Esta es mi tarea numero 4, no tiene muchos rubros pero para que se puedan guiar 😄
Generalidades de creación de hábitos y sistema nervioso central
¿Por qué es importante la creación de hábitos?
¿Qué es un hábito y para qué sirve?
¿Cómo elegir hábitos positivos?
Redes neuronales y neuroplasticidad
¿Se puede desaprender?
¿Cómo se crea un hábito en el cerebro?
La neurociencia y la creación de hábitos
El sistema de recompensa en la creación de hábitos
Nivel de desafío en un hábito nuevo
Estado de flow para crear hábitos
Procrastinación y voluntad
Plan de acción
Diseña una lista extraordinaria de hábitos
Un plan – un hábito
La ingeniería inversa de la fijación de un hábito
Ejemplificando la ingeniería inversa de la fijación de un hábito
Hazle un lugar en tu agenda
¿Por qué existen ladrones de tiempo?
Una ampliación del tema para reflexionar
¿Qué pasa si no logro incorporar el hábito?
Otras preguntas reflexivas
El hábito que necesitan todos los hábitos
Diseña tu estilo de vida y vive en coherencia
Revisión del proyecto final
Cierre
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La procrastinación es el “arte” de postergar: hacer cualquier cosa menos lo que debemos hacer en el momento, como hacer alguna tarea de la escuela o del trabajo, con tal de realizar actividades que nos den más placer, menos esfuerzo y nos más divertidas.
Desde la biología del cerebro, procrastinamos porque nos lleva menos esfuerzo, además, nuestro cerebro va a buscar, acercarnos al placer y alejarnos del dolor. Entonces, procrastinar es acercarnos al placer de una manera engañosa, pues en algún momento hay que enfrentar esa situación o tarea porque ya no es posible postergarla más sin que no nos traiga consecuencias.
Es la que nos permite, a pesar de que no tengamos ganas, hacer las cosas de todos modos.
A corto plazo, la procrastinación nos da el beneficio de la compensación inmediata, pero a largo plazo nos puede perjudicar notablemente en nuestros proyectos e incluso en la calidad de vida. Por ello, debemos hacernos responsables de las consecuencias que conlleva y dejar de excusarnos de factores externos, para que así comencemos a ser adultos responsables de nuestro presente.
La calidad de vida que estamos teniendo depende de las decisiones que estamos tomando.
— Andrea Alessio
Elige 3 o 4 hábitos que vienes postergando y evalúa: pros y contras de postergar + pros y contras de fijar el hábito. Luego decide cómo deseas continuar.
Hábito | Pros de procrastinar | Contras de procrastinar | Pros de crear el hábito | Contras de crear el hábito | ¿Qué decisión voy a tomar? |
---|---|---|---|---|---|
Alimentación saludable. | Comer antojos. | Tengo sobrepeso. | Aumento de salud física. | Esfuerzo de dejar de comer antojos. | Comenzar a comer saludable. |
Estudiar inglés. | No tener que dormir menos horas. | Me pierdo oportunidades de trabajo. | Amplío mis habilidades. | Dejar de tener tiempo para mí. | No estudiar inglés por el momento. |
Puedes usar la siguiente plantilla (página 47).
Contribución creada por: Martín Álvarez.
Aportes 236
Preguntas 9
Esta es mi tarea numero 4, no tiene muchos rubros pero para que se puedan guiar 😄
Hola a todos, solo venía a comentar lo mucho que ha reducido mi ansiedad este curso, suelo ser muy dura conmigo misma y la mayoría de años empezaba mis propósitos con una cantidad inmensa de hábitos nuevos, nunca me había cuestionado estas cosas y ahora entiendo que simplemente hay un momento para todo y que es mejor empezar algo con un nivel alcanzable que uno demasiado alto que me frustre. Me encantan estos temas de hábitos y productividad sana!!! 😄
Si queres acceder a los apuntes completos te invito a revisar la sección de apuntes de alumnos y allí van a estar cargados 😃
Se procastina porque eso es parte de una vida equilibrada. Son mecanismos de la vida para advertirnos que algo anda mal. La voluntad sólo es efectiva cuando se tiene una mente clara y no se actúa mediante automatismos mentales. Toda decisión se basa en aprender a comenzar cosas, cambiar cosas y para cosas. Eso es buen control y nos saca de condiciones de duda, caos, incertidumbre y confusión.
Adjunto mi tarea 4. Honestamente el no hacer estos hábitos me impactan, los necesito forjar muy bien.
Les comparto mis apuntes:
Hola comparto mi tarea.
Está inglés porque hace parte de uno de mis hábitos (practicar/mejorar mi inglés) así que decidí comenzar de una vez con el hábito. Cualquier comentario, es más que bien recibido.
A propósito, gracias @Andrea Alessio, por este curso. Está genial. Me ha ayudado a hacerme más conciente de mis puntos a mejorar y tambíen, de aquellos que requiero mantener y fortalecer.
Es el arte de postergar, esto es porque nos hemos hecho expertos en crearnos excusas para dejar de hacer las cosas, para dejarlas para nuestro yo del futuro.
Porque pensamos que la actividad que queremos representa un gran reto para nosotros, nos representa mucho esfuerzo realizarla y preferimos realizar algo que nos provoque placer realizar y que el esfuerzo sea minimo.
Esto nos ayuda a poder encontrar esos recompesas que podemos tener al cumplir con nuestros objetivos.
 que empiezan el curso
Imaginemos que hubiéramos comenzado hace 1 año, cualquier cosa que queremos comenzar, ir al gimnacio, comer bien, comenzar un curso o una carrera…Jim rohn dice que procrastinar es lo contrario a la Disciplina, dejar las cosas que podemos hacer hoy para otro dia, y el prcio que pagamos es de una fortuna.
Solo quería comentar q gracias a este curso me voy conociendo cada vez mas y voy entendiendo las razones de lo que hago cada dia, excelente curso!
La tarea:
Procrastinar es un hábito horrible que tengo, necesito entrenar mi voluntad y ser constante para dejar de serlo. Sin embargo sigue siendo difícil. 😦
Algo que hago mucho cuando quiero procrastinar es solo empezar, o dividir en pasos eso que quiero hacer y comenzar a completarlos. (sabían que solo comenzar te cambia la expectativa).
Si de repente me da pereza ir a alguna parte solo voy yendo a ese lugar. Algunas veces digo que es demasiado tarde para arrepentirme y otras me ayudan a afianzar el habito, en esos casos el piloto automático me ayuda y cuando me di cuenta ya hice lo que tenia que hacer.
El tiempo es el recurso más limitado, por tanto lo más sabio es inviertilo de modo que nos genere el mejor retorno de inversión en función de nuestras prioridades y objetivos personales.
la procrastinación es negativa porque daña nuestro desarrollo, es importante tomar decisiones, iniciando por no echarle la culpa a nadie, asumir nuestra tarea, somos adultos. Yo decido, yo asumo las consecuencias.
el beneficio de procrastinar es el placer inmediato
Es muy cierto cuando te preguntas el para que te das cuenta de las razón ocultas de porque no estas realizando algo. por que lo evitas. y cuando enfrentas la razón oculta puedes comenzar a enfrentar la tarea
la procrastinacion es algo que no ayuda, por ejemplo se me acabo el tiempo de platzi gratis por procrastinar
Gracias a la plantilla en los comentarios muestro mis hábitos
Quiero hacer un pequeño aporte al grupo procastinar no es solamente sobre tareas diarias, tambien procastinamos emocionalmente, una desicion, como dejar un trabajo que no nos llena, iniciar un emprendimiento, terminar una relacion que nos desgasta.
El tema se ve interesante. Pero tengo cosas mas importantes que hacer asi que otro dia miro la clase.
Procrastinar
Es el arte de postergar: Evitar hacer tareas por menos esfuerzo.
¿Porque procrastinamos?
-LLeva menos esfuerzo.
-El cerebro acerca buscar acercar al placer y alejar el dolor.
Herramienta para evitar procrastinar: VOLUNTAD.
¿En que perjudica procrastinar?
Alargo plazo lleva al sabotaje de crecimiento personal y profesional.
"La calidad de nuestra vida depende de la calidad de nuestras decisiones".
**Procastinacion: **
Es producto de recibir recompensas inmediatas, por ende,el celebro y la mente no realizan ningun tipo de esfuerzo.
Personalmente me paso, dejar pasar oportunidades laborales por no saber ingles.
La Procrastinación, nos da dos grandes recompensas, a mi entender, inmediatas: Tiempo para realizar actividades que nos gustan más, o son más fáciles y así obtener una recompensa rápida. Y el 2. Es la excusa perfecta para no ser responsable de nuestros actos y decisiones. Como la clásica: “No lo hice porque no tuve tiempo”.
procrastinamos porque no se tiene constancia y responsabilidad y más hoy día no se valora los conocimientos y saber que tiempo que se pierde no se recupera .
así es nuestra decisión no de los demás es responsabilidad para mi y los que están en mi contorno.
ayudandome el conocimiento para compartir y con mis poder comunicarme .
Me encanta todo lo que estoy aprendiendo, creo que todos los años comienzo con el propósito de un montón de hábitos, y al no ver resultados (ahora se porq), muchos, por no decir todos, se van llendo, y a fin de año había un montón de metas no alcanzadas…Ahora lo veo de otra forma, y voy a hacer un mejor plan para mi, muchas gracias por tanto =)
La actividad de esta clase me ha puesto realmente en Jake, y he sentido que me acabo de autoexplorar y conocerme más sobre mis acciones que tomo, como dijiste en el minuto 10:38 “evaluar antes de decidir me vuelve mucho más consiente”, y esta actividad ha evaluado mis acciones de mis hábitos y me ha hecho ser mas consiente.
He pospuesto el hábito del ejercicio, de verdad no saben cuanta flojera me provoca hacerlo, no se si a alguien más le pase, pero para mi es algo que me cuesta mucho trabajo.
cuando la motivación no esta, lo que queda es la disciplina o la voluntad.
La procrastinación es algo en lo que estoy trabajando, me ha ayudado mucho hacer un To-Do List todos días para crear el compromiso de hacerlo.
Hasta ahora me funciona el 80% de las veces lo cual es un gran avance para mi.
Desde mi experiencia, la fuerza de voluntad me ha servido para una primera etapa, lo que realmente me ha ayudado a continuar algunas actividades es la disciplina; decidir hacer eso aunque no tengas muchas ganas de hacer
Lo que Dice un Estoico de la procrastinación:
Cuando dices que te corregirás mañana es como si dijeras que quieres hoy ser deshonesto, libertino, cobarde, colérico, envidioso, injusto, interesado, pérfido, etc.
¡Oh, cuántos males te permites! ¿Por qué no corregirte hoy mismo? Ánimo, y empieza a corregirte en este mismo instante. No lo dejes para mañana, que, si lo dejas, mañana volverás a aplazarlo.
Posdata no conozco el autor de la anterior reflexión.
Me ha hecho reflexionar muchísimo sobre para qué procrastino y el ejercicio me ayudó a entenderme mejor y tomar decisiones, que es algo que me ha costado bastante.
La calidad de vida que estamos teniendo depende de las decisiones que estamos tomando
Esa frase va a quedar muy marcada en mi, es muy acertada.
muy interesante y profundo el contenido de estas dos ultimas clases, vpy a aprovechar para por fin definir unos buenos objetivos 2022 aun estamos a tiempo.
muchas gracias!!
Hola a todos!!!
Bueno finalizando este ejercicio en conjunto con los 3 anteriores me doy cuenta que durante mucho tiempo he tenido en mente el desarrollo de ciertos hábitos (como por ejemplo tomar la rutina de hacer ejercicio entre 3 a 5 veces por semana, ya que esto incremente mis niveles de energía, me mantengo mas fresco mentalmente y mejoro mi estado físico) pero que por dejarme absorber por mi día a día se me volvió un “hábito” la procrastinación y el estar postergando constantemente este y muchos otros hábitos, como el de levantarme 1 hora mas temprano todos los días para estudiar y leer algo relacionado al alcanza de una de mis metas profesionales y de emprendimiento que en el corto plazo me acercaran a obtener muy buenos resultados. Espectacular estas curso.
Muchas gracias Andrea!!! Saludos a todos!!!
Costo de oportunidad
se refiere a tomar una decisión sobre que tarea o proyecto vas hacer, tienes que evaluar que actividad o tarea te genera más beneficio
¡Excelente clase!
Ejercicio 4
Me he dado cuenta que necesitaba este curso, tomar el desafio de final de año, me esta ayudando a gran medida y que era necesario.
El curso en este punto, ya me esta cambiando mi vida.
Ventajas de procrastinar
Este curso esta mejor de lo que esperaba!
Procrastinar nos quita esa tension que nos genera esa tarea que tenemos que hacer.
Terminando mi tarea N° 4, noto que varios hábitos que quiero mejorar están ligados a decisiones que tome después de tomar el curso de Gestión Efectiva del Tiempo. Aunque mi realidad se topa con mi trabajo actual, el cual se a convertido en una carga excesiva de trabajo que no me permite realizar mis actividades.
El hecho de tomar estos cursos es para poder romper ese ciclo con un mejor empleo o poder crear mi ingreso gracias a mi esfuerzo.
la verdad que cada vez salgo mas facinado de estas clases
A la procrastinación no le solía dar demasiada relevancia hasta que empecé a ver las consecuencias a largo plazo, Procrastinando aún prefiriendo hacer cosas que pueden ser buenas en sí mismas me desviaron del foco de mis prioridades. Alguien dijo La inacción es una de las peores decisiones porque te hace creer que no tomas ninguna decisión pero cuando dejas de decidir ya estás dejando que algo/alguien más decida por ti. Es importante tratarlo cuando se trata de decisiones que pueden impactar ampliamente nuestro futuro. Nuestro cerebro a veces no distingue entre lo importante y lo que realmente no tendrá mayores implicaciones en el largo plazo (ej. hacer un trabajo de la universidad el otro día o tomar la decisión de estudiar algo). Mi invitación: tomemos el control de nuestra mente, no mañana ni cuando sean mayores. Hoy, sin importar la edad que tengan, lo valorarán mucho y les hará destacar de los demás, lograr superar sus miedos e impactar positivamente.
Gracias Platzi ❤️
“La calidad de vida que estamos teniendo depende de las decisiones que estamos tomando”.
‘La voluntad es tu amiga’. Que buena frase para repetirse en esos momentos en que el placer de procrastinar nos acecha.
![](
Me quedo con esta frase:
“La calidad de vida que estamos teniendo depende de las decisiones que estamos tomando”.
Les comparto lo que para mí son los hábitos que deseo trackear en el 2022. Algunos son personales pero tengo la valentía de compartirlos.
**La calidad de vida que estoy teniendo depende de las decisiones que estoy tomando - Andrea Alessio**
Y hacer o no hacer una tarea es una decisión, no puedo echarle la culpa a los demás, es mi decisión y es ser un Adulto Responsable
Definitivamente esto es muy real
_“LA CALIDAD DE VIDA QUE ESTAMOS TENIENDO DEPENDE DE LAS DECISIONES QUE ESTAMOS TOMANDO” _
Este video fue una forma de procastinar. El pro es que espero dejar procastinar aplicando las herramientas que nos brinda.
Que es la procrastinacion
Por que procastinamos
En que nos perjudica procrastinar
La calidad de vida que estamos teniendo depende de las decisiones que estamos tomando
Andrea Alessio
Me esta encantando el curso. Cada vez me voy haciendo más conciente de mis acciones y habito y me siento con muchas más ganas de acercarme al dolor, porque quiero cambiar mi vida para bien y lograr mis metas.
¿Qué hace un procrastinador?
Procrastinar significa posponer o aplazar tareas, deberes y responsabilidades por otras actividades que nos resultan más gratificantes pero que son irrelevantes. Procrastinar es una forma de evadir, usando otras actividades como refugio para no enfrentar una responsabilidad, una acción o una decisión que debemos tomar.
La voluntad es la actitud de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano, para realizar algo con intención de un resultado
Haciendo mi tarea, en la etapa de decisión, me he dado cuenta de un secreto que les quiero compartir: La gradualidad, empezar poco e ir aumentando, es una herramienta muy útil en la creación de hábitos.
No sabía que la procrastinación te beneficiaba…
Pero a corto plazo XD
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.