Configuración de Contentful: Creación de Cuenta y API Tokens
Clase 4 de 19 • Curso de Next.js: Sitios Estáticos y Jamstack
Resumen
¿Cómo configurar una cuenta en Contentful?
Configurar una cuenta en Contentful es fundamental para aprovechar este potente CMS que te facilitará la gestión de contenido en tus proyectos web. Con Contentful, no solo podrás estructurar y almacenar tu contenido de forma eficiente, sino también integrarlo en aplicaciones web gracias a su API. A continuación, te guiaré a través del proceso de configuración de tu cuenta y la preparación para trabajar con Contentful.
¿Cómo registrarse en Contentful?
- Visita el sitio web de Contentful: Ve a Contentful.com y busca la opción "get started" para comenzar.
- Crea una cuenta gratuita: Selecciona "start building" y regístrate con tus datos personales, como tu nombre, email y crea una contraseña. Estos son necesarios para acceder y gestionar tu contenido.
- Selecciona un wizard opcional: Contentful ofrece dos tipos de wizards que te ayudan a iniciar rápidamente. Puedes elegir cualquiera, aunque para este tutorial se recomienda seleccionar la opción más rápida.
¿Cómo eliminar contenido existente en Contentful?
Si decides trabajar con contenido previamente preparado para el curso:
- Accede al dashboard: Una vez dentro, dirígete a la pestaña superior llamada "Content Model".
- Elimina contenido existente: Navega a "settings", selecciona "general settings" y elige borrar todo el contenido existente escribiendo el nombre del espacio o copiándolo y pegándolo.
¿Cómo crear un nuevo espacio vacío?
Crear un nuevo espacio permitirá comenzar desde cero, ideal para integrar contenido específico para proyectos:
- Configura un espacio nuevo: En el dashboard, selecciona “Create new space”.
- Ingresa detalles del espacio: Nombra tu espacio, por ejemplo, "Platzi Planpidia", y asegúrate de seleccionarlo "completamente vacío".
- Revisa el resumen y confirma: Una vez creado, revisa el resumen y ve a tu nuevo espacio que ahora debería estar completamente vacío.
¿Cómo gestionar los permisos y tokens de API en Contentful?
Los permisos y tokens de API son cruciales para la comunicación entre tu aplicación y Contentful. A continuación, te indico cómo configurarlos:
¿Cómo crear una API key?
- Ir a las API keys en settings: Dentro de settings, busca la opción de "API keys".
- Crear una nueva API key: Selecciona la pestaña "content delivery" y crea una nueva clave denominada, por ejemplo, "web application". Esto te permitirá leer y entregar contenido desde tu aplicación.
- Guardar la API key: Asegúrate de guardar el
space ID
y la API key que te proporcionan. Estos serán necesarios para conectar tu aplicación con Contentful.
¿Cómo generar un content management token?
- Selecciona la pestaña correspondiente: Regresa a las API keys y elige la segunda pestaña llamada "content management token".
- Generar un nuevo token: Crea un token nombrado, por ejemplo, "importer cli". Este token permite importar contenido de manera sencilla.
- Copia y guarda el token: Una vez generado, copia y almacena el token para futuro uso en la importación de contenido.
¿Por qué usar Contentful en tus proyectos?
Contentful es un CMS poderoso que proporciona una plataforma flexible para construir aplicaciones modernas. Su capacidad para separar el backend del frontend permite a los desarrolladores y diseñadores manejar y presentar contenido de forma eficiente. Además, la integración con herramientas como Next.js facilita aún más la creación de experiencias web dinámicas y personalizables. ¿Listo para dar el siguiente paso? Continúa explorando y descubriendo todas las capacidades que Contentful ofrece para transformar tus proyectos.