You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
5 Hrs
16 Min
49 Seg

Cómo crece tu empresa con la ayuda del software

8/11
Resources

How does digitization influence our daily lives?

Digitalization is omnipresent in our lives, influencing how we interact and consume information. From smart watches that monitor our health to online shopping that simplifies our day-to-day lives, we are constantly immersed in a digital environment. However, it is crucial that we move from being mere consumers to creators of technology. Freddy Vega, CEO of Platzi, emphasizes that to be truly globally competitive, we must generate, not just consume, technology. This change is essential to avoid becoming mere sources of income for the countries that develop these innovations.

Why is it important to transform digitally?

Digital transformation has become a necessity to survive and compete effectively. A successful digitization process can positively impact sales in digital channels by up to 20% and even reduce costs by an average of 36%. Examples such as Mensajeros Urbanos, a Colombian startup, demonstrate how adopting a digital strategy can catapult a company to become part of the logistics operations of large companies in a country. This impact not only optimizes processes, but also provides a competitive advantage.

How to accelerate digital transformation?

Rafael Socarrás, co-founder of Mensajeros Urbanos, suggests several key steps to drive digital transformation in companies:

  • Data capture and analysis: Integrate information systems to capture critical business data. Then use business intelligence to analyze that data to inform your decisions.
  • Trend forecasting: Leverage big data and machine learning to develop predictive models that help anticipate critical changes, such as churn rate or sales volume.
  • Implement agile methodologies: Simplify bureaucracy. Agility allows startups, as well as traditional companies, to innovate and bring prototypes to production in less time.
  • Digital training: Invest in technological learning in all your areas to make the most of digital tools. Traveling and observing how other companies around the world manage digital transformation can be very enriching.

What recommendations are there to move towards digitalization?

Transforming digitally is not only a matter of technique, but also of attitude and organizational culture. It is vital:

  1. Believe in technology: Adoption and adaptability to new tools are key to an effective transformation.
  2. Foster a culture of innovation: Allow ideas to flow and employees to feel empowered to experiment and take calculated risks.
  3. Share experiences and knowledge: Exchanging experiences and strategies with other companies that have traveled the digitalization path can be highly beneficial.

As a practical aspect, it is important to reflect on what software you use in your workplace and how it could improve efficiency. If you have not yet started down this path, consider the recommendations outlined and begin to experiment with small transformations that can make a difference in the long run. With determination and the right approach, digital success is within reach. We invite you to share your experiences and recommendations in the comments and continue exploring this exciting topic in upcoming sessions.

Contributions 25

Questions 3

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Recomendaciones para la transformación digital:

  • Captura los datos y ten sistemas para poder tomar toda la información relacionada con el proceso del negocio.
  • Interconecta los sistemas de información e implementas sistemas de BI para poder analizar los datos y tomar decisiones basadas en ellos.
  • Generar modelos de predicción basados en Big Data y Machine Learning.
  • Cambiar la burocracia por metodologías ágiles.
  • Realiza una capacitación digital en todas las áreas.
  • Viaja por el mundo y ve como lo hacen otras empresas.

Actualmente estoy haciendo un curso de historia del arte y de la filosofía porque la de la música me la sé. Es importante saber la historia para no estar repitiendo lo que ya se pensó. Si vamos a hacer un software que haga Catedrales Góticas, primero hay que saber que esas catedrales tenían unas características tales como que eran pesadas y estaban dedicadas a Dios, no como la arquitectura del Renacimiento que era creada con proporciones humanas. Es como tratar de volver a inventar la rueda con un software cuando ya existe. Usémosla para inventar cosas nuevas que no existan ni hayan sido pensadas

Recomiendo los dashboards con power bi para una mejor comprensión y comunicación de los datos de una empresa. Es increíble la cantidad de empresas que aún manejan la info de manera dispersa entre muchas áreas y se valen solo de excel para encontrar la información perdida en tablas y más tablas.

Según Don Freddy Vega, la gente dice que ama la tecnología, pero realmente aman es consumir tecnología el problema es que nosotros como países , como región para que seamos competitivos debemos ser capaces de crear tecnología, no solo de consumirla por que de lo contrario nos volveremos solo generadores de ingreso de los países que la crean.

Yo trabajo en el diseño y desarrollo de prototipos hasta MVP. Les recomendaría a las startups de esta índole probar con fusion 360 como alternativa de software CAD. Es muy versátil, cuenta con un módulo CAM muy fácil de usar, es posible integrar variables globales al diseño de un manera muy simple para esos cambios rápidos y cuenta con sistema de control de versiones. En cuestiones de costo es mucho más accesible que otros como SolidWorks o CATIA.

Muy bien curso amé lo de la mentalidad de es mejor pedir perdón que pedir permiso para retar a los equipo siempre es mejor demostrar con resultado y responsabilizarse de aquello que hay que refinar

Debemos convertirnos en generadores de tecnología ya que la gran mayoría somos consumidores. Hay que cambiar la burocracia por metodologías ágiles e implementar la Transformación Digital para sobrevivir y mantenerse competitivo.

Terminado es mejor que perfecto. Buen dato, esto es importante para personas perfeccionistas como yo. Nosotros manejamos sistemas de información diseñados por nosotros para entender el estado de nuestros procesos de negocio y estamos diseñando una progresive app para usar lo móviles y desktops para nutrir con información el proceso de negocio y dar seguimiento al proceso de ventas, repraciones de productos, notificación de estado del servicio que se está trabajando y medir los tiempos de respuesta. No ha sido fácil pero ya estamos en fase de diseño y entraremos a la programación en 3 semanas , pero aún queda determinar los lenguajes de programación que usaremos y los requerimientos de hardware. Pero este curso va de la mano con lo que estamos haciendo,planeando , desarrollando y como impactará nuestro crecimiento postivamente con la agilización de nuestros procesos.

Nosotros para la administración de nuestra empresa utilizamos un software desarrollado por nosotros para todo el control administrativo, control de clientes, proveedores, almacén, inventario, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, tesorería, así como la facturación electrónica en México, pero aún nos falta conectar la parte de ventas y mercadotecnia y análisis de datos, aún tenemos oportunidad de seguir desarrollando más módulos,

Consumidores Digitales, tanto así que ahorita estamos comprando tierras online, póngale mucha atención al metaverso y todo lo que se viene en esa area.

Saludos
@AllanAndresCh

### **Impacto de la Transformación Digital en las Organizaciones 🌐** * **Concepto de transformación digital**: Integración de tecnología en todas las áreas de la empresa. ### **Beneficios 📈** * 💰 **Incremento en ventas digitales**: 20%. * 💸 **Reducción de costos**: 36%. ### **Caso de Estudio: Mensajeros Urbanos 🚴** * 📱 **Plataformas digitales**: Servicios de mensajería. * 📊 **Captura y análisis de datos**: Importancia para la eficiencia. ### **Recomendaciones para la Transformación 🔧** * 🔗 **Interconectar sistemas de información**. * 🏃 **Usar metodologías ágiles**: En lugar de burocracia. * 📚 **Capacitación digital**: En todas las áreas.

Respecto al Software, trabajé en empresas que utilizaban sistema SAP En lo personal, creo que es un gran software que da soluciones a todas las áreas de la empresa. Sin embargo; el mejor software para las empresas que comienzan, es aquel que puede resolver sus necesidades. Siempre será conveniente contar con un ERP, ya que permite registrar los “hechos económicos” . Lo cual permite llevar un control de costos y los gastos, como bien indica la frase: “Lo que no se puede medir, no se puede controlar”. Antes de pensar en metodologías ágiles, Transformación Digital, etc. Todo emprendedor debe contar con un “ERP” Aunque comience con uno barato, lo importante, es que pueda registrar los documentos correctamente, tenga un Plan de Cuentas apropiado, pueda registrar los datos más importantes de los clientes y sobre todo, en la medida que el negocio crezca, permita migrar exitosamente a otro ERP, que preste funciones adicionales, hay algunos que traen incorporadas las herramientas que generan “Dashboard”. El ERP genera las bases de datos, y como sabemos, los datos, son esas pepitas de oro que llevan a la veta.

Hola comunidad! He trabajado 10 años en gestion de isntalaciones (facility management) en diferentes empresas como prestadoras asi como contratantes . Ahora me enfoco en digitalizar procesos operativos para pymes relacionadas con el mundo del FM implementando software para mejora de procesos y reducción de tiempos . Como mencionan en este audio curso, la transformación digital debe ser transversal a los procesos de la compañía, pero una pyme tiene escasos recursos para estos temas ya que casi todo su capital lo reinvierten para crecer, seria muy bueno un proyecto de impulso con la ccb , platzi como apoyo de consultoria y el gobierno para destinar recursos en estos proyectos y porque no, los estudiantes de platzi puedan colaborar con estos proyectos como parte de prácticas de conocimiento como lo hace el sena. Seria impactante para el sector empresarial colombiano.
"Para el diseño de productos o servicios terminado es mejor que perfecto, siempre toma riesgos y usa los datos para esas decisiones" La frase mas contundente de esta clase, que refleja todo el mensaje detrás de la transformación digital
Usamos principalmente en nuestro trabajo software que ya existe y lo modificamos a necesidad. Excel, Word, redes sociales tales como WhatsApp, Instagram, messenger, discord, obs, drive, entre otros. Mi recomendación es que si son pequeños o grandes, la mejor forma es maximizar eficacia explotando al máximo las herramientas que se tienen a la mano. Celular, tablet, pc, etc.

actualmente todos los negocios crearon sus propias plataformas para ofrecer su productos y generar una confianza al cliente, la tecnología ha cambiado mucho nuestras vidas volviendo mas rápido todo lo que hacemos.

En la empresa que trabajo, Whisper MKT, agencia internacional de marketing digital usamos Trello y Airtable para el desarrollo de nuestras actividades internas.
Te recomiendo usar herramientas como estas, pues en nuestro caso nos han ayudado a organizar la información, el flujo de trabajo y el seguimiento a los proyectos.

Nosotros todo lo tenemos interconectado CRM, ERP, RH, todo en la nube, sin impresión, todo se almacena, medición de datos desde Internet, aplicación de BI y ML, puedes tener un océano. más si no sabes que pez buscar tu barco se hundirá

En lo personal uso diferentes tipos te software para mi negocio:
Monday para el tema de ventas, seguimientos, crm y Generar data alrededor de lo mismo.
Notion para aprendizaje y base de conocimiento.
Slack y whatsapp como canales de comunicación.
Google workspace para alojamiento, correos, calendario etc.

Busco que todos mis dispositivos estén conectados en nube para que con cualquiera me pueda conectar y tener la información.

como podemos tranformarnos en tecnolobgia digital en mi empresa si no poseo recursos economicos para adquirir sofware o apps tampoco para paarle a un desarrollador por ello

En el nuestro utilizamos Alegra, que es un software Colombiano en nube.
Totalmente recomendable que digitalices la contabilidad de tu negocio , pues este te permite tomar deciciones a tiempo y basadas en datos objetivos y no en instinstos.

Actualmente en la empresa en la que trabajo esta trabajando fuertemente en todo el tema de transformacion digital con nuevas aplicaciones digitales, nuevas herramientas de analitica de datos.

La transformación digital mas que herramientas nuevas a adoptar es una mentalidad, debemos ser capaces de crear tecnologia no solamente consumirla

Demuestra las experiencias que presentan la importancia de trasformación digital

Conscientes o no a diario hacemos parte de un modelo de digitalización, somos consumidores de lo digital y entendemos que en la actualidad se ha vuelto una pieza importante para las interacciones sociales. Pero más que consumidores debemos convertirnos en generadores, para ser parte de la transformación y alcanzar el crecimiento real que buscamos.

Debido al crecimiento de la cultura digital es necesario transformarse para mantener la supervivencia y la posibilidad de competir en cualquier sector. El impacto medio de las ventas en canales digitales puede afectar el Botom Line en un 20%, el impacto de la reducción de costos puede llegar a ser un 36% en promedio