Instalación de Ubuntu junto a Windows paso a paso

Clase 4 de 17Curso de Configuración de Entorno de Desarrollo en Linux

Resumen

¿Cómo optimizar tu equipo antes de instalar Ubuntu?

Si estás listo para dar el salto a Ubuntu, el primer paso esencial es preparar tu equipo. Antes de comenzar con la instalación, es fundamental optimizar tu disco duro actual. En Windows, busca la opción de 'Desfragmentar y optimizar discos'. Este simple paso garantizará que tu computadora esté en la mejor forma posible para adoptar Ubuntu sin dificultades.

  1. Desfragmentación: Selecciona el disco donde está instalado Windows (normalmente el disco C) y procede a optimizarlo.
  2. Liberación de espacio: Utiliza la herramienta de administración de discos. Elige la partición del disco que deseas reducir (shrink) para hacer espacio para Ubuntu. Ubuntu requiere al menos de 20 a 30 GB, pero se recomienda liberar 120 o 150 GB para un uso más eficiente.

¿Cómo ingresar al BIOS para configurar el sistema de arranque?

Cambiar el orden de arranque para iniciar desde la USB con Ubuntu es imprescindible. Acceder al BIOS te permitirá iniciar directamente desde la memoria USB booteable, evitando que tu equipo arranque Windows por defecto.

  1. Reinicia tu equipo: Durante el inicio, presiona la tecla correspondiente para acceder al BIOS (comúnmente F2, F10 o F12).
  2. Configura el arranque: Dentro del BIOS, ubica las opciones de arranque. Asegúrate de colocar tu USB booteable como la primera opción de arranque.
  3. Verifica Secure Boot: Busca la opción 'Secure Boot' y desactívala, ya que puede interferir con la instalación de Ubuntu.

¿Cómo instalar Ubuntu junto a Windows?

Ahora que tu equipo está listo y configurado, es momento de iniciar el proceso de instalación de Ubuntu junto a Windows, permitiendo disfrutar de lo mejor de ambos sistemas operativos.

  1. Inicio del instalador Ubuntu: Una vez la computadora verifica la integridad de la USB, selecciona el idioma de instalación y el tipo de teclado.
  2. Selección de instalación: Opta por 'Instalación normal' e incluye la instalación de programas de terceros para soporte de hardware.
  3. Dual Boot: Es crucial seleccionar 'Instalar Ubuntu junto a Windows Boot Manager' para mantener ambos sistemas en tu equipo.
  4. Configuración adicional: Introduce la configuración regional y crea un usuario seguro, evitando iniciar sesión automáticamente para mayor seguridad.

¿Qué sucede durante la instalación?

Durante el proceso, Ubuntu realizará cambios automáticamente para usar el espacio que liberaste previamente. Sigue los pasos con confianza; el instalador es intuitivo y está diseñado para facilitar el proceso.

  1. Progreso de la instalación: Ubuntu empezará a instalar todos los componentes necesarios, mostrando el progreso.
  2. Finalización: Al completar, reinicia el equipo y recuerda retirar la USB antes de reiniciar.

¿Cómo iniciar con Ubuntu o Windows en el nuevo sistema dual boot?

Finalmente, después de la instalación, contarás con un sistema de arranque dual. Podrás elegir qué sistema operativo arrancar cada vez que enciendas tu computadora.

  1. Selecciona el sistema: Al encender tu computadora, aparecerá un menú (GRUB) que te permitirá elegir entre Ubuntu y Windows.
  2. Inicia Ubuntu: Ingresa la contraseña establecida durante la instalación para comenzar a explorar tu nuevo entorno con Ubuntu.

Al tener Ubuntu y Windows en una misma máquina, disfrutarás de un entorno versátil y completo, conocido como dual boot. Si encuentras algún inconveniente, no dudes en buscar ayuda en la comunidad o en el sistema de comentarios.

Próximamente, exploraremos cómo configurar aplicaciones esenciales como un navegador y un editor de código para optimizar tu experiencia en Ubuntu. ¡Mantente atento a lo que sigue!