No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Exploración de datos con Tableau y PowerBI

11/19
Recursos

Con la creciente dependencia en datos para tomar decisiones informadas, explorar grandes conjuntos de datos se ha vuelto una tarea primordial. Es bien sabido que la exploración de datos no es una tarea ligeramente realizada, sino que nos abre una puerta a un mundo de patrones y tendencias que nos lleva a reflexionar y a realizar hipótesis.

Hay herramientas específicas disponibles que pueden facilitar este proceso, como Tableau y Power BI.

¿Por qué la Exploración de Datos es Esencial en Business Intelligence?

La etapa de exploración consume una considerable cantidad de tiempo en el proceso de Business Intelligence. Sin embargo, este esfuerzo se compensa al entender profundamente los datos bajo análisis, desvelar las 'historias' que cuentan y descubrir hechos sorprendentes. Al explorar los datos y visualizar patrones y tendencias, comenzamos a cuestionar lo que está sucediendo. ¿Por qué hay un aumento de ventas en ciertos meses y una disminución en otros?

¿Cómo la Exploración de Datos Potencia Nuevas Hipótesis?

Una exploración efectiva de datos no solo nos permite responder a preguntas preexistentes, sino que también nos lleva a formular nuevas, en ocasiones, más interesantes. Es posible que las preguntas iniciales no sean completamente respondidas durante el proceso de exploración, pero se revelarán otras cuestiones que anteriormente no habíamos previsto.

¿Qué Herramientas son Útiles para la Exploración de Datos?

El mundo de la analítica de datos ofrece una multitud de herramientas que pueden ayudar en la tarea de exploración. Si tienes habilidades de programación, puedes usar Python o R. Si no, siempre puedes utilizar Excel o herramientas específicas como Tableau y PowerBI para analizar tu conjunto de datos.

¿Cómo Maximizar el Uso de las Herramientas de Exploración de Datos?

Independientemente de la herramienta que elijas para la tarea, es crucial tomarse el tiempo de investigar con calma y no apresurarse a encontrar respuestas. El objetivo principal debe ser entender completamente las razones detrás de los patrones de información que se descubren.

Aportes 119

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El curso de Tableau es una joyita.

El curso de Luchito Novel de Tableu, mamita querida oro puro.

Ya vi los 3 cursos que hay sobre visualizadores y siempre he preferido Power BI por facilidad, robusto y facilidad de aprendizaje. En segundo lugar prefiero el Google Data Studio aunque sea muy enfocado a marketing. Tableau no me ha podido gustar, me parece muy engorroso para crear los dashboard por tener que crear una pagina por cada visualización y luego tener que crear una adicional para poder generar el informe.

Exploración de datos

  • Es una de las etapas que más tiempo consumen
  • Pueden aparecer preguntas que no habíamos pensado anteriormente
  • Da lugar a cambios de hipótesis
  • Siempre debe tomarse el tiempo necesario para entender la información que estamos trabajando

Me gusta mucho Power BI, su manejo y visualización es muy práctica.

Particularmente creo que Power BI porque es mas accesible

Hasta ahora solo he utilizado PowerBI y me parece una excelente herramienta. Me gustaria aprender a utilizar Tableau porque siempre hay caracteristicas propias de cada herramienta que la otra no tiene.

Tuve la oportunidad de usar la plataforma para analítica de datos open source KNIME . Con la base de datos de entrada y como con “piezas” LEGO cada una con semáforo de estado, se va creando el flujo de trabajo. Se puede subir código Python y R, así como también interactúa con Tableu, Excel, Keras, Tensorflow, entre otros, por ejemplo. Si bien la programación visual facilita el entendimiento por los usuarios sobre el tratamiento que se hacen a los datos, el personal que no programa en lenguajes o macros puede implementar soluciones. El experto en DS puede implementar workflows con el prototipado rápido al crear y producir escenarios con la gran variedad de “piezas” disponibles. La plataforma está abierta a los programadores que deseen adicionarle “piezas”. También KNIME tiene licenciamiento por pago con los servicios que ofrece para la plataforma.

Después de ver el video, creo que el profesor es #TeamTableau, Power BI casi no mostró nada 😂🤨

Comparación entre Power BI y Tableau

Tableau

  • Se especializa en empresas bastantes grandes y ofrece la posibilidad de trabajar con cantidades enormes de datos.

  • No requiere conocimientos de programación para su uso.

  • Está pensado para el uso de analistas de datos con conocimiento en Big Data y el Business Intelligence.

  • Puede que un usuario novato tenga una curva de aprendizaje algo lenta.
    Power BI

  • Fue hecho para que cualquiera pueda usarlo, con la posibilidad de generar paneles informativos en cuestión de minutos.

  • Ofrece un diseño flexible lo que permite al usuario trabajar con cualquier cantidad de datos eficientemente.

  • Permite importar visualizaciones producidas por terceros, adaptándose a datos de la empresa permitiendo un rápido Reporting.

  • Permite la integración con otras plataformas, aplicaciones y software como por ejemplo Cortana, Microsoft Office, Azure y Microsoft Team.

  • Su adaptabilidad permite el procesamiento de otras empresas como el CRM de Salesforce por mencionar alguna.
    Resumen:

  • Tableau necesita de mayores conocimientos para utilizarlo y PowerBi parece ser más sencillo, además de ser compatible con Cortana.

  • Para manejar este tipo de datos fueron creados software de Business Intelligence y la Big Data, que podemos decir que son herramientas esenciales para la interpretación, traducción y análisis de una cantidad inmensa de datos independientes y dispersos importantes para la empresa.

Power BI es más dinámico y puedes guardar tus dashboards, en Tableau no hay esa facilidad.

Si depronto apenas están iniciando en este mundo y aún no usan PBI, tableau u otros. O les pasa como a mí que en su empresa no quieren comprar licencias de esos software de visualización. La siempre confiable Mynda Tracy(MVP de Microsoft Excel) tiene diferentes tutoriales de dashboards también en Excel. Aquí una playlist de su canal: https://www.youtube.com/watch?v=K74_FNnlIF8&list=PLmd91OWgLVSLy87GfZCR74BG1nhO7ER0s

Inicié con Google Data Studio y me pareció muy amigable y fácil de aprender, he saltado a Tableau, y es una herramienta mucho más completa, pero su curva de aprendizaje es más exigente.

🔍 Exploración de datos📊

🔎 Es la manera de comprender los datos que se van a analizar, qué historia nos quieren contar y cuáles son los descubrimientos que podemos obtener al explorarlos.

❓ Nos ayudan a plantear preguntas que no sabíamos que existían. Se logra al encontrar patrones o tendencias, de los cuales tenemos que buscar una respuesta para tal comportamiento.

💡 Nos ayudan en el cambio de hipótesis iniciales. Es muy normal que las preguntas iniciales del análisis que intentamos responder cambien después de la exploración debido a que la información no permite responderlas, pero sí permite plantear nuevas preguntas de interés.

🛠️ Software para la exploración: Tableau y Power BI, Programación(Python).

💡 ¡La exploración de datos es clave para descubrir información valiosa! Aprovechemos las herramientas disponibles para obtener el máximo beneficio de nuestros datos.

Power BI Corazón

Me gusto Power BI, estoy ansiosa por comenzar ese curso!!!

Estudio un curso de Tableau, me parece bien para big data, pero ES MUY CARO, y la alternativa fue subir los datos a una base de datos no relacional o estructurar los datos no relacionados a hacerlos relacionados para subirlos a una base SQL

Google Data Studio 🙄

Tableu se ve super ❤️ °!

Exploracion de los datos

  • Es la manera de comprender los datos que se van analizar, que historia nos quieren contar y cuales son lo descubrimientos que podemos obtener al explorarlos.

  • Nos ayudan a plantear preguntas que no sabiamos que existian. Se logra al encontrar patrones o tendencias de la cual tenemos que buscar una respuesta para tal comportamiento.

  • Nos ayudan en el cambio de hipotesis iniciales. Es muy normal que las preguntas iniciales del analisis que intentamos responder cambien despues de la exploracion debido a que la informacion no permite responderlas pero si permite plantear nuevas preguntas de interes.

  • Software para la exploracion: tableau y power bi

Actualmente utilizo PowerBI para la creación y presentación de Dashboards para la toma de decisiones en la empresa.

Considero que Power BI es más recomendado dado su uso masivo, en cuanto a quienes son programadores y carreras de informática, seguramente hallarán mayores ventajas en otros programas.
Personalmente ya he estado aprendiendo sobre Power BI. Me ha parecido bastante intuitivo y fácil de manejar. Lo mejor que encuentro es que puedo conectarlo con bases de datos de Excel que tengo en la nube y así actualizarlo constantemente.
Me interesa más Power BI que Tableu :)
Tableau se me hace más practico y con más funciones tambien comentar que esta más atomatizado que power BI ambos son buenos pero prefiero Tableau
Mi favorita por lo menos a lo visual es tableau, ya que es mas estilizado y tiene un toque diferencial al Excel, ya que por lo menos en los ejemplos que se mostraron de graficas con power BI se obtienen gráficos mas tradicionales, aunque claro supongo que eso sera por la personalización dada
Power BI y Tableau son herramientas clave en la exploración de datos por varias razones. Ambas se destacan por su capacidad para facilitar la visualización y el análisis de grandes volúmenes de datos, lo cual es fundamental en el proceso de toma de decisiones basada en datos. **Power BI** y **Tableau** permiten a los usuarios crear visualizaciones dinámicas e interactivas, como gráficos, tablas, mapas y diagramas, que facilitan la comprensión de patrones y tendencias en los datos. Ambas herramientas tienen interfaces intuitivas de "arrastrar y soltar" que permiten a los usuarios crear informes y paneles sin necesidad de experiencia técnica avanzada. Los usuarios pueden realizar análisis complejos sin necesidad de conocimientos profundos de programación o análisis estadístico, lo que las hace accesibles para usuarios de diferentes niveles de habilidad. **Power BI** y **Tableau** permiten integrar datos de múltiples fuentes, como bases de datos, archivos Excel, servicios en la nube, plataformas de redes sociales, y muchas otras fuentes de datos en tiempo real. Esta integración facilita la unificación y exploración de datos dispersos y heterogéneos en un único lugar, ayudando a obtener una visión más completa de los datos. **Power BI** y **Tableau** son fundamentales para la exploración de datos debido a su capacidad para facilitar la visualización, análisis y toma de decisiones basadas en datos de manera eficiente, interactiva y accesible. Cada una tiene sus fortalezas dependiendo del entorno de trabajo y las necesidades específicas de los usuarios, pero ambas son herramientas esenciales para cualquier organización que busque aprovechar al máximo sus datos.
Yo amo Power BI, es súper fácil de aprender y permite integrar varias fuentes de datos
Ya he trabajado con Power BI y es bastante completo y facil para limpiar datos
Me gusta más la interfaz de Power BI
gracias
Yo prefiero PowerBI.
Actualmente estoy trabajando mas con PowerBI.
La exploración de datos con Tableau y Power BI me parecen excelente.
Consulta, Tableu se puede compartir lo informes que realizas de tal manera como los diseñas?, vengo de hacer dashboard con excel y es un martirio compartirlos
Los dos me gustan mucho, lo malo de Power BI es que se necesita una licencia para poder usarla.
power bi es lo mejor
Me gustan las dos pero me gusta más Tableau ya que siento que la forma de mostrar la información es más explícita y tiene más opciones de gráficos.
Espero muy explorar Tableau ya que se ve que es una herramienta fabulosa para crear dashboard.
* La exploración de datos es la forma en como nosotros vamos a entender los mismo * Nos ayudan a hacernos preguntas que no teníamos en mente, ¿Qué es lo que está sucediendo para tener esté patrón? * Nos ayuda a los cambios de hipótesis, puede que no nos conteste las preguntas que inicialmente se tenían pero contesten otras que no teníamos en mente * Para hacer este análisis de datos se puede realizar dependiendo de los conocimientos que se tengan Programar * Python * R NO Programar * Excel * Tableau * PowerBI * Uso de Tableau <https://platzi.com/cursos/tableau/> 📌 **RESUMEN: La exploración de datos es muy importantes para contestar las preguntas que necesitamos y no precisamente las que creemos o queremos**
Power BI la mejor.
Powe bi, permite muchas conexiones hasta de google sheets, lo recomiendo demasiado

Me llamó mucho la atención Tableau.

Un curso de Qliksense por favor

Me llama la atención Power BI, creo que es muy útil para presentar cifras en graficas y monitorear los cambios de una forma mas visual

11. Exploración de datos con Tableau y PowerBI

  • Exploramos porque queremos saber que historia nos están contando los datos.
  • Preguntas que no sabías que existían.
  • Cambio de hipótesis iniciales.

Softwares utilizados

  • Python, excel.
  • Tableau, power BI.

Tómate tu tiempo, ten calma, investiga.

Muy interesante, para complementar este documento les podria funcionar, se los dejo para complementar.
https://go.hotmart.com/G83649287F

Creo que elegir favorita es complicado, cada una tiene su funcionalidad y depende para el uso de información al que aplique.

Conozco a mucha gente que tiene conocimiento avanzado de excel que al entrar al mundo de programacion ya se le hace muy facil. Ya excel esta considerado como un lenguaje

Por ahora estoy en looker studio a un nivel intermedio, con la facilidad de conectar a diversas fuentas de datos. Estoy por conocer Power BI y Tableau. Al final me enfocaré en la que aporte más valor en una startup.

Siempre me ha gustado más Tableau, auqneu Power BI también tiene sus ventajas

Estoy muy interesado por saber Power BI.

Clase resumida en un tweet: En la etapa de exploración de datos, se busca comprender los datos y descubrir patrones e historias interesantes. Es común cambiar de hipótesis y se pueden usar diversas herramientas para este análisis, como Python, Excel o Tableau.

Buena clase.

Mi favorita es Power BI debido a que la he utilizado y se crear Data Viz con ella.

Me gusta Tableau por sus visualizaciones pero me gustaría aprender más acerca de Power BI

Me gusta Power BI, Tableau lo conozco poco.

Solo conozco Power BI y les puedo decir que es una herramienta sencilla y muy poderosa. Espero pronto conocer Tableau

Power BI

Google Data Studio se lEjos querido

Algunas de las principales diferencias entre Tableau y Power BI:
Precio: Tableau suele ser más caro que Power BI, especialmente para empresas que necesitan licencias para varios usuarios. Power BI, por otro lado, ofrece una versión gratuita y una versión Pro que es más accesible.
Facilidad de uso: Power BI es más fácil de usar que Tableau, especialmente para los usuarios que tienen experiencia con otras herramientas de Microsoft, como Excel.
Integración: Power BI está más integrado con otros productos de Microsoft, como SharePoint y Teams, lo que facilita la colaboración y el uso compartido de informes. Tableau también se integra con otros productos, pero no de manera tan completa como Power BI.
Funcionalidad: Tableau tiene más opciones de visualización de datos y herramientas avanzadas de análisis que Power BI. Sin embargo, Power BI está mejorando constantemente en este aspecto.
Personalización: Tableau ofrece más opciones de personalización y es más flexible en cuanto a la forma en que los usuarios pueden diseñar informes y visualizaciones.

Difícil elección, yo aún no he dado los cursos pero quería iniciar con el de Power BI

personalmente Tableau

Y en lo personal me gusta mucho Power BI,

Falta que tengan cursos mas avanzados de Power BI

Prefiero a Power BI ya que es mas accesible y lo siento mas poderoso al poder conectarse mejor con Excel, ni hablar de su precio y conectividad, al guardar y subir proyectos a internet

Lo unico malo de Power BI, es que no se encuentra en MAC, es un gran detalle que hizo que no tenga ganas de comprarme una mac m1 😦, se que se puede usar una maquina virtual, pero no es lo mismo creo yo

me gusto mucho power bi parece ser mas sencillo de utilizar

Mi favorito fue tableau

Creo es fundamental partir de análisis exploratorios, ya que como muestras en el curso el grafico de dispersión te mostro sonde debías de enfocar el análisis y desde ahí partir con diferentes hipótesis

Les dejó este pequeño tutorial de BI en Excel
Me pareció súper bueno para principiantes

por ahora me gusta power bi

Por ahora he usado power bi y google data studio, pero seria genial usar tambein tableou

Mis apuntes #11 (Notion)

Yo en mi caso estoy aprendiendo de cero y la verdad es que no he usado ninguno por ahora. Me estoy familiarizando mas con el uso de Excel para todas las gestiones con los datos, por ahora. Cuando acabe este curso seguro paso por el de tableau y el de powerbi para aprender a usarlos.

Definitivamente Tableau, la presentación de los datos es magnifica.

He tenido la oportunidad de trabajar con Power BI, pero no con Tableu. Espero ansiosa la oportunidad de aprender Tableu ya que veo que muchos la recomiendan.

Saludos Cordiales

  • Desde mi punto de vista y experiencia, la plataforma POWER BI, es dinámica y accesible para aquellas personas que están iniciando en el mundo de análisis de la data.

  • Sin embargo, la herramienta TABLEU, permite abarcar un análisis mas profundo dado a las diferentes herramientas o gadgets incorporados.

Solo he tenido la oportunidad de utilizar BI, se complementa muy bien con la herramienta de Excel, pero de la misma manera para manipular, transformar y enlazar datos, es fascinante.
Me gusta que puedes crear en una sola página un informe múltiple gracias a la herramienta de agregar botones.
Esperó con ansias llegar a esos cursos.

Ambas herramientas se ven muy buenas para la exploracion de datos, creo que ya es cuestion de adpatabilidad.

Supongo que ambas herramientas son súper potentes y nos ayudaran en momentos específicos de nuestros procesos de análisis de datos.

No conozco a profundidad ninguna de las 2 entonces no podría decidirme por ninguna.

Interesante lo de Tableau me gusta su interfaz donde puedes poner mas de una grafica para explicar lo que paso con mas detenimiento.

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Al explorar los datos vamos a tener descubrimientos importantes

  • Al encontrar patrones nos enteramos de cosas que no sabíamos y también validar o desmentir hipótesis

  • Podemos usar Python, R, Excel o software especializados como Tableau y PowerBI

En años anteriores, realizaba Kpi’s y sus gráficas en Excel. Al iniciar el proceso de estudio para convertirme en un analista de datos, he usado mucho Youtube y sus tutoriales para aprender Power BI. Es una herramienta muy similar a la creación de gráficos dinamicos de Excel. Así, que si estas empezando como yo, te recomiendo esta herramienta.

Muy buenas herramientas!

Yo he utilizado Power BI. Y me gusta. Pero de de Tableau me llama mucho la atencion aprender. Ya esta agregada para ser uno de los siguientes cursos. 👀

tableoui se ve interesante

Esa referencia del Astro Fisico Neil deGrasse Tyson y Richard Dawkings en cambio de hipotesis iniciales jajajajaja, la verdad es que si una persona no cambia con esos argumentos de esos dos cracks tiene un grave problema de generacion de valor basada en la Data.

Estoy más familiarizada con Power BI ya que lo aplico en mi trabajo, para dar visualización de datos. Además, me resulta más práctica e intuitiva.

Muy interesante Power BI es muy conpleto
Creo que ambos programas son igual de buenos pero tableu me gustó más la interfaz.

Me parecio muy interesante las 2 herramientas. Depronto con la exploracion de sus funcionalidades aprendere cuando sera indicado utilizar el power by o tableu

Me gusto más la herramienta de Tableu, se me hizo más interesante la manera de mostrar la información.

Es bueno hacer el análisis de correlación, pero creo que el análisis de significancia está infravalorado.

En mi dia a dia uso PowerBi pero hay ciertas funcionabilidades que generar cierta demora en la carga de la nueva data. En cambio, Google Data Studio su funcionamiento es más practico y amigable a la hora de la creacion de graficos.

No conozco ni he trabajado en ninguno, pero por facilidad exploraré Power BI

Mi favorita Power Bi, es muy dinámica y visual.
aún no se manejar Tableau ni Python.

Pero muy interesantes también.

Google Data Studio es super intuitivo, incluso explorando por tu cuenta puedes aprender mucho, además de utilizar los data sets que vienen de ejemplo o los que comparte la comunidad, eso puede ahorrarte muchísimo tiempo y acortar mucho la curva de aprendizaje.

Exploración de datos con Tableau y PorwerBI

El explorar los datos podemos encontrar patrones que llevan a preguntas que no sabias que existían, también nos podemos descubrir que nuestras hipótesis iniciales sean erradas y requieran un cambio.
Podemos usar diferentes Softwares para la exploración de datos, se le recomienda que sea la herramientas que uses procura tomarte el tiempo necesario para hacerlo.

Ambas soluciones son buenas, luego del tiempo uno debe de elegir especializarse en una de las dos por la curva de aprendizaje, es mi opinión