Ingenieria inversa.
Generalidades de creación de hábitos y sistema nervioso central
¿Por qué es importante la creación de hábitos?
¿Qué es un hábito y para qué sirve?
¿Cómo elegir hábitos positivos?
Redes neuronales y neuroplasticidad
¿Se puede desaprender?
¿Cómo se crea un hábito en el cerebro?
La neurociencia y la creación de hábitos
El sistema de recompensa en la creación de hábitos
Nivel de desafío en un hábito nuevo
Estado de flow para crear hábitos
Procrastinación y voluntad
Plan de acción
Diseña una lista extraordinaria de hábitos
Un plan – un hábito
La ingeniería inversa de la fijación de un hábito
Ejemplificando la ingeniería inversa de la fijación de un hábito
Hazle un lugar en tu agenda
¿Por qué existen ladrones de tiempo?
Una ampliación del tema para reflexionar
¿Qué pasa si no logro incorporar el hábito?
Otras preguntas reflexivas
El hábito que necesitan todos los hábitos
Diseña tu estilo de vida y vive en coherencia
Revisión del proyecto final
Cierre
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La ingeniería inversa nos da una estrategia de paso a paso para dar mayor garantía a que una meta sea alcanzada. Este método es traído de la gestión de proyectos, pero se puede adaptar al contexto de la creación de hábitos.
Cuando un plan está bien definido y es medible, es mucho más fácil luego adaptarlo, enriquecerlo y darle una mejora continua. Con esto se hace sencillo llegar a la meta de fijar un nuevo hábito.
En imagen podemos ver lo que serían las etapas del proceso de creación de un hábito:
Todas las etapas contienen los mismos elementos:
La cantidad de etapas intermedias de tu proceso va a depender de:
No es necesario que tengas todos los objetivos parciales y etapas ya planificadas, pues en la subetapa de Mejora Continua podrás ir evaluando gradualmente.
Contribución creada por: Martín Álvarez.
Aportes 105
Preguntas 9
Ingenieria inversa.
Esto seria dividir en diferentes etapas nuestro reto, para ir avanzando constante. Es importante que que cada etapa tenga lo siguiente:
La cantidad de etapa depende de tu objetivo, dificultad y tus posibilidades.
Mejorando 1 porciento cada día es muy poco notable a veces incluso imperceptible, pero puede ser mucho más significativo especialmente en largo tiempo, puedes llegar a cosas asombrosas. Si tu haces 1 porciento de tus hábitos mejor cada día por un año, terminarás el años 37 veces mejor.
Los hábitos funcionan igual que el interés compuesto. Al principio puede ser muy difícil seguir con el habito porque los cambios que deseamos son imperceptibles, no vemos mucha diferencia en el momento, pero igual qué el dinero si guardas poco dinero ahorita no te convierte en un millonario. Las personas poco constantes fallan al no ver resultados tangibles y deciden dejar el hábito. Cuando eres constante y persistente con tus hábitos y porfin logras ver resultados es cuando los demás piensan que cambiaste de a noche a la mañana.
Ánimo! al estar leyendo esto significa que vas por buen camino, no pares y cuidado con los malos hábitos que el interés compuesto aplica de igual manera y es cuando nos preguntamos de por qué tenemos mala suerte.
Salu2 😄
Aquí va mi actividad.
Reconozco que tengo una vida sedentaria, asi que el hábito que quiero implementar es caminar más, con el propósito de mejorar mi estado fisico, asi que hice esta pagina de notion, este es el link espero que a alguien le pueda ayudar y cambiarlo a su manera
Esta interesante esto de aplicar ingeniería inversa a la fijación de los hábitos, creo que esto se podría aplicar a objetivos que tengas, por ejemplo Quiero trabajar en “Startup”, y crear un plan en diferentes etapas para lograr ese objetivo.
Este a sido uno de los curso que mas provecho me ha dado junto con el documental de “HUMAN” que se encuentra en netflix. Buen complemento. Gracias Maestra por compartir tu conocimiento con buenas estrategias
Recomiendo mucho leer el libro hábitos atómicos, allí se indica lo importante es enfocarse en el sistema (el modo de avanzar) y no en la meta en Si.
Planificar
Hacer
Aprender
Corregir
Mejorar
Like!! si estás mejorando y te gusta el curso
Todo gran proyecto exige de pasos mas pequeños e intermedios establecer estos y cumplirlos nos llevara a cumplir el objetivo final
Recuerden:
- Planificar
- Hacer
- Aprender
- Mejorar y corregir
y también
- Planificar
- Hacer
- Aprender
- Mejorar y corregir
Suerte con sus hábitos amigos!!😎
De poquito en poquito se llena el jarrito
Un punto que parece obvio pero muchas veces caemos en la trampa de dar una recompensa que va en contra del hábito. Si, lo admito, tenia por costumbre darme una empanada de recompensa, por hacer ejercicio
Grafica del libro El Club de las 5 de la mañana
Me gusta esta dinámica de la escalera del progreso, porque disfruto el proceso. Cuando cumplo con mi hora de ejercicio, me doy una recompensa viendo un capitulo de una serie que me gusta en ingles 😊
El secreto está en:
💚OBJETIVO PARCIAL
💚PLAN DE ACCIÓN
💚MEDICIÓN DE RESULTADOS
💚MEJORA CONTINUA
Junto con una amiga nos hemos propuesto compartir nuestras metas semanales y los resultados obtenidos al final de la misma, compartimos la experiencia tanto de los objetivos no alcanzados como de los que sí y nos apoyamos en las posibles mejoras para llevar a cabo esas tareas que requieren de la implementación de hábitos. Es motivador 😄
ALGO SIN FFECHA DE REALIZACIÓN ES SÓLO UN DESEO.
Plan SMART:
Specific (Especifico): Enforcarse en una sola cosa a la vez
Measurable (Medible): Los resultados deben ser medibles
Attainable (Alcanzable): Lograr nuestras metas en el tiempo propuesto y que esten dentro de nuestras posibilidades
Realistic (Realista): Metas que puedas cumplir ante tu situación actual
Timely (Tiempo): Tiempo limite para conseguir nuestras metas
“Si estas enfocado en el proceso, vas a disfrutar del avance”.
Me lo repetiré cada que me quiera ganar la ansiedad.
…
Disfruta del camino y llegaras más rápido a tu destino
🥰Me encanto la frase que dijo la Profe!!🥰
Si estas enfocado en el proceso vas a disfrutar el avance, pero si estas enfocado en la meta puedes llegar a la frustacion y abandonar el objetivo.
Me es muy simpática tu forma de explicar c:
Cierto no podes estar a dieta y darte de recompensa una tarta cx
Planificar - Hacer - Aprender - Mejorar
Esto es muy similar al concepto de Kaizen.
Esto me hace pensar en lo que me dice mi esposo casi todos los dias…
Disfruta el dia a dia por que te vas a aburrir y me dice que es como lavar los platos (no pensar en el desastre de la cocina si no disfrutar lavando plato a plato hasta que quede limpia)
La ingeniería inversa es el proceso que identifica las propiedades de un objeto físico mediante la realización de un análisis exhaustivo de su estructura, funciones y operaciones. La ingeniería inversa permite a los fabricantes comprender cómo se diseñó una pieza para replicarla o realizar modificaciones o mejoras.
¿Cómo se hace la ingeniería inversa?
La ingeniería inversa (en inglés, reverse engineering) es el proceso o técnica de descubrir los principios tecnológicos de un producto, herramienta, dispositivo o sistema. Este descubrimiento se puede realizar mediante el razonamiento abductivo (haciendo conjeturas) de su estructura, función y operación.
5 VENTAJAS DE IMPLEMENTAR INGENIERÍA INVERSA
Disminuye el costo en desarrollar nuevos productos.
Mejora los diseños de productos ya existentes, haciéndolos más eficientes y efectivos.
Realiza prototipos rápidamente.
Descubre vulnerabilidades/errores de diseño en el producto.
Analiza los productos de tus competidores.
Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi
Me encantó lo de tener congruencia entre el hábito y la recompensa. Mil gracias Andrea!
Que interesante la forma en que se debe de dividir las tareas para poder alcanzar nuestros objetivos, tengo una duda seño @Andrea Alessio, que posibilidad hay de poder estudiar diferentes cursos, en el caso de seguir 2 escuelas por ejemplo, o en este caso, que estoy siguiendo mi proposito 2022 y a la vez quiero estudiar la escuela de ingles y escuela de javascript, pero yo solo cuento como maximo 2 horas diaras como maximo, se puede crear el habito de aprendizaje cuando quiero aprender mucho y se lograra tener exito en mi caso, me interesaría saber su consejo o el de alguien de aca que esta mas experimentado.
Dentro del esquema funcional del concepto que explica la profesora, existe una similitud impresionante con el marco de referencia SCRUM.
La segmentación de partes para concretar un hábito con base a diversas actividades intermedias sería la definición de sprint, la validación de los resultados sería el sprint review y los resultados de mejora continua, el sprint retrospective. Y todo envuelto en un proceso iterativo, con entregas parciales que garanticen culminar el objetivo general en forma.
Aquí en Platzi esta el Curso Profesional de SCRUM, el cual recomiendo mucho porque además de ser importante en el mundo laboral, si no me equivoco, tiene aquí una similitud con un proceso de mejora personal.
Saludos!
Cmo en AA, un paso a la vez
Me encantó cuando dijo “coherencia”
Si quiero incorporar un hábito, pero hace muchos años que no lo puedo hacer, puedo dividir las etapas en aún etapas más pequeñas para no sobre exigirnos.
enfoque y coherencia a cada paso
Consejo
No es necesario que tengas todos los objetivos parciales y etapas ya planificadas, pues en la subetapa de Mejora Continua podrás ir evaluando gradualmente.
Autoevaluación breve Minuto 9:09:
https://i.ibb.co/mNtyDH8/Screenshot-from-2021-09-22-22-47-18.png
Siempre había escuchado sobre disfrutar del proceso, ahora me queda claro el que implica y no implica disfrutarlo.
Crear etapas que me permitan llegar al hábito.
“Planificar, hacer, aprender, mejorar y corregir”
Enfocarse en el proceso y no en la meta es un gran consejo 😄 gracias.
Cada proceso es diferente para cada persona, lo que para uno es un hábito sencillo para otros es un reto de vida con el cual han cargado desde pequeños. El autoconocimiento ayuda mucho para entender de raíz el por que se es este momento. Eso es un arma infalible si se quiere cambiar para mejorar.
PLANIFICAR - HACER - APRENDER - MEJORAR - CORREGIR
Me encantó esto, excelente clase.
Escogí el Hábito del Sueño, ¿qué hice?
Lo dividí en 2 etápas: La primera 1) Acostarme a la misma hora, y la 2) Levantarme a la misma hora, una vez logrado ésto, tendré en definitiva un mejor sueño y mayor energía en el día.
No son únicamente esas acciones, sino que también va acompañado de otras actividades cómo no hacer cosas muy exigentes, o no tener una noche pesada, sin embargo, esas actividades no creo que puedan estar dentro de una etapa, así que por eso lo dividí en 2.
Planificar -> hacer -> aprender -> mejorar -> corregir.
Planificar, hacer, aprender, mejorar y corregir
Me encantó este resumen para recordar la fase de cada etapa, muchas gracias.
Porque es importante que todas las etapas de creación de un hábito tengan todos estos puntos.
“Lo primero que tengo que construir es el hábito, los beneficios llegaran mucho después” 🤯
Etapa = Sprint
Objetivo parcial = Sprint goal
Medición de resultados = Sprint review
Mejora continua = Sprint retrospective
Todo tan bien explicadito. Me encantan las cosas así c:
La escalera del progreso se logra con baby steps, pequeños desafios superados, primero el hábito y luego el beneficio.
El avance a nuestro objetivo se basa en dar pequeños pasos “Baby Steps”.
Como premio o recompensas me gusta viajar.
Esta semana me decidí estudiar 1 hora diaria en Platzi, hasta ahorita llevo 3 horas, y eso me motiva a seguir aprendiendo.
Quiero completar 6 horas a la semana.
☺🤩
Sin sacrificios no hay hábitos, sin hábitos no hay recompensas
planificar , hacer ,mejorar ,aprender ,mejorar y corregir
Tu plan no tiene que estar 100% definido, puede haber cambios en el camino y necesitar aprendes del tiempo.
Recuerda dar pasos pequeños, con pequeños desafíos que superes.
Si vas mejorando, ¡dáte una recompensa! Pero que sea coherente con el porqué haces el hábito.
Etapas
las etapas del proceso
la escalera del progreso
esa clase estuvo super
Planear la ruta, recompensas cada que se alcanza una etapa, disfrutar el viaje
Algo sin fecha es un anhelo.
Voy a tomar esta frase en el día a día, hay que actuar. Las cosas no suceden de la nada.
Es importante: planificar, hacer, aprender, mejorar, corregir.
Disfrutar del proceso y el avance para evitar abandonar el habito a medio camino.
Establecer metas y cumplirlas debe ser el hábito principal
Planificar, hacer, aprender, mejorar y corregir. pasos pequeños y enfocarme en el avance.
LA ESCALERA DEL PROGRESO. ME ENCANTO ESTA PARTE DEL CURSO!!
La ingeniería inversa o retroingeniería es el proceso llevado a cabo con el objetivo de obtener información o un diseño a partir de un producto, con el fin de determinar cuáles son sus componentes y de qué manera interactúan entre sí y cuál fue el proceso de fabricación.
Cuantos dolores de cabeza me hubiera salvado ver esto antes. Tengo que probar esta estrategia.
Fui vegano por 2 semanas, recompensa asado el sábado jeje… importantisimo la coherencia, Este curso me encanta, saludos
EL PLAN DE ACCION ES LA ESTRATEGIA O EL PASO A PASO QUE VOY A SEGUIR PARA LOGRAR O CUMPLIR EL OBJETIVO PARCIAL
Ya me dio ansiedad!!!
"algo sin fecha es una idea, es un anhelo, es un deseo…"
ahora siempre que tengo algo que quiero hacer me pregunto “ok, pero ¿cuándo?”.
Hay una frase que dice "la palabra mata a la cosa"
ahora para mi es un “la fecha mata el quisiera”
Primero el hábito, luego el beneficio.
Habito + mantenido en el tiempo = Beneficios
Mejora 1% diariamente y en un año tendrás un 365% de mejora
Primero debo construir el hábito,los beneficios del hábito vienen después.
La importancia de tener un plan
Cuando un plan está bien definido y es medible, es mucho más fácil luego adaptarlo, enriquecerlo y darle una mejora continua. Con esto se hace sencillo llegar a la meta de fijar un nuevo hábito.
La escalera el progreso
Todas las etapas contienen los mismos elementos:
La cantidad de etapas intermedias de tu proceso va a depender de:
El verdadero objetivo no es el hábito, este objetivo se encuentra en las pequeñas actividades o cosas que hacemos para alcanzarlo, siempre considerando y siendo bastante consciente de que es un proceso largo (al menos me dí cuenta de que mis hábitos objetivos son para tener una mejor calidad de vida que no me preocupé en los últimos años).
“Si estás enfocado en el proceso vas a disfrutar el avance”
Muy útil este curso, lo necesitaba bastante.
Lo importante es avanzar, así sea que demos pequeños pasos y que sean firmes.
Esta metodología me esta gustando hará que mis hábitos los pueda incorporar más fácilmente . me gusta me gusta
Si estás enfocado en el proceso disfrutarás el avance, si te enfocas en la meta y lo que te hace falta, te sentirás frustrado.
Nice.
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.