No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Shopify

Curso de Shopify

Ricardo Flores

Ricardo Flores

Estructura y Funciones de Shopify para Negocios

7/16
Recursos

En el fascinante mundo del comercio electrónico, una plataforma como Shopify se erige como un recurso crucial para los emprendedores. Con su estructura bien organizada, ofrece una lógica de negocio que permite a los usuarios gestionar eficazmente sus operaciones. Vamos a profundizar en las tres partes esenciales que componen Shopify, y cómo cada una contribuye al éxito de tu tienda en línea.

¿Qué incluye la gestión de productos en Shopify?

El control de productos es el núcleo de tu negocio en Shopify. Aquí, puedes gestionar cada detalle relacionado con tus productos y el proceso de ventas. Estos son los elementos clave:

  • Pedidos y Control de Inventario: Desde esta sección puedes visualizar y actualizar tus pedidos y el estado del inventario, asegurando que siempre tengas productos disponibles para tus clientes.
  • Seguimiento de Clientes: Con herramientas para gestionar las relaciones con los clientes, puedes hacer un seguimiento de sus compras, preferencias y mantenerlos comprometidos con tu marca.
  • Informes y Estadísticas: Los informes detallados y las estadísticas te ofrecen insights sobre el rendimiento de ventas, ayudándote a tomar decisiones basadas en datos para optimizar tu estrategia.
  • Marketing Integrado: Integra tus redes sociales, genera descuentos y utiliza aplicaciones para mejorar tu campaña de marketing y aumentar la visibilidad de tu tienda.

¿Cómo maneja Shopify la parte administrativa?

La sección administrativa es fundamental para el funcionamiento fluido de tu negocio en línea. Aquí se encuentran herramientas para:

  • Gestión de Negocios: Administra datos esenciales del negocio, como la generación de pagos y configuración de la pantalla de pagos para ofrecer una experiencia de compra personalizada a tus clientes.
  • Logística y Envíos: Configura opciones de envío, sucursales y notificaciones, para garantizar que tus productos lleguen a los clientes de manera eficiente.
  • Conectar Puntos de Venta: Convierte tu plataforma en un sistema omnicanal integrando puntos de venta físicos con tu tienda online, brindando flexibilidad a tus operaciones.
  • Planes y Permisos: Gestiona quién tiene acceso a qué dentro de tu plataforma, asegurando que solo el personal autorizado pueda realizar cambios críticos.
  • Personalización y Aspectos Legales: Personaliza el idioma y ajusta los aspectos legales acorde a las regulaciones, protegiendo así tu negocio.

¿Cómo embellecer tu tienda en línea con Shopify?

Una vez que has organizado toda la gestión de productos y aspectos administrativos, llega el momento de vestir tu tienda. Al igual que en un local físico, el diseño y la apariencia de tu espacio virtual es clave para atraer clientes.

  • Diseño Atractivo: Selecciona y personaliza plantillas que se alineen con la identidad de tu marca, asegurando una experiencia visual agradable para tus visitantes.
  • Implementación de Elementos Visuales: Usa fotos de alta calidad y descripciones detalladas para destacar tus productos y mejorar el engagement.
  • Optimización de la Experiencia del Usuario: A través de la interfaz de usuario simplificada de Shopify, puedes mejorar la navegación y accesibilidad de tu tienda, asegurando que los clientes encuentren fácilmente lo que buscan.

Shopify es una herramienta poderosa para cualquier negocio en línea, y dominar cada una de estas áreas te proporcionará la base sólida que necesitas para triunfar en el entorno digital. ¡Sigue aprendiendo y optimizando tu tienda a medida que avanzas en este emocionante viaje emprendedor!

Aportes 11

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Puntos básicos de mi tienda con Shopify:

  1. Home
  2. Pedidos
  3. Productos
  4. Clientes
  5. Informes y estadísticas
  6. Marketing
  7. Descuentos
  8. Aplicaciones

Buena tardes
Deberiamos revisar las actualizaciones a marzo de 2023, gracias

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Podemos entender la plataforma si la dividimos en 3 partes

  • La primera parte que se encuentra en la parte superior izquierda tiene que ver con el control de los productos, pedidos, clientes, informes, etc.

  • La segunda parte que la encontramos en el icono de engranaje, tiene que ver con la administración del negocio

  • La tercera parte es el lugar donde diseñaremos la página

Te recuerdo que con este link puedes acceder a crear tu tienda en línea gratis por 14 días https://www.shopify.com/free-trial?ref=ecommercemx

se podria revisar el curso en el 2025
creo que a día de hoy el periodo de prueba es de solo 3 días, no de 15 como en 2021.

Entre Woocommerce & Shopify ¿Cuál recomendarías más?, ¿Por qué?
¿Cuáles son las principales ventajas de cada una?

¿Vale la pena en pleno 2025 estudiar este curso?
La estructura de Shopify se divide en tres partes clave: 1. **Control de Productos**: Aquí gestionas pedidos, productos, clientes, informes y estadísticas, además de marketing, redes sociales, descuentos y aplicaciones. 2. **Parte Administrativa**: Incluye aspectos generales de la tienda, manejo de pagos, pasarelas de pago, envíos y entregas, gestión de impuestos, sucursales, notificaciones, tarjetas de regalo, archivos, canales de venta, planes y permisos, idiomas y cumplimiento legal. 3. **Tienda**: Es la presentación visual hacia los clientes, donde se muestran los productos y se facilita la experiencia de compra. Esta organización te ayudará a manejar eficientemente tu ecommerce.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-c57d1997-e96b-4ce6-a8d5-47f0fdbe7b40.jpg) Buenos días. Estimados, me pueden indicar cual es la ruta de esta clase, ya que entro a la clase 7, por favor.

En Tienda On Line en donde se encuentra el Core de la tienda, el administrador principal