tiene las habilidades para afrontarlo o desarrollarlo, si alguna de estas variables falla podremos caer en una de las consecuencias negativas como: aburrimiento, apatia, preocupación o ansiedad.
Interesante rama de la psicología…
Tip para saber si estas en flow; si una actividad te carga de energía y no sientes el pasar del tiempo, estas en flow. Otra actividad que te te drene de energía, te haga sentirte cansado, en la que el paso del tiempo sea lento es resultado de lo opuesto al flow.
: Una psicología de la felicidad
Edición Inglés por Mihaly Csikszentmihalyi
También se pueden relacionar con las actividades autotélicas, en un punto óptimo de flow
Hace un año tomé un diplomado que estaba por encima de mis habilidades, o al menos eso sentía, no lo disfruté nada, aunque sí aprendí bastante.
Hermoso Workbook, 😍🤩🙌 estético y funcional, fue como un obsequio sorpresa cuando lo descargué, super recomendado para todos y muchas gracias por el tiempo y cariño en hacer con excelencia las cosas.
Gestión de la ansiedad, autoobservación, vida conciente y la importancia del conocimiento del sí mismo…
El gráfico me parece excelente para ayudarnos a caer en cuenta sobre el porqué experimentamos ciertas emociones o estados de ánimo para poder hacer los ajustes necesarios y caer en el flow
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?