El fundador es el responsable de escalar el negocio. Si sientes que te faltan capacidades, se puede contratar a personas expertas para que te complementen, mas no para que te reemplacen.
Introducción a las startups
Qué aprenderás sobre el mundo de las startups
La idea
Un gran equipo
Un gran producto
Ejecución
Una gran ejecución
Crecimiento
Enfoque e intensidad
La labor del CEO
Reclutamiento y administración
Competidores
Cómo cuidar el dinero de tu startup
Levantamiento de capital
Cierre
Pensamiento final
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
No basta con tener un gran producto, tienes que convertirlo en una gran empresa y eso requiere mucho tiempo y esfuerzo. Sin embargo, recuerda que tú y los otros cofundadores son los únicos responsables del éxito del negocio.
Si sientes que te faltan capacidades, puedes contratar a personas expertas que te complementen en las áreas más técnicas, pero sin reemplazarte.
Algunas veces los fundadores contratan a un gestor experimentado para que se encargue de toda la empresa y eso suele ser un cementerio para las empresas que fracasan. No le puedes delegar todo el trabajo de una startup a una persona por más experiencia que tenga.
Recuerda que:
Puede que este perfil tenga un MBA y sea más experimentado, pero la idea es que sus habilidades se complementen con las tuyas para sacar el máximo potencial de tu startup. Nunca olvides involucrarte en todos los procesos, desde el inicio hasta el final.
Contribución creada con aportes de: Álvaro Eduardo Garzón Pira y María Camila Pulido.
Aportes 20
Preguntas 0
El fundador es el responsable de escalar el negocio. Si sientes que te faltan capacidades, se puede contratar a personas expertas para que te complementen, mas no para que te reemplacen.
El founder debe estar siempre (o por lo menos durante las etapas mas tempranas y de crecimiento) respondiendo por todos los sectores de la empresa/producto, es el principal responsable.
Una gran ejecución
El único propósito de un founder son dos cosas:
Siempre que contrates a personas que complementen tus propias habilidades y les permitas hacer tu trabajo 😉
Producto… hacerlo una gran empresa… Hay que ganar dinero. Asegurarnos que la empresa gane.
No hay que caer en el error de pensar que uno es el que lo sabe todo, por eso hay que dejar trabajar a los demás y que aporten las visiones distintas que tienen sobre el producto y la empresa
O sea que la contratación inicial de un experto que salvara al mundo es una fantasia… Muy bien, realmente no creo que haya un hada madrina que salve la empresa mientras comienza…
Un fundador debe tener las valentía suficiente para luchar por su producto y transformarlo en una gran startup.
La Ejecución:
Las startups son producto de una multiplicación:
Startup = Idea x Ejecución
donde:
Idea Brillante = 100
Mala Idea = 1
Excelente Ejecución = 100m us$
Pobre Ejecución = 0 us$
entonces,
No importa lo brillante que sea tu idea, si la ejecución es pobre tu negocio valdrá siempre 0
👉🏻 Si tu ejecución es excelente, hasta una mala idea tiene valor
La ejecución lo es todo!
En México hay una frase que dice: “Al ojo del amo, engorda el caballo”
Aportes muy interesantes y valiosos
El fundador no debe sepárese de la empresa en etapas tempranas.
El gran ejemplo de Apple cuando sacaron a Steve Jobs 👀
El founder debe estar presente en ese proceso de escalado del producto y debe estar acompañado de un equipo que potencie el crecimiento del negocio.
Gracias
El fundador es el encargado de que la empresa genere dinero
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.