No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Las metas

22/25
Recursos

¿Cómo diseñar un plan eficaz para alcanzar tus objetivos a largo y corto plazo?

Cuando se trata de alcanzar nuestros sueños y metas, establecer un plan detallado es esencial. En esta guía, te voy a mostrar cómo puedes ser consciente de adónde quieres llegar y, aún más importante, cómo dividir ese camino en acciones concretas que te llevarán a tu destino. Al igual que una escalera, cada peldaño representa un paso hacia tu objetivo último, y saber exactamente qué debes hacer en cada etapa es la clave para el éxito.

¿Cómo definir tus metas y establecer fechas?

Antes de lanzarnos a la acción, es crucial tener un objetivo claro y definido. Este objetivo debe ser tanto a corto como a largo plazo. Es como dibujar un mapa de ruta que nos indique a dónde queremos ir comenzando desde nuestra posición actual.

  • Definir objetivos claros: Considera dónde quieres estar en tres años y en tres meses. Pregúntate: ¿cómo visualizas tu futuro en estas dos escalas temporales?
  • Establecer fechas: Marca en tu calendario cuándo deseas lograr cada uno de estos objetivos. Estas fechas te permitirán medir tu progreso y te darán un sentido de urgencia.

¿Cómo convertir objetivos en acciones prácticas?

Una vez que sepamos adónde queremos llegar, debemos desglosar nuestro camino en acciones concretas. Imaginémonos que cada peldaño de la escalera es una acción que debemos realizar para avanzar al siguiente nivel.

  • Visualizar los peldaños: Comienza desde lo que tienes hoy. Imagina tu posición actual como el primer peldaño de tu escalera.
  • Acciones intermedias: Llena cada peldaño con acciones específicas que necesitas llevar a cabo para seguir avanzando hacia tu meta.
  • Usar verbos de acción: Define cada paso con un verbo de acción claro que indique lo que debes hacer. ¿Qué actividades diarias, semanales o mensuales necesitas realizar para acercarte a tu objetivo?

¿Cómo evaluar y ajustar tu progreso?

Con un plan claro y específico, es igualmente importante establecer un sistema para medir nuestro avance y hacer ajustes según sea necesario.

  • Evaluación continua: Regularmente revisa tu plan y celebra cada vez que logres una de tus metas. Este paso es esencial para mantener la motivación.
  • Ajuste del plan: Debes estar preparado para ajustar tu plan si notas que no estás alcanzando los hitos planeados. Ser flexible y adaptarte es crucial para el éxito.

Este enfoque organizativo no solo clarifica el camino hacia el cumplimiento de tus sueños, sino que también te proporciona las herramientas necesarias para argumentar tu progreso ante socios, clientes y cualquier persona interesada en tus proyectos. Motiva más todavía saber que cada acción diaria, por más pequeña que sea, te acerca un paso más a tu meta final. ¡Sigue soñando, actuando y evalúa tu progreso constantemente! Tu éxito depende de cómo uses tu mapa de ruta y cómo lo adaptes a tus necesidades a medida que avanzas.

Aportes 16

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Ya me visualicé en Platzi los próximos 10 años. Dicho y hecho

Metas: llenarlas con acciones.

Colocar fechas.

Acciones: lo q se debe hacer para q eso q quieres ocurra.

Crear un mapa de ruta: 3 años metas y 3 meses para cumplir con pasos lo q se quiere en 3 años.

En una metodología que aprendí en un curso de planeación estratégica del Tec de Mty, entre Metas y Acciones habia dos cosas más, dejando el árbol operacional asi:
.
Objetivos-Metas-Estrategias-Proyectos-Acciones
Qué deseo hacer, para qué?- ¿cuánto, cuándo?- ¿cómo general?- ¿cómo específico?- ¿cómo operativo?
.
Claro, este método está dirigido a elaborar manuales de procedimientos, pero seguro pueden extrapolarlo según sus necesidades

Eso que explica el profesor se llama un ciclo de Ser, Hacer y Tener y Comenzar, Cambiar, y Parar. Esto es lo que se llama tener un buen control de la vida y te saca del caos, la incertidumbres y la confusión.
Tengo un mapa de ruta y una Escala Administrativa

OKRs

El primer paso el lo más importante, aunque te equivoques, ya empezaste a romper con tu inercia, en el camino te corriges.

Obtener un minimo de 10 mil descargas en el podcast CUBOADEMIA antes de finalizar el 2023.

Las metas–> si le pones fecha, tienes las meta
¿Qué es lo que hay que hacer para que eso ocurra?

recomendación: Haz checklist de lo que debes hacer hoy, ahora para llegar allá.

yo me visualizo trabajando en Platzi en un año 😃 hay que estudiar y trabajar arto 😃

Una meta interesante es la teoría de la “meta final” o “meta última”, que sostiene que todas las metas humanas tienen una meta final subyacente, como la felicidad o la realización personal. Según esta teoría, todas las decisiones y acciones que tomamos en la vida están dirigidas hacia la consecución de esta meta final. Otro concepto interesante y es el cuál hablan en este episodio es el de “metas SMART”, que se refiere a metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Este enfoque ayuda a las personas a establecer metas realistas y alcanzables y a medir su progreso hacia ellas.

Que gran clase

Entiendo que cuanto más específico seamos, vamos a lograr nuestros objetivos. Cuando enseñaba a mis alumnos, les decía, cual es tu compromiso para este año: me decían por ejemplo: ser puntual, entonces les preguntaba, cómo lo vas a hacer, y les pedía que específicamente indiquen las actividades que tenían que hacer para que sean puntuales.

gracias

De las mejores clases del curso.

Me gusto la técnica SMART del anterior vídeo

Buena planificacion!