Creación de Productos Exitosos en Startups

Clase 4 de 13Audiocurso de Introducción al Mundo de las Startups

Resumen

Las grandes compañías tienen algo en común y es un buen producto. Desarrollarlo debería ser el objetivo más importante para que tu empresa crezca a largo plazo, pues estos negocios escalan gracias a que las personas se enamoran de su solución.

El área de producto incluye todas las interacciones que tiene un usuario con la empresa, por lo cual debe ofrecer un gran soporte. Para garantizarlo existe un ciclo que nunca termina en las startups porque siempre hay algo por mejorar.

¿Qué es el ciclo de mejora del producto?

El ciclo de mejora de producto es el objetivo principal de una empresa donde hay que lanzar, medir y aprender. Es constante y repetitivo. Muchas veces cuando las startups fallan es porque su producto no es lo suficientemente bueno, allí es cuando Y Combinator los envía a hablar con usuarios.

¿Por qué dirigirse a ellos? Pues quien mejor conoce a tu producto es el usuario y lo ideal es que lo mejores un 5% cada semana para tener un resultado positivo. Cuanto más rápido se repita, mejor.

Acércate a los usuarios

Mantener una comunicación activa con tu público objetivo y conseguir su retroalimentación mejora tu producto. Así que para ahorrar dinero y tiempo en algo que no funciona, desde el principio tienes que averiguar qué es lo que realmente necesitan tus usuarios.

  • Analiza sus comportamientos
  • Observa sus necesidades
  • No te guies únicamente por sus palabras o sus respuestas

Busca escalabilidad y simplicidad

En la primera etapa no debe haber nadie más que tú como fundador en el área de ventas y atención al cliente porque tienes que conocer al máximo tu producto para hacerlo escalable con pocos recursos.

La simplicidad del uso del producto también es muy importante. Divide la solución que quieres en trozos muy pequeños que puedas trabajar, itera y adapta sobre la marcha. No intentes planificar con demasiada antelación y no lo agrupes todo en una gran versión.

Recluta a tus primeros usuarios

En este proceso es importante reclutar a los usuarios iniciales uno a uno y estar atento para construir las soluciones que te pidan. Muchos fundadores odian esta parte porque solo quieren anunciar su producto en la prensa. Pero eso casi nunca funciona para atraer clientes.

La clave aquí es reclutar a usuarios manualmente y convertir a tu producto en algo tan bueno que por inercia ellos estén dispuestos a recomendarlo a sus amigos.

Preguntas para identificar problemas en tu startup

La creación de un producto es algo a lo que necesitas prestarle mucha atención. A continuación, encontrarás unas preguntas para reflexionar en la etapa inicial de tu emprendimiento. Analizándolas podrás reconocer posibles problemas dentro de tu startup.

  1. ¿Los usuarios utilizan tu producto más de una vez?

  2. ¿Los usuarios son fanáticos de tu producto?

  3. ¿Los usuarios estarían realmente desanimados si tu empresa desapareciera?

  4. ¿Los usuarios te recomiendan sin que tu se los pidas?

  5. Si tienes una empresa B2B … ¿tienes al menos 10 clientes pagos?

Si la mayoría de respuestas son “NO” es probable que tengas que mejorar tu producto explorando aún más las necesidades de tus usuarios.

Contribución creada con aportes de: Eliana Alexandra Zegarra Pajares y María Camila Pulido.